Alquiler de Coche en Irlanda: Guía Completa para Explorar la Isla Esmeralda

¿Quieres descubrir la esmeralda de Europa? Prepárate para comenzar un emocionante viaje en coche a través de la capital de Irlanda. Te presentamos Dublín, una ciudad que combina historia, encanto y dinamismo.

¿Por qué Alquilar un Coche en Irlanda?

Si en tu próximo viaje a Irlanda no vas a limitarte a visitar Dublín, donde francamente no se recomienda alquilar un coche para hacer turismo, sino que vas a explorar la isla, lo que absolutamente debes hacer para disfrutar plenamente de las maravillas de Irlanda y asegurarte de visitar incluso los lugares más remotos con los que has soñado, es alquilar un coche. No hay duda de que alquilar un coche es la mejor manera de explorar la isla de forma independiente, y he aquí por qué:

  • Te asegurarás de verlo todo: Muchos de los lugares más bellos son también los más remotos, a los que a menudo no llega el transporte público. Con un coche de alquiler podrás ir donde quieras.
  • Serás libre y no perderás el tiempo: Liberado de los horarios del poco puntual y poco capilar transporte público de Irlanda, con un coche de alquiler podrás ir adonde quieras en cualquier momento, sin perder tiempo. ¿No te hace cosquillas poder parar hasta la puesta de sol y contemplar esa vista impresionante?
  • Puedes parar cuando quieras: Para hacer todas las fotos que quieras o para meter la nariz en uno de los muchos bares pintorescos que encontrarás por el camino.
  • Es la única forma de viajar por carreteras panorámicas: Aparte de las atracciones individuales, una de las actividades más gratificantes en Irlanda es conducir por sus numerosas carreteras panorámicas, como la Ruta Costera del Atlántico, el Anillo de Kerry o la Ruta Costera de las Calzadas, por nombrar sólo algunas.
  • ¡No es difícil conducir por la izquierda!: Sabemos que una de las principales preocupaciones al alquilar un coche en Irlanda es conducir por la izquierda, pero créenos, no es tan difícil como parece, después de los primeros 10 minutos de despiste serás el amo del vehículo y de la carretera.

Primeros Pasos en Dublín

Aquí va la primera sugerencia: alquilar un coche en Dublín te permitirá moverte fácilmente y explorar la ciudad a tu ritmo. Recuerda que, a diferencia de España, en Irlanda se conduce por el lado izquierdo de la carretera. Si esta es tu primera experiencia de conducción en el lado izquierdo, tómate un tiempo para acostumbrarte y recuerda siempre que la normativa de tráfico puede variar.

Es esencial considerar el tipo de coche que alquilas. Si planeas quedarte en el centro de la ciudad, un coche pequeño puede ser la mejor opción debido a las estrechas calles de Dublín. Si por el contrario, tienes planes de explorar la región circundante, un coche más grande y cómodo puede ser una mejor opción.

Normas de Circulación

Las normas de circulación en Irlanda pueden ser bastante diferentes a las de España. Por ejemplo, los límites de velocidad en las zonas urbanas suelen ser de 50 km/h, mientras que en las autopistas pueden llegar a los 120 km/h. Recuerda siempre respetar las señales de tráfico y conducir de manera responsable.

Lea también: Consejos para alquilar coche en Roma

Qué Ver en Dublín

Desde vibrantes barrios hasta espacios tranquilos llenos de verde, Dublín tiene algo para todos los gustos. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones de lugares para visitar en tu viaje.

Algunas de las atracciones imperdibles en Dublín son el Castillo de Dublín, Trinity College, la Catedral de Christchurch y la Catedral de San Patricio. Si eres un amante del whisky, no puedes dejar de visitar la destilería de Jameson y la Guinness Storehouse.

El Temple Bar es uno de los barrios más conocidos de Dublín por su animada vida nocturna. Si prefieres algo más tranquilo, el barrio de Ranelagh, con sus elegantes restaurantes y cafeterías, es una excelente opción. Aunque Irlanda no es conocida por su clima cálido, si visitas Dublín en verano no puedes dejar de visitar la playa Tower Bay en Portrane, reconocida con Bandera Azul, garantía de limpieza y seguridad.

Información Práctica

La moneda oficial de Irlanda es el euro, al igual que en España, por lo que no tendrás que preocuparte por el cambio de divisa. Sin embargo, es conveniente tener siempre algo de efectivo, ya que algunos lugares pueden no aceptar tarjetas de crédito.

El clima en Dublín es templado, con una temperatura promedio de 10°C. Los veranos son suaves, con temperaturas que raramente superan los 20°C, y los inviernos son frescos, raramente por debajo de 0°C. Es recomendable llevar siempre un paraguas o un impermeable, ya que llueve bastante durante todo el año.

Lea también: Alquiler de coches en Oporto: Lo que debes saber

Consejos para Alquilar un Coche en Irlanda

El primer consejo para alquilar un coche es que lo reserves siempre por Internet y con antelación desde España, y no una vez llegues a la isla. Reservar tu coche de alquiler por Internet te da la oportunidad de comparar precios, comprobar las opciones de alquiler y la flota de coches disponibles de cada empresa y, sobre todo, saber con seguridad y antelación lo que te estará esperando cuando llegues.

Recuerda siempre, para un mismo coche o coste, comparar las condiciones ofrecidas por las distintas empresas.

Pagos y Tarjetas de Crédito

La pregunta más frecuente sobre el alquiler de coches en Irlanda es: ¿puedo alquilar un coche sin tarjeta de crédito? La respuesta es NO. O mejor dicho, para la simple RESERVA, para dejar la fianza, puedes utilizar una tarjeta de prepago o de débito, pero cuando RECOJAS el coche, tendrás que mostrar una tarjeta de crédito tradicional (la que tiene los números en relieve) a nombre del conductor principal.

Así que, en resumen, para alquilar el coche necesitarás:

  • Permiso de conducir (obviamente), basta con el permiso de conducir español y no necesitas un permiso de conducir internacional.
  • Tarjeta de crédito tradicional a nombre del conductor principal (no tarjetas de padres, familiares o amigos).

Como hemos dicho antes, al reservar tu coche por Internet también puedes utilizar una fórmula de prepago, que te permite ahorrarte el precio total al pagar por adelantado. Esto no quita que siempre tengas que mostrar una tarjeta de crédito tradicional al recoger el coche.

Lea también: Alquiler de Coches a Todo Riesgo Menorca

Lugares de Recogida y Devolución

El primer dato que debes introducir al hacer un presupuesto online es el lugar de recogida y devolución. Si acabas de aterrizar en Irlanda y tienes previsto viajar a otros destinos, te sugerimos que elijas directamente la oficina del aeropuerto. Si, por el contrario, decides quedarte en la ciudad de llegada unos días antes de recorrer la isla, por ejemplo en Dublín o Cork, entonces te sugerimos que localices una oficina de alquiler directamente en la ciudad, para que no tengas que ir de nuevo al aeropuerto y para que no pierdas días de alquiler: ¡Dublín no se recorre en coche!

La oficina de alquiler de coches más importante de Irlanda es, sin duda, el aeropuerto de Dublín.

Alquiler de Ida

Una opción muy útil para quienes planean un recorrido complejo por la isla es indicar un lugar distinto para dejar el coche de alquiler, por ejemplo, recogerlo en Dublín y dejarlo en Cork. Esta opción, llamada One Way, te permite optimizar tu itinerario de viaje y ahorrarte muchos kilómetros para volver al lugar inicial, si obviamente optas por dos lugares distintos de llegada y salida.

Pero cuidado, la mayoría de las compañías cobran un recargo por este servicio, así que haz cuentas para ver si te conviene la relación comodidad/tiempo ganado/coste.

Horarios y Costes

Un detalle al que debes prestar atención para evitar costes adicionales innecesarios son los horarios de recogida y devolución. De hecho, los costes del alquiler de coches se calculan en función de la hora exacta de recogida y devolución, a partir de 24 horas desde la hora de recogida.

Ni que decir tiene que si recoges el coche a las 10 de la mañana y lo devuelves a la misma hora al día siguiente, pagarás un día de alquiler, pero si lo devuelves a las 11 de la mañana pagarás dos días de alquiler. Los que alquilan coches suelen pasar por alto este detalle, pero con un poco de atención puedes evitar costes innecesarios.

Si alquilas en el aeropuerto, por otra parte, no te preocupes por la hora de recogida del coche, por si tu vuelo aterriza muy temprano o muy tarde por la noche. De hecho, las oficinas de alquiler están «sincronizadas» con el plan de vuelo. Esto es distinto para las oficinas de recogida en ciudad, que tienen horarios específicos de apertura y cierre.

Categoría y Modelo de Coche

Tras elegir el lugar y la hora de recogida y devolución, pasarás a examinar los distintos presupuestos organizados por categoría de coche: pequeño, mediano, grande, todoterreno, etc.

Para facilitar la evaluación, se indica el número de pasajeros y equipaje que puede llevar el coche. Ten cuidado de que en el maletero que elijas quepa todo lo que piensas llevar contigo: no alquiles el más pequeño disponible pensando que al final dejarás el equipaje a la vista. Irlanda suele ser un lugar seguro, ¡pero mejor no arriesgarse!

Ten en cuenta que los modelos de coche que ves en Internet son puramente indicativos, para darte una idea del tamaño y las características del vehículo. Cuando recojas el coche, no siempre encontrarás esperándote el mismo coche que viste en la reserva online, pero no te preocupes porque es normal. Incluso puede ocurrir que si no hay coches del tipo que has elegido disponibles, se te asigne un coche de una categoría superior sin aumento de precio, mientras que no puede ocurrir que se te asigne un coche de una categoría inferior.

Empresas de Alquiler de Coches

En Irlanda encontrarás todas las empresas internacionales de alquiler de coches más conocidas y fiables, como Hertz, Avis, Budget, National, Europcar, Payless, Keddy, Sixt o Thrifty, pero también hay empresas locales como Dan Dooley, Irish Car Rentals o CarHire.ie. Por supuesto, todas son fiables, pero las empresas internacionales suelen ofrecer más servicios y flexibilidad, como el servicio de ida que las empresas locales irlandesas no siempre pueden garantizar.

Condiciones de Combustible

Suele haber dos opciones disponibles: Lleno - Lleno o Lleno - Vacío. En el primer caso significa que recibirás el coche con el depósito lleno de combustible y tendrás que devolverlo en las mismas condiciones, teniendo cuidado de llenar el último depósito a menos de 10 km del lugar de entrega. En el segundo caso, pagarás el primer depósito lleno y podrás devolver el coche con el depósito vacío.

Por tanto, es fácil imaginar que la solución más ventajosa es sin duda la opción Lleno-Lleno, ya que te pone en igualdad de condiciones entre la recogida y la devolución. En este último caso, a menos que quieras arriesgarte a quedarte sin gasolina, es poco probable que devuelvas el coche con el depósito completamente vacío, por lo que se perderá todo el combustible que quede en el coche.

Servicios Adicionales

Las opciones adicionales incluyen todos aquellos servicios que puedas necesitar durante tu viaje, como un sistema de navegación por satélite o una silla para niños. Las empresas suelen vender estos servicios a un precio elevado, así que considera si deberías llevar los tuyos propios o incluso comprarlos en el lugar. Por ejemplo, ten en cuenta que todas las compañías aéreas, incluidas las de bajo coste, permiten llevar sillas de coche de forma gratuita.

Cómo Ahorrar Dinero en el Alquiler de Coches

Resumiendo los consejos dados hasta ahora, para evitar costes adicionales innecesarios que aumentarían el precio del alquiler del coche y para que tu alquiler de coche sea realmente de bajo coste, recuerda:

  • Selecciona el mismo lugar de recogida y devolución, evitando el servicio de ida (a menos que sea funcional a tu itinerario).
  • Presta atención a los horarios, teniendo en cuenta que 1 día de alquiler equivale a 24 horas desde el momento de la recogida.
  • Prefiere siempre la solución full-full para el combustible.
  • Considera si realmente necesitas los servicios auxiliares o puedes hacer otros arreglos.

Los Elementos del Contrato de Alquiler de Coches

Además del precio del vehículo, hay multitud de opciones (con distintos costes) que puedes añadir (y que te ofrecerán) cuando firmes el contrato en Irlanda. Son muchas, son complicadas, obviamente te las explicarán en inglés y tendrás muy poco tiempo para decidir. En general, son seguros adicionales que sirven para cubrirte a ti y al coche contra cualquier riesgo.

Por eso es aconsejable no llegar desprevenido al momento de la recogida y tener claro lo que necesitas o lo que consideras imprescindible para conducir tranquilamente.

Seguro de Exención de Daños por Colisión (CDW)

Es un seguro para ti, que casi siempre está incluido en el precio y te protege del riesgo de pagar una factura elevada en caso de accidente y/o daños en tu vehículo. Suele incluir una franquicia (Excess Waiver), como siempre variable de una agencia a otra, que puede reducirse o eliminarse (Super CDW) mediante el pago de una cuota diaria adicional.

Si eres nuevo en el volante a la izquierda, esta franquicia es muy alta o simplemente quieres ir sobre seguro, entonces es aconsejable hacerla. Ten en cuenta que en algunos casos no es posible eliminar la franquicia para los conductores menores de cierta edad, normalmente 30 años.

Responsabilidad Civil a Terceros

Es el seguro a terceros, que siempre está incluido en el precio.

Seguro de Robo del Coche

Es un seguro contra el robo de tu vehículo. Comprueba cuidadosamente que está incluido en el precio del alquiler: de lo contrario, si te roban el vehículo, ¡tendrás que pagar todo el valor del coche! Una vez más, esto puede remediarse pagando un extra diario.

Conductores Adicionales

Es la tarifa que tienes que pagar para permitir que otra persona conduzca el vehículo. Suele ser un suplemento por cada conductor adicional durante la duración del alquiler (salvo raras excepciones). El extra puede ser un cargo único, pero lo más frecuente es que sea un importe diario por cada conductor adicional.

Elegir esta cláusula no es sólo una cuestión de tranquilidad durante el viaje. De hecho, en muchos casos, el seguro no cubre los daños causados por conductores no declarados. Recuerda también que, salvo algunas excepciones, la persona que alquila el coche (es decir, el titular de la tarjeta de crédito) es también el conductor principal. Algunas empresas, sin embargo, también permiten el alquiler con una CdC que no esté a nombre del conductor.

Kilometraje

Casi siempre es ilimitado, pero algunas compañías establecen un límite a partir del cual tienes que pagar por km.

Tasa del Aeropuerto o Tasa del Centro de la Ciudad

Es el coste adicional si recoges el vehículo en el aeropuerto o en el centro de la ciudad. Algunas empresas lo incluyen en el precio, otras lo especifican por separado, otras no.

Alquiler de Ida

Casi siempre es posible dejar el coche en una ciudad distinta a la de recogida. Algunas empresas ofrecen este servicio sin coste alguno, otras cobran una tarifa plana extra.

Servicios Adicionales

Asientos para niños, bacas, devolución en otro lugar, mandos manuales, navegación por satélite, transmisión automática, son todos servicios opcionales que, obviamente, afectarán a tu presupuesto. Algunos de ellos pueden estar ya incluidos en el precio, pero como siempre depende de la compañía.

Edad para Reservar un Coche

Por lo general, se requiere una edad mínima de 21 años para alquilar un vehículo, aunque esto puede variar de una empresa a otra. También hay un límite superior, que siempre ronda los 70 años. Sin embargo, la mayoría de las empresas cobran una tasa adicional a los menores de 25 años.

Consejos para Evitar Inconvenientes

Te recomendamos que fotografíes el coche cuando lo recojas (comprueba cuidadosamente que no haya abolladuras ya presentes y marcadas en la hoja de alquiler) para evitar posibles disputas cuando lo devuelvas.

Sería una buena idea notificar a la empresa de alquiler de coches si tienes previsto viajar desde la República a Irlanda del Norte. A veces esto puede suponer un cargo adicional.

Preguntas Frecuentes sobre el Alquiler de Coches en Irlanda

Aquí tienes respuestas a las dudas más frecuentes sobre el alquiler de coches en Irlanda.

¿Qué necesito para alquilar un coche en Irlanda?

Para reservar un coche en Irlanda es suficiente una tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, cuando vaya a recoger el coche deberá tener:

  • Una tarjeta de crédito a nombre del conductor. No se aceptan tarjetas de débito ni de cajero automático.
  • Copia de la reserva.
  • Una licencia de conducir válida por al menos 12 meses.
  • Un documento de identidad.

¿Qué edad debo tener para alquilar un coche en Irlanda?

Las empresas de alquiler de coches en Irlanda permiten alquilar un coche a cualquier entre 21 y 70 años.

tags: #alquiler #coche #irlanda #sin #franquicia #opiniones