Franquicia de Pizza Leña: Requisitos y Oportunidades

Montar una pizzería es una idea de negocio muy atrayente, ya que la comida italiana y, en especial, las pizzas, tienen una alta demanda. Si algo gusta entre el público es la pizza, ese icono de la gastronomía italiana que está presente por todas las partes del globo.

Abrir un negocio nuevo puede resultar desafiante, pero con el asesoramiento adecuado es posible construir una pizzería exitosa. Por ello, no nos extraña que te hayas planteado montar una pizzería como negocio.

En este post resolvemos todas tus dudas sobre cómo montar una pizzería de éxito. Sigue leyendo e infórmate al respecto.

¿Qué necesito para abrir una pizzería? Pasos y elementos

“¿Qué necesito para montar una pizzería?”, si te haces esta pregunta, estás de suerte. A continuación, descubre todos los tips que vas a necesitar para abrir este negocio.

  1. Haz un estudio de mercado previo a la apertura: Lo primero de todo es realizar un estudio de mercado. Y es que vas a encontrar competidores muy importantes, grandes cadenas se dedican exclusivamente a esto: al negocio de las pizzas. De este modo, es necesario conocer a tu competencia a fondo.
  2. Desarrolla un plan de negocio en base a un modelo probado: Este es el siguiente paso a la hora de abrir una pizzería: saber qué tipo de negocio vas a abrir. Porque las opciones para vender pizzas son de lo más variado. Desde un food truck, a un restaurante de cocina fusión; pasando por un restaurante típicamente italiano. Y luego está el hecho de decidir si dispones de servicio delivery o solo sirves en tu establecimiento. Otro aspecto a tener en cuenta es saber si optas por un modelo de franquicia o, al contrario, deseas invertir en un restaurante propio.
  3. Cuenta con pizzaiolos profesionales que ayuden a diferenciar tu local: Disponer de verdaderos profesionales de la pizza, los pizzaiolos, y si son napolitanos mejor todavía, va a ser clave para montar tu pizzería. Apoyarte en su experiencia para ofrecer un producto de calidad y también para sumar a tu propuesta de valor como marca.
  4. Invierte en un buen horno de leña para las pizzas: Si estás pensando en abrir una pizzería, el horno es otro asunto muy a tener en cuenta. A pesar de que lo más cómodo es utilizar un horno eléctrico, el horno de leña es un plus para tu negocio. Y es que ese sabor de siempre, que ofrece la madera, aporta calidad a tu producto; además de propuesta de valor para tu marca. Y, dentro de los hornos de leña, existen modelos como el horno de piedra refractaria. Este logra alcanzar los 400 grados y hace las pizzas en tan solo un minuto.
  5. Analiza la disponibilidad de locales y elige el mejor ubicado: Por otro lado, otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de poner una pizzería es el local. Para empezar, debe encontrarse en una situación óptima: en una zona concurrida como puede ser el centro de tu ciudad. Otra opción es ubicarlo en un distrito financiero o en un centro comercial, por ejemplo. Sea como sea, tendremos que analizar los negocios de alrededor y, sobre todo, si hay restaurantes cerca y si estos funcionan. Decidida la ubicación, es necesario contar con un espacio donde no perder ni tiempo ni dinero. Por ello, es interesante contar ya con un local con la licencia de restaurante en vigor o que cumpla con las medidas de seguridad, como tener salida de emergencia y de humos.
  6. Crea una estrategia de marketing y comunicación efectiva: El marketing y la comunicación no pueden faltar a la hora de montar una pizzería. Aunque tu negocio esté en buena zona, tienes que darlo a conocer. Y, para ello, una estrategia de marketing y comunicación es esencial para captar a tus clientes potenciales. Tanto online como offline, con el típico buzoneo, tu marca debe ser presentada al público.
  7. Elige una decoración que cree un ambiente agradable: Además de una buena comida, en este caso una deliciosa pizza, es imprescindible contar con un ambiente que nos sea propicio para su disfrute. Para ello, contar con una decoración que invite al comensal a sentirse como en casa es crucial. En este sentido, podemos encontrar decoraciones modernas y sugerentes; además de la clásica decoración de trattoria italiana. ¿Nuestro consejo? Elige tu estilo, pero asesórate por profesionales del mundo del diseño de interiores o la decoración.
  8. Identifica tu ventaja competitiva y ponla en valor: La ventaja competitiva es la capacidad de un negocio de sobreponerse a sus competidores. Es decir, ofrecer eso que “nos diferencia” y que podemos promocionar como marca. Descubre tu propuesta de valor y ofrece al público lo que el resto no hacen: como es el caso de una pizza napolitana 100% personalizada.
  9. Diseña una carta apetecible y diferente: En cocina es clave dos cosas: un producto de calidad, pero también una técnica que permita mimar ese producto. Y con la pizza ocurre lo mismo. No es lo mismo utilizar un tomate San Marzano que un tomate frito de bote. Hay diferencias que el paladar nota al instante. Ofrecer una carta de pizzas con productos italianos, pero a gusto de todo el mundo. Es importante también tener en cuenta a las personas intolerantes a la lactosa o al gluten, además de a vegetarianos y veganos.

Trámites necesarios para poder abrir una pizzería

La temida burocracia también hay que sopesarla a la hora de montar una pizzería. Estos son algunos de los trámites que tendrás que realizar:

Lea también: Abrir Domino's Pizza

  • Licencia de restaurante: En primer lugar, es indispensable disponer de una licencia de actividad, así como de obra para tu local (esto último, si vas a realizar una reforma). Para ello, tendrás que acudir al ayuntamiento de tu localidad.
  • Certificado de manipulador de alimentos: Al tratarse de un negocio de hostelería, todos los trabajadores tendrán que contar con este certificado. Por otro lado, deberás inscribir en el registro de la comunidad tu empresa y contar con una licencia de autorización sanitaria u hojas de reclamaciones, entre otros.
  • Hacienda: Rendir cuentas a Hacienda, a la Seguridad Social, saber si es necesario abonar derechos a la SGAE… son otros aspectos a tener en cuenta.
  • Seguros: Y antes de abrir tu pizzería, no te olvides de contar con un seguro de Responsabilidad Civil y el seguro del Convenio Colectivo, de carácter obligatorio y necesario ante cualquier incidencia.

¿Cuánto cuesta montar una pizzería?

Es muy difícil hacer este cálculo, puesto que son muchas cosas las que hay que tener en cuenta. Desde contratar a tu equipo, hasta la reforma del local; pasando por el mobiliario o los seguros, entre otros muchos pagos. Tampoco es lo mismo si compras tú el local a alquilarlo, ni tampoco si ese local ya estaba acondicionado como pizzería o no.

Las ventajas de montar una pizzería con una franquicia

Los beneficios de montar una pizzería, de la mano de una franquicia son muchos. Para empezar, se trata de un negocio de éxito -sino, no sería franquicia-, en el que te ofrecemos todo nuestro apoyo. Desde el know how, hasta formación específica, pasando por tecnología y, por supuesto, rentabilidad.

Además, existen otros motivos por los que confiar en una franquicia para montar tu pizzería:

  • I+D+i: Contar con un departamento de estas características para diseñar una carta innovadora de pizzas.
  • Calidad en el producto: Además de contar con productos de origen italiano, elaboramos nuestra propia masa con harina también italiana en el obrador.
  • Diseño de interiores: Disponer de un equipo de profesionales de interioristas para llevar a cabo la decoración y crear así un local diferente y con personalidad.
  • Marketing y comunicación: En este sentido, desde la franquicia llevamos a cabo el desarrollo de diferentes estrategias de marketing y comunicación que permitirán promocionar tu pizzería.
  • Horno de leña: En el caso de algunas franquicias, disponen de un horno de leña con piedra refractaria traído del propio Nápoles.
  • Sin olvidar, por supuesto, que te brindaremos un plan de negocio; además de nuestro continuo apoyo profesional.

Pizza Leña: Una Opción Popular

Si eres un amante de la pizza y estás buscando una oportunidad de negocio rentable, una franquicia de pizza leña puede ser la opción perfecta para ti. En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas saber sobre este tipo de franquicia, desde los costos hasta los requisitos, para que puedas tomar una decisión informada.

¿Qué es una franquicia de pizza leña?

Una franquicia de pizza leña es un modelo de negocio en el que una empresa matriz otorga a un franquiciado el derecho de abrir y operar una pizzería utilizando su marca, recetas y procesos específicos. La principal característica de este tipo de franquicia es el uso de un horno de leña para cocinar las pizzas, lo que le da un sabor distintivo y auténtico.

Lea también: Franquicia Pronto Pizza: ¿Qué se necesita?

Las franquicias de pizza leña son muy populares debido a la creciente demanda de pizzas de alta calidad y sabores únicos. Los consumidores están dispuestos a pagar un poco más por una pizza hecha en un horno de leña, ya que el proceso de cocción a altas temperaturas realza los sabores y crea una masa crujiente y deliciosa.

Costos de una franquicia de pizza leña

El costo de una franquicia de pizza leña puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación, el tamaño del local y los equipos necesarios. Sin embargo, en general, el costo total de una franquicia de pizza leña puede oscilar entre $350,000 y $1,427,500 dólares, incluyendo una tarifa de franquicia extra de $20,000 dólares.

Tener en cuenta que estos costos incluyen no solo el derecho de uso de la marca, sino también todos los elementos necesarios para operar el negocio, como el inventario de apertura, el equipo, la señalización y las capacitaciones. Además, es posible que debas contar con fondos adicionales para cubrir los gastos iniciales y los primeros meses de operación.

Requisitos para abrir una franquicia de pizza leña

Para abrir una franquicia de pizza leña, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la empresa matriz. Algunos de los requisitos más comunes incluyen:

  • Experiencia previa en la industria de la comida o en el manejo de negocios.
  • Capacidad financiera para cubrir los costos iniciales y operativos.
  • Ubicación adecuada para la pizzería, preferiblemente en áreas con alto tráfico de personas.
  • Compromiso de seguir los estándares y procesos establecidos por la empresa matriz.
  • Disponibilidad de tiempo y dedicación para administrar el negocio de manera efectiva.

Es importante destacar que cada franquicia puede tener requisitos adicionales específicos, por lo que es necesario investigar y comunicarse con la empresa matriz para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud.

Lea también: Domino's Pizza: Precio franquicia

Ventajas de abrir una franquicia de pizza leña

Abrir una franquicia de pizza leña tiene varias ventajas que la hacen atractiva para los emprendedores. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Marca reconocida: Al unirte a una franquicia establecida, puedes aprovechar el reconocimiento de marca y la reputación positiva que ya tiene en el mercado.
  • Soporte y capacitación: La empresa matriz te brindará apoyo y capacitación en todos los aspectos del negocio, desde la operación hasta el marketing.
  • Recetas y procesos probados: Las franquicias de pizza leña suelen tener recetas y procesos probados que garantizan la calidad y el sabor de las pizzas.
  • Red de proveedores: Al formar parte de una franquicia, puedes beneficiarte de acuerdos con proveedores establecidos, lo que puede ayudarte a obtener precios competitivos y productos de alta calidad.
  • Publicidad conjunta: Muchas franquicias realizan campañas de publicidad conjuntas, lo que te permite alcanzar a un público más amplio y aumentar tus ventas.

Rossopomodoro: Un Ejemplo de Franquicia Napolitana

Fundada en Nápoles, la cuna de la pizza, en 1998, por tres jóvenes apasionados por la cocina napolitana artesanal y la pizza, Rossopomodoro ha crecido hasta convertirse en un punto de referencia para millones de personas en todo el mundo.

Con más de 100 restaurantes en Italia y en todo el mundo, se han ganado una reputación envidiable a lo largo de 20 años, ofreciendo auténtica pizza napolitana, con masa de levadura de larga fermentación cocinada en horno de leña, recetas tradicionales de Campania y las mejores excelencias italianas.

El concepto inspirador de los restaurantes Rosso Pomodoro es el de un «casual informal». El perfecto equilibrio de ventas entre el producto «pizza» y el producto «trattoria» hace que sus locales no sean sólo pizzerías ni restaurantes convencionales. Por eso los restaurantes Rosso Pomodoro pueden considerarse «restaurantes informales».

Propuesta Gastronómica

Su propuesta gastronómica se articula en dos corrientes principales:

  • Pizza napolitana cocinada en horno de leña.
  • Recetas de cocina tradicional napolitana.

Altos niveles de calidad , ofreciendo los productos con un riguroso respeto de los métodos tradicionales de preparación de la pizza y las recetas, posibles gracias al know-how del franquiciador y a la formación profesional del personal. Formación impartida por chefs expertos que respetan las recetas incluidas en el manual operativo de explotación.

Sus restaurantes se basan en una organización de gestión replicable gracias a sus métodos de trabajo, estudiando menús totalmente diferentes a los de los restaurantes de comida rápida. El personal está altamente formado y preparado gracias a sus procesos, recogidos en los manuales operativos.

Expansión Global

Rossopomodoro está presente en todo el mundo con auténtica pizza napolitana artesanal de levadura larga, desde Londres, donde están presentes en el corazón palpitante de Covent Garden, Chelsea, Camden Town, Hoxton, hasta Munich, Copenhague, Reykjavík o Malta.

Su pizza también ha llegado a América y Canadá, gracias a su larga colaboración con Eataly, En los últimos 10 años, la expansión en América ha continuado con una larga serie de nuevas aperturas: Chicago (2013), Nueva York WTC (2016), Boston (2016), Los Ángeles (2017), Las Vegas (2018), Toronto - Canadá (2019), Dallas (2020) y recientemente San José - Silicon Valley, lugares cada vez más estratégicos para promocionar los mejores productos italianos que, con la pizza Rossopomodoro, representan hoy la verdadera "patria de los italianos" en el extranjero.

Oportunidad en España

Actualmente, Rossopomodoro representa una gran oportunidad en España ya que está comenzando su expansión en nuestro país, por ello busca socios que quieran sumarse a su expansión tanto en España como en el resto del mundo. Buscan emprendedores, dispuestos y capaces de desarrollar su propio restaurante y/o la propia marca en su propio territorio. Dan la bienvenida a consultas tanto de particulares como de empresas cuya experiencia y calidad coincidan con los requisitos de su socio ideal.

Unirse a la gran familia Rossopomodoro te permitirá formar parte de la primera cadena napolitana de pizzerías artesanales del mundo.

Modelos de Franquicia Rossopomodoro

La fórmula de franquicia Rossopomodoro tiene diferentes paquetes de franquicia pensados para sujetos con perfiles diferentes, por lo que ofrece tanto «franquicia emprendedora» como «franquicia centralizada».

Los sujetos franquiciadores pueden ser:

  1. Un emprendedor que quiere una actividad a tiempo completo, con buenos retornos de la inversión e interesantes para sus capacidades empresariales. En este caso no se necesita experiencia en el mercado de la restauración, pero el sujeto debe ser capaz y estar dispuesto a seguir un programa de formación de al menos dos meses antes de la apertura de la franquicia y posteriormente gestionar el negocio y su desarrollo. Un empresario de este tipo no requiere grandes inversiones de capital, pero debe estar decidido a comprender el concepto Rossopomodoro siguiendo un plan de desarrollo que requiere una gran inversión de tiempo y energía.
  2. Un inversor que participa con recursos financieros u otros recursos que pueden integrarse con los recursos del franquiciador (tiendas con ubicaciones estratégicas). En este caso no se requieren conocimientos específicos, el franquiciado puede tener un papel marginal en el proyecto, continuando con una actividad principal independiente. Para esta fórmula de franquicia, el franquiciado establece la elección de gestores, el marketing y el programa de gestión. Este tipo de franquiciado debe tener una base económica sólida y tendencias inversoras.

Ubicación Ideal

Su target de referencia se basa en clientes con una misión de gasto medio, dispuestos a recorrer ciertas distancias para comer: así que su ubicación ideal es en una calle secundaria de una zona urbana. El atractivo de la empresa se basa en una caracterización, una marca reconocible y un menú original. Estos elementos son preponderantes en comparación con la visibilidad del local.

No obstante, Rossopomodoro se basa en iniciativas en la ciudad, precisamente en calles y plazas, que aún no siendo vías principales, han de ser zonas céntricas, con oficinas y zonas comerciales que garanticen un número adecuado de clientes durante el horario diario o en las afueras de la ciudad en determinadas zonas de atracción como centros comerciales, cines o áreas de servicios multifuncionales.

Conclusión

Una franquicia de pizza leña puede ser una excelente oportunidad de negocio para aquellos que aman la pizza y desean emprender en la industria de alimentos. Sin embargo, es importante realizar una investigación exhaustiva y evaluar cuidadosamente los costos y requisitos antes de tomar una decisión. Recuerda que cada franquicia es única, por lo que es recomendable comunicarse directamente con la empresa matriz para obtener información precisa y actualizada.

tags: #pizza #lena #franquicia #requisitos