Arturo Fernández Álvarez: Trayectoria empresarial y controversias

Arturo Fernández Álvarez es un empresario español con una larga trayectoria en el mundo de la hostelería y la restauración.

Inicios y expansión empresarial

La historia empresarial de Arturo Fernández comienza con su abuelo, quien fundó una armería en Madrid y posteriormente abrió un campo de tiro, donde instaló un pequeño restaurante para atender a los clientes. Tras la Guerra Civil, su padre continuó con el negocio familiar. Arturo estudió un máster en EE.UU. y, con apenas 18 años, tomó las riendas del restaurante del club de tiro Cantoblanco.

En los años 80 y 90, expandió su actividad hasta alcanzar más de 180 establecimientos. Su empresa, Grupo Arturo Cantoblanco, llegó a servir más de 50.000 comidas al día, incluyendo servicios en la Asamblea de Madrid, Televisión Española, Telemadrid y hasta la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa, donde sirvieron a dos millones de personas en apenas 48 horas.

Entre sus concesiones más conocidas se encuentran las del Congreso de los Diputados, la Asamblea de Madrid, RTVE, el Palacio de los Deportes, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Defensa, el Instituto Oficial de Crédito, AENA (gestor aeroportuario), el Teatro Real, el Hospital Infanta Leonor, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el recinto ferial de Ifema, la Cámara de Comercio de Madrid o la Ciudad Deportiva del Real Madrid, entre otras.

En cuanto a su filosofía empresarial, Fernández prioriza la calidad y el servicio antes que el beneficio. «Las multinacionales miran las cuentas; nosotros mirábamos a los clientes», explica. Esa cultura familiar del esfuerzo, sumada a una capacidad de trabajo incansable, le valió la confianza de empresas como Telefónica, instituciones como el Congreso de los Diputados o entidades como la UGT.

Lea también: Empresario Arturo Fernández

Arturo también tuvo una vertiente institucional de gran peso: fue presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, de CEIM, de IFEMA, de Eurodefens y hasta representante de empresarios europeos en París. Durante su presidencia, impulsó medidas clave como los horarios comerciales libres junto a Esperanza Aguirre, hoy defendidos por Isabel Díaz Ayuso.

La Nicolasa: Un nuevo proyecto

Tras toda una vida dedicado a la hostelería, el reconocido empresario Arturo Fernández se prepara para la apertura de La Nicolasa en septiembre de 2025, el histórico restaurante de Madrid.

El local elegido para esta ambiciosa reapertura es el que hasta ahora albergaba el restaurante oficial del programa MasterChef, situado en la calle Velázquez, 150. Tras siete años de funcionamiento y más de medio millón de comensales atendidos, el restaurante televisivo cerrará sus puertas el próximo 31 de julio debido a la jubilación de su actual gestor, Roberto Franci. Será entonces, a partir del mes de agosto, cuando comiencen las obras de reforma para dar paso al nuevo proyecto de Fernández, que planea inaugurar el renovado espacio en septiembre de 2025.

La Nicolasa, que ya existió en Madrid como uno de los buques insignia del desaparecido Grupo Arturo Cantoblanco, renacerá con una carta centrada en el producto fresco y de temporada, especialmente pescados y mariscos, con elaboraciones que combinan tradición y técnica contemporánea. El precio medio por comensal se estima entre los 80 y 90 euros.

La elección del nombre no es casual: La Nicolasa es un guiño a la mítica cocinera vasca Nicolasa Pradera, que a mediados del siglo XX ya daba nombre a un restaurante en esa misma dirección de Velázquez, así como a su célebre recetario La cocina de Nicolasa, referencia obligada de la gastronomía española tradicional.

Lea también: El Emprendedor: Ideas principales del libro

Controversias y escándalos

Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. Su nombre saltó a los titulares al ser imputado por el caso Bankia, tras su participación en el consejo de administración y la salida a Bolsa. Aunque fue finalmente absuelto y exonerado de toda culpa, el daño reputacional fue profundo. Así lo recuerda: «Tuve que dimitir de todos mis cargos y mi grupo, que facturaba 350 millones, entró en concurso. Pero no despedí a nadie, los reubiqué a todos. Hice lo que tenía que hacer».

En 11 de febrero de 2013, salió a la luz mediante Cadena Ser una noticia que aseguraba que Arturo Fernández paga con dinero negro parte del sueldo de sus empleados.

Además de por su gestión empresarial, Fernández ha sido noticia por otros escándalos, como el uso de una tarjeta black cuando era consejero de Caja Madrid (con la que admitió gastar 37.200 euros ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu) o por su estrecha relación con el mediático Pequeño Nicolás, presunto estafador y malversador de fondos públicos, entre otros cargos criminales imputados.

La judicialización del escándalo de las tarjetas B provocó que Arturo Fernández dimitiera a finales del año pasado primero como vicepresidente de la CEOE y después como presidente de CEIM. Mientras encuentra «tiempo» para reflexionar sobre su futuro, Arturo Fernández ve cómo aumenta la presión para que dimita de sus cargos de máximo dirigente de la patronal madrileña (CEIM) y vicepresidente de CEOE.

El vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, ha puesto su cargo a disposición de la patronal tras verse implicado en el escándalo de las tarjetas opacas al fisco de Caja Madrid, en lo que él considera un "cese voluntario", pero no una dimisión. Según ha explicado Fernández en una entrevista concedida a T con T, lo ha hecho "para no dañar a la institución". De esta manera, será sustituido por otro miembro de CEIM en el puesto de vicepresidente de la CEOE.

Lea también: Rentabilidad de franquicia Pollo Arturo

Con la dimisión de Fernández, son 17 las personas que han abandonado sus cargos actuales por el escándalo de las tarjetas opacas al fisco de la caja madrileña.

El 23 de diciembre de 2015, se hizo pública la lista de deudores de la Agencia Tributaria, en la que el empresario Arturo Fernández adeudaba casi 20 millones de euros al fisco a través de cuatro compañías: Grupo Cantoblanco Alimentación, Grupo Cantoblanco Colectividades, Arturo Grupo Cantoblanco y Arturo Servicios Generales.

Fernández tiene en concurso de acreedores al menos quince sociedades. La parte del imperio de Fernández dependiente de Data Concursal, Grupo Arturo Cantoblanco, daba empleo "a más de 500 personas", según la página web de la administradora, en la que se explicita que hasta la fecha ha gestionado ocho expedientes de regulación de empleo (ERE) en esas sociedades de las que dependían más de 30 centros de trabajo, entre restaurantes, hoteles o empresas de catering. En total trabajaban para Fernández unas 3.800 personas repartidas en más de 180 establecimientos.

Relaciones con la Casa Real

Las excelentes relaciones que el Rey mantiene con Arturo Fernández, dueño del grupo empresarial Arturo Cantoblanco, y los favores prestados por éste a Don Juan Carlos, han acabado abriendo las puertas de La Zarzuela al también presidente de la patronal madrileña (CEIM) y vicepresidente de la CEOE. El monarca pidió incluso a Fernández que colocara en su empresa al antiguo jefe de su Cuarto Militar, el almirante Antonio González-Aller, y que diese trabajo en la CEIM a su ex subdirector de Comunicación, el periodista Jordi Gutiérrez. Ambos trabajan ahora a las órdenes de Fernández.

El presidente de la CEIM y vicepresidente de la CEOE, según informaba ayer El Confidencial, compró al Rey por 100.000 euros un Maserati Quattroporte valorado en 150.000 euros que un jeque árabe le había regalado al monarca. Fernández, dueño de una vasta colección de automóviles de lujo, reconoció a este periódico que adquirió la berlina a Don Juan Carlos, pero aseguró que éste la había comprado en la casa Maserati y pagado de su propio bolsillo.

Venta del Grupo Cantoblanco

El vicepresidente de la CEOE y máximo responsable de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha vendido el 51% del Grupo Cantoblanco a la firma Real Investment Holding por 50 millones de euros, dinero que abonará en cuatro tramos. En concreto, Fernández dará entrada en su compañía a este family office (firmas que gestionan las inversiones de grandes patrimonios y ayudan a una familia o a varias a gestionar su patrimonio, ya sea financiero, empresarial o inmobiliario), a través de una ampliación de capital, según ha explicado el empresario madrileño, que se ha mostrado satisfecho con dicha operación, al tiempo que ha garantizado el mantenimiento de los más de 2.300 empleos del grupo.

Tras la operación, el también presidente de la patronal madrileña CEIM se mantendrá como primer ejecutivo del grupo, con un 49% del capital y dos consejeros, mientras que su nuevo socio ostentará el cargo de consejero delegado, en la persona de Luis Sans, y contará con otros dos miembros en el consejo de administración.

Tabla resumen de deudas con Hacienda (2015)

Empresa Deuda (Euros)
Grupo Cantoblanco Alimentación 7.461.084
Grupo Cantoblanco Colectividades 6.749.055
Arturo Grupo Cantoblanco 3.323.755
Arturo Servicios Generales 2.018.959
Total 19.552.853

tags: #arturo #fernandez #empresario #cargos