Claves para el Éxito con una Franquicia de Adolfo Domínguez

¿Qué es lo más importante para triunfar con una franquicia de moda femenina? ¿Cuáles son las claves del éxito de una tienda de ropa para mujer? ¿Por qué es una actividad interesante para invertir? Según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), existen alrededor de 230 redes de franquicias especializadas en ropa, con unos 9.000 establecimientos que facturan más de 2.000 millones de euros.

Este crecimiento viene marcado por unas tendencias del negocio: la hiper profesionalización y la concentración en cadenas muy competitivas con grandes habilidades en todas las áreas del negocio. El negocio de la moda mueve más de 1.100 millones de € solamente en España.

Factores Clave para el Éxito

Ubicación Estratégica

La ubicación de la tienda de moda y su nivel de renta es un factor que pesa mucho en las ventas y la rentabilidad que se pueda obtener. Si la tienda de ropa está ubicada en un entorno en el que hay un flujo importante de compradoras, el potencial de la tienda subirá mucho. Una tienda no es cara o barata según el alquiler que tenga sino por la relación que el alquiler tenga sobre las ventas.

  • Las mejores calles comerciales de centro ciudad (High Street): Las calles más comerciales de los centros urbanos funcionan bien para la moda femenina. Las calles más premium suelen generar altos niveles de venta. Hay marcas que obtienen buenas rentabilidades en las mejores calles de poblaciones secundarias.
  • Centros Comerciales de éxito (Malls): Hay centros comerciales que funcionan muy bien. Cuando el número de visitantes es alto y de buen nivel adquisitivo los centros comerciales funcionan bien.
  • Grandes Almacenes (El Corte Inglés).

Productos y Precios

El producto, su calidad, su diseño, su patrón y el precio son otro de los factores claves del éxito en una tienda de moda para señora. Los dos extremos del mercado son los que mejores resultados obtienen.

  • Productos de precio bajo: Los nuevos formatos han acostumbrado a las clientas a comprar productos bonitos, de último diseño a precios muy ajustados. Este segmento consigue altísimos niveles de facturación gracias a la alta rotación que se genera en las tiendas. Las clientas aumentan la frecuencia de visita y de consumo.
  • Productos de lujo: El lujo sigue siendo negocio. Para ganar dinero o se vende mucho o se vende caro. Las grandes marcas consiguen la rentabilidad con un producto de alto precio.

El diseño es otro elemento clave del producto. El encaje de las colecciones con las tendencias y lo que el público compra es clave de cara a la rentabilidad.

Lea también: Roberto Domínguez: Matador y Empresario

Coherencia y Rentabilidad

La coherencia entre el público objetivo de la marca y el tráfico del local: uno de los aspectos importantes será buscar que exista coherencia entre el producto y el tipo de entorno. Muchos proyectos de tiendas de moda han ido mal por plantear una oferta que no cuadra bien con el entorno de compra, bien sea por un problema de precio, bien por estilo de vestimenta de la zona.

El ticket medio, la tasa de entrada y la de conversión son factores clave de rentabilidad. Las ventas de un local vienen determinadas por cuánta gente pasa por delante, cuánta gente entra, cuánta gente compra y cuál es el ticket medio de compra.

  • La tasa de entrada es cuánta gente entra en el local sobre el total de paso.
  • La tasa de conversión es cuántas ventas hacemos sobre la gente que entra en la tienda.
  • El ticket medio o venta media es el importe de venta media que hace cada cliente.

Margen Bruto y Facturación

El margen bruto medio: Es la diferencia entre el precio de venta y el de compra. Si vendemos una blusa a 20€ y la compramos a 10€, significa que tenemos un margen bruto del 50% sobre ventas en ese producto. El margen medio es la media de las ventas de toda la tienda.

Para saber cuánto puede vender una nueva tienda de una franquicia de moda que nos estemos mirando, podemos preguntar al franquiciador cuánto facturan sus tiendas por metro cuadrado en las ubicaciones muy parecidas a la que estemos mirando. Las tiendas parecidas en zonas parecidas tienden a tener una facturación por metro cuadrado muy parecida. Ásí, si las ventas son de 4.000 € por metro cuadrado y estamos mirando un local de 100 metros cuadrados, podremos estimar que podemos vender unos 400.000 € al año.

Reposiciones y Colecciones

La frecuencia de reposiciones es clave para aumentar las ventas. Debido a que la moda ha cambiado y se ha pasado de tener unas pocas temporadas al año a hacer cambios frecuentes de colecciones la capacidad logística es crítica para ser competitivo. Saber cada cuánto nos puede servir el franquiciador para nuestra tienda de ropa será muy importante para nuestra nueva franquicia.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

El número de colecciones por año: Cuántas más frecuencia de colecciones, más se atrae a las clientas a las tiendas.

Personal y Capacidad de Fabricación

El personal junto al coste de producto y el alquiler, es el coste más importante. Deberemos conocer muy bien la plantilla necesaria para cada nivel de ventas, días y horas de la semana y campañas dentro del año.

El franquiciador será el responsable de ponernos un buen producto en la tienda. Así que al mirar una franquicia de ropa, debemos mirar tanto el producto como la capacidad de servicio que tenga el franquiciador. Deberá ser capaz de entregarnos el producto en frecuencia, velocidad y coste viables. Deberemos conocer si el coste de compra y de entrega que nos pide el franquiciador es correcto en el nivel de producto en el que se mueva.

Adolfo Domínguez: Un Modelo de Éxito

Somos una compañía de moda de autor fundada en España en 1976 y con presencia en más de 50 países de los cinco continentes a través de nuestros más de 250 puntos de venta y tienda online. Nuestra facturación anual es de 136,5 millones de euros. El grupo opera con un modelo combinado de tiendas físicas propias, franquicias y tienda online gestionado desde los servicios centrales, ubicados en Galicia. Forman parte de la compañía más de 1.000 profesionales, de los cuales 80% son mujeres, bajo el liderazgo de Adriana Domínguez como presidenta ejecutiva.

Adolfo Dominguez continúa su expansión en la realidad digital. Un desarrollo pensado siempre para mejorar la experiencia del cliente y fomentar la compra en un entorno omnicanal.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

La franquicia Adolfo Domínguez está basada en una fórmula probada, que le proporciona un servicio completo abarcando todos los aspectos de comercialización, merchandising y gestión de la franquicia.

tags: #adolfo #dominguez #franquicia #requisitos