Hoy en día, la alineación entre los departamentos es fundamental si una empresa quiere vender más. Una empresa dispone de diferentes departamentos según su tamaño y para que ésta siga creciendo, es importante saber gestionarlos según las necesidades de la propia organización.
La Importancia de la Alineación Interdepartamental
Si una empresa quiere ser competitiva en un mercado cada vez más fluctuante debe adaptarse rápidamente a las necesidades que demandan sus clientes potenciales. La alineación entre departamentos se hace necesaria de nuevo, ya que, el departamento comercial, es quien se encuentra en “las trincheras”, toman el pulso de la calle y podemos decir que son los que tienen una información privilegiada acerca de las necesidades que tienen los prospectos.
El departamento financiero, debe estar al corriente de las diferentes formas de financiar las estrategias de marketing y de adquisición de potenciales clientes. La alineación se debe producciones entre Financiero y Marketing, deben compartir la información de los posibles caminos que existen para conseguir los resultados que ventas se haya planteado.
Si nos alejamos del posicionamiento clásico de las funciones propias del departamento de contratación de una empresa, debemos recordar un aspecto muy importante. Cada uno de los trabajadores de una empresa, se convierte en embajador de la misma desde el momento que comienza su colaboración. Los perfiles que las diferentes empresas seleccionan, tienen un papel fundamental a la hora de ayudar a generar más ventas para la empresa. ¿Cómo? Las relaciones institucionales con universidades y asociaciones empresariales se convierten en una gran fuente de insights, al mismo tiempo que pueden servir para encontrar a los profesionales adecuados, deben utilizarse para tomar la temperatura del mercado y de sus necesidades.
Este departamento es la cabeza de la empresa. En las pequeñas empresas es el propietario. Muchas veces es el representante de la empresa y quien lleva las finanzas de la misma. Se hace indispensable la figura del Director General de Ventas. Una de las partes más importantes de un trabajo de gerente general de ventas es a menudo la planificación estratégica y el desarrollo de un enfoque eficaz las ventas totales de la empresa en general caerá bajo la lista de funciones. A menudo, esto requiere una buena comprensión de todo el modelo de negocio de la compañía y una sólida comprensión de los principios del marketing.
Lea también: ¿Qué es y qué hace un departamento de marketing?
El Departamento de Marketing de Nestlé España
En un entorno tan competitivo como el actual, todo directivo debe entender la diferencia entre la parte estratégica y operativa de su negocio, porque a menudo los límites no están muy claros. Por ejemplo, Helados Nestlé buscaba una estrategia de comunicación para cohesionar al equipo, mejorar el clima laboral y transmitir los principios y valores de la compañía.
El departamento de marketing de Nestlé España, en el que trabajan alrededor de 230 personas, está compuesto por los departamentos de Consumer Insights & Analytics, Nutrition, Communication Strategy & Content, Media & Transformation, Consumer Experience, y Capabilities. El área se organiza tanto por categorías de producto (Café, Aguas, Cuidado de Mascotas, Confitería, Nutrición, Cereales para Desayuno, Ciencias de la Salud) como por canales específicos. La lista de tareas más complejas que lleva a cabo el departamento incluye el apoyo al negocio principal mientras se transforman las formas de trabajo, innovar en modelos de demanda y desarrollar nuevas metodologías de análisis.
Desde hace años, el área de marketing, liderada por Elisa Riboldi (directora de marketing de Nestlé para España y Portugal) está representada y reconocida en el Comité de Dirección. “El marketing es una piedra angular dentro del ecosistema de la compañía. “Sobre una escala del 1 al 10, el marketing ocupa un 9,5. Desempeña un rol clave como fuente de expertise, inspiración y creatividad.
Como en otras grandes multinacionales de Gran Consumo, las estrategias de negocio se deciden conjuntamente en el headquarter (Vevey, Suiza), pero la ejecución del marketing mix se adapta al mercado local. Dentro de la multinacional suiza, la operación española ocupa un lugar destacado debido a su contribución significativa al crecimiento y éxito de Nestlé en todo el mundo. En Nestlé España, el marketing combina elementos del pasado y el futuro, con un enfoque central en el consumidor y el aprovechamiento máximo de los datos disponibles, incluyendo el uso de IA.
“Una ventaja que tenemos sobre otras empresas reside en nuestra presencia multicategoría, que cubre todas las etapas vitales. Eso nos da una capacidad tremenda para interrelacionar necesidades, barreras e insights de manera efectiva”, comenta Campmany, que revela también cómo el gigante suizo pone especial celo en el producto - más que en su promoción - a la hora de declinar las 5Ps. “Esto no es un error, ya que la confianza nace siempre desde un producto imbatible, pero sí un riesgo cuando nuestras marcas no tienen el mismo impulso comunicacional que las de algunos de nuestros competidores.
Lea también: ¿Qué hace realmente el Departamento de Comunicación y Marketing?
En diversas áreas del marketing, Nestlé España puede considerarse una pionera. De hecho fue una de las primeras empresas en introducirlo. “Jordi Garriga fue un referente en los años 60s y 70s, tanto en el plano de la publicidad como en el de los estudios de mercado. También fuimos de los primeros en digitalizar nuestra base de datos, en planificar medios internamente, en crear un canal culinario o en producir video-recetas. Y luego ¡la innovación!
Sobre la visión y ejecución marketiniana que diferencia a Nestlé España, Campmany habla de una oferta de marcas superiores, centralidad del consumidor y fuerte evolución dentro de un panorama mediático fragmentado. Todo ello sumado a un claro propósito de marca: liberar el poder de los alimentos saludables para mejorar la calidad de vida ahora y para las generaciones venideras impulsando un impacto positivo en el planeta.
El equipo de marketing de Nestlé España utiliza tecnologías punteras para la gestión de procesos, integradas en la plataforma Brand Build the Nestlé Way. Entre ellas, CIAM (gestión de datos CRM-Nestlé Family Club), Sales Forece, Power BI (análisis data), Consumer Data Platform (conexión first party data-CRM & Media) y Smart Recipe Hub. Así mismo, Idea to Launch es uno de sus core processes, que conecta a los equipos multidisciplinares en el proceso de creación de un producto hasta su lanzamiento al mercado. Por otro lado, la IA se incorpora ya en proyectos importantes y herramientas de productividad diaria (como Nesgpt, el bot de Chat GPT específico para Nestlé).
Según el responsable de comunicación de Nestlé en España y Portugal, la firma lleva años trabajando con herramientas de IA desde su Hub Digital Global.
Pocas empresas de alimentación disfrutan de un mayor nivel de reputación y solidez entre los consumidores españoles. “Se ha logrado gracias a una persecución constante de la excelencia a todos los niveles. También en su comunicación y en su marketing. Nestlé es tremendamente responsable en este aspecto, sobre todo cuando se dirige a los niños.
Lea también: Departamento de Marketing Carrefour
Además de este logro en términos reputacionales, que es fruto de un trabajo constante de muchos años, en Nestlé España también se sienten orgullosos de otra conquista más reciente. “Valoramos la curiosidad y la empatía por encima de todo”, responde Miquel Campmany a la pregunta de qué actitudes y aptitudes son las más valiosas para desempeñarse con éxito en el departamento de marketing de Nestlé España. Profesionales curiosos dispuestos a aprender y a mantenerse actualizados y conectados de continuo y empáticos para comprender desde las necesidades de los consumidores hasta las del propio equipo.
A la hora de elegir un lema propio, el departamento de marketing de Nestlé España se guía por un Inspiring Magic, que sintetiza la aportación de valor de los marketinianos a toda la compañía.
Estrategias de Segmentación, Targeting y Posicionamiento de Mercado de Nestlé
En el panorama siempre cambiante del comercio internacional, la competencia depende de la capacidad para manejar eficazmente las estrategias de segmentación, targeting y posicionamiento de mercado. Nestlé, reconocida por su diversa oferta de alimentos y bebidas, demuestra una ejecución estratégica hábil. Desde la adaptación de productos para segmentos específicos de consumidores hasta la creación de estrategias de marketing atractivas, las tácticas de Nestlé ofrecen valiosos conocimientos sobre las dinámicas de las estrategias empresariales contemporáneas.
Nestlé, una potencia global en la industria de alimentos y bebidas, opera con un modelo de negocio diversificado que abarca múltiples categorías, incluyendo confitería, bebidas, productos lácteos y más. El éxito de Nestlé en el mercado se basa en su uso eficaz de diversas técnicas de marketing adaptadas a su identidad de marca y público objetivo.
Segmentación de Mercado
La segmentación de mercado implica dividir un mercado heterogéneo en segmentos más pequeños y manejables, basados en características o necesidades distintas. Nestlé emplea esta técnica identificando grupos de consumidores con diferentes preferencias, estilos de vida y comportamientos de compra.
Targeting
Una vez identificados los segmentos, el targeting consiste en seleccionar los más prometedores para enfocar los esfuerzos de marketing. Nestlé evalúa meticulosamente el atractivo de cada segmento en función de factores como tamaño, potencial de crecimiento y alineación con las capacidades de la empresa.
Posicionamiento
El posicionamiento se refiere a cómo una marca es percibida en relación con sus competidores en la mente de los consumidores dentro de los segmentos objetivo. Nestlé posiciona estratégicamente sus productos destacando atributos únicos, beneficios y propuestas de valor que lo diferencian de los competidores.
Factores Externos que Influyen en las Estrategias de Nestlé
Las estrategias de segmentación, targeting y posicionamiento de mercado de Nestlé están moldeadas de manera intrincada por varios factores externos que evolucionan continuamente e influyen en el comportamiento del consumidor. Comprender estos factores es crucial para navegar eficazmente en el dinámico panorama del mercado.
- Entorno Económico: Impacta significativamente el poder adquisitivo, los hábitos de gasto y la demanda general de los productos de Nestlé.
- Factores Sociales: Incluyen tendencias demográficas, normas culturales, preferencias de estilo de vida y valores sociales que moldean el comportamiento del consumidor. Nestlé reconoce la importancia de comprender las tendencias sociales y las preferencias para segmentar eficazmente a su público objetivo y adaptar sus productos y mensajes de marketing en consecuencia.
- Avances Tecnológicos: Transforman continuamente las expectativas, preferencias y comportamientos de compra de los consumidores. Nestlé aprovecha la tecnología para mejorar la innovación de productos, los canales de distribución y las estrategias de marketing.
- Consideraciones Ambientales: Como la sostenibilidad, el cambio climático y la escasez de recursos, son cada vez más importantes para los consumidores y reguladores. Nestlé reconoce la importancia de la responsabilidad ambiental e integra principios de sostenibilidad en sus prácticas empresariales, desarrollo de productos y estrategias de marketing.
Alineación de Ventas y Marketing
El departamento de marketing colabora con el departamento comercial para conseguir más ventas y atender mejor a los clientes. La alineación de los departamentos de marketing y ventas está a la orden del día, se llama Smarketing y ya está aquí. Y si piensas que por pertenecer al sector industrial o tecnológico ésto no te va a funcionar…¡te equivocas!
Oportunidades en el Mercado Global
Es cierto que en este punto, las empresas de servicios pueden contar con una ventaja frente a las empresas fabricantes o distribuidoras. ¿Cómo? Cuando trabajamos un posicionamiento en internet, lo hacemos en base idiomática, es decir si trabajamos el idioma español, tendremos cierta influencia en Latinoamérica y si lo hacemos en inglés, también lo haremos en el resto de los países del mundo en mayor o menor medida.
Lo que muchos pueden ver un inconveniente, otros lo pueden ver como una oportunidad. ¿No crees que sería una muy buena oportunidad para elegir los clientes con los que quieres crecer y expandirte?
Nestlé Health Science es un negocio único, y buscamos personas únicas para unirse a nosotros. Uniéndote a nosotros, tendrás la oportunidad de aportar al equipo tu visión sobre cómo las personas y los sistemas de atención médica abordan la gestión de la salud. Innovarás: las nuevas ideas pueden provenir de cualquier persona, desde cualquier lugar de la empresa. Tenemos multitud de posibles carreras profesionales, desde marketing, finanzas, departamento médico, departamento de regulación hasta investigación y desarrollo de nuevos productos. No solo somos un negocio. Somos un grupo de personas que compartimos la pasión por impulsar una vida más saludables a través de la nutrición. Nuestros valores están arraigados en el respeto: por los demás, por la diversidad y por el futuro.
En nuestras fábricas y centros logísticos, todos nuestros colaboradores aseguran el suministro de productos centrándose en la seguridad y la sostenibilidad. Nuestros equipos de marketing, digital y de e-commerce establecen los mejores canales para llegar a consumidores, pacientes y proveedores del sector de la salud. Somos una organización ágil y con una alta tasa de crecimiento, formada a partir de negocios existentes y de la adquisición de otros nuevos que hemos ido incorporando. Esa agilidad se refleja en nuestra forma de trabajar. La colaboración y el trabajo en equipo han sido los pilares de nuestro éxito. Estamos abiertos a nuevas ideas y siempre trataremos de combinar diversidad de perfiiles y experiencias de nuestros equipos para conseguir los mejores resultados. A medida que crecemos, queremos también que nuestros colaboradores crezcan en sus carreras con nosotros. ¿Buscas incorporarte en un equipo con energía, innovador y comprometido?
tags: #nestle #departamento #de #marketing #funciones