El marketing es una disciplina esencial en el mundo empresarial actual. Se encarga de identificar y satisfacer las necesidades del mercado para promover productos y servicios. Si estás interesado en trabajar en marketing, es fundamental conocer los principales requisitos que demandan las empresas, las áreas de especialización y las oportunidades laborales que esta profesión te puede ofrecer.
El marketing abarca una serie de actividades destinadas a comprender el mercado y diseñar estrategias que conecten productos o servicios con los consumidores. En los últimos años, la digitalización ha transformado el panorama del marketing, dando lugar al marketing digital, que utiliza herramientas y plataformas online para alcanzar a audiencias específicas. Esta evolución ha incrementado la demanda de profesionales capacitados en marketing digital. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector de «Publicidad y Estudios de Mercado» representó el 1,5% del tejido empresarial español, mostrando un crecimiento respecto al año anterior.
Formación Académica y Habilidades Necesarias
Contar con una formación adecuada es fundamental para destacar en el mundo del marketing, desde ciclos formativos de FP a grados universitarios. Por ejemplo, en Formación Profesional, que te preparan para el sector del marketing. La demanda de profesionales o técnicos de marketing ha evolucionado con el auge de lo digital.
Estas son algunas habilidades y conocimientos clave:
- Habilidades Digitales: La familiaridad con herramientas y plataformas digitales es esencial, ya que el marketing digital ha cobrado una importancia significativa en los últimos años.
- Habilidades Blandas: La capacidad de comunicarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, es crucial en este campo, así como el desarrollo de otras habilidades clave como el trabajo en equipo, resolución de problemas o el pensamiento creativo.
- Análisis de datos: Interpretar datos y métricas es crucial para ajustar estrategias y mejorar resultados.
- Conocimiento de SEO: Entender los principios del posicionamiento en motores de búsqueda es vital para mejorar el rendimiento orgánico de las páginas web.
- Conocimiento de la psicología del consumidor: ¿Conoces a tu público objetivo?
Módulos de Formación Profesional en Marketing
Algunos de los módulos que se estudian en la Formación Profesional en Marketing incluyen:
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
- Políticas de marketing.
- Medios y soportes de comunicación.
- Diseño y elaboración de material de comunicación.
- Investigación comercial.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Lanzamiento de productos y servicios.
Áreas de Especialización en Marketing
El marketing es una disciplina amplia que abarca diversas áreas y especialidades, cada una con funciones específicas y niveles de demanda en el mercado laboral.
- Social Media Marketing: Gestión de la presencia y promoción en redes sociales. El CM de las redes sociales de una empresa tiene la tarea de construir y mantener una comunidad online.
- Investigación de Mercados: La investigación de mercados cada vez está tomando más relevancia, debido a la información que dejan los clientes navegando a través del entorno digital.
- Branding: La gestión de las marcas y su reputación va más allá de la comunicación visual de la misma. Los especialistas en branding tienen una gran visión estratégica y suelen tener también conocimientos de diseño gráfico.
- Publicidad: Dentro de este ámbito, se combinan dos especialidades con profesionales muy diferenciados.
Oportunidades de Formación
Existen diversas opciones para formarse en marketing:
- Grado Medio en Actividades Comerciales: Actualmente es una de las opciones más populares para aquellos que no desean continuar estudiando hacia el Bachillerato.
- Grado Superior en Marketing y Publicidad: Es una de las opciones que mayor demanda tiene, debido a que la FP te forma en habilidades prácticas que demandan las empresas en un período más corto de tiempo de dos años.
- Grado Universitario de Marketing o Publicidad & RRPP: Es la opción para aquellos estudiantes que desean una formación más holística y con complementos formativos que no son especialistas de la propia carrera de marketing como literatura, lengua o historia.
Experiencia Práctica y Desarrollo Profesional
La teoría es esencial, pero la experiencia práctica es lo que realmente marca la diferencia. La mayoría de los empleadores buscan candidatos que puedan demostrar sus habilidades en entornos reales: solo hace falta leer las ofertas de empleo en los portales online.
Si estás comenzando, intenta conseguir prácticas en agencias de marketing, empresas o incluso proyectos freelance. En tu currículum es un requisito la experiencia laboral, aunque sea un período de unos meses de prácticas profesionales en una agencia de marketing digital y publicidad.
Además, es importante:
Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España
- Formación Continua: El marketing es un campo en constante evolución. El marketing es un campo que está en constante evolución, por ejemplo, algunas estrategias que eran frecuentes en 2021 son impensables en la actualidad. En apenas un trienio se han impulsado software o IA por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor.
- Experiencia Práctica: Participa en proyectos, prácticas o voluntariados que te permitan aplicar tus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas.
- Portafolio: Desarrolla un portafolio que muestre tus proyectos y logros en el área de marketing.
El Rol del Técnico en Marketing Internacional
Ser técnico en marketing internacional implica saber crear una estrategia de marketing global para promover la comercialización de los productos y servicios a mercados internacionales, así como la adaptación de estos mismos productos a cada país. Y es que el comercio internacional es un sector en constante crecimiento, por lo que la figura del técnico en Marketing Internacional se hace cada vez más necesaria en todas aquellas empresas que quieren desarrollar sus negocios en países distintos al suyo propio.
Como especialista en marketing internacional, existen una serie de tareas que deberás realizar, las cuales se basan en trasladar las estrategias de marketing de la empresa a los mercados internacionales. Estas estrategias de marketing internacional deberán ser implantadas, pero previamente estudiadas y adaptadas a cada mercado, y será trabajo del técnico en marketing internacional decidir cómo ejecutarlas.
Funciones Principales del Experto en Marketing Internacional
- Investigar los países donde la empresa ha decidido empezar a operar. Hacer una investigación de mercado será fundamental para entender cómo se comporta el consumidor en ese determinado país y qué productos funcionan (y cuáles no) en cada caso.
- Elaborar un plan de marketing internacional, definiendo las estrategias de marketing que pueden ser más eficaces en cada caso.
- Recopilar toda la información de base o “briefing” de productos y analizar las relaciones entre las distintas variables para la entrada a mercados exteriores.
- Identificar oportunidades de nuevos productos o servicios, en función de cada mercado o país y, tras un estudio del consumidor final, conocer su cultura y su comportamiento potencial.
- Utilizar las herramientas de análisis adecuadas con el fin de poder medir el éxito de las campañas de marketing internacionales, ya que los consumidores de cada país se comportan de manera distinta.
- Supervisar y planificar la distribución de los productos y servicios una vez decidida la estrategia e implantado el producto o servicio en el mercado internacional en cuestión.
- Tener una buena agenda de contactos internacionales: distribuidores, organismos internacionales, agencias de publicidad, proveedores, asociaciones comerciales y conocimiento de todos los públicos que intervienen en la promoción.
- Trabajar junto al técnico en comercio exterior y a los equipos de ventas de la empresa para asesorar a la dirección sobre la mejor forma de entrar a un mercado internacional.
- Estar atento al comportamiento de tu producto una vez lanzado y analizar nuevas oportunidades del marketing internacional, ya sea introduciendo nuevas familias de productos, ya sea exportando nuevos productos, o bien identificando a la competencia y evaluando sus éxitos.
Habilidades Esenciales para el Técnico en Marketing Internacional
De igual forma que hemos visto todas la funciones de un experto en marketing internacional, también son muchos los requisitos que se piden para ser un buen profesional del marketing internacional. Listamos los principales:
- Dominio de idiomas: Es requisito indispensable que un experto en marketing internacional tenga dominio de idiomas. Inglés como mínimo, además de los idiomas de los países donde vaya a operar. De no ser así, será muy complicado poder crear mensajes que lleguen al público del mismo modo que lo haría una campaña de marketing nacional. No se trata solamente de saber ese idioma, también debe poder entenderse el mensaje de igual forma y con la misma intención.
- Habilidades digitales: Dominar las herramientas digitales es uno de los requisitos indispensables para ser técnico en marketing internacional. Y es que hoy en día las herramientas digitales ayudarán a monitorear las interacciones de los usuarios y segmentarlos por países o regiones. Esto resultará tremendamente útil para conocer los comportamientos de cada mercado internacional y para el posterior seguimiento de las campañas de marketing internacionales.
- Habilidades comunicativas: El técnico de marketing internacional deberá interactuar con clientes internacionales, por lo que tiene que ser bueno generando relaciones comerciales internacionales. Y tan importante resultará tener habilidades comunicativas, como don de gentes y capacidad de hacer llegar el mensaje con la misma fuerza que con el idioma original.
- Trabajo en equipo: En una estrategia de marketing internacional intervienen muchas personas, así que el experto en marketing internacional debe ser un profesional capaz de trabajar en equipo, sobre todo con una figura como la del técnico en comercio exterior. El experto en marketing digital debe saber escuchar todas las ideas y desarrollar los procesos de marketing alineados con todas las personas implicadas.
- Persona proactiva: Una de las cualidades del técnico de marketing internacional es que debe ser una persona despierta, observadora y proactiva. Los mercados cambian constantemente y la manera de comunicar no resulta igual de efectiva según cada país. Así que será su responsabilidad visionar hacia dónde van los cambios, cuáles son las tendencias de ese mercado, lo que está de moda o las necesidades del mercado internacional.
- Al día de la legislación de cada país: No todos los mercados internacionales se rigen por las mismas normativas, por lo que para ser técnico en marketing internacional deberás estar al corriente de los mercados extranjeros, así como conocer la legislación de cada lugar y la reglamentación comercial internacional en cada caso.
Rango Salarial
Si te estás planteando estudiar para ser técnico de marketing internacional y quieres saber cuanto gana este perfil, debes saber que el sueldo promedio de este experto en comunicación internacional está entre los 27.000 y los 35.000 € anuales.
| Puesto | Salario Promedio Anual (€) |
|---|---|
| Técnico en Marketing Internacional | 27.000 - 35.000 |
| Técnico en Comercio Exterior | 20.000 - 32.000 |
| International Marketing Director | 48.000 - 70.000 |
Lea también: Inspiración para el Trabajo Social
tags: #trabajo #marketing #internacional #requisitos