Tipos de Marketing: Definiciones y Autores Clave

En el mundo de los negocios, el marketing es un pilar fundamental para el éxito. Pero, ¿qué es exactamente el marketing? A lo largo de la historia, diversos autores han ofrecido sus definiciones, cada una aportando una perspectiva valiosa. En este artículo, exploraremos algunas de las definiciones más influyentes de marketing, así como las contribuciones de autores clave en este campo.

Philip Kotler y su Visión del Marketing

¿Te suena de algo el concepto de las 4Ps del marketing? Probablemente, si tienes un negocio o te dedicas a este sector, sí (y mucho). Pues bien, este concepto fue creado Jerome McCarthy y difundido por Philip Kotler, para muchos el padre del marketing actual. Concretamente, para Philip Kotler el marketing es un proceso por el que un determinado segmento de la población consigue satisfacer sus necesidades y deseos mientras que generan o intercambian valor.

Bajo esta definición, este economista estadounidense fundó una consultora especializada en la estrategia y planeación del marketing de las empresas. Además de ello, publicó varios libros y acuñó citas tan famosas como esta: “El vendedor de éxito se preocupa primero por el cliente y luego por el producto”.

Philip Kotler y sus Aportaciones al Marketing

Ahora que conocemos la definición que dio Philip Kotler sobre el marketing, aquí tienes algunos datos de interés sobre su biografía:

  • Nació en 1931 en Chicago.
  • Hizo dos cursos universitarios en la Universidad DePaul y, más tarde, tomó una maestría en la Universidad de Chicago.
  • Obtuvo un PhD en economía, por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
  • Cursó dos post doctorados; uno en matemáticas en la Universidad de Harvard; y otro en ciencias del comportamiento de nuevo en la Universidad de Chicago.
  • En 1962 empezó a ejercer como profesor en la Kellogg School of Management.
  • En 1967 vio la luz el libro que a día de hoy se considera el libro sagrado del marketing - Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control.

Como podrás imaginar, su carrera ha estado plagada de hitos importantes. A continuación, resaltaremos algunos como, por ejemplo, algunos de los libros de Phil Kotler, además de otros aprendizajes y contribuciones que ha aportado al marketing.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Principales Aportaciones de Philip Kotler

Para Philip Kotler, el marketing es una disciplina íntimamente ligada a la economía. También defendía que el marketing debería ser el centro de la estrategia de cualquier empresa. Es decir, no basta con formar parte, sino que lo más acertado es que ocupe un lugar prioritario en la misma.

Bajo estas premisas, debemos destacar algunas de las aportaciones de este distinguido economista que, entre otras cosas, brindó asesoramiento estratégico sobre marketing a compañías como Motorola, Bank of America y IBM.

Sumó Prestigio a una Materia Poco o Nada Valorada

Hasta que Kotler no apareció en escena, el marketing no comenzó a obtener la consideración que realmente merece. Las empresas lo trataban como algo secundario, cuando debería ser el actor principal de los negocios. Gracias a Philip, el marketing pasó a ser punto clave en las estrategias empresariales del momento (y de la actualidad).

Promovió un Nuevo Enfoque Estratégico

Su objetivo era difundir la idea de que el centro del negocio debe ser el cliente, su satisfacción y los beneficios que le van a aportar sus productos o servicios.

Otros temas como el precio o la distribución son importantes, pero no tienen el mismo peso que el anterior. Por ello, para Kotler el foco debe estar siempre en el cliente, pues defendía que para que una estrategia de marketing tenga éxito debe ir dirigida hacia dicho enfoque.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Enfatizó el Concepto de Marketing

Hasta el momento el marketing se había visto como un proceso de venta. No tenía mayor significado, pero Philip amplió el concepto para dotarlo de mayor sentido.

Con esto, el marketing pasó a ser una forma de comunicarse y de realizar algún intercambio con los clientes. A lo que hay que sumar que, este nuevo concepto, no solo aplicaba a comercios, sino también a otros ámbitos como la política o la cultura.

Dio Vida a Nuevos Conceptos

No sé si te sonarán los conceptos “marketing social” y “demarketing”. Ambos fueron acuñados por Philip Kotler:

  1. El primero habla de una de las aplicaciones del marketing, la influencia. Y es que esta materia puede aplicarse para provocar que una persona cambie de comportamiento, siempre y cuando sea algo favorable para ella.
  2. El segundo, hace referencia a aquello que hacen las empresas para reducir la demanda cuando está disparada.

Libros de Phil Kotler

Durante su carrera, Kotler ha escrito una amplia variedad de libros que han causado un gran impacto en la historia del marketing. A través de ellos, es posible acceder a lecciones como las que veremos más abajo, así como a conceptos y conocimientos que sin duda ayudan a todos los profesionales a mejorar sus habilidades.

Algunos de los libros de Phil Kotler más destacados son:

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

  • Onlife Fashion: 10 rules for the future of high-end fashion
  • Marketing 5.0
  • Marketing Management
  • MarkPlus Inc: Winning the Future - Marketing and Entrepreneurship in Harmony
  • Marketing 5.0: Technology for Humanity
  • Retail 4.0: 10 reglas para la era digital (colección acción empresarial)
  • Marketing 4.0
  • Principles of marketing
  • Lo Bueno funciona
  • Introducción al Marketing
  • Chaotics: The Business of Managing and Marketing in the Age of Turbulence
  • Marketing Lateral: Nuevas técnicas para encontrar las ideas más rompedoras
  • Principles of Marketing/Keys to Success (The Prentice Hall Series in Marketing)
  • Strategic Marketing for Nonprofit Organizations: Cases and Readings

A esta lista es necesario sumar, haciendo una mención especial, el libro que se considera a día de hoy la biblia del marketing - Marketing Management: Analysis, Planning, Implementation and Control.

Citas de Philip Kotler

Además de lecciones, experiencias, libros y grandes aportaciones, Kotler acumula un gran repertorio de frases célebres que hoy en día muchos marketers tienen grabadas e, incluso, las han hecho sus frases de cabecera. Veamos algunas:

  • “Si en 5 años estás en el mismo negocio en el que estás ahora, estarás fuera del negocio”.
  • “La mejor manera de retener a los clientes es pensar todo el tiempo en cómo darles más por menos”.
  • “Los Mejores Anuncios Publicitarios son la que hacen los clientes satisfechos”.
  • “Si el desempeño excede las expectativas, el cliente queda satisfecho y encantado”.
  • “A medida que se acelera el ritmo del cambio, las compañías ya no pueden confiar en sus viejas prácticas comerciales para mantener la prosperidad”.

Otros Conceptos de Marketing Según Expertos

Además de Philip Kotler, otros expertos han definido el marketing desde sus propias perspectivas. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Jerome McCarthy: “Un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización”.
  • Shennandoah: “El Marketing tiene poco que ver con el proveedor de servicios y todo que ver con el cliente. El Marketing educa y compromete al cliente, satisfaciendo sus necesidades y colocando simultáneamente al proveedor de servicios como asesor de confianza y fuente. El buen marketing es una calle de dos sentidos".
  • “El Marketing implica fundamentalmente la comunicación hacia el exterior, promoviendo los objetivos corporativos de la empresa a la que sirve.
  • “El marketing es el “jugador que crea las jugadas” del negocio. Al igual que con las franquicias de hockey, el jugador más valioso no siempre es el jugador que marca más goles, sino el jugador que crea el juego que permite a otros anotar.
  • “El marketing es el proceso de construcción de relaciones con los clientes y posibles clientes para que de manera rentable puedas desarrollar y promover los productos y servicios.
  • “Marketing es la palabra que utilizamos para explicar cómo animamos a la gente a comprar nuestros productos. Si va a funcionar, es necesario que haya una estrategia o una gran idea para ir abriendo el apetito de la gente por lo que estamos vendiendo. Cuando estamos haciendo marketing, comenzamos con un plan: objetivos, estrategias y tácticas (cómo implementamos las estrategias). Es un proceso que ayuda a las empresas a construir relaciones con los clientes y posibles clientes y crear valor único para ellos … cuando se hace bien.
  • “El marketing es la conversación entre una empresa o marca y un consumidor que en última instancia conduce al reconocimiento de la marca, preferencia o una transacción. En el mundo de redes sociales de hoy, esa conversación tiene como intermediario las referencias de palabra.

Aprendizajes Clave de Philip Kotler

De todos estos libros y citas de Philip Kotler, podemos extraer varios aprendizajes que a día de hoy son totalmente válidos:

  • El marketing ha cambiado: Todo lo que tradicionalmente era válido, ha dejado de tener un impacto importante. Actualmente, es más relevante el marketing de los medios sociales y aquel que prioriza la relación e interacción con los consumidores o clientes.
  • Segmentar es una práctica más eficiente: Entre ofrecer productos o servicios a toda una audiencia genérica, y ofrecerlos a un segmento muy específico de ella, Philip Kotler prefiere la segunda opción. Es mucho más eficiente.
  • Innovar o salir del mercado: Para Philip Kotler, una empresa que no innova está destinada a salir del mercado tarde o temprano. Todo a su alrededor avanza y, si ella no lo hace, se quedará atrás hasta el punto en que desaparezca.
  • Planificar y medir es una obligación: El marketing es algo más que hacer publicidad o elaborar propuestas comerciales. Para que ofrezca buenos resultados, es fundamental enfocarse en actividades como la planificación y la medición.
  • Apostar por la creación conjunta beneficia al negocio: Es decir, cuando se involucra al cliente en la creación de un determinado producto o servicio, las empresas crean mejores ofertas. Mucho más alineadas con las necesidades y deseos de este.
  • Construye tu marca: Para diferenciarse del resto de compañías del sector y destacar en el mercado, lo ideal es construir una experiencia que los consumidores recuerden por siempre. Igualmente es importante que deseen repetirla.

tags: #tipos #de #marketing #definición #autores