José Elías Navarro: Biografía de un Empresario Resiliente

José Elías Navarro, cuyo nombre suena cada vez más fuerte en el panorama empresarial español, es conocido no solo por su éxito, sino también por su capacidad de sobreponerse a los fracasos. Nacido en un barrio obrero de Badalona e hijo de un electricista, Elías ha logrado entrar en la prestigiosa lista Forbes de las personas más ricas de España desde 2021.

Aunque su vida no siempre fue fácil, el multimillonario ha sabido transformar las adversidades en oportunidades. Con una formación en ingeniería industrial, José Elías inició su aventura empresarial muy joven.

Primeros Pasos y la Quiebra Inicial

Su primera gran apuesta fue la creación de una empresa de energías renovables, que, a pesar de un prometedor comienzo, terminó en quiebra en 2008. En solo una semana, perdió más de tres millones de euros debido a la insolvencia de uno de sus principales clientes.

Sin embargo, su capacidad de reacción fue impresionante: con los últimos 3.000 euros que tenía, fundó una nueva empresa eléctrica, sentando las bases de lo que hoy es su imperio empresarial.

Diversificación Empresarial

Actualmente, Elías es propietario y accionista de empresas en sectores tan diversos como la electricidad, las telecomunicaciones, la construcción, la medicina e incluso la agricultura.

Lea también: Conoce a Toni Serra

Además, comparte su visión del mundo de los negocios a través de redes sociales y conferencias, donde ha atraído a miles de seguidores, consolidándose como un referente no solo en el ámbito empresarial, sino también como fuente de inspiración para aquellos que quieren abrirse paso en un entorno financiero cada vez más competitivo, donde los fracasos juegan un papel muy importante en el camino al éxito.

La Importancia del Fracaso

En una de sus declaraciones más recientes, el empresario reflexionaba sobre sus dos grandes quiebras: “Me he arruinado dos veces y me siento orgulloso de ello. Sin duda, fue lo mejor que me pudo pasar. Siempre digo que hay dos tipos de empresarios: los que se han arruinado y los que se van a arruinar”.

Para Elías, los fracasos fueron una lección vital que lo llevó a tomar decisiones difíciles y arriesgadas. “Arruinarme hizo que tomara decisiones rápidas, delicadas y arriesgadas. Y eso es precisamente lo que me ha permitido estar donde estoy ahora”, afirmó el multimillonario.

Para Elías, estos fracasos no son motivo de vergüenza, sino cicatrices que le recuerdan los errores que no debe repetir. Su enfoque se basa en la resiliencia y en aprender de los errores. Según él, el secreto para triunfar no radica en fórmulas mágicas, sino en la capacidad de levantarse después de cada caída. “Si no hubiera pasado por ese proceso, y no me hubiera visto en el infierno más absoluto… no sé hasta dónde habría llegado y no sería quien soy”, comentó, subrayando la importancia de los fracasos en su camino al éxito.

Él explica: “Perdí a mis padres cuando yo era muy joven, ese fue mi primer gran fracaso en la vida y eso me convirtió en quien soy hoy. Esto me hace ver los problemas con la urgencia que deben tener”.

Lea también: El Éxito de José Elías Navarro

Según Elías, España necesita un cambio de mentalidad respecto al éxito empresarial. Elías, cuya vida es un ejemplo de perseverancia, cree que muchos empresarios ven la quiebra como una derrota definitiva, cuando en realidad debería considerarse una parte natural del proceso. “Creo que en España hay mucha gente que se arruina y mucha gente lo ve como una fuente de inspiración. Para triunfar, primero hay que fracasar, si no es muy difícil”, reflexionó el empresario.

La clave del éxito es "trabajar" y mantener "la resiliencia".

Muchos lo ven como un perfecto coach para triunfar en los negocios. Publicó su primer vídeo viral en 2023 y hoy tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales. Se atreve a hablar de todo. Da consejos para buscar inversores, conseguir más ventas, habla de impuestos, educación, vivienda, trabajo… dice no tener pelos en la lengua y no importarle las opiniones de los demás.

Quienes le conocen bien, aseguran que su verdadero secreto es ser empresario rico, con mentalidad de pobre: “mucha gente me pregunta por el secreto para hacerse millonario, pero yo siempre les responde que si lo supiera todos mis familiares y amigos serían millonarios. Creo que el único secreto que funciona es trabajar y tener resiliencia, eso es lo único que funciona a largo plazo. Los chavales creen que hacerse millonario es darle a un botón”.

Ahora cuenta con varias empresas en diversos sectores: congelados, tecnología, medicina, construcción, electricidad, gas, renovables, telecomunicaciones, agricultura y hasta de helicópteros. Desde 2021 está en la lista Forbes de las personas más ricas de España.

Lea también: El Emprendedor: Ideas principales del libro

“Creo que en España hay mucha gente que se arruina y mucha gente lo ve como una fuente de inspiración. Para triunfar, primero hay que fracasar, sino es muy difícil. Si no hubiera fracasado, no sería quien soy”, afirma José Elías.

Vive al margen de la actualidad política y económica, para él lo importante son las necesidades del día a día: “yo me siento una persona muy alejada de toda la actualidad política y económica. Veo que se dan muchos bandazos y hay más de tres millones de autónomos en España, de los que no se habla y se intenta ir en contra de ellos. Estamos perdiendo el norte. Son muchos los autónomos que lo están pasando mal, que sacrifican su dinero a diario para generar puestos de trabajo”.

Y tiene muy clara su opinión sobre la economía española: “España no va como un cohete, ni va a ir en los próximos años, estamos yendo hacia un modelo donde poner en valor la empresa, los puestos de trabajo y la generación de riqueza, está fuera del foco. Tan importante es un trabajador, como un empresario y como un político”.

tags: #toni #elias #empresario #biografia