Aquí tienes el libro de "Economía y emprendimiento" para el curso 25-26, la nueva materia de 4º de ESO. Para impartirla, hemos diseñado un libro con todos los saberes básicos divididos en 12 unidades didácticas. Cada unidad se compone de una situación de aprendizaje con sus correspondientes actividades que culminan en un producto final.
Por supuesto, todos los profesores y alumnos que lo deseen pueden usar este libro de manera gratuita para sus clases.
Contenido del Libro
El libro se estructura en varias áreas clave, cada una de las cuales se desglosa en unidades didácticas específicas.
1. Habilidades Personales
Esta sección se centra en el desarrollo personal y la autoconciencia, incluyendo:
- ¿Qué son las habilidades personales?
- ¿Qué es el autoconocimiento?
- Autoestima y autoconfianza
- ¿Qué es el pensamiento crítico?
- ¿Qué es la perseverancia?
- Gestión del tiempo
- ¿Qué es la resiliencia?
- ¿Qué es la actitud positiva?
- ¿Qué es la proactividad?
- ¿Qué es la misión personal? Ejemplo de misión personal
2. Habilidades Sociales
Se enfoca en las interacciones sociales y la capacidad de trabajar con otros:
Lea también: El Enfoque Integral de la Empresa
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- ¿Qué es la empatía y cómo mejorarla?
- Cómo mejorar las relaciones interpersonales
- Cooperación y trabajo en equipo
- ¿Cómo mejorar las habilidades de comunicación?
- ¿Cómo mejorar nuestra habilidad de hablar en público?
- ¿Qué es la asertividad y cómo mejorarla?
- ¿Cómo mejorar mi capacidad de negociación? La tercera vía.
- ¿Cómo mejorar mis habilidades de liderazgo?
3. Gestión Emocional
Aborda la inteligencia emocional y el manejo de las emociones:
- ¿Qué es la emoción?
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- ¿Qué son las habilidades emocionales?
- El autoconocimiento de las emociones
- El autocontrol de las emociones
- El control del enfado y la ira
- El control de la preocupación y de la ansiedad
- El control de la tristeza y la depresión
- La capacidad de motivarse a uno mismo
- ¿Qué es la empatía emocional?
- Habilidades emocionales interpersonales
- Inteligencia emocional en la práctica
4. Creatividad
Explora la creatividad y la innovación:
- ¿Qué es la creatividad?
- ¿Cómo fomentar la creatividad?
- ¿Qué es la innovación?
- Técnicas para generar ideas
- Técnicas para evaluar ideas
- Técnicas para organizar ideas: visual thinking
- Pasos para la toma de decisiones
5. Decisiones Económicas Individuales
Se centra en la economía personal y la toma de decisiones financieras:
- ¿Qué es la economía? La escasez de recursos y la necesidad de elegir
- Bienes, recursos y necesidades
- Las características necesidades económicas
- La pirámide de Maslow y el COVID-19
- ¿Cómo toman decisiones los individuos?
- Primer principio: El coste de oportunidad de nuestras decisiones
- Segundo principio: Los costes irrecuperables
- Tercer principio: El análisis marginal
- Cuarto principio: Las personas responden a incentivos
- ¿Qué es la economía conductual o del comportamiento? Sesgos cognitivos y toma de decisiones
6. Decisiones Económicas Colectivas
Aborda el bienestar social y cómo las personas interactúan económicamente:
- Diferencias entre bienestar personal y bienestar social
- Cómo interaccionan las personas
- Primer principio: El intercambio puede mejorar el bienestar social
- Segundo principio: Usar los recursos de manera eficiente aumenta el bienestar social
- Tercer principio: Los mercados suelen llevar a la eficiencia
- Cuarto principio: Cuando le mercado no es eficiente el Estado puede mejorar el bienestar social
- ¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?
- El coste de oportunidad y eficiencia económica en la FPP
- El crecimiento económico y sus causas
- El dilema del crecimiento económico
- Especialización y ganancias del comercio
- Familias, empresas y Sector Público
- ¿Qué es el flujo circular de la renta?
7. El Mercado
Explora los mercados y su funcionamiento:
Lea también: Marketing para microempresas: una guía
- ¿Qué es un mercado?
- La tabla y curva de demanda
- La tabla y curva de oferta
- Escasez de oferta y de demanda y equilibrio de mercado
- ¿Funcionan todos los mercados igual?
- Los tipos de mercado
- ¿Por qué hay desigualdad en la distribución de la renta?
- ¿Qué es la equidad?
8. Una Economía Más Social
Se centra en la economía social y sostenible:
- Hacia una economía más social
- La economía social y solidaria
- La economía colaborativa
- ¿Qué es la economía circular?
- El desarrollo local y sus beneficios
- ¿Qué es la economía ecológica?
- ¿Qué es la huella ecológica?
- ¿Qué son los ODS y por qué son tan importantes?
- ¿Por qué hay que tener un consumo responsable? ¿Cómo es un consumidor responsable?
9. Finanzas Personales I. Ahorro y Consumo
Aborda el ahorro, el consumo y la gestión de deudas:
- ¿Qué es el ahorro? ¿Por qué hay que ahorrar?
- ¿Qué es un fondo de emergencia y por qué es importante?
- ¿Qué es presupuesto y para qué sirve? Pasos para elaborar un presupuesto
- ¿Qué son las deudas y qué inconvenientes tienen? ¿Qué coste tienen las deudas?
- ¿Qué opciones tengo para pedir dinero prestado?
- ¿Qué deudas puedo asumir? ¿Cómo sé si tengo demasiadas deudas?
- Acciones ante el sobreendeudamiento
- ¿Cómo varían mis necesidades económicas a lo largo de mi vida?
10. Finanzas Personales II. Inversión y Otros Productos
Se centra en la inversión y otros productos financieros:
- ¿Qué diferencias hay entre ahorro e inversión?
- Productos bancarios de ahorro
- ¿Por qué hay que invertir?
- Productos de inversión. Otros productos de inversión
- El riesgo y la diversificación en las inversiones
- El sistema financiero y los intermediarios financieros
- ¿Qué es un seguro y qué tipos hay?
- ¿Qué son las tarjetas y qué tipos hay?
11. La Empresa y su Entorno
Explora el mundo empresarial y su entorno:
- ¿Qué funciones tiene la empresa?
- La misión, visión y valores de la empresa
- Entorno general y el entorno específico
- ¿Qué es el DAFO?
- ¿Qué es una persona desempleada? ¿Por qué es malo el desempleo?
- ¿Qué es la inflación? Consecuencias de la inflación. Ganadores y perdedores de la inflación. ¿Por qué se produce la inflación?
- ¿Qué es el tipo de interés?
- La responsabilidad social corporativa
- ¿Qué es el I+D+i? ¿Por qué el I+D+i es importante?
12. La Idea de Negocio y el Proyecto Emprendedor
Se centra en cómo generar y desarrollar una idea de negocio:
Lea también: Empresa e Iniciativa Emprendedora: la guía de Paraninfo
- La idea de negocio: características y fuentes
- Metodología Lean Start-up
- El lienzo del modelo de negocios (modelo Canvas): bloques y utilidad
- El prototipado: utilidad y tipos
- La protección del modelo de negocio
- ¿Qué es el storytelling? Ejemplos storytelling
Recursos Adicionales
El libro se complementa con ejercicios resueltos, resúmenes, ejemplos y actividades resueltas disponibles para diferentes editoriales:
- Editex
- Edelvives (serie SomosLink)
- Santillana (Serie Analiza Proyecto Saber Hacer)
- Anaya (Serie Aprender es crecer)
- SM (Serie SAVIA)
- McGraw-Hill (Serie Smartbook una nueva forma de aprender)
tags: #solucionario #economia #y #emprendimiento #4 #eso