En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse actualizado es crucial para destacar y no quedarse atrás. Un plan de marketing digital es la hoja de ruta que te guiará hacia tus objetivos online. Independientemente de la periodicidad con la que se evalúe, llega un momento en el que hay que actualizar el plan de marketing digital. Como dice la popular frase: “renovarse o morir”. En Culturina Comunicación creen que sin evolución, no hay crecimiento, y sin crecimiento, comienza el estancamiento que hará desvincular y desconectar emocionalmente a la audiencia de tu marca, negocio o proyecto.
La actualización de tu plan de marketing digital no es una opción, sino algo obligatorio que toda marca, negocio o proyecto debe asumir cuando crea, desarrolla y ejecuta una estrategia de comunicación online. Lo incorrecto sería seguir ofreciendo lo mismo que hace dos años. La clave de todo es la EVOLUCIÓN y la ADAPTACIÓN. Vivimos en constante cambio y los plazos de ejecución a veces se acortan debido a posibles cambios.
Tener una mente abierta, asertiva y proactiva te ayudará a focalizar en un punto medio entre lo que tú quieres para tu marca, negocio o proyecto, y lo que ésta puede ofrecer. Si has llegado a este punto y no empiezas a valorar una actualización de tu plan de marketing digital, significa que todo lo que has hecho hasta ahora, ¡no ha servido de nada!
¿Por Qué es Necesario Actualizar tu Plan de Marketing Digital?
La comunicación digital es un ente vivo, como una planta que necesita cuidados constantes. Si no la cuidas, probablemente empiece a morir lentamente. Así mismo le pasa a la comunicación online de tu marca, negocio o proyecto.
Señales que Indican que Debes Actualizar tu Plan
- ¿Estás viviendo un cambio de rumbo en tu marca, negocio o proyecto?
- ¿Quizás estás pensando en un lanzamiento para mostrarlo al mundo?
- ¿O me equivoco?
La actualización del plan de marketing digital se materializa en la organización de todas las acciones a nivel mensual, trimestral e incluso semestral de tu comunicación digital. Como conclusión, alguno o la mayoría de estos aspectos a tener en cuenta en la actualización de tu plan de marketing digital, en su vida útil, seguramente van a necesitar una revisión tarde o temprano. Mi mejor consejo es que no dejes de monitorizar, revisar y analizar como mínimo de forma mensual el funcionamiento de tu estrategia digital.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Tendencias de Marketing Digital en 2025
El marketing digital no ha parado de evolucionar y mantenerse actualizado es clave para destacar y no quedarnos atrás. Aquí tienes cinco actualizaciones que están marcando tendencia en 2025:
- La IA está transformando todo: Desde la creación de contenido hasta la personalización de anuncios en tiempo real. Ahora puedes usarla para analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer mensajes que realmente conecten con cada usuario según su comportamiento y momento de compra. Eso significa más conversiones y mejor retorno de inversión.
- Automatización Integrada: En 2025, las mejores estrategias integran la automatización en redes sociales, chatbots, mensajes y más, todo trabajando en conjunto. Esto permite mantener una comunicación constante y personalizada sin perder tiempo, y además mejora la experiencia del cliente al recibir respuestas rápidas y relevantes.
- Ventas en Redes Sociales: Esto reduce la fricción y hace que el proceso de compra sea mucho más sencillo y rápido. Si vendes productos o servicios, integrar tiendas en redes sociales es un paso que no puedes saltarte.
- Búsqueda por Voz y Podcasts: Los podcasts y las búsquedas por voz están creciendo a pasos agigantados. Cada vez más personas usan asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant para buscar información o productos. Por eso, optimizar tu contenido para voz y considerar formatos de audio puede darte una ventaja competitiva importante.
- Interacción Genuina: No basta con mirar solo las visualizaciones o los “me gusta”. En 2025, el algoritmo premia el contenido que genera interacción real: comentarios, compartidos, tiempo de retención y conversaciones genuinas. Esto significa que debes enfocarte en crear contenido que invite a la participación y que aporte valor real a tu audiencia.
Actualización de Contenidos: Content Refresh
En el dinámico mundo del marketing digital, ya no se trata solo de generar ventas rápidas. Una actualización de contenidos, content update o content refresh es una de las mejores fórmulas para:
- Mejorar el posicionamiento SEO de un post.
- Aumentar tu tráfico.
- Asegurarte de que la información que estás ofreciendo está actualizada.
En definitiva, es una tarea que puede traer muchos beneficios siempre que se haga correctamente y sobre el contenido adecuado. Unas veces funciona de maravilla, otras te hará hundirte más en el fango y otras… Directamente no merecerá la pena hacerla. En este sentido, es tan fundamental saber detectar qué merece la pena actualizar y de qué forma como conocer las pautas adecuadas para hacer un buen update.
¿Cómo Saber si Merece la Pena Actualizar un Contenido?
Lo primero que tienes que tener en cuenta si quieres empezar a actualizar tus contenidos es que este trabajo debe llevarse a cabo de una forma lógica y prolongada en el tiempo. Para que puedas medir correctamente cómo están funcionando tus updates, te recomiendo ir trabajando varias urls cada mes en vez de “pegarte un atracón” y optimizar todo lo “optimizable” de golpe. También es fundamental que le des un tiempo de progreso a cada url actualizada. No esperes resultados una semana después de hacer la actualización. Como mínimo, y teniendo en cuenta que estarás trabajando en otros contenidos, yo le daría un margen de tres meses entre update y update como mínimo.
Una vez que tienes estas recomendaciones claras vamos a ver cómo detectar si un contenido puede ser un buen candidato para un update. Estos son algunos factores clave que puedes tomar como referencia:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- La keyword para la que está enfocado es interesante.
- Es un contenido que está funcionando pero no tan bien como debería.
- Tiene tráfico a pesar de no estar en los primeros resultados.
- Existe un margen de mejora.
- Ofrece información desactualizada pero crucial para tu modelo de negocio.
- Falta información crucial y/o está explicado de una forma muy limitada.
Cómo Hacer un Update de Contenidos Paso a Paso
La mayoría de contenidos que no están funcionando bien en los resultados de búsqueda tienen alguno de estos problemas:
- No se ajustan a la intención de búsqueda del usuario.
- No responden correctamente a las dudas o inquietudes del usuario.
- Están mal redactados.
- Están desactualizados.
- Son demasiado cortos u ofrecen demasiada información irrelevante.
- Simplemente, no están optimizados correctamente para SEO.
Por eso, una actualización de contenidos no puede centrarse exclusivamente en refrescar la información, añadir o cortar texto. Estas tareas son fundamentales, pero también lo es preguntarse por qué el post no está funcionando como te gustaría.
A continuación, vamos a ver cómo hacer las siguientes tareas:
- Actualizar la información caducada.
- Ampliar o recortar contenidos.
- Mejorar la experiencia del usuario.
- Responder adecuadamente a la intención de búsqueda del usuario.
- Optimizar el resto de valores SEO.
1. Actualizar la Información Caducada
El primer paso fundamental de cualquier update es eliminar todas las marcas temporales. Después, puedes revisar todas las estadísticas y citas para sustituirlas por otras más actuales. Además, muy importante, revisa todos los enlaces y fuentes utilizadas; este punto es muy relevante porque además te permitirá detectar enlaces rotos que deberías eliminar. También puedes aprovechar la actualización para revisar los ejemplos que hayas propuesto en el contenido y asegurarte de que se adecuan al perfil de tu público objetivo y a las tendencias actuales.
2. Ampliar o Recortar Contenidos
En los contenidos SEO tan malo es pasarse como quedarse corto. La segunda parte de tu update debería ser centrarte en eliminar todo aquello que sea innecesario y/o ampliar la información proporcionada sobre aquello que sí necesite entrar en detalles.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Detectar cuándo es necesario ampliar un contenido puede ser algo más complicado. Aunque hay algunos indicadores que pueden darte alguna pista como, por ejemplo:
- Textos que incluyen pocos o ningún ejemplo.
- Contenidos mucho más cortos que aquellos que están rankeando en los primeros resultados.
- Artículos genéricos que realmente no están ofreciendo información relevante sobre el tema.
3. Mejorar la Experiencia del Usuario
Google le da muchísima importancia a la experiencia del usuario. Evidentemente, esto afecta a aspectos técnicos de toda tu web (HTTPS, velocidad de carga, buenas prácticas SEO, autoridad, etc) pero también hay algunas cosas que puedes aplicar en post individualmente. Por ejemplo, algo que puedes hacer para mejorar la experiencia del usuario es añadir una tabla de contenidos en los artículos especialmente largos que le permitan navegar por él para ir directamente al apartado que les interesa. También puedes mejorar la legibilidad de los contenidos aplicando buenas prácticas como el uso de frases y párrafos cortos, negritas y cursivas. Las listas también son una buena forma de facilitar la lectura a los usuarios. En definitiva, cualquier cosa que facilite al usuario leer por encima el contenido y encontrar justo lo que necesita de un simple vistazo.
4. Responder Adecuadamente a la Intención de Búsqueda del Usuario
La intención de búsqueda es básicamente lo que quiere encontrar el usuario cuando hace una consulta en Google. Habitualmente, cuando alguien busca en algo en Google quiere una de estas tres cosas:
- Aprender algo.
- Comprar un objeto o contratar un servicio.
- Responder a una duda concreta.
El problema de muchos de los contenidos que no posicionan bien está precisamente en que estos no están respondiendo bien a la intención de búsqueda de los lectores. A la hora de adecuar tu contenido a la intención de búsqueda del usuario puedes tener en cuenta tres puntos básicos: El estilo del contenido, la cantidad de información proporcionada y su relevancia y el nivel de conocimiento del usuario sobre el tema.
5. Optimizar el Resto de Valores SEO
El último paso a la hora de actualizar un contenido para mejorar su posicionamiento y/o tráfico es centrarse en aquellos aspectos que sean puramente SEO. A continuación tienes un listado con algunos valores SEO básicos que puedes optimizar cuando actualices un contenido:
- Densidad de la palabra clave: Evidentemente, la keyword tiene que aparecer en el texto pero debe hacerlo de forma natural y adecuada. También puedes trabajar variaciones semánticas de la palabra clave y emplear sinónimos.
Upgrade Marketing
Upgrade es un término inglés que significa mejora, ampliación, actualización… es decir, pasar de una situación a otra superior, conseguir un extra o un plus. Este es un concepto que se utiliza mucho en el sector de las aplicaciones web, así como en hoteles, aerolíneas y el turismo en general. El Upgrade Marketing consistiría en ofrecer al cliente un producto, servicio o actualización superior al contratado, sin coste alguno para este. ¿Con qué objetivo? Bueno, pues puede ser principalmente por compensación por un error o una incidencia, o bien como estrategia de fidelización.
Tipos de Upgrade Marketing
- Por Compensación: Este es a consecuencia de un error realizado por la marca, en el cual el cliente ha salido perjudicado o insatisfecho. En el caso del upgrade por compensación, habrá que evaluar si el gasto que supone este ofrecimiento compensa el descontento o pérdida de un cliente.
- Estratégico: Este es mucho más estratégico que el anterior. Se basa en crear un efecto Wow, es decir, ofrecerle una mejora en el proceso de compra, la cual no esperaba y ni siquiera había pedido.
El upgrading nos abre la puerta con detalles, sorpresas, una muestra gratuita, un periodo de prueba, etcétera. Durante este proceso, el cliente está receptivo y satisfecho, disfrutando aún más de su experiencia. Como has podido leer, el Upgrade Marketing es una excelente estrategia para fidelizar clientes.
Content Upgrade
Content Upgrade es un concepto relativamente nuevo que comenzó a florecer en 2018 cuando Brian Dean describió el concepto. La actualización de contenido puede considerarse como una especie de imán de clientes potenciales, que se crea específicamente para un artículo o publicación de blog específico.
El 59% de los encuestados en los departamentos de marketing dicen que el marketing por correo electrónico y el marketing de contenido crean clientes potenciales de la mejor calidad en comparación con outbound marketing.
Cómo Crear y Utilizar Content Upgrades
- Identifica Contenido con Potencial: Revise las páginas con más tráfico y vea si parece obvio actualizar algunas de ellas.
- Busca Inspiración: Si tiene un blog con la sección de comentarios activada o comparte su contenido en las redes sociales con la oportunidad de comentar, esté atento a la información adicional.
- Externaliza Tareas: No tiene que hacer nada del trabajo usted mismo. La información y los datos deben recopilarse y el contenido debe reunirse.
- Prueba Diferentes Llamadas a la Acción: Puede ser diferente cómo responden las personas a una llamada para descargar algo. Por lo tanto, intente crear enlaces de texto y gráficos que llamen la atención sobre la maravillosa pieza de contenido adicional que pueden tener en sus manos.
Ejemplos de Content Upgrades
- Una versión PDF del artículo.
- Listas de verificación.
- Guías de procedimientos.
Al realizar su actualización de contenido, es importante hacerlo en un formato que cualquiera pueda usar. Esto significa que debe crearse en formatos que de forma predeterminada se puedan ver en computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles, independientemente del sistema operativo que se utilice.
La Importancia de Estar al Día en Marketing
El marketing es algo vital para los negocios ya que puede ayudar a impulsar las ventas y a posicionar la marca en el mercado. Por ello, muchos negocios gastan gran cantidad de dinero en estrategias de marketing, buscando que las personas se interesen en sus productos y servicios y lograr impulsar sus ventas. Para saber qué puede dar resultados y qué no es importante mantenerse actualizado en el tema, estudiando continuamente para saber de las últimas tendencias.
Diseñar estrategias acordes al entorno, entrar en las últimas tendencias y diferenciarse de la competencia son ventajas clave de estar al día en marketing. La actualización puede llevarse a cabo de diferentes maneras, ya que hoy en día se pueden encontrar muchas formas de estudiar:
- Cursos en línea.
- Conferencias o webinars.
- Libros.
- Unirse a comunidades en línea.
Estar actualizado en marketing, conocerás las últimas novedades y herramientas que se pueden usar para diseñar estrategias de marketing de una manera más eficiente. Llenarse de nuevo conocimiento en marketing puede tener un efecto cascada sobre otras actividades en la empresa y puede impulsar a mejorar otras prácticas.
tags: #marketing #de #actualización