El marketing digital es la publicidad y la distribución de contenidos a través de diversos canales digitales. Hoy en día, todo es digital y el marketing debe adecuarse a esa nueva realidad. Si una empresa no logra ejecutar una estrategia de marketing digital en un mercado cada vez más creciente y global, no podrá competir y desaparecerá.
En el marketing online se incluyen prácticas y estrategias diferentes. Como podemos imaginar, este tipo de marketing ofrece numerosos beneficios para un negocio. En este artículo, te vamos a explicar las ventajas del marketing digital de las que puedes beneficiarte.
¿Qué es el marketing?
Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta.
Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen con que es vender y otros que es publicidad. “Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial.
Una de las características más interesantes del marketing es que este estimula los intercambios. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás. Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing. Las dos partes deben ceder.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales. Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor. Además, marketing y ventas no deben trabajar de forma aislada. Sino que son dos áreas que se deben entender como una sola y trabajar de forma muy entrelazada.
Es muy importante no confundir el marketing con elementos de uso común en el ámbito de los negocios como la publicidad y la promoción. Marketing y publicidad se utilizan como sinónimo muchas veces, pero esto es del todo incorrecto. La publicidad es una herramienta, a veces toda una estrategia entera, dentro del plan de marketing, que tiene como finalidad dar a conocer un producto o servicio a un público específico, por un canal determinado, en un lapso de tiempo corto.
La publicidad busca captar atención, aumentar las ventas, posicionar mejor a la marca o mejorar la imagen que los clientes tienen sobre un producto/servicio. No toda la publicidad es un banner enorme que dice “Cómprame ya”. Hacer eco de buenas acciones, proyectos comunitarios, descuentos, donaciones o simplemente poner el logotipo de la marca en un sitio clave son formas de publicidad. Todos los objetivos detrás de la publicidad vienen del marketing. Este último es más global y existe incluso antes del servicio o el producto mismo.
Ventajas del marketing digital
Aparte de los beneficios mencionados arriba, existen más ventajas que el marketing de tipo digital ofrece a las empresas y pequeños negocios. Los negocios que usan el marketing digital consiguen resultados en cuanto a visibilidad y ventas más rápido que aquellos que no. Además, la ventaja de la velocidad es que se pueden probar rápidamente nuevas ideas de marketing para ver cuál de ellas funcionaría mejor.
Uno de los puntos más beneficiosos de emplear estrategias de este tipo de marketing online es la facilidad para empezar. No se necesita de grandes conocimientos ni habilidades a priori. El marketing de tipo digital permite que los consumidores de servicios o productos den sus reviews y testimonios y esto genera mayor fiabilidad de una marca.
Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo
Cuando decidimos comprar un producto o pagar por un servicio, sobre todo si el precio es elevado, realizamos varias búsquedas e investigaciones sobre si vale la pena ese desembolso económico. Además, la gente confía en la opinión sobre una marca concreta si los datos proceden de personas que conocen. Por eso, la colaboración con influencers genera aún mayor engagment y confianza en su marca.
El marketing de tipo digital permite que una pyme o un emprendedor puedan ser más competitivos, incluso competir con las grandes. Desarrollar una estrategia de marketing digital no es fácil y requiere de habilidades y conocimientos actualizados. Al iniciar una campaña, no solo se trata de generar mucho contenido y comentarios o reseñas positivas de los clientes. Esta combinación atraerá a nuevos clientes y mantendrá contentos a los existentes.
Pero hay diferentes acciones como la publicidad de pago en redes y en la web, colaborar con influencers, ejecutar una estrategia de SEO… que también se deben hacer. Tener presencia en Internet es imprescindible, casi todos los procesos de compra pasan por una búsqueda online, ¡incluso los más mundanos!
Puedes encontrar desde comparadores de marcas de mostaza hasta comparadores de casas. ¿Qué significa esto? ¿Qué imagen tiene una empresa que no está en internet?
1. Medición y análisis precisos
Cuando realizas una campaña de marketing digital tienes toda la información a tu alcance para saber cómo está funcionando la estrategia, la repercusión que ha logrado, las personas a las que ha impactado y también el retorno de la inversión que has obtenido. Como ves, el marketing digital ofrece una gran cantidad de información, y si la sabes utilizar de manera adecuada, supone una tremenda ventaja con respecto al marketing tradicional.
Lea también: El Liderazgo Carismático a Examen
Si quieres sacar el máximo provecho a la capacidad de medición del marketing digital debes utilizar los números para interpretar qué está pasando, pero también para llegar al por qué: cómo se generan las conversiones, cómo se comportan los usuarios en la web, por qué un contenido funciona mejor que otro y genera más leads. Usa los números, el big data y los indicadores para entender el proceso de compra de tus clientes y ofrecerles la experiencia y el contenido que quieren de ti.
2. Flexibilidad y optimización
Por ejemplo, si ves que una campaña no está obteniendo el rendimiento esperado, puedes cambiar el CTA (Call To Action), redirigir a otro segmento de tu público objetivo, etc. Es lo que se conoce como pivotar, que consiste en experimentar para saber qué es lo que mejor funciona. Analiza las causas por las que no estás obteniendo los resultados esperados, haz una lista y comprueba a base de prueba y error dónde se encuentra el problema.
A la hora de fijar los objetivos de tu campaña, recuerda que, para poder evaluarlos necesitas que los objetivos estén basados en tus indicadores KPIs, por lo que los objetivos deben ser “SMART”, un acrónimo que significa que deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes, y estar acotados en el tiempo. ¡Igual que tus indicadores!
3. Dinamismo y adaptación
La dinámica de prueba y error que acabamos de ver ofrece muchas más posibilidades que la mejora de una campaña. El dinamismo del marketing digital aporta a tu empresa la capacidad de hacer frente a los cambios de una manera mucho más ágil y rápida que otros tipos de marketing.
La mejor forma de aprovechar al máximo la capacidad de dinamismo y la flexibilidad en el marketing digital es a través del uso de las herramientas adecuadas para tus campañas. HubSpot es una de las herramientas que más recomendamos por su versatilidad y por la gran cantidad de opciones y soluciones que ofrece, ya que incluye tanto marketing B2B, como B2C, CRM, marketing automation, etc. Si necesitas ayuda para escoger las herramientas más adecuadas para las necesidades de tu negocio, en BGAN LAB podemos ayudarte a elegir la que se ajuste mejor.
4. Accesibilidad económica
El marketing digital resulta accesible económicamente para todo el mundo, sobre todo si lo comparamos con el marketing tradicional que se desarrolla en los canales clásicos, como la TV, la radio, y la prensa. Si quieres realizar una campaña de marketing tradicional, por pequeña que sea, encontrarás que necesitas realizar un importante desembolso inicial, ya que el punto de arranque es más alto. En cambio, el marketing digital te permite una inversión menos, pero a la vez más dirigida hacia tu público objetivo.
Establece un presupuesto y utiliza los KPIs para observar el rendimiento de la campaña. Aplica los ajustes necesarios en cada momento y maximizarás los beneficios de tu inversión con cada campaña que pongas en marcha.
5. Segmentación precisa
El marketing digital te permite enfocar las acciones hacia tu público objetivo, es decir a las personas a la que realmente pueden interesarles tus productos o servicios. La representación de tu cliente ideal o buyer persona se construye teniendo en cuenta los datos sociodemográficos, como el género, la clase social, el lugar de residencia, los estudios, etc.
Es posible que en tu negocio tengas más de un buyer persona, es decir, varios perfiles o arquetipos de compradores con características distintas que compren tus productos o servicios. Si defines adecuadamente a tu buyer persona, no solo podrás llegar al perfil adecuado, sino que además podrás llegar de la manera adecuada. El marketing de contenidos es la mejor manera de lograr clientes, gracias a la segmentación y con los contenidos adecuados para tu público serán ellos mismos quienes lleguen hasta tu web buscando información relevante, y después solo tendrás que alimentar y nutrir a esos leads para que se conviertan en clientes.
6. Comunicación y branding
El marketing digital te permite comunicarte de forma amplia y continua con tus potenciales clientes, y también expresar tu propia identidad de marca. El tipo de mensajes que divulgas habla de tus valores, y la información genera credibilidad y prestigio.
Asegura tu presencia digital mediante una página web, con información sobre la marca y sobre los productos o servicios que ofreces. Además, genera y cuida un perfil en las principales redes sociales en las que se encuentren tus buyer persona. Cuando hagas tu plan de contenidos para las redes sociales, o cuando planifiques tu blog, recuerda comunicar los valores de tu marca, aunque sea de forma transversal en tus comunicaciones.
Permite a los usuarios y clientes conocer más sobre tu empresa y tu filosofía con mensajes y contenidos sobre tu forma de trabajar, tus empleados, etc.
7. Generación de comunidad
Con el marketing tradicional resulta complicado generar comunidades, en cambio, el marketing digital te permite conectar a los usuarios con intereses similares hacia el contenido que divulgas. Cuida la atención y la experiencia del cliente y lograrás fidelizarlos.
Las redes sociales son una herramienta fantástica para generar comunidad, aprovecha su potencial para llegar a más personas. Cuida los comentarios, las interacciones, y responde a tus usuarios.
8. Reutilización de contenido
A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital permite aprovechar el contenido que se genera una y otra vez. Una sola acción no genera mucho impacto, pero si eres constante verás resultados. Utiliza un calendario de publicación y un plan de contenidos.
Hace poco tiempo la pelea se centraba en ocupar el espacio, ahora es la atención de los usuarios y consumidores lo que queremos captar.
9. Generación de demanda
Gracias a las tácticas del marketing digital lograrás generar demanda y, en consecuencia, puedes despertar el interés de nuevos segmentas del público o llegar a nuevos mercados. Acciones orientadas al upselling o al cross selling pueden ayudarte a desarrollar tu negocio mucho más allá de lo que hubieras imaginado.
Si te marcas como objetivo lograr aumentar tu capacidad para generar demanda, la mejor estrategia es apostar por el contenido de calidad.
10. Fidelización de clientes
Gracias a la capacidad de comunicación, interacción y atención que ofrece el marketing digital hacia los clientes, fidelizarlos resulta mucho más sencillo que con el marketing tradicional. ¡Cumple con las expectativas de tus consumidores!
Es probable que piensen que es imposible tener contento a todo el mundo, pero el marketing digital te ofrece una herramienta para saber qué es lo que funciona y cómo satisfacer a tus clientes: utiliza las métricas para saber cómo lo estás haciendo. Una de las cosas en las que más empresas fallan es en el alineamiento entre los departamentos de marketing y de ventas. Estos dos departamentos deben trabajar de manera conjunta y coordinada para ofrecer una experiencia continua al potencial cliente, sin incoherencias, sin repetir información, y utilizando materiales similares.
Estrategias de Marketing Digital que Funcionan
La red está llena de información sobre estrategias de marketing digital, demasiadas para saber siquiera si todas funcionan, pero hay un grupo en particular que destacan por su efectividad e impacto, tanto en retorno de inversión como en creación de afiliados. Ahí es donde entramos nosotros. No importa si quieres un servicio particular de presupuesto limitado o un ambicioso lanzamiento en línea. Podemos asesorarte y hacerlo posible.
- Inbound Marketing: Una forma de ver los negocios donde la clientela llega hacia ti de manera autónoma.
- Marketing de Contenidos: Se basa en la redacción de artículos, infografías e incluso ebooks.
- Marketing de Influencers: Es una buena herramienta para llegar a audiencias com un enfoque más relajado que no se siente como un anuncio, sino como una recomendación honesta.
El Plan de Marketing
Pero ¿cómo alineamos los objetivos estratégicos de la empresa y los convertimos en estrategias y acciones orientadas a la consecución de dichos objetivos? El plan de marketing es un documento de trabajo en el que, a partir de un análisis estructurado previo, se definen los objetivos a conseguir en un periodo de tiempo determinado, así como las acciones y los medios necesarios para alcanzar dichos objetivos. En marketing, podemos hablar de dos vertientes tan diferentes como complementarias.
Por una parte, encontramos el marketing estratégico, orientado a cubrir el medio-largo plazo y que busca dar respuesta a las necesidades del cliente que puedan constituir oportunidades de negocio para las organizaciones. Por otro lado, el marketing operativo, relacionado con la gestión del marketing y sus acciones, y que abarca plazos de tiempo más cortos. No obstante, su eficacia dependerá de la calidad de las decisiones tomadas en la parte estratégica.
Un enfoque analítico y estructurado en la elección de estrategias y definición de las acciones conduce a niveles más altos de rentabilidad sobre la inversión, ya que asegura que la toma de decisiones se hace acorde a los principios y objetivos estratégicos. Proporciona un marco general útil para la revisión continuada de las actividades. Como ya hemos visto, disponer de un plan estratégico de marketing es fundamental para que las empresas afronten con éxito tanto sus retos presentes como futuros.
Analizamos el entorno competitivo de cada empresa y elaboramos un plan de acción personalizado a corto, medio y largo plazo. En los últimos años, internet se ha convertido en un medio convencional a la hora de comunicar. De hecho, suele decirse que no tener presencia en internet es casi sinónimo de no existir, por lo que es fundamental para un negocio apostar por estrategias de marketing digital.
Desventajas del Marketing Digital
Estas estrategias tienen múltiples ventajas, pero también existen algunos escollos que debemos solventar.
- En las redes sociales todo va muy rápido y un tuit anunciando un artículo o un post en Instagram se pierde rápidamente en el timeline de tus seguidores. Las actualizaciones de las redes sociales, creadas para un contenido masivo y rápido, generan contenidos de caducidad más rápida.
- Es normal que en determinados momentos internet presente fallos que afecten al funcionamiento de nuestra empresa. Esto puede hacer que el usuario tenga una mala experiencia y que se lleve una mala imagen de nuestro negocio. El marketing digital depende de manera excesiva de los servicios de la red, además de los dispositivos que tenga el usuario para consumir los contenidos de nuestra empresa.
- El exceso de publicidad en el mundo online es cada vez más latente, lo que provoca que los banners y cierta publicidad esté menos visible para nuestros consumidores, restando la eficacia de los anuncios. Cada vez se opta más por otros modelos de publicidad online, como pueden ser el Branded Content y la publicidad nativa, ya sea con contenidos creados por terceros, que generan más credibilidad que si los comunicara la propia empresa, así como otros donde la publicidad se integra casi a la perfección con el canal, asemejándose a un contenido no patrocinado.
- El entorno digital genera, aún hoy día, cierta desconfianza entre parte de la población, que piensa que toda publicidad en ese entorno puede ser una fraude. Parte de la población aún se resiste a comprar online, ya sea porque les genera incertidumbre el producto que van a recibir o porque no se fían de las pasarelas de pago.
- La globalización ha facilitado el proceso de información y de compra para los clientes, pero tiene su parte negativa, y es que también ha hecho que incremente el número de competidores. Cada vez son más las empresas que se promocionan y venden online. El hecho de que las barreras de entrada sean bajas, al igual que los costes, hacen que el mercado sea cada vez más competitivo.
Si tienes dudas con respecto a tu negocio dentro del mundo online, en Klawter somos especialistas en implementar estrategias y acciones de marketing digital en todo tipo de empresas.
Beneficios Clave de una Estrategia de Marketing Digital
- Definir el público objetivo: Si queremos conseguir ventas, primero tendremos que conocer a nuestros potenciales clientes, en el sentido de saber sus características y ser conscientes de las necesidades que tienen.
- Identificar las oportunidades y los objetivos: El valor del marketing debe ir más allá de maximizar las ventas, por lo que tener claro los puntos clave del modelo de negocio es crucial para identificar oportunidades de venta y, en base a ellas, definir objetivos realistas.
- Fortalecer la imagen de marca: A estas alturas quizá te sorprenda pero todavía son muchos los que no conocen la importancia de contar con un plan de marketing en una empresa, ni son conscientes de toda...
Tipos de Estrategias de Marketing
Una estrategia de segmentación te permite elegir a qué clientes llegarás. Puedes llegar a un público masivo, diferenciado, concentrado o hacer estrategias uno a uno.
- Marketing Masivo: No discrimina entre clientes, sino que busca vender a todo el mundo.
- Marketing Diferenciado: Busca hacer lo mismo que el masivo, solo que segmentando el mercado en diferentes tipos de clientes.
- Marketing Concentrado: Se escoge uno de los segmentos del mercado, lo que permite concentrar de mejor manera los esfuerzos de la campaña.
- Marketing One to One: Apela a los consumidores individualmente con productos o servicios personalizados.
El Embudo de las Estrategias de Marketing
El embudo de las estrategias de marketing es el proceso que sigue un cliente desde que conoce una marca hasta que realiza una compra. Esto permite entender cada etapa del viaje del cliente y optimizar las estrategias para cada una de ellas.
En resumen, las estrategias de marketing digital ofrecen una amplia gama de ventajas para las empresas que buscan crecer y tener éxito en el mercado actual. Desde la medición precisa de resultados hasta la expansión global y la fidelización de clientes, el marketing digital es una herramienta esencial para cualquier negocio.