¿Quieres ser autónomo o autónoma y no sabes cómo? Te lo mostramos con todo detalle. Este artículo te ofrece una guía completa sobre la asesoría gratuita disponible para emprendedores, cubriendo desde los trámites iniciales hasta el desarrollo y la expansión de tu negocio.
Recursos y Apoyo para Emprendedores
Existen diversos recursos y programas diseñados para apoyar a aquellos que desean iniciar su propio negocio. A continuación, se detallan algunos de ellos:
Ventanilla Única del Emprendimiento (VUE)
La VUE es un espacio único y centralizado que ayuda a poner en marcha tu iniciativa empresarial.
Red Navarra de Apoyo al Emprendimiento
Conoce qué apoyo puede prestarte cada una de las entidades de la Red navarra de apoyo al emprendimiento. En esta sección se publicarán negocios y actividades públicas disponibles en Navarra para la gestión por parte de personas trabajadoras autónomas.
Madrid Emprende
En las sedes de los viveros de empresas también ofrecemos un servicio gratuito y personalizado de asesoramiento y acompañamiento a aquellas personas emprendedoras que quieren poner en marcha un proyecto empresarial. Además, los viveros de empresas proporcionan espacios de coworking gratuitos y despachos, a un precio público muy económico, que se pueden solicitar a través de este enlace.
Lea también: ¿Consultoría o Asesoría Contable?
El acompañamiento y el asesoramiento ofrecidos se complementa con una formación a medida para potenciar el talento en las empresas y con mentorías adaptadas a sus propias necesidades.
¿Dónde estamos?
- Vivero de empresas de Carabanchel c/ Cidro, 3. 28044 Madrid.
- Vivero de empresas de Moratalaz c/ Camino de los Vinateros, 106. 28030 Madrid.
- Vivero de empresas de Puente de Vallecas c/ Diligencia, 9. 28018 Madrid.
- Vivero de empresas de San Blas c/ Alcalá, 586. 28022 Madrid.
- Vivero de empresas de Vicálvaro c/ Villablanca, 85. 28032 Madrid.
- Vivero de empresas de Villaverde Avenida Orovilla, 54.
Asesoramiento Personalizado Gratuito
El ASESORAMIENTO PERSONALIZADO PARA EMPRENDER es un servicio público, gratuito y confidencial para:
- Informar sobre las formas jurídicas empresariales.
- Asesorar sobre la forma jurídica más idónea alineada con cada proyecto de emprendimiento.
- Apoyar en la elaboración del plan de empresa estratégico para poner en marcha la idea de negocio y conseguir financiación externa.
Sede calle Príncipe de Vergara 140, Madrid - Ventanilla Única del Emprendimiento (VUE). Nos puedes visitar, pidiendo cita previa, en la calle Príncipe de Vergara 140, entrada por c/ Cartagena, 178.
Nuestros asesores en emprendimiento ofrecen, de manera gratuita, toda la información y ayudas necesarias para llevar a cabo tu proyecto empresarial: desde los pasos que debes ir dando y los trámites administrativos para la creación de tu empresa o tu alta como autónomo, así como información sobre ayudas y subvenciones públicas, líneas de crédito bancario y otros recursos.
Lea también: Diferencias Clave: Asesoría y Consultoría
Apoyo a través de SECOT y ATA
Ponemos a disposición de los emprendedores nuestro programa de asesoramiento gratuito. Por un lado, Savia Emprendedora, de la mano de Secot, Seniors Españoles para la Cooperación Técnica, y por otro lado, con un servicio a través de ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos.
Como nuevo emprendedor tendrás la oportunidad de contrastar tu proyecto, desarrollo o puesta en marcha de tu negocio con la voz de la experiencia que nos prestan profesionales de todos los sectores y disciplinas para ayudarte.
Si tienes un proyecto empresarial pero no sabes cómo empezar o quieres resolver dudas o tareas como la elaboración del plan de empresa, los trámites necesarios para ponerlo en marcha, la forma jurídica que más se adapta a tu idea de negocio, con qué financiación puedo contar y a qué ayudas tengo derecho...
¿Cómo accedo al programa de ATA?
Además los autónomos de la ciudad de Valladolid disponen de un servicio de información y asesoramiento de forma online o telefónica que se responderán en un máximo de 24-48 horas, y de forma presencial en la Agencia de innovación, con cita previa, en el teléfono 983 20 65 72.
Para consultas online se dispone del siguiente formulario en este enlace. Se trata de un servicio para facilitar el conocimiento y la ayuda laboral, tributaria y jurídica que les permita tomar decisiones para optimizar el rendimiento, crecimiento y beneficio de sus negocios o proyectos.
Lea también: Servicios Profesionales BAC para Empresas
Con ATA, también desarrollaremos dos proyectos pilotos dirigidos a emprendedores y autónomos, el primero para mejorar la digitalización de sus negocios con especial atención a la ciberseguridad y la gestión empresarial , y otro en materia de ahorro y eficiencia energética que incluirá medidas que permitan reducir la huella de carbono.
SECOT y ATA
Secot es una asociación sin ánimo de lucro, formada por voluntarios Seniors, profesionales, directivos y empresarios que, tras haber finalizado su actividad laboral o aún en activo ofrecen de manera altruista su experiencia y conocimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo necesitan. Asesoran gratuitamente a jóvenes emprendedores, pymes, personas en situación de exclusión o dificultad social, así como entidades, instituciones y organizaciones tanto públicas como privadas. Promueven actividades de formación y capacitación técnico profesional y colaboran en programas de cooperación internacional para el desarrollo. Su bagaje posiciona a SECOT como pieza clave y muy útil para el ecosistema emprendedor.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos -ATA- lleva desde 1995 defendiendo y representando al autónomo.
Asesoramiento en Málaga
Hay varios procedimientos para realizar esta gestión municipal.
Procedimiento presencial: Solicitar cita previa con un técnico en el 952243411, o a través del formulario de solicitud de visita de la web de Promálaga. Exponer su idea y le asesorarán sobre la mejor forma jurídica, posibles ayudas a las que acogerse, etc. Se podrá mantener la reunión de manera presencial o por videollamada.
Concesión del servicio: Tras la revisión de la documentación y su validación se concederá el servicio y los datos de la asesoría para iniciar el asesoramiento gratuito.
Oficina de atención al emprendedor: Promálaga Emprende, calle Álamos, nº 34, 29012 Málaga
Procedimiento telefónico: Solicitar cita previa con un técnico en el 952243411, o a través del formulario de solicitud de visita de la web de Promálaga.
Oficina de atención al emprendedor: Promálaga Emprende, calle Álamos, nº 34, 29012 Málaga
Procedimiento sin certificado digital: Solicitar cita previa con un técnico en el 952243411, o a través del formulario de solicitud de visita de la web de Promálaga. Exponer su idea y le asesorarán sobre la mejor forma jurídica, posibles ayudas a las que acogerse, etc.
Otros Recursos y Apoyos Regionales
CEEIARAGON es el centro de referencia en Aragón para la creación y desarrollo de proyectos empresariales innovadores, especialmente de base tecnológica.
El IAM ofrece asesoramiento gratuito a emprededoras aragonesas en el proceso de creación y puesta en marcha de una empresa.
La Comunidad cuenta con 20 grupos de accion local repartidos por la práctica totalidad de las comarcas aragonesas y en los que se dan la mano representantes de ayuntamientos, comarcas, asociaciones empresariales, sindicatos, organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de jóvenes y de mujeres que se integran en la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR).
Los Agentes de Empleo y Desarrollo Local son personas trabajadoras de las corporaciones locales que fomentan las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de la actividad empresarial.
Trámites y Documentación Necesaria
Te informamos y asesoramos sobre tu iniciativa empresarial durante los primeros años de actividad de la empresa y te ayudamos iniciar el trámite administrativo de consticución de la empresa.
Te daremos información sobre las diferentes formas jurídicas que puedes elegir para constituir la empresa, los trámites que debes realizar para iniciar la actividad, así como las subvenciones existentes para la creación de empresas.
Te daremos unas directrices sobre cómo hacer un plan de empresa.
Desde el PAE de Valencia Emprende podemos ayudarte con esta tramitación rellenando el DUE, Documento Único Electrónico. Para ello tendrás que solicitar cita previa que puedes hacer tanto presencialmente en nuestras instalaciones como por teléfono o correo electrónico.
Es posible que te soliciten:
- Certificado Negativo de Denominación Social, nombre de la empresa a constituir.
- Número de cuenta bancaria donde domiciliar el pago del Régimen Autónomo de la Seguridad Social.
Apoyo Continuo para tu Pyme
Si quieres poner en marcha una pyme (incluida microempresas y emprendimiento individual) o si lo que necesitas es asesoramiento para su expansión o modernización, te acompañamos ya asesoramos.