El marketing social es una estrategia que aplica principios y técnicas del marketing tradicional con el objetivo de provocar un cambio positivo en la sociedad. Según Philip Kotler, padre del marketing moderno, se trata de “la aplicación de los principios de la mercadotecnia social para influir en conductas que beneficien a las personas y a la sociedad”.
Aunque el marketing social no busca vender, puede ser una herramienta muy poderosa para las marcas. Al alinear la empresa con una causa significativa, se genera un vínculo emocional con el público. En un mundo donde el mercado es cada vez más competitivo, una buena estrategia de apoyo social puede hacer que los consumidores elijan comprar tu producto o servicio antes que el de la competencia, creando un carácter diferenciador de tu negocio sobre el resto.
Una campaña social puede llegar a un gran número de personas sin tener que depender de un gran presupuesto, simplemente realizar una pequeña inversión como voluntario en una causa o ceder tus instalaciones para acoger un evento social local puede dar a conocer de manera eficiente tu negocio.
Campañas de Marketing Social: Ejemplos Destacados
A continuación, se presentan algunos ejemplos de campañas de marketing social que han logrado un impacto significativo:
- Fundación Secretariado Gitano: «El tatuaje que más duele». Esta campaña denunciaba algunas de las afirmaciones más injustas que día tras día tienen que oír las personas de la comunidad gitana. La campaña fue premiada con tres Premios Sol.
- Policía Nacional: Campaña contra el acoso escolar. Esta campaña lucha contra el acoso en el colegio o bullying.
- Dulcinea Studios: Apreciad las pequeñas cosas. Dulcinea studios es un proyecto que encaja perfectamente en nuestra definición de publicidad social. Llega a lo más profundo de cualquiera que lo ve. De entre todas sus obras os proponemos la respuesta de varios jóvenes acerca de sus deseos.
- Hay salida. Es una pieza capaz de hacer ver perfectamente que hay salida para aquellas personas que sufren violencia de sus parejas.
- Consejo Estatal del Pueblo Gitano: «La Pregunta de Samuel». Con motivo del 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano lanzó la campaña «La Pregunta de Samuel», para visibilizar la ausencia de la historia y la cultura gitana en el currículo escolar y pedir que se incorpore. La Fundación Secretariado Gitano utilizó esta pieza como resolución a una serie de piezas anteriores que sirvieron para «cebar» cuál era la respuesta de este niño.
- DOWN ESPAÑA: ‘Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down’. Para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down en 2017, que se celebró el 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanzó ‘Cambia tu mirada sobre el síndrome de Down’, un nuevo spot para aumentar la visibilización de las personas con esta discapacidad intelectual.
- Campaña contra la homofobia. Una nueva campaña de publicidad social basada en un experimento sociológico. Se pone ante una cámara oculta a una serie de personas que presencian un acto de homofobia. ¿Cómo reaccionan?
- UNICEF: Comercial contra el Maltrato Infantil.
- Campaña 360º. Se trata de una experiencia 360º que más allá de la técnica, ofrece una experiencia redonda, literalmente.
El marketing social puede aplicarse desde pequeñas acciones hasta grandes campañas de impacto. Campañas que muestran los efectos negativos del tabaco sobre la salud, especialmente dirigidas a jóvenes. Una acción destacada fue la campaña «Compromiso» de Coca-Cola, centrada en la preservación del parque natural de las Tablas de Daimiel.
Lea también: Descubre nuestro análisis de anuncios
Toda campaña de marketing social debe estar bien diseñada. La primera es un spot de la marca RealKiddys, la cual lucha contra los estereotipos de género. El marketing social no es solo para ONGs: toda empresa que quiera diferenciarse y generar impacto puede aplicarlo. Y tú, ¿ya has pensado qué causa social podría abrazar tu marca?
La Creatividad como Clave del Éxito en las Campañas Sociales
Existen diversas iniciativas y propuestas de campañas sociales planteadas y ejecutadas por muchas ONGs, Instituciones e incluso empresas, sin embargo no todas llegan a cumplir con sus objetivos o KPI’s. Esto se debe a que no generan el nivel de impacto suficiente en el público, por lo que caen en el olvido. Para esto no suceda, la clave para que una campaña social sea exitosa es creatividad con las que son abordadas.
Claro que una buena investigación permite que la campaña esté bien orientada, lo que genere impacto en el espectador es la forma en la que la estrategia está planteada visualmente (gráfica o auditivamente, depende del medio que se use). Así para esta creatividad deben tenerse en cuenta diversos recursos creativos como el storytelling o el uso de asociación de conceptos o elementos visuales, los cuales permitirán apelar a las emociones y con este un nivel de retención del mensaje.
Para esto, reforzando el artículo anterior sobre la ¡Importancia de la creatividad para los temas de Desarrollo”, presentaré algunos ejemplos.
Ejemplos Creativos de Campañas Sociales
- Homeless Fonts: En este ejemplo se ve el poderoso uso de storytelling como una herramienta para apelar a las emociones y hacer un llamado a la acción. A través de los testimonios de los protagonistas de este video, podemos entender cómo viven las personas sin hogar. Acá la fundación Arrels no invita a sus espectadores a que donen dinero a cambio de nada, sino a que apoyen económicamente a estos individuos, que luego de una capacitación de diseño tipográfico, han generado sus propias fuentes que se venden online. En este caso, el hilo conductor es el proyecto de reinserción centrado en la creación y venta de tipografías. Se espera que la gente descargue las fuentes, gracias a la empatía generada con la causa y al mismo tiempo gracias al atractivo de las fuentes que crearon estos personajes.
- 4 Year Old Bucket List: Nuevamente, un video utilizando el storytelling donde se presenta a un niño de 4 años de bajos recursos, en el que se busca sensibilizar sobre el consumo de agua contaminada en niños de zonas pobres. El mensaje se transmite de forma poderosa al apelar a la emoción del humor y la ternura de la niñez y la tristeza de la posibilidad de la muerte. Con esto observamos que una buena historia puede conmover al espectador y generar impacto.
- No more: "60 seconds": Historia poderosa sobre la violencia de género. Aquí se narra la historia de una mujer que pide ayuda, pero no puede decirlo en voz alta debido a la presencia del agresor cerca de ella. Lo resaltante de esta propuesta es la relevancia que se le otorga a ciertos elementos dentro de la pieza. Si bien la mayoría de las historias se centran en el componente visual, aquí lo que tiene mayor peso es el audio, donde se escucha la conversación telefónica entre la mujer y el operador. Lo visual queda solo en las tomas de apoyo que acompañan la conversación. Es un concepto creativo y poderoso, basado en un hecho real.
- Coordown: "Dear future mom": Esta historia se lanza con el fin de romper los estigmas relacionados a las personas con Síndrome de Down. Se presenta las respuestas de diversas personas que padecen esa enfermedad ante la preocupación de una futura madre. La organización responde las preocupaciones de muchos a que sus hijos nazcan con Síndrome de Down, que con el video se responde claramente: las personas con esta enfermedad también pueden ser felices. Gracias a los elementos visuales y sonoros se apelan a emociones como la ternura y el amor, lo que permite generar una atmósfera de reflexión.
- ONG Pro Infirmis: Porque ¿Quién es perfecto?: Un poderoso video que trabaja en particular para concienciar sobre la inclusión de las personas con ciertas discapacidades en la sociedad. Esta pieza utiliza el medio audiovisual mezclado con una forma de activación, en el que las personas con discapacidad a través de sus testimonios y su reacción ante el maniquí, evidencian las dificultades que enfrentan en la sociedad. Así mismo, se documenta las reacciones de los transeúntes cuando pasan al costado de estos maniquís puestos en exhibición. Mensaje claro de la falta de visibilidad que se le da a este grupo minoritario, contado a través de un discurso con tono positivo.
- Burger King Proud Whopper: Esta pieza audiovisual que resulta de la recopilación de testimonios, y la documentación de una activación realizada por en los locales de Burger King. La empresa presentó una “nueva” hamburguesa con una envoltura con los colores de la bandera LGTB+, lanzada como “Proud Whopper”, la cual resultó ser una hamburguesa convencional. Esta campaña realizada por Burger King tiene un mensaje claro: “Todos somos iguales por dentro” haciendo referencia a las diferencias que se quieren identificar para perjudicar a homosexuales y personas transgénero. Fue una propuesta creativa, interactiva y con alto impacto y concientización sobre la igualdad entre todos.
- El Cajero de la Felicidad Coca Cola: Otra campaña realizada por una empresa, tenemos el ejemplo de BTL realizado por Coca Cola, centrado en compartir felicidad. Aunque no apunte a una problemática social en específico, es digna de mención por la creatividad de la propuesta. Se muestra a varias personas que pasan cerca de ese cajero de Coca Cola, se sienten curiosos y deciden probar la máquina, la cual les da dinero gratis a cambio de gastarlo en alguien más. Muchas personas participaron y se vieron documentados en el video realizando su acción solidaria. Es una propuesta creativa, interactiva y bastante entretenida para las personas que participan, llevando a la reflexión de la felicidad como algo que se comparte.
- Cundación Amar contra la violencia infantil: Entrando a las piezas gráficas, se observan muchos ejemplos creativos que generaron un alto impacto y lograron la reflexión y la retención del mensaje de la campaña. Esta campaña refleja que no es necesario usar un video para mandar un mensaje de forma eficiente. Bajo el marco del día internacional de la lucha contra el maltrato infantil, la fundación realiza una campaña para difundir su línea telefónica de ayuda a niños y adolescentes victima de violencia. El concepto creativo utilizado es la visibilidad, en donde se muestra un panel que envía dos mensajes dependiendo de quien lo lea: un visor doble que cambia la imagen que se muestra, en el que solo el niño puede ver el mensaje real. Para el adulto es solo un cartel sobre la violencia, y para el niño es un cartel con un número telefónico para pedir ayuda. Una idea innovadora y efectiva en caso el niño esté acompañado de su agresor.
- Feed S.A: Las piezas gráficas trabajan mas con el recurso de asociación de palabras o ideas. En este ejemplo, se usa de forma creativa el mensaje “¿Ves que tan fácil alimentar a un hambriento puede ser?, donde se relaciona la acción de meter comida en el carrito de compras con la de entregar comida a un niño con hambre. Genera impacto, reflexión, y además viene acompañado de una página web a la que entrar para realizar donaciones.
- WWF "Antes de que sea tarde": No solo juega con el concepto del medio ambiente, sino que hace alusión a los bosques como el pulmón del mundo y su deforestación como aquello que va deteriorando ese pulmón.
- Elm Grove Police contra los accidentes de tránsito: Esta pieza intenta concienciar de que los límites de velocidad no deben pasarse por algo ya que pueden ocasionar graves consecuencias. Relaciona el concepto de los números mostrados, entre el límite de velocidad y el número de días que la persona puede pasar en el hospital a causa de una accidente de tránsito.
- Naciones Unidas por la Mujer: Esta campaña busca revelar la verdad del machismo y la desigualdad que enfrentan las mujeres por la falta de conocimiento. Está basada en preguntas reales que las personas realizan en el buscador de Google. Gracias a la función de Google para auto completar las frases que indica automáticamente qué es lo que más se busca. Asocia los conceptos de la mujer silenciada, con las palabras que salen del buscador, como los estereotipos a los que se les vincula.
- LICRA: El tema de la campaña es “Tu color de piel no debería dictar tu futuro” , asociando el concepto del bebé recién nacido con el uniforme que utiliza, haciendo alusión a el destino ya establecido para ese niño por su color de piel.
Estos fueron algunos ejemplos creativos de campañas y publicidad social. Se evidencian en ellos el uso de diferentes recursos que permiten no sólo presentar el problema de forma interesante, sino apelar a las emociones de las personas.
Lea también: Estrategias de Publicidad Digital
Campañas en Redes Sociales
Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan conectar con su audiencia y promocionar sus productos o servicios. Una gestión correcta de tus canales sociales es fundamental. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores y peores campañas en redes sociales, analizando qué se debe hacer y qué se debe evitar a toda costa.
Campañas Exitosas en Redes Sociales
Las campañas que dejan huella son aquellas que logran sorprender, emocionar o romper con lo establecido. A continuación, presentamos algunos ejemplos de campañas creativas que han logrado conectar con el público de manera efectiva:
- Campaña #RedCupArt de Starbucks: La multinacional del café siempre es una de las más innovadoras en sus campañas en Redes Sociales. Una de las más sonadas fue su campaña #RedCupArt. Durante las navidades de 2021, Starbucks propuso por Instagram diseñar sus icónicos vasos rojos navideños. Los más de 25.000 establecimientos Starbucks de 75 países comercializaron los diseños de vasos navideños seleccionados. Hacer partícipes a los clientes de las decisiones internas para hacerles sentir parte de la marca y fidelizarles. ¿Qué perseguía la famosa marca?
- Campaña de Aldi con Capaldi: ¿Qué tienen que ver Capaldi y Aldi? Bueno, en principio nada. Pero las dos palabras riman… ¡y con eso nos vale para empezar a trabajar! ¿Qué podemos aprender de esta campaña creativa? Pues que ser creativo muchas veces pasa por perderle el miedo al absurdo. No descartes ninguna idea, por «tonta» que te parezca al principio. Porque rodeada de las acciones correctas y el lanzamiento adecuado, puede ser un hilo conductor perfecto para llamar la atención. Quizá eso que pensaste que no era lo suficientemente serio sea tu próxima idea brillante. ¿Por qué no?
- Los Famosos Patrocinios de Jumpers: Jumpers Snacks se ha lanzado a patrocinar a ocho de los equipos más pequeños de la división más humilde de fútbol catalán. ¿Y por qué? Pues según dicen ellos, jugando con la ironía, el motivo es «por lo que sea». Pero lo cierto es que el motivo detrás de esta campaña (ese «por lo que sea»!) es que estos equipos, por pequeños que sean, son los que competirán contra el club creado por Ibai Llanos. De modo que Jumpers tendrá visibilidad en los directo que Ibai haga al respecto de estos enfrentamientos, pero sin pagar (que seguro que les saldría un poquito más caro…)
- Rebranding de Crocs: La imagen de crocs siempre había sido el cocodrilo, así que no podían perder esa seña de identidad. Simplemente la han mejorado con creces. No han perdido la imagen del cocodrilo, pero la han modernizado (y encima con propósito, ya que la forma de la cabeza imita la forma de las zapatillas)¡Un diez en rebranding, sencillamente!
- Campaña "Llena tu salón de momentos" de Ikea: Ikea se ha convertido en un referente en lo que a marketing digital y publicidad se refiere. En España, el salón es la estancia donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. De ahí que el cliente busque muebles cómodos y funcionales, pero también que le diferencien y transmitan su personalidad y gustos. Para ello, optaron por un mensaje claro, por una apuesta de marketing integrado y por varios spots que lanzaron al unísono. También se ayudaron de una parte offline, para la que decoraron 8 salones, cada uno con una temática diferente en un edificio de Madrid que se abrió al público. Además, optaron por el marketing de influencers.
- Campaña "Whopper Sellout" de Burger King: Empresa puntera que suele realizar campañas virales y de mucho alcance por la controversia que generan. La primera pone en duda si la gente prefiere a un amigo o a una hamburguesa. La segunda campaña es Whopper Sellout, una campaña que te daban a elegir entre seguir siendo un verdadero fan de su página o ser desterrado de ella a cambio de una hamburguesa de la competencia, una Big Mac.
- Campaña de Pinterest de Nordstrom: Combina la virtualidad con lo real. Seleccionó a 50 mujeres “inspiradoras” de Pinterest y les envío como regalo lo que ellas habían pineado en sus tablones. Con 50 regalos la marca consiguió una increíble viralidad tanto en esta plataforma como en el resto.
- Campaña "Elf Yourself" de OfficeMax: ¿Quién no ha sido un elfo alguna vez? Elf Yourself es una campaña de OfficeMax que en 2006 logró romper todos los moldes. Años después es uno de los mayores fenómenos virales de todos los tiempos, cuyo éxito no ha caído en el olvido.
- Campaña "The Man Your Man Could Smell Like" de Old Spice: Old Spice hizo una mítica campaña en el evento deportivo y ‘marketiniano’ por antonomasia: la Super Bowl. Se ganó al público presentando a su carismático protagonista y un mensaje con un tono de humor que hoy perdura en las redes. Gracias a esta campaña, la marca logró incrementar ventas en un 107% en 30 días.
- Campaña de Obama en 2008: El que fuera presidente de EEUU apenas era conocido a inicios de 2007. Sin embargo, mediante una campaña en redes sociales fantástica recaudó más dinero que cualquier candidato en la historia del país. 18 meses después gracias a su campaña presidencial en 2008 con el uso inteligente de redes sociales, Obama logró recaudar más dinero que ningún otro candidato presidencial en la historia de Estados Unidos.
- Campaña de Dove "Los Bocetos de la Belleza Verdadera": Dove es famoso por mostrar una visión distinta de las mujeres, mujeres reales. Los bocetos de la belleza verdadera es una campaña que funcionó por la emoción y sensibilidad que transmitía. Es un experimento social en el que aparecen mujeres sentadas en un sofá y describen su cara a un artista forense, que dibujó su cara en base a sus descripciones. Durante esta sesión, el artista no las vio. Después estas mujeres se presentaron entre ellas y tuvieron que describir las caras de sus compañeras al artista. El resultados fue impresionante, demostrando que las mujeres se veían muy diferentes en comparación de cómo las veía la gente.
Estas son solo algunas de las muchas campañas exitosas que se han llevado a cabo en redes sociales. La clave del éxito radica en la creatividad, la originalidad y la capacidad de conectar con la audiencia a un nivel emocional.
Campañas de Marketing de Influencers
La publicidad de influencers ocupa el podio de herramientas imprescindibles que ofrece el marketing digital para que las marcas conecten con su audiencia de una forma más auténtica y eficaz. Para que una campaña de influencer marketing sea exitosa, es esencial abordar múltiples aspectos estratégicos. Todo comienza con una definición clara de los objetivos de la campaña. Otro aspecto fundamental para lograr campañas exitosas con influencers es la selección adecuada de influyentes. El análisis del engagement y la relación de los creadores con sus seguidores es tan importante como su alcance.
Ejemplos de Campañas de Marketing de Influencers
- Cerave: Esta marca ha revolucionado la publicidad en redes sociales colaborando con macro, mega y microinfluencers especializados en belleza y cuidado de la piel.
- Ghd: Con la participación de más de 1.600 influencers, Ghd ha liderado el mercado de belleza capilar en Instagram, alcanzando un EMV impresionante y consolidando su relevancia en España.
El Contenido Orgánico es aquel que se publica en Redes Sociales y que no implica coste alguno.
Lea también: Marketing de Anuncios en Facebook
Campañas Fallidas y Lecciones Aprendidas
Si bien es cierto que Dove a menudo derrocha creatividad y naturalidad en sus estrategias de marketing en una de las últimas han metido la pata. Pero rectificar es de sabios y ellos lo hicieron y pidieron disculpas. Conclusión: cuidado con el contenido. Ponte en el lugar de todo el público que va a ver ese contenido.
Una de las primeras reglas del marketing y la publicidad es adaptar tus contenidos a la audiencia a la que te vas a dirigir. Pues bien, la presentadora no era para nada la embajadora ideal para la marca. Era más que sabido que Ellen Degeneres era usuaria de Iphone como se veía en muchos de los selfies realizados esa noche en el backstage de la gala.
Consejos para Campañas Exitosas en Redes Sociales
Aquí hay algunos consejos clave para crear campañas exitosas en redes sociales:
- Conoce a tu audiencia: Adapta tus contenidos a los intereses y necesidades de tu público objetivo.
- Sé creativo y original: Destaca entre la multitud con ideas innovadoras y mensajes impactantes.
- Utiliza el vídeo: Los vídeos son un formato muy atractivo y eficaz para transmitir mensajes.
- Personaliza tus anuncios: Segmenta tu audiencia y crea anuncios personalizados para aumentar su efectividad.
- Mide tus resultados: Analiza el rendimiento de tus campañas y ajusta tu estrategia según sea necesario.
Hoy en día contamos con las últimas tecnologías y con las herramientas perfectas para crear contenido original y de calidad. No te la juegues.
En redes sociales hay un público más amplio y accesible que en otros medios convencionales. La competencia en estos medios es cada vez mayor, por ello, nuestra campaña en redes sociales tiene que destacar y motivar a los usuarios a ser partícipes de ella.
Tabla Resumen de Campañas Exitosas
| Campaña | Marca | Estrategia Clave |
|---|---|---|
| #RedCupArt | Starbucks | Involucrar a los clientes en el diseño de productos. |
| Whopper Sellout | Burger King | Generar controversia y viralidad. |
| Elf Yourself | OfficeMax | Crear un fenómeno viral y divertido. |
| Bocetos de la Belleza Verdadera | Dove | Apelar a las emociones y promover la autoaceptación. |