Andalucía Emprende Impulsa el Talento Tecnológico en el 'NASA International SpaceApps Challenge'

La Junta de Andalucía promueve el talento tecnológico en el 'NASA International SpaceApps Challenge', un hackathon global que fomenta la innovación y el emprendimiento en ciencia y tecnología. Andalucía Emprende, la fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se une nuevamente al ‘NASA International SpaceApps Challenge’, el hackathon STEAM más destacado a nivel mundial.

Este evento internacional reunirá a miles de participantes con perfiles diversos, incluyendo programadores, científicos, diseñadores, narradores, ingenieros, artistas, estudiantes y entusiastas del espacio, en más de 150 países. El encuentro internacional congregará a miles de participantes con diversas trayectorias, incluyendo programadores, científicos, diseñadores, narradores, ingenieros, artistas, estudiantes y entusiastas del espacio.

En España, seis ciudades serán sede de esta cita innovadora: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Murcia y Sevilla.

Hasta el 3 de octubre, las personas interesadas pueden inscribirse en el evento a través de la web de NASA Space Apps Spain. Los interesados en participar tienen hasta el 3 de octubre para inscribirse a través de la web de NASA Space Apps Spain y elegir entre los 19 retos oficiales propuestos, todos ellos centrados en la exploración espacial, la sostenibilidad planetaria y el uso de datos abiertos para resolver problemas reales.

Los participantes podrán elegir entre 19 retos oficiales que giran en torno a la exploración espacial, la sostenibilidad del planeta y el uso de datos abiertos para resolver problemáticas concretas. Además, se plantean retos como la predicción meteorológica personalizada para eventos sociales o el desarrollo de modelos de inteligencia artificial destinados a descubrir exoplanetas.

Lea también: Requisitos Ayudas Pymes Andalucía

El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, ha puesto de relieve “el espíritu colaborativo y transformador de esta competición, con la que buscamos fomentar vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes, profesionales y emprendedores”. Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, ha destacado “el espíritu colaborativo y transformador” que caracteriza esta competición.

En la pasada edición del ‘NASA International SpaceApps Challenge’ participaron siete ciudades españolas y más de 450 personas. En la edición anterior del ‘NASA International SpaceApps Challenge’, participaron siete ciudades españolas con más de 450 asistentes. A nivel global se presentaron más de 9.900 proyectos. El evento recogió más de 9.900 proyectos presentados a nivel mundial.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo

tags: #hackathon #andalucia #emprende