¿Qué es Rating en Marketing? Definición y Conceptos Clave

El rating es un término frecuente en la prensa económica. Pero ¿en qué consiste exactamente este concepto? La definición de rating se refiere a la calificación que determina la solvencia de individuos, empresas o gobiernos frente a sus obligaciones financieras. Este término económico es crucial para los inversores, ya que permite evaluar la capacidad de pago de un emisor de deuda y los riesgos involucrados en la inversión.

El rating es un término económico que evalúa el riesgo de las emisiones de deuda de entidades, como empresas o países. Se basa en análisis históricos y expectativas futuras. La definición de rating revela la capacidad de una entidad para cumplir con sus obligaciones financieras, lo que determina su posición en el mercado.

Sirve para dos cosas. Desde el punto de vista del inversor, cuando invierto en una emisión de deuda me gusta la garantía de que a quien le presto mi dinero me va a devolver ese dinero. Eso lo marcan unas agencias especializadas de emisión de rating, todos hemos oído hablar quizá de S&P, Fitch, Moody’s… Lo que hacen estas empresas es evaluar a ese emisor -sea una empresa o un Estado- y analizar sus estados contables. Si concluyen que la empresa es rentable, se le asigna una buena calificación; y lo mismo sucede con los Estados.

La ventaja de las empresas de rating es que son independientes. Pero si voy a invertir en una empresa que no tiene rating, me tendré que fiar de ella. El problema es que solicitar un rating es un proceso muy costoso.

Proceso de Evaluación del Rating

La evaluación del rating implica una serie de pasos que las agencias siguen rigurosamente. El proceso comienza con una revisión amplia de la situación financiera. Se consideran factores como ingresos proyectados, gastos actuales y deudas asumidas.

Lea también: Marketing digital paso a paso

El proceso de calificación es detallado y exhaustivo. Las agencias analizan datos financieros profundos. Este análisis incluye proyecciones económicas bajo diferentes escenarios. Así, las calificaciones reflejan la realidad del mercado.

Agencias de Rating: Pilares del Sistema Financiero

Las agencias de rating juegan un papel esencial en la evaluación del riesgo crediticio. Se encargan de calificar a entidades públicas y privadas. Estas agencias, como Moody’s, Standard & Poor’s y Fitch, cubren el 90% del mercado global. Son conocidas por sus altos estándares y metodologías rigurosas. Las calificaciones de estas agencias impactan directamente en el costo de financiamiento.

No, suele haber consenso, lógicamente. Imagina que una agencia dijera que una empresa tiene mucha solvencia y otra agencia dijera que no tiene ninguna. Sería algo tremendo. La verdad es que suele haber mucho consenso. Seguramente tienen sus diferencias, porque hay una cosa que siempre es difícil de evaluar, que es el compromiso futuro.

Tipos de Rating: Grado de Inversión vs. Grado Especulativo

El mundo financiero se divide en varios tipos de rating, cada uno con su propio nivel de riesgo. Los más importantes son el grado de inversión y el grado especulativo.

El grado de inversión se aplica a instrumentos financieros con un bajo riesgo de impago. Es ideal para quienes buscan estabilidad y menos volatilidad. Las emisiones con este rating suelen tener calificaciones de BBB- o superiores, lo que reduce significativamente la posibilidad de defaults financieros.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

El grado especulativo, por otro lado, abarca emisiones con un mayor riesgo de impago. Estas tienen calificaciones inferiores a BBB-, como BB+, B o incluso C, lo que aumenta la probabilidad de incumplimientos financieros. Los inversores en este nivel deben estar dispuestos a asumir mayores riesgos a cambio de posibles ganancias más altas.

Tabla Resumen de Tipos de Rating

Tipo de Rating Calificación Riesgo de Impago Adecuado Para
Grado de Inversión BBB- o superior Bajo Inversores que buscan estabilidad
Grado Especulativo Inferior a BBB- Alto Inversores dispuestos a asumir mayores riesgos

Impacto del Rating en el Mundo Financiero

El rating tiene un gran impacto en el mundo financiero. Las calificaciones ofrecen información crucial sobre la solvencia y el riesgo de entidades y países. Estas calificaciones son fundamentales para los inversores, quienes las usan para evaluar el potencial de rendimiento y riesgo de un activo.

Los costos de financiación están directamente relacionados con el rating. Una calificación negativa aumenta los costos de endeudamiento. Esto limita el acceso a mercados financieros, afectando tanto a empresas como a gobiernos.

Conceptos Adicionales en Marketing y Publicidad: Gross Rating Point (GRP)

Gross Rating Point es una unidad de medida empleada en las planificaciones de publicidad y de medios para conocer la audiencia. El término, expresado en el porcentaje, mide el número de exposiciones de una campaña publicitaria por cada 100 personas del público objetivo. Esto se traduce en cada una de las veces que el anuncio es visto por una persona.

El GRP digital es la métrica que permite que se aplique una sistema de medición offline a internet. También es denominado iGRP. Esta fue elaborado por Mindshare para medir las audiencias en internet.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Como hemos podido observar el Gross Rating Point es una métrica que sirve para conocer la audiencia.

tags: #que #es #rating #en #marketing #definicion