El marketing digital cada día juega un papel más importante en las empresas de hoy en día, y cada año se destina más presupuesto a este sector. Si quieres trabajar en el sector del Marketing Digital debes conocer una serie de características, requisitos y habilidades que debes de tener para despertar nuevas necesidades en los clientes.
Muchos relacionan el marketing con publicidad y con la habilidad que tienen las empresas de persuadir a los consumidores para que adquieran sus productos. Pero el marketing no es sólo eso, va más allá. Las empresas cambian continuamente y persiguen nuevos métodos de liderar, inspirar y reclutar personas que den vida a sus campañas de marketing.
Habilidades y Requisitos para un Profesional de Marketing Digital
Si quieres trabajar en el sector del Marketing Digital debes especializarte en alguna rama de este sector, dominar el lenguaje, ser capaz de analizar las campañas de marketing, tener una imagen personal que lo diferencie del resto, estar constantemente actualizándose y ser curioso. Siempre hay tiempo de aprender y poder destacar en esta profesión. Para ello es necesaria una formación en Marketing y Nuevas Tecnologías, o en alguna de las muchas ramas que tiene este sector.
La competencia para trabajar en el sector del marketing es muy fuerte, hay muchas personas que compiten por muy pocas plazas y no es fácil ser elegido.
El Rol del Técnico en Marketing Internacional
Ser técnico en marketing internacional implica saber crear una estrategia de marketing global para promover la comercialización de los productos y servicios a mercados internacionales, así como la adaptación de estos mismos productos a cada país. Y es que el comercio internacional es un sector en constante crecimiento, por lo que la figura del técnico en Marketing Internacional se hace cada vez más necesaria en todas aquellas empresas que quieren desarrollar sus negocios en países distintos al suyo propio.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Funciones Principales del Técnico en Marketing Internacional
Como especialista en marketing internacional, existen una serie de tareas que deberás realizar, las cuales se basan en trasladar las estrategias de marketing de la empresa a los mercados internacionales. Estas estrategias de marketing internacional deberán ser implantadas, pero previamente estudiadas y adaptadas a cada mercado, y será trabajo del técnico en marketing internacional decidir cómo ejecutarlas.
Veamos cuáles son las funciones principales del experto en marketing internacional de una empresa:
- La función principal de un técnico de marketing internacional es investigar los países donde la empresa ha decidido empezar a operar. Hacer una investigación de mercado será fundamental para entender cómo se comporta el consumidor en ese determinado país y qué productos funcionan (y cuáles no) en cada caso.
- El técnico en marketing internacional será el encargado, junto al equipo de marketing de la empresa, de elaborar un plan de marketing internacional, definiendo las estrategias de marketing que pueden ser más eficaces en cada caso.
- Un experto en marketing internacional será el responsable de recopilar toda la información de base o “briefing” de productos y analizar las relaciones entre las distintas variables para la entrada a mercados exteriores.
- Si quieres ser técnico en marketing internacional, tu trabajo consistirá en saber identificar oportunidades de nuevos productos o servicios, en función de cada mercado o país y, tras un estudio del consumidor final, conocer su cultura y su comportamiento potencial.
- Es trabajo del técnico en marketing internacional saber utilizar las herramientas de análisis adecuadas con el fin de poder medir el éxito de las campañas de marketing internacionales. Y es que los consumidores de cada país se comportan de manera distinta.
- Una vez decidida la estrategia e implantado el producto o servicio en el mercado internacional en cuestión, también puede ser trabajo del experto en marketing internacional, supervisar y planificar la distribución de los productos y servicios.
- Para poder realizar una correcta entrada en mercado extranjero y asegurar una buena acogida, será muy importante que el técnico de marketing internacional tenga una buena agenda de contactos internacionales: distribuidores, organismos internacionales, agencias de publicidad, proveedores, asociaciones comerciales y conocimiento de todos los públicos que intervienen en la promoción.
- El técnico de marketing internacional tendrá que trabajar junto al técnico en comercio exterior y a los equipos de ventas de la empresa. Juntos tienen la función de asesorar a la dirección sobre la mejor forma de entrar a un mercado internacional.
- Por último, para ser un experto en marketing internacional, tendrás que estar atento al comportamiento de tu producto una vez lanzado y analizar nuevas oportunidades del marketing internacional, ya sea introduciendo nuevas familias de productos, ya sea exportando nuevos productos, o bien identificando a la competencia y evaluando sus éxitos.
Habilidades Esenciales para el Técnico en Marketing Internacional
De igual forma que hemos visto todas la funciones de un experto en marketing internacional, también son muchos los requisitos que se piden para ser un buen profesional del marketing internacional. Listamos los principales:
- Dominio de idiomas: Es requisito indispensable que un experto en marketing internacional tenga dominio de idiomas. Inglés como mínimo, además de los idiomas de los países donde vaya a operar. De no ser así, será muy complicado poder crear mensajes que lleguen al público del mismo modo que lo haría una campaña de marketing nacional. No se trata solamente de saber ese idioma, también debe poder entenderse el mensaje de igual forma y con la misma intención.
- Habilidades digitales: Dominar las herramientas digitales es uno de los requisitos indispensables para ser técnico en marketing internacional. Y es que hoy en día las herramientas digitales ayudarán a monitorear las interacciones de los usuarios y segmentarlos por países o regiones. Esto resultará tremendamente útil para conocer los comportamientos de cada mercado internacional y para el posterior seguimiento de las campañas de marketing internacionales.
- Habilidades comunicativas: El técnico de marketing internacional deberá interactuar con clientes internacionales, por lo que tiene que ser bueno generando relaciones comerciales internacionales. Y tan importante resultará tener habilidades comunicativas, como don de gentes y capacidad de hacer llegar el mensaje con la misma fuerza que con el idioma original.
- Trabajo en equipo: En una estrategia de marketing internacional intervienen muchas personas, así que el experto en marketing internacional debe ser un profesional capaz de trabajar en equipo, sobre todo con una figura como la del técnico en comercio exterior. El experto en marketing digital debe saber escuchar todas las ideas y desarrollar los procesos de marketing alineados con todas las personas implicadas.
- Persona proactiva: Una de las cualidades del técnico de marketing internacional es que debe ser una persona despierta, observadora y proactiva. Los mercados cambian constantemente y la manera de comunicar no resulta igual de efectiva según cada país. Así que será su responsabilidad visionar hacia dónde van los cambios, cuáles son las tendencias de ese mercado, lo que está de moda o las necesidades del mercado internacional.
- Al día de la legislación de cada país: No todos los mercados internacionales se rigen por las mismas normativas, por lo que para ser técnico en marketing internacional deberás estar al corriente de los mercados extranjeros, así como conocer la legislación de cada lugar y la reglamentación comercial internacional en cada caso.
Salario Promedio del Técnico en Marketing Internacional
Si te estás planteando estudiar para ser técnico de marketing internacional y quieres saber cuanto gana este perfil, debes saber que el sueldo promedio de este experto en comunicación internacional está entre los 27.000 y los 35.000 € anuales. El grado de experiencia, los países en los que opera o el tipo de empresa donde trabaja, son factores determinantes para poder valorar el sueldo de un experto en marketing internacional.
El Rol del Digital Marketing Manager
La transformación digital nos acompaña desde hace ya varios años. Sin embargo, el paso del tiempo solo ha hecho que las nuevas tecnologías sigan creciendo. Pero si nos centramos en dar una definición de este profesional, podríamos decir que es aquella persona que es responsable de mantener la presencia online de una marca y las ventas que consigue a partir de las estrategias que se planifiquen e implementen. A partir de ahí, elaborará estrategias y creará contenidos para campañas de marketing digital. Para llevar a cabo esas tareas, el mánager de marketing digital debe tener una buena comprensión de las herramientas y estrategias de esta área, así como ser capaz de liderar campañas completas.
Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España
Además, estos profesionales trabajarán con el equipo de marketing y con los de apoyo, como por ejemplo los programadores, y los proveedores. Sin embargo, y aunque la experiencia da la práctica, la formación es necesaria. La remuneración puede variar según la experiencia, la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa.
Un estudio llevado a cabo por Inesdi, en colaboración con Three Points, hace ya más de una década, anunciaba que el rol de experto en marketing digital era ya una de las profesiones más demandadas. En la actualidad, puesto que los niveles de competitividad y dinamismo de los mercados se han incrementado y existen más herramientas que nunca para elaborar estrategias en diferentes plataformas digitales, el Digital Marketing Manager se ha convertido en más importante que nunca.
Diferencia entre Digital Marketing Manager y CMO
Aunque pueden parecer posiciones equivalentes, el Chief Marketing Officer no es igual al Digital Marketing Manager. La diferencia entre ambos perfiles se encuentra en la amplitud de sus roles y responsabilidades en el ámbito del marketing digital. El Digital Marketing Manager se centra en la implementación y ejecución de estrategias digitales, supervisa campañas, analiza datos y gestiona las redes sociales y el SEO. Por otro lado, el CMO tiene una perspectiva más estratégica y global del marketing de la empresa.
Para ascender de Digital Marketing Manager a CMO, es esencial adquirir habilidades de liderazgo, visión estratégica y comprensión integral del negocio. Además, la formación continua y la actualización constante sobre las últimas tendencias del mercado son clave para destacar en este rol más amplio y estratégico.
Lea también: Inspiración para el Trabajo Social
tags: #trabajos #marketing #Uruguay #requisitos