La franquicia de cosmética Lush es una marca icónica que se ha ganado una sólida reputación en la industria por sus productos de belleza hechos a mano y su enfoque en la sostenibilidad. Desde su creación en 1995, Lush ha dejado una huella significativa en el mercado cosmético al ofrecer productos frescos, éticos y de alta calidad que se han convertido en favoritos de los amantes de la belleza de todo el mundo.
El nombre Lush evoca no solo productos de belleza vibrantes y efectivos, sino también una filosofía arraigada en la ética y la sostenibilidad. La historia de Lush se remonta a la década de 1970, cuando Mark Constantine y Liz Weir, apasionados por la cosmética natural, se unieron para crear productos frescos, hechos a mano y éticos.
Abrir una franquicia Lush no es solo una oportunidad de negocio, sino una invitación a formar parte de un movimiento global hacia una belleza más ética y sostenible.
¿Qué hace a Lush diferente?
Productos Frescos y Naturales
Una de las características distintivas de la franquicia Lush es su compromiso con la elaboración de productos frescos y naturales. Sus productos, desde jabones hasta champús y cremas, están hechos con ingredientes de origen vegetal y se elaboran a mano utilizando técnicas tradicionales.
Compromiso Ético y Sostenible
La franquicia Lush también se destaca por su enfoque en la ética y la sostenibilidad. La marca se preocupa por el impacto ambiental de la industria cosmética y ha adoptado prácticas responsables en todas las etapas de producción. Lush se enorgullece de utilizar ingredientes naturales y sostenibles, así como de minimizar el uso de envases plásticos a través de opciones como los productos sin envoltorios o los envases reciclables.
Lea también: Franquicia Fnac: ¿Qué Necesitas?
Experiencia de Compra Única
Una experiencia de compra en una tienda Lush es única y sensorial. Las tiendas están diseñadas con colores vibrantes y aromas encantadores, creando un ambiente acogedor y atractivo para los clientes. Los productos están dispuestos de forma llamativa, invitando a los clientes a explorar y descubrir nuevas opciones.
Amplia Gama de Productos
Lush es conocida por su amplia gama de productos, que abarcan desde cuidado facial y corporal hasta productos para el cabello y fragancias. Sus productos están formulados con ingredientes naturales y efectivos, muchos de los cuales se obtienen de fuentes sostenibles y comercio justo. Desde sus famosas bombas de baño hasta sus mascarillas frescas y exfoliantes corporales, Lush ofrece opciones para cada necesidad y preferencia. La marca también es reconocida por su compromiso con la transparencia en el etiquetado de productos. Cada artículo de Lush incluye una lista completa de ingredientes, lo que permite a los clientes tomar decisiones informadas sobre lo que están aplicando en su piel.
Presencia en Línea
Además de su presencia en tiendas físicas, Lush también ha desarrollado una fuerte presencia en línea. Su plataforma de comercio electrónico permite a los clientes explorar y comprar productos desde la comodidad de sus hogares.
La franquicia de cosmética Lush ha revolucionado la industria de la belleza con su enfoque en productos frescos, éticos y sostenibles. Con su amplia gama de productos hechos a mano, su compromiso con la transparencia y su presencia en tiendas físicas y en línea, Lush ha logrado cautivar a los amantes de la belleza de todo el mundo.
Inversión y Requisitos
Abrir una franquicia Lush es un viaje emocionante, pero implica una inversión inicial significativa. Los costos varían dependiendo de la ubicación y el tamaño de la tienda, pero se estima que oscilan entre 250,000 y 500,000 euros. Lush busca franquiciados que compartan su compromiso con la ética y la sostenibilidad. Se requiere un sólido historial empresarial y financiero, así como la disposición para adherirse a los valores de la marca.
Lea también: Abrir un Negocio: Trámites
A continuación, te proporciono una guía general que puedes seguir:
- Ponte en contacto con la empresa matriz de Lush para expresar tu interés en abrir una tienda.
- Encuentra una ubicación adecuada para tu tienda. Lush prefiere ubicaciones con alto tráfico de personas, como centros comerciales o calles comerciales populares.
- Asegúrate de tener los recursos financieros necesarios para abrir y mantener tu tienda hasta que empiece a generar ingresos.
- Trabaja en el diseño interior de la tienda para que se alinee con la estética de Lush.
- Establece acuerdos con proveedores para asegurar un suministro constante de productos de Lush.
Es importante investigar y adaptar estos pasos a tu situación específica, teniendo en cuenta las regulaciones locales.
Análisis Financiero de Lush
La marca de cosmética ética Lush informa de sus cifras para el ejercicio fiscal finalizado el pasado mes de junio, que muestran una caída del 5 % en las ventas hasta los 674,5 millones de libras (780,7 millones de euros). La empresa también siguió registrando pérdidas, mientras continúa invirtiendo con fuerza en su red de tiendas.
La empresa registró un Ebitda negativo de 9,8 millones de libras (11,3 millones de euros), frente a un EBITDA positivo de 2,1 millones de libras (2,4 millones de euros) el año anterior. Las pérdidas del grupo antes de impuestos pasaron de 28,1 millones de libras (32,5 millones de euros) el año pasado a 42,6 millones de libras (49,3 millones de euros) este año.
Lush dijo que había empezado el año con fuerza, con un crecimiento de las ventas del 5,7 % en el primer trimestre, explicando que sus colaboraciones, en particular con Barbie y Bob Esponja, habían resultado populares y ayudado a aumentar tanto la afluencia como el tráfico en línea.
Lea también: Abrir Domino's Pizza
Sin embargo, el segundo trimestre arrojó resultados desiguales, y la empresa luchó por mantener la trayectoria de crecimiento del primer trimestre. Diciembre fue su mes más importante en términos de ventas, pero estas cayeron un 2,2 %.
Después de Navidad, los cambios en el calendario de lanzamientos de productos y los acontecimientos estacionales como la Semana Santa y el Día de la Madre provocaron algunas fluctuaciones mensuales, pero en general las ventas se mantuvieron en línea con las del año anterior.
Y en el último mes del año examinado, sus ventas minoristas y digitales aumentaron un 3,2 %, incluyendo un crecimiento positivo en el mercado norteamericano.
Otra buena noticia es que Japón fue su mercado más fuerte, con un crecimiento del 8 % y ventas totalmente reestablecidas a los niveles anteriores a la pandemia.
Pero Norteamérica, su mayor mercado, registró un descenso del 4 %, debido principalmente a un menor rendimiento en Estados Unidos, aunque las ventas canadienses se mantuvieron estables. El Reino Unido, su segundo mayor mercado, registró un crecimiento del 1 %.
Las ventas totales en Europa aumentaron un 2 %, a pesar de un ligero descenso en términos comparables. Los resultados en los principales mercados europeos, como Francia, Alemania y España, no estuvieron a la altura de las expectativas, pero los mercados más pequeños, como la República Checa, Suecia y Hungría, registraron un fuerte crecimiento.
Como ya se ha mencionado, los beneficios se vieron afectados por los gastos de inversión, pero también por el aumento de los costes. En los dos últimos años, la empresa afirmó que los retos políticos y económicos mundiales habían provocado niveles de inflación de los costes sin precedentes. También ha dado prioridad a mitigar los aumentos significativos de los costes de las materias primas, los salarios y la energía y, más recientemente, se ha centrado en reactivar el crecimiento de las ventas.
La empresa opera tiendas en medio centenar de mercados e instalaciones de fabricación en seis países a través de sus filiales, asociados y licenciatarios.
A finales de año, el número total de tiendas permanentes era de 869, incluidas 666 en filiales del grupo. Pero su presencia digital también es clave, y su negocio en línea sigue creciendo: su aplicación ya representa el 29 % de las ventas digitales. Lanzado este año, Lush Club también ofrecerá recompensas, experiencias exclusivas y contenido comunitario en línea y en tiendas, lo que debería ayudar a reforzar el vínculo entre las experiencias físicas y digitales.
La empresa también afirmó que tras reestablecer "ciertos aspectos de rentabilidad", buscará oportunidades para generar flujo de caja. Para ello, en 2024 tomó la "dolorosa decisión" de cerrar su centro de fabricación de Düsseldorf (por lo que trasladó la producción a su centro de Poole, en Dorset) y consolidó la producción norteamericana en su centro de Toronto. Si se introduce el arancel del 25 % sobre las mercancías exportadas a Estados Unidos, tiene previsto repercutir este impuesto directamente a sus clientes norteamericanos.
Su próximo objetivo es aumentar la producción en su planta de Croacia. De este modo, la empresa está optimizando sus numerosos pequeños centros de producción de Fresh Kitchen en todo el mundo para mejorar la distribución, sobre todo a las tiendas de la Unión Europea.
Dicho esto, Lush está lejos de ser una empresa uniformemente estructurada. En su informe financiero afirmaba que había otorgado a los gerentes el poder de decidir qué productos almacenar en sus establecimientos, ya que "organizan sus tiendas según las necesidades locales; y estamos aumentando su elección en las gamas de productos disponibles".
Lush también está elevando el número de lugares en los que "los clientes pueden comprar con nosotros abriendo más tiendas en los mercados con mejores resultados y menos volátiles". Esto significa que la empresa está planificando nuevas franquicias en Italia y Francia y trabajando con nuevos socios en India e Indonesia, cuya apertura está prevista para 2026.
Alternativas a la Franquicia Lush
Si te interesa el mundo de las fragancias y estás valorando emprender, seguramente te hayas preguntado cómo montar una perfumería. En este artículo, te explicamos las distintas opciones existentes para abrir una perfumería y qué hay que tener en cuenta en cada una de ellas. La gran ventaja que tiene esta forma de abrir una perfumería es que absorbes la imagen y reputación de la marca, por lo que no comienzas de cero a la hora de captar clientes. Dentro de las franquicias de perfumería, un modelo que se ha expandido en los últimos años es el de la droguería-perfumería low cost.
Otra manera de abrir una perfumería es totalmente por libre, sin ninguna franquicia de por medio. Centrándonos en las desventajas, partes desde cero en cuanto a la imagen y la base de clientes de tu perfumería. Además, dependiendo de la franquicia, en ocasiones tampoco se incluyen otros aspectos del negocio, como, por ejemplo, el mobiliario. Si vas a montar una perfumería por tu cuenta, entonces tendrás que hacerte cargo de todos los gastos iniciales. Teniendo en cuenta todo lo anterior, una estimación general de la inversión inicial necesaria sería de 40 000 €.
Una adecuada preparación previa es clave para que un negocio funcione bien desde el principio. Un plan de negocios es un documento en el que quedan reflejados numerosos aspectos relacionados con el comercio, tanto internos como externos.
- Resumen ejecutivo: Es una síntesis de toda la información recogida en el documento. Aunque va en primer lugar, es lo último en redactarse. Suele ocupar una o dos hojas.
- Definición del negocio: Objetivos que se desean cumplir con la perfumería y características de esta (productos que se van a vender, nombre de la perfumería, logo…).
- Estudio de mercado: Información extensa sobre la oferta y la demanda de perfumerías en el lugar donde vas a abrir la tuya. Esto incluye un estudio de la competencia y la determinación de tu público objetivo.
- Plan de operaciones: Cómo va a llevarse a cabo la actividad comercial.
Los gastos mensuales de un negocio pueden marcar la diferencia en su rentabilidad. Afortunadamente, en el caso del software TPV, que es una herramienta básica para el correcto funcionamiento del comercio, existen opciones que se adaptan a la situación de tu negocio en cada momento.
Ahora ya sabes cómo montar una perfumería y qué ventajas y desventajas tiene cada opción.
Inversión de Lush en España
Lush, marca británica de cosmética fresca y hecha a mano, apuesta por el retail e invertirá 7,6 millones de libras esterlinas (8,9 millones de euros) para impulsar su crecimiento en Reino Unido, Irlanda y el mercado europeo a lo largo del año fiscal 2022-2023.
Entre los planes de Lush, está abrir nuevos establecimientos, reubicar tiendas y reacondicionar algunos de sus puntos de venta actuales. Hasta junio de 2023 se han confirmado ya más de 30 proyectos, entre los que se incluye la inauguración, este 9 de septiembre, de una nueva tienda en Puerto Venecia (Zaragoza). Con esta apertura, Puerto Venecia reafirma su oferta comercial en cosmética y belleza. Una esperada apertura que tendrá gran acogida ya que ha sido una de las marcas más demandadas por los clientes del shopping resort.
Según Yolanda Gimeno, directora-gerente del centro comercial, “para Puerto Venecia es un orgullo celebrar la apertura de Lush, una marca con la que comparte valores de ética, sostenibilidad y respeto por los animales y el medio ambiente.”
La tienda de Lush Zaragoza, con una superficie útil de 84 metros cuadrados, tiene como objetivo proporcionar al cliente una experiencia de compra interactiva y personalizada.
La tienda de Lush Gran Plaza 2, con una superficie útil de 92m2, tiene como objetivo proporcionar al cliente una experiencia de compra interactiva y personalizada. Para Lush esta apertura es muy importante ya que «es fruto del éxito que tuvo el año pasado nuestra pop-up navideña en Gran Plaza 2.
Lush está presente en 50 países con más de 880 tiendas. La marca tiene como misión “dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos” (‘Leave the world Lusher than we found it’), por eso al acondicionar sus tiendas, utiliza los mismos valores éticos que cuando obtiene ingredientes para sus productos. El mobiliario ha sido producido con materiales duraderos y de origen ético en una empresa de carpintería de Ávila, utilizando madera recuperada y plástico reciclado. Esto reduce el impacto ambiental y la cantidad de desperdicios del proceso de acondicionamiento de la tienda.
Lush es una marca británica con alma activista de cosmética fresca y hecha a mano, que inventa, fabrica y comercializa productos 100% vegetarianos (95% de ellos veganos) y no testados en animales. Su apuesta se basa en los ingredientes de mayor calidad e innovadoras formas de uso, con un compromiso continuo para ofrecer soluciones creativas a los clientes y que tengan un impacto positivo sobre el planeta. El centro comercial Gran Plaza 2 en Majadahonda, es propiedad de la Sociedad General Inmobiliaria de España (LSGIE).
Otras Franquicias de Cosmética y Perfumería en España
El alto potencial de las empresas españolas de cosmética y perfumería se ha visto reflejado en la expansión bajo el formato de franquicias de cosmética y perfumería, el cual ha crecido a lo largo del 2010.
Algunas alternativas a considerar son:
- Fragancias Abadía del Perfume
- Aloe Shop
- Argan Benthami
- Beautik
- California Dreaming
- CienFragancias
- Clarel
- Depiline
- DISHOME
- DP Cosmetics
- Enjabonarte
- Equivalenza
- Esse Parfum
- Fragances & Colors
- Fragances of the world
- Fragancias de Perfume Fres...
Mercancía en Depósito vs. Compra en Firme
Independientemente del sector en el que se ubique un negocio, cuando hay productos que comercializar, el aspecto donde se fijan todas las miradas es en el sistema de suministro elegido: ¿Por qué fórmulas se decantan las enseñas? ¿Existe una más beneficiosa que otra? Estas son algunas de las cuestiones que rondan al franquiciado. ¿Qué es más factible, la entrega en depósito de las colecciones con todo lo que eso significa para el franquiciado, o la compra en firme de los productos?
Lo cierto es que ambas fórmulas están perfectamente definidas. Y, tanto desde el punto de vista jurídico como práctico, existen diferencias relevantes a tener en cuenta. Legalmente, es indiscutible el carácter mercantil de estos suministros, recogidos en sendos artículos del Código de Comercio de 1885.
Ventajas de la Mercancía en Depósito
Las condiciones pueden variar significativamente para el franquiciado, dependiendo de si la mercancía se entrega en depósito o es de compra en firme. “No hay riesgo de stocks sobrantes para el franquiciado, la inversión a la que tiene que hacer frente es más asequible y el riesgo para el franquiciado también es menor”, señala el director de la multinacional francesa de moda infantil Du Pareil... au même, Richar Vidal. Evidentemente, esta característica es importante para cualquier empresa: despreocuparse del stock supone optar por locales más pequeños, la elección del almacén ya no es importante y la inversión, por ende, se reduce.
La mercancía en depósito elimina problemas financieros para el franquiciado. El sistema de información te permitirá planificar el día a día, conocer la evolución de tu negocio, fijar objetivos y lo más importante obtener información de forma simplificada para poder tomar decisiones más adecuadas para tu negocio. Trabajamos constantemente para dinamizar periódicamente las ventas tanto a nivel colectivo como a nivel individual.
Desventajas de la Mercancía en Depósito
- Menor margen: El depósito trabaja con menos margen que la compra venta en firme.
- Control del stock: En depósito, el franquiciador decide del stock en tienda.
- Rebajas y invendidos: En el caso del depósito el stock es del franquiciador y es quien realiza la rebaja y se queda el stock en caso de que no pueda venderlo. En firme, en cambio el franquiciado tiene el stock y decide qué rebajar.
Ejemplos de Franquicias con Mercancía en Depósito
- PRIZE: Trabaja con la mercancía en depósito, de tal forma que el franquiciado solo paga a PRIZE una vez ha vendido el producto.
- Etam: La enseña ofrece la mercancía al asociado en depósito y recoge el producto sobrante al final de cada temporada.
- Canada House: Desde la central ceden la ropa en depósito a todos sus establecimientos con lo que el franquiciado sólo paga lo que vende y lo que no, le será retirado sin cargo alguno.
Alternativas: Compra en Firme
“El franquiciado elige lo que va a vender y puede ir dirigiendo su tienda hacía el producto que más se ajuste a su propio mercado. Como cadena de moda, esta enseña de origen portugués entrega a sus franquiciados la mercancía tras su compra en firme, aunque con algunos matices, que le ha llevado a desarrollar un sistema más bien mixto, aprovechando las fortalezas de ambas fórmulas. La propiedad de la mercancía varía según se trate del sistema en depósito o de compra en firme.
Si las colecciones son de pronto moda o quieren estar constantemente actualizadas, “pues cuanto más marcada sea la moda, mayor riesgo tienen los stocks sobrantes porque será difícil sacarlos en periodos de rebajas futuros”, señala Joaquín López; si se busca romper con la atemporalidad de los artículos... Se debe mirar quién tomará mejores decisiones de compra en el negocio; la central con su experiencia y visión multitienda o la tienda con su conocimiento de sus clientes y sus gustos. No es una decisión fácil pero se debe buscar la solución óptima en cada caso.
Paco Martínez es una cadena de tiendas que aúna el mundo de la moda y del viaje en un único concepto. La franquicia Paco Martínez ofrece un modelo de negocio doblemente rentable para sus franquiciados dentro del sector de los bolsos y maletas de alta tecnología, gracias al dinamismo de las colecciones de sus dos productos principales: bolsos y viaje. Para contribuir al éxito los franquiciados y optimizar la rentabilidad de su inversión, la central franquiciadora facilita las existencias en depósito y pone a disposición del franquiciado los sistemas de gestión que permiten dirigir las actividades del establecimiento.
tags: #abrir #franquicia #Lush #requisitos