Descubre el camino hacia el éxito empresarial con las 8 reglas esenciales que todo emprendedor debe conocer.
Este libro es una guía práctica diseñada para ayudarte a construir un negocio sólido y rentable, basado en principios probados por expertos.
Ya sea que estés comenzando o buscando llevar tu negocio al siguiente nivel, este libro te proporcionará las herramientas y estrategias necesarias para alcanzar tus metas.
¡Empieza hoy a transformar tu emprendimiento en una historia de éxito!
Para un emprendedor, su negocio no es solamente su trabajo: es, sobre todo, su vida.
Lea también: Descubre las Reglas del Emprendimiento
Es a lo que le dedica todos sus esfuerzos, sus conocimientos, sus capacidades, sus talentos, sus recursos, su tiempo.
Por eso, 8 Reglas de los emprendedores exitosos se antoja como un detallado libreto que te guía paso a paso por ese camino salpicado de dificultades, obstáculos y enemigos.
No es un antídoto contra ellos, pero sí un arsenal de alternativas para sortearlas y llegar adonde deseas.
Mensaje, mercado, medio, mentalidad, sistemas, tiempo, redes y acción son las ocho reglas que, de manera muy sencilla, pero muy completa, pongo a tu disposición para que realices un viaje placentero.
Recuerda que al final del camino está un océano de oportunidades para ti y tu negocio, un terreno fértil en el que tus sueño germinarán y producirán frutos exquisitos.
Lea también: Descubre las Leyes del Marketing
La definición de éxito es subjetiva.
Desde luego, para muchas personas el éxito es material y se mide en riquezas.
Sin embargo, tener éxito es encontrar estrategias para alcanzar tus objetivos y estos no tienen por qué estar relacionados con el dinero.
Si tu proyecto de vida es ser feliz y exitoso, este libro es para ti.
Lo que te ofrezco aquí no son ocho pasos para convertirse en multimillonario y reconocido emprendedor, sino para ser el feliz protagonista de la película de tu vida en la que éxito sea sinónimo de realización, de compartir sueños e ilusiones, de multiplicar bienestar a tu alrededor.
Lea también: Aplicación de las Reglas de Oro del Liderazgo
Reglas de oro para ser un emprendedor exitoso
Si tu sueño es poner en marcha un proyecto, lee atentamente las reglas de oro del emprendedor, y todo te será mucho más sencillo:
- Debes ser una persona optimista, es importante tener una actitud positiva, aunque se esté pasando una mala racha, aunque no lo creas, obtendrás unos mejores resultados.
- Organiza el tiempo, ya que, es un recurso muy valioso, deberás adecuarlo tanto a tu vida laboral como a la personal, busca la conciliación familiar.
- No le tengas miedo al fracaso, ya que, muchos de los empresarios exitosos de hoy, fracasaron muchas veces, antes de conseguir el éxito deseado.
- Establece unas grandes metas, ya que, si trabajas duro podrás llegar muy lejos, y conseguir todos los objetivos que te plantees.
- Construye tu propia estrategia para que nos guíe en el camino de la manera más óptima posible, es recomendable contar con un Proyecto de Negocio.
- Sé paciente y constante, no esperes qué de un día para otro, tu empresa ofrezca grandes beneficios.
- Mantén la balanza equilibrada entre los gastos y los ingresos, nunca debes gastar más de lo que ganas, ya que, si no, te enfrentaras a muchos problemas financieros.
Comencemos por explicar las leyes más significativas que afectarán al mundo de los negocios, de esta manera, el emprendedor, tendrá un mayor conocimiento sobre sus obligaciones tanto fiscales como laborales, y así, llegar a disminuir el riesgo legal, para evitar sanciones, multas e indemnizaciones.
- Ley de Sociedades Comerciales: en ella se establecerá todos los procedimientos para la creación o modificación de una sociedad, además de regir todas las conductas de los Administradores. Con este tipo de forma jurídica, el emprendedor, tendrá una mayor opción para acceder al mercado de crédito y garantizar el derecho de los socios.
- Leyes de propiedad Intelectual: cuando creamos una marca nueva, necesitaremos registrarla y protegerla, también protegerá los derechos sobre los desarrollos informáticos. En el caso, de no registrar una patente o marca, podría ocasionarte unas graves pérdidas en tu empresa.
- Leyes del Trabajo: el emprendedor deberá conocer todos los derechos y obligaciones que conlleva, emplear a colaboradores. Además, deberá conocer los Convenios Colectivos que comprenda a los empleados, y las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
- Leyes de Previsión Social: habrá que evaluar los costes laborales que supondrá mantener una plantilla de trabajadores, conociendo las contribuciones a la Seguridad Social de cada empleado.
- Leyes tributarias: conocer el régimen de tributación del emprendedor, será algo inexcusable, ya que, el impacto que tendrá la contabilidad de tu empresa será directo sobre los impuestos. También, habrá que tener en cuenta los impuestos provinciales y las tasas municipales.
- Leyes de protección al consumidor: conociendo esta Ley, el emprendedor sabrá evitar conductas o acciones que puedan responsabilizarlo de algún daño frente al consumidor.
- Leyes Administrativas: habrá que tener un conocimiento tanto en las leyes nacionales como las provinciales, que regulen nuestra actividad.
Habilidades que debe tener un emprendedor
Las principales habilidades que deben formar parte de un emprendedor exitoso serán:
- Gran capacidad de trabajo, tenacidad y perseverancia.
- Necesidad de independencia e iniciativa
- El aprendizaje y el afán de superación
- Visión sobre el futuro y ser intuitivos
- La autoconfianza
- Resistencia al fracaso
- Controlar las emociones
- Capacidad para aceptar los errores y rectificarlos
- Medir el riesgo
- Habilidad comercial
- Crear una buena red de relaciones
- Liderazgo y capacidad de negociar
- Capacidad para la toma de decisiones, sobre todo en situaciones difíciles.
¿Cómo crear una marca personal?
Tener una marca personal es el objetivo más complicado y ambicioso, que tendrá un emprendedor, ya que, requerirá mucho esfuerzo y dedicación.
Para que podamos crear una marca personal en poco tiempo, podemos resumir los pasos que tendríamos que seguir:
- Pon a prueba tu marca en el exterior, para ello, prueba a ponerla en Google, y observa la información que obtienes, es importante, partir de una buena reputación.
- Crea tu página web, ya que, actualmente, un negocio sin web, no es negocio.
- Conoce el perfil de tu público objetivo, es decir, si estudias sus necesidades y preferencias, nos ayudará a ofrecer nuestro producto o servicio, adecuado a su demanda.
- Practica el Networking, celebra reuniones y presentaciones, todo esto te ayudará a promover tu marca.
- Conoce cuáles son tus debilidades y fortalezas.
12 Reglas del éxito según Steve Jobs
- “El único camino para hacer un gran trabajo es amar aquello que haces”. Así definió Steve Jobs la primera clave del éxito. Y es que si no te gusta lo que hacer es poso probable que llegues a alcanzar tus objetivos. Haz aquello que te gusta, que te genera pasión, ilusión. Aquello que haga que te levantes cada mañana con ganas de hacerlo.
- Piensa diferente. Imaginaos la revolución que causó el primer iPhone. No era un teléfono común, como el resto, sino que hacía algo que lo demás no y lo hacía muy bien: navegar por internet. ¿Qué hubiera pasado si Apple hubiera sacado un teléfono más acorde con los que existían en aquellos años?
- Si estás trabajando en algo que te gusta, el esfuerzo no será tal.
- Lo más importante a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto, a la creación de una nueva empresa, es realizar una análisis pormenorizado sobre los puntos fuertes y débiles. Es importante tener conocimiento de las debilidades al comienzo.
- El éxito no va a venir a buscarnos. Tendremos que buscarlo. Sé emprendedor. Un ejemplo de cómo podemos aplicar esto a nuestra vida es visionando lo que queremos ser en un año (o cinco o diez…) a partir de ahora.
- No te agobies al principio. Empieza con un pequeño grupo de tareas simples para comenzar y, posteriormente, evoluciona tu idea hasta crear el producto definitivo.
- Para ser un líder hay que ser un innovador. Es la única manera de sobresalir por encima de los demás. Selecciona lo mejor y úsalo para tu beneficio.
- La gente te juzgará por los resultados así que visualízalo desde el principio e intenta ofrecer la mejor calidad, el mejor diseño. Y el diseño no es cómo se ven las cosas, si no cómo funcionan.
- Valora las opiniones de otras personas. Asegúrate de que tienen orígenes, valores, conocimientos y experiencias diferentes a los tuyos. Cada uno te aportará algo diferente.
- No copies. Un líder marca la diferencia, crea cosas nuevas. Innova.
- Todo el mundo falla, es la forma de responder a los fracasos lo que marca la diferencia. Debemos tomar os fracasos como una oportunidad para aprender y mejorar.
- Puedes aprender de todo.
Estas son las 12 reglas del éxito que Steve Jobs siguió en Apple para alcanzar la excelencia.
Sobre el autor: Alvaro Mendoza
Álvaro Mendoza es un reconocido experto en marketing y negocios digitales con más de 25 años de experiencia ayudando a emprendedores y empresas a alcanzar el éxito.
Psicólogo de formación, Álvaro ha combinado su profundo conocimiento del comportamiento humano con estrategias de marketing efectivas para impactar positivamente en miles de negocios alrededor del mundo.
Fundador de MercadeoGlobal.com, es autor de varios libros y recursos que han servido de guía práctica para empresarios en diversas industrias.
Su enfoque se centra en estrategias accesibles, prácticas y orientadas a resultados, convirtiéndolo en un referente en el mundo del marketing digital.
La trayectoria de Álvaro Mendoza en Internet comenzó en el año 1995, al crear el directorio ColombiaIndex en donde tuvo gran éxito difundiendo y comercializando las obras del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, razón por la cual no tardó en ser contactado por diversas empresas de hospedaje Web, aplicaciones y soluciones tecnológicas como 1st Choice International Holdings Inc, VirtualisInc, entre otras, para convertirse en su representante en el mundo hispano.
Posteriormente, ha destacado al ser autor de diversos libros BestSeller como 8 Reglas de los emprendedores exitosos, El Emprendedor que llevas dentro, Más allá del Emprendedor, Celebridad Instantánea con más de 100.000 ventas.
También ha creado diversos proyectos y actividades que ayudan a los emprendedores a alcanzar sus objetivos en el mundo digital con contenido de calidad que puede encontrarse en sitios como Mercadeoglobal.com y en eventos internacionales como el Congreso Somos Emprendedores Digitales que organiza anualmente junto al también especialista Benlly Hidalgo.
Por toda su trayectoria, está comprometido con el desarrollo y crecimiento de los emprendedores, razón por la que lanza un nuevo entrenamiento que promete brindar los conocimientos necesarios para construir un flujo permanente de clientes, un aspecto fundamental para cualquier empresa, proyecto o emprendedor.
En el entrenamiento se abordarán temas cruciales como: la forma de generar ganancias masivas, consistentes y predecibles; cómo atraer prospectos calificados; qué es un sistema de marketing y por qué es fundamental para todo negocio que pretender prosperar en el cada vez más competitivo mercado actual, entre otros.
Con estos conocimientos se pretende erradicar al dañino y extendido marketing de esperanza, donde abundan un sinfín de ideas creativas cargadas de optimismo, pero sin ningún tipo de fundamento probado que permita lograr resultados deseados. según comenta Mendoza.
Al finalizar el entrenamiento, los participantes conocerán los principios básicos en todo sistema de marketing y podrán hacer de cada campaña un proceso exitoso.
Sin duda, es una excelente oportunidad para aprender de un gran especialista del marketing digital en español.