Andalucía Emprende Impulsa el Emprendimiento en Huelva

El programa Andalucía Emprende en Huelva se ha creado con el propósito de apoyar a jóvenes desempleados, brindándoles las habilidades, conocimientos y orientación esenciales para emprender con éxito.

Este programa llega gracias al apoyo de la Fundación INCYDE y el FSE. «El FSE invierte en tu futuro”.

Convenio de Colaboración para Fomentar el Emprendimiento

El director general de Fomento del Emprendimiento y de la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, ha presidido la firma del convenio de colaboración entre el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, para fomentar el emprendimiento, especialmente en sectores específicos, y la innovación en la ciudad.

Así, según los compromisos adquiridos por ambas entidades, Andalucía Emprende promocionará la cultura emprendedora, apoyará la creación de empresas, fomentará la innovación y proporcionará formación a emprendedores, especialmente a jóvenes y mujeres, facilitando, además, espacios para actividades relacionadas con el emprendimiento.

Durante su intervención, Javier González ha subrayado que la firma de este acuerdo supone “una unión de fuerzas e ilusión” para promocionar la cultura emprendedora en una provincia, como es la de Huelva, “dinámica y que bulle de actividad”.

Lea también: Requisitos Ayudas Pymes Andalucía

Al respecto, González ha resalto que desde la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación se ha reforzado la apuesta en ese conjunto de esfuerzos.

Por su parte, el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, ha explicado que en esta tarea de buscar incentivos, los técnicos de la fundación están a disposición de los emprendedores para ayudarles en las solicitudes.

Resultados del Primer Semestre

En este sentido, ha concretado que en el primer semestre del año, Andalucía Emprende ha asesorado a 481 emprendedores en la creación de 423 empresas, que han generado 463 empleos.

Próxima Gala Regional de los Premios Emprendemos Top 50

Por otro lado, el director general de Fomento del Emprendimiento ha anunciado que, en el marco del acuerdo suscrito hoy, Huelva acogerá la próxima gala regional de los Premios Emprendemos Top 50 que se celebrará en verano de 2026.

Estructura del Programa de Formación

A lo largo de este bloque se desarrollarán las habilidades básicas para el emprendimiento.

Lea también: SpaceApps Challenge: Impulso al emprendimiento en Andalucía

Competencias Clave

  • 2.1 Competencias personales: Habilidades comunicativas, directivas y de liderazgo, pensamiento crítico, iniciativa y proactividad.
  • 2.2 Competencias empresariales: Customer development, Canva, Scrum empresarial, análisis de la viabilidad de las empresas, fiscalidad y legalidad.
  • 2.3 Competencias en TIC: Redes sociales, aplicaciones web e informáticas, inteligencia artificial aplicada al emprendimiento.
  • 2.4 Competencias en innovación: Innovación en empresas. Metodología Design thinking.
  • 2.5 Competencias en presentación de proyectos: Técnicas de exposición de proyectos y demoday.

Casos Prácticos y Plan de Empresa

Este bloque se centrará en la propuesta y análisis de una serie de casos prácticos donde se abordarán problemáticas concretas sobre casos de emprendimiento reales y se trabajará tanto en equipo como de forma individual en su resolución.

4.1 Estructura del plan de empresa.

Acciones Formativas Individuales

Esta acción se desarrollará de forma paralela y complementaria a las acciones formativas grupales y su objetivo es adaptar la formación impartida a los ritmos de aprendizaje individual.

Lea también: Programa Andalucía Joven Emprende

tags: #andalucia #emprende #huelva #programa