Programa Acelera Pyme: Requisitos y Registro para Impulsar la Digitalización

El proceso de digitalización de la economía constituye uno de los principales cambios tecnológicos de nuestro tiempo. Esto se debe a que la incorporación de sistemas digitales en la sociedad ha conducido a las empresas a verse en la necesidad de prepararse para los nuevos requisitos del mercado. Esta situación afecta a gran parte de las acciones que desarrollan las empresas, especialmente a pymes y autónomos.

Afortunadamente, existen varios programas diseñados para impulsar la digitalización en el país que provienen de diferentes subvenciones de los fondos europeos. Dentro de ellos, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMES 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se encuentra el Programa Kit Digital.

¿Qué es la Oficina Acelera Pyme?

La Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio es un servicio que ofrece asesoramiento y atención a las empresas en su proceso de transformación digital. De forma presencial, mediante atención telefónica o por videoconferencia se presta servicio a:

  • Pequeñas y medianas empresas (pymes) en su proceso de digitalización
  • Proveedores tecnológicos que cubren las necesidades de la pymes de nuestra Región

Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos.

Red.es -entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- y Cámara de España, han puesto en marcha un convenio de colaboración para la creación de 60 Oficinas Acelera pyme en la Red Cámaras de Comercio. Este acuerdo tendrá como objetivo durante los dos próximos años, impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes, autónomos y emprendedores.

Lea también: Plataforma Acelera Pyme

Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

¿Cómo ser Agente Digitalizador del Programa Kit Digital?

Dichas soluciones digitales serán ofrecidas por entidades adheridas al programa Kit Digital que se convertirán en Agentes Digitalizadores. ¿Quieres ser uno de ellos?

Para ello es necesario disponer de una facturación acumulada de al menos 100.000 euros en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud de adhesión, o de 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se desarrollarán en cualquiera de las categorías de soluciones digitales. Red.es será la encargada de la selección de los Agentes Digitalizadores, así como del seguimiento y control de los requisitos mencionados anteriormente.

¿Cómo Solicitar la Ayuda del Kit Digital?

Si como autónomo o microempresa aún no ha solicitado la ayuda, puede seguir los pasos que se detallan a continuación:

  1. Registro en Acelera Pyme: Previamente a solicitar esta ayuda, debe darse de alta (registrarse) en el portal de Acelera Pyme.
  2. Test de Autodiagnóstico: A continuación, debe realizar el test de autodiagnóstico, para conocer la madurez digital de su empresa (tiempo estimado = 8 minutos).
  3. Solicitud del Bono Digital: Tras realizar el test, ya podrá acceder a la Sede Electrónica de Red.es para solicitar el bono digital.

Proceso de Solicitud Electrónica

La solicitud se deberá presentar en dos momentos diferenciados:

Lea también: Soluciones Kit Digital

A. Solicitud electrónica: Habilitado en la Sede Electrónica de Red.es.

B. Acceso al formulario de solicitud: Los solicitantes deberán acceder a la Sede Electrónica de Red.es y, dentro del apartado “Convocatorias y Ayudas”, seleccionar el procedimiento “ANUNCIO PARA LA ADHESIÓN DE AGENTES DIGITALIZADORES AL PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS, MICROEMPRESAS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE AUTOEMPLEO, DENTRO DEL PROGRAMA KIT DIGITAL”, en este momento se accederá al formulario de solicitud.

Para ello será necesario autenticarse con el certificado digital del representante legal que vaya a firmar la solicitud. Una vez autenticado, se abrirá el formulario de solicitud. Se deberán rellenar todos los campos del formulario y adjuntar los ficheros necesarios, de acuerdo con el Anexo I del Anuncio de Adhesión. La solicitud deberá estar firmada digitalmente por un representante del solicitante debidamente apoderado.

En el caso de que la entidad solicitante cuente con representación mancomunada, la firma deberá realizarse por todos los representantes que sean precisos. Cuando se hayan rellenado todos los campos, se hayan adjuntado todos los ficheros e identificado si hay firmantes adicionales, se pulsará el botón de “Continuar”.

Se mostrará una vista previa de la solicitud a presentar. Si el solicitante detecta algún error puede pulsar el botón “Volver” para editar de nuevo el formulario. Si está todo correcto, debe pulsar el botón “Firmar”, y posteriormente, “Presentar”. Sin este último paso, la solicitud no quedará presentada.

Lea también: Gestión Empresarial en Albacete

Una vez finalizadas las firmas se mostrará un resguardo de la solicitud con la fecha de registro de entrada y el número de expediente generado, con lo que ya se habrá presentado la solicitud. Mediante el botón “Descargar justificante” se podrá obtener un fichero PDF del resguardo de solicitud.

Ampliación del Bono Digital para el Segmento III

Se incrementa en 1.000 euros la cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III (autónomos y microempresas de menos de 3 empleados), que pasa de 2.000 euros a 3.000 euros de bono digital.

Este aumento de la ayuda tiene carácter retroactivo, por tanto, pueden solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad el Kit Digital e incluso si ya han consumido su bono digital, garantizando así, los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia.

La convocatoria de petición de la ayuda con la nueva cuantía puede realizarse hasta el 31 de octubre de 2025.

Aquellas empresas que ya han sido beneficiarias del Kit Digital en este segmento, podrá solicitar esta cuantía adicional de 1.000 euros, entrando en su expediente en la sede electrónica de Red.es, seleccionando el botón habilitado para ello y firmando la conformidad. En este caso la concesión es automática.

Nueva Categoría: Puesto de Trabajo Seguro

Esta nueva categoría que se ha incluido en nueva modificación de las bases reguladoras del Programa Kit Digital, incluye un dispositivo hardware, un ordenador portátil o de sobremesa nuevo.

La cuantía máxima subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevos, que deberán cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a almacenamiento, procesador, memoria RAM, sistema operativo, entre otros requisitos que recoge al completo en la página 38 la Orden de Bases que puedes consultar en este enlace.

Las empresas y profesionales del segmento III a quien se les conceda esta ayuda primera vez y que quieran implantar la solución de Puesto de Trabajo Seguro, deberán combinarla con otra solución adicional de las que incluye el catálogo.

Si tiene alguna consulta al respecto, desde la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Murcia le podemos asesorar. Teléfonos: 968 229 456 (directo) / 968.22.94.60 (departamento).

Seminarios sobre Digitalización

  • Seminario | Programas de ayudas en digitalización para agentes comerciales
  • Seminario + Webinar | Cómo optimizar el contenido en mi página web o tienda online
  • Webinar | Programas de ayudas en digitalización para empresas del sector del mueble
  • Seminario | Programas de ayudas en digitalización para emprendedores
  • Seminario | Derecho Digital, prevención y defensa en tu empresa
  • Seminario | Fraudes informáticos más comunes en las pymes
  • Seminario | Marketplaces para incrementar tus ventas online
  • Seminario | ERP, ventajas de su implantación en mi empresa
  • Seminario | Posicionamiento SEO, por qué es importante en mi empresa
  • Seminario | Automatización de marketing para fidelizar clientes
  • Seminario | Cómo hacer una publicidad efectiva con vídeos cortos
  • Seminario | Biometría, ventajas y aplicaciones en mi empresa
  • Seminario | Marketing de influencers para generar ventas
  • Seminario | Inteligencia Artificial aplicada en la automatización de facturas
  • Seminario | Ventajas y beneficios de su uso en mi empresa
  • Seminario | Programas de ayuda en digitalización 2022
  • Seminario | Inteligencia Artificial aplicada a las redes sociales
  • Seminario | Tecnología aplicada a la logística
  • Seminario | La nube como acelerador digital de mi empresa
  • Seminario | Inbound Marketing, cómo puede ser de ayuda en mi empresa
  • Seminario | Cómo obtener más ingresos en mi tienda online

tags: #acelera #pyme #requisitos #registro