Las personas emprendedoras son fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro territorio, y sabemos que en ocasiones se enfrentan al desconcierto y a la necesidad de apoyo formativo y financiero. Hay una serie de instituciones y programas que pueden hacer que tu proyecto sea una realidad.
Asesoramiento y Orientación
El servicio de información y asesoría para personas emprendedoras te proporcionará el acompañamiento necesario para dar los pasos clave a la hora de abrir un negocio. Emprendedores es una iniciativa de Cámara Cantabria cuyo principal objetivo es orientarte y ayudarte a crear oportunidades empresariales a partir de tus ideas y proyectos.
- Asesoramiento personalizado: En cuestiones relacionadas con la idea de negocio, trámites de constitución, orientación en la búsqueda de financiación, e información de las ayudas y subvenciones para personas emprendedoras.
- Ventanilla Única del Emprendedor: El Ayuntamiento de Madrid ofrece asesoramiento presencial para resolver dudas a la hora de emprender un negocio.
- Oficina Complutense de Emprendimiento: Está creada para apoyar a la comunidad universitaria que tenga una idea de negocio. Ofrecen formación, asesoramiento y tutorización. La oficina ayuda a crear un modelo de negocio y a analizar el mercado en el que se va a entrar. Presta asesoramiento por expertos en emprendimiento.
Formación y Desarrollo de Habilidades
Cursos de creación de empresas y talleres de emprendimiento abarcan cualquier aspecto relacionado con el estudio de la viabilidad y el desarrollo de un proyecto empresarial. También, se ofrecen jornadas y talleres empresariales.
Se trata de una plataforma de conocimientos, aptitudes y habilidades esenciales para el ejercicio de la actividad emprendedora, con acciones y formación en aspectos tales como la creatividad, la innovación y la comunicación. Las actividades de formación que ofrece el Ayuntamiento de Madrid se orientan a la adquisición de conocimientos para la puesta en marcha de una empresa, así como la definición de estrategias comerciales.
Ejemplos de talleres y jornadas:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- El martes 19 de marzo, se celebrará un taller práctico titulado "Descubriendo WordPress: tus primeros pasos creando y gestionando una página web".
- El miércoles 13 de marzo, se celebrará un taller titulado "Protección de Datos, Marketing & Comercio Electrónico".
- El próximo 14 de febrero tendrá lugar una jornada sobre Emprendimiento, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
- El martes 6 de junio, se realizará un taller titulado "Ciberseguridad & Blockchain para Impulsar el Emprendimiento".
- II Congreso #CyLesMarketing, un evento de sensibilización en el que tendrán lugar ponencias con grandes referentes del marketing, talleres, networking y mucho más, girando todo en torno a la investigación, la innovación y el emprendimiento. El congreso se celebra el próximo 15 de marzo en León, en Espacio Vías.
Apoyo Financiero y Subvenciones
Información y convocatorias de becas para emprender y ayudas para abrir una empresa, o cómo conseguir capital semilla. Gestión y tramitación de incentivos públicos, subvenciones y otros recursos financieros para el proyecto.
- Líneas ENISA: La Empresa Nacional de Innovación presta apoyo financiero a PYME’s y personas emprendedoras que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador.
- Instrumentos financieros del ICEX: El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), es un organismo público español que se encarga de promocionar a las empresas españolas a nivel internacional, mejorar su competitividad y, captar inversiones extranjeras hacia España.
- MICROBANK - Programa de apoyo a emprendedoras: Programa de apoyo de MicroBank a mujeres para que puedan emprender o ampliar sus propios negocios en cualquier sector.
- AyudasAutonómicas:
- Andalucía: Junta de Andalucía
- Aragón: Instituto aragonés de Empleo/Servicio de Creación de empresas. Gobierno de Aragón. Red Aragonesa de Desarrollo Rural. PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo) es una medida del Departamento de Industria, Competitividad y PYME del Gobierno de Aragón llevada a cabo en colaboración con las Cámaras de Huesca, Teruel y Zaragoza.
- Cantabria: SODERCAN, es la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria. Cantabria Emprendedora es el conjunto de acciones dirigidas a coordinar el trabajo realizado por distintos actores en el ámbito del emprendimiento en Cantabria.
- Castilla-La Mancha: Plan adelante en Castilla- La Mancha. El Plan adelante es la estrategia de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha.
- Extremadura: Extremadura Empresarial. El portal Extremadura Empresarial.
Infraestructuras y Espacios de Trabajo
Uno de los principales problemas a la hora de poner en marcha tu negocio es la falta de infraestructura (local, equipamiento, recursos). Información sobre la red de Centros de Empresas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que te ofrece un entorno de estabilidad que facilita la instalación de empresas de nueva creación en la ciudad.
- Locales de la Agencia de Vivienda Social: Para emprendedores y autónomos con la Comunidad de Madrid. Todos los locales se ofrecen en régimen de arrendamiento y disponen de rentas ajustadas para facilitar el emprendimiento. Sus superficies llegan hasta los 1.200 m2 aproximadamente.
- Red de viveros de empresas: Son puntos de asesoramiento distribuidos por diferentes distritos de la ciudad de Madrid, con posibilidad de espacios de coworking y programas de aceleración. Se encuentran en los distritos de Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde.
- Preincubadoras de Proyectos: Las preincubadoras son infraestructuras municipales en la red de viveros de empresas de Madrid Emprende cuyo uso se cede de forma temporal y gratuita. Se ofrece un servicio gratuito de asesoramiento y tutorización para la elaboración del plan de empresa.
Otros Recursos y Consideraciones
- Concreción del objeto y actividades.
- Condiciones legales previas.
- Comercialización.
- Previsiones de venta.
- Conocimientos técnicos y medios necesarios. ¿Necesito formación especializada? ¿Ayuda de otros socios o empleados?
- Inversiones necesarias.
- Previsiones de gasto. ¿Cuáles son todos los conceptos de gasto necesarios?
- Previsiones financieras. ¿Qué capital propio necesito? ¿Con cuánto cuento?
- Necesidades de endeudamiento.
- Forma jurídica y otros aspectos legales.
| Recurso/Programa | Descripción | Entidad/Organismo |
|---|---|---|
| Asesoramiento Personalizado | Orientación en idea de negocio, trámites, financiación y subvenciones. | Diversas entidades locales y regionales |
| Ventanilla Única del Emprendedor | Asesoramiento presencial para resolver dudas al emprender. | Ayuntamiento de Madrid |
| Oficina Complutense de Emprendimiento | Apoyo a la comunidad universitaria con ideas de negocio. | Universidad Complutense de Madrid |
| Líneas ENISA | Apoyo financiero a PYME’s y emprendedores innovadores. | Empresa Nacional de Innovación |
| Instrumentos ICEX | Promoción de empresas españolas a nivel internacional. | Instituto de Comercio Exterior (ICEX) |
| MICROBANK | Programa de apoyo a mujeres emprendedoras. | MicroBank |
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
tags: #acompañamiento #para #emprendedores #programas #y #recursos