Invertir en una franquicia de hostelería, especialmente en una heladería, puede ser una buena opción de inversión por la demanda constante.
Además, tienen sistemas de operaciones y procesos establecidos que han sido probados y optimizados con el tiempo.
Yummy Shake Factory: Una Opción Refrescante
La franquicia Yummy Shake Factory es una empresa dedicada a la venta de helados, frappés, zumos, etc.
Este es un modelo de negocio fresco para emprender con una propuesta variada que gusta a toda la familia.
Esta franquicia siempre está pendiente de innovar en nuevos sabores y creaciones para no aburrir al público de sus propuestas.
Lea también: Requisitos franquicia Helados Bon
Poseen capacidad para atender todos sus puntos de venta, por ende son una empresa confiable.
La próxima franquicia de Yummy Shake Factory puede ser tuya!
Frappés - bebida a base de helado.
Helados La Cumbre: Tradición Artesanal
Helados La Cumbre es una cadena que recoge la experiencia de tres generaciones en la fabricación de helados artesanales.
Una empresa familiar, expertos en la fabricación de helados que buscan despertar en el cliente un recuerdo de un buen helado.
Lea también: Franquicia Bogati: Helados Innovadores
Yummy Avilés: Helado Artesano con Pasión
Hoy te llevamos a Yummy, una de las heladerías de Avilés con elaboración propia artesana que se encuentra en la céntrica calle de La Cámara.
Nos recibe Pablo, un chico encantador, que nos habla con orgullo y pasión de su negocio.
También es él, el que las elabora allí mismo en su obrador, ubicado en la parte trasera del local.
Estuvo formándose en Italia, y en diferentes ciudades de España con diferentes maestros heladeros.
Trabaja con diferentes fruterías, principalmente avilesinas, que le llaman cuando le entran las mejores fresas, frambuesas, arándanos, limones o manzanas, por ejemplo.
Lea también: Franquicias La Michoacana: Guía Completa
La leche es de una embotelladora local y la nata es asturiana.
Intenta que, en la medida de lo posible, todo sea de su entorno para hacer sus elaboraciones.
En Yummy se fabrica el helado fresco a diario y no se produce nada que vaya a estar más de tres días en el congelador, por lo que todo es fresco.
Eso incluso en invierno, ya que se producen las cantidades exactas para cubrir las necesidades diarias.
También trabaja para hostelería que le piden cosas muy diferentes y además puedes hacer encargos y pedir que te elaboren el helado de tu sabor favorito o de ese sabor que no encuentras en ninguna parte.
A pesar de que esta es una de las heladerías de Avilés que se encuentran en el centro de la villa, Pablo la considera una heladería de barrio y le encanta atender a sus clientes y aconsejarles.
No siempre encontrarás a Pablo en el mostrador, pero no está demasiado lejos, ya que se encuentra elaborando sus deliciosos helados junto con su tía.
En verano cuenta con tres personas más que le ayudan con la venta.
Hubo un boom del yogur helado y a pesar de que este no es su seña de identidad sigue fabricándolo y vendiéndolo.
Mucha gente pensaba que era más sano, pero Pablo nos cuenta que una de las cosas de hacer un helado artesano es buscar el equilibrio entre azúcares grasos, convirtiéndolo en un alimento que consumido 2 o 3 veces por semana sea estupendo.
En Yummy hay helados que tienen menos azúcar que un plátano.
Por eso ahora dejamos la pelota en tu tejado, y, además de probar sus helados, si es que no lo has hecho ya, échale una mano en redes sociales.
Sigue a Yummy, dale muchos me gusta, comenta y comparte.
Regma: Tradición desde 1933
Entra en el universo Regma.
Donde siempre pasa algo...
Descubre el auténtico sabor de Regma.
Helados, dulces y aperitivos artesanales elaborados con ingredientes naturales desde 1933.
Regma nace en 1933 cuando nuestro bisabuelo, Marcelino Castanedo Miera, después de 3 años dedicado al frío industrial, adquiere una heladería en la calle Hernán Cortés, 41, de Santander que hasta entonces regentaban unos heladeros italianos...
“Qué alegría que estéis en Madrid.
Calidad y artesanía en cada bocado.
A base de ingredientes naturales.
Elaborados de manera individual.
Yogur Helado: Tendencia y Competencia
No son helados de yogur, sino yogur helado.
Al menos eso explican en las cinco yogurterías visitadas por YANTAR.
En Asturias hay más, cerca de una docena, el 90% abiertas este verano .
Franquicias nacionales, como Smooy o Llao Llao, e internacionales, como Yoyogurt, compiten con negocios creados en el Principado, caso de Yooghys, Yummy o Mÿ.
Todos son de imagen semejante, algún color sobre el blanco, y con una especialidad: yogur helado servido con máquinas similares a las que habitualmente se encuetran en los establecimientos de comida rápida, que se puede cubrir con toppings y siropes.
En su mayoría estas nuevas heladerías sirven en copa o tarro, y ofrecen para acompañar al yogur complementos dulces y de frutas.
Así, los trozos de Kit Kat, Oreo, Chips Ahoy, Conguitos, Lacasitos,M&Ms y Kinder se mezclan con kiwi, barquillo, galleta holandessa, fresa, plátano, piña, melocotón, frutas del bosque...
Los precios base varían entre los 2 euros y los 5,9 euros, dependiendo de la casa y el tamaño.
Los más grandes pueden llegar a contener hasta medio litro de yogur, «un tamaño de profesionales», bromea Agueda Teresa, encargada deSmöoy Gijón, situada frente a la plaza del Instituto.
La verdad es que todos los propietarios, a pesar de la novedad de su negocio, se muestran «contentos».
Y no extraña, a la vista de las colas que se forman en las horas punta.
«Hay días que hemos llegado a vender 250 yogures», asevera Fidel Delgado, de Yooghys, situada en la calle Menéndez Pelayo 32 de Gijón.
Aunque casi todos se muestran cautos:«Es un negocio estacional».
Los clientes, de momento, no paran de crecer.
tags: #yummy #helados #franquicia #opiniones