El marketing digital es el conjunto de estrategias centradas en promocionar una empresa o marca en internet. Surge como resultado del paso de la web 1.0 a la web 2.0, en la que los usuarios pueden interactuar y su voz comienza a ser importante. Supuso un cambio en la manera en que las empresas utilizan la tecnología para promocionar su negocio.
Antes de su aparición, casi toda la información que los consumidores recibían sobre productos y servicios estaba controlada por las empresas que los comercializaban. En cambio, en la era del marketing digital, el consumidor se ha convertido en un agente activo de todo el proceso de compra e incluso tiene influencia en fases previas, como el desarrollo de productos nuevos.
Ventajas del Marketing Digital
El marketing digital ofrece numerosas ventajas en comparación con el marketing tradicional:
- Resultados Medibles: En el marketing tradicional, resulta muy difícil atribuir los resultados a campañas concretas e identificar con precisión qué está ocurriendo. En cambio, en el marketing digital, tenemos datos prácticamente en tiempo real sobre cada acción de los usuarios.
- Inmediatez: Al poder medir los resultados en tiempo real, también podemos poner en marcha acciones en un plazo de tiempo muy corto.
- Segmentación Precisa: Los clásicos anuncios en televisión, radio, prensa o publicidad exterior se dirigen a un público indiferenciado, pero normalmente los productos de una empresa solo interesan a cierto tipo de clientes, lo cual da lugar a que se desperdicien impresiones y presupuesto.
- Conocimiento del Cliente: El marketing online permite a empresas de todo tipo tener un diálogo continuo con sus clientes. Ya no es necesario hacer costosos estudios de mercado para saber qué piensan: podemos preguntarles directamente o incluso monitorizar sus conversaciones con otros usuarios en torno a la marca.
- Alcance Ampliado: Con el marketing digital, el radio de acción de un negocio ya no está limitado a su entorno inmediato, sino que podemos llegar a usuarios de cualquier parte del mundo.
- Menos Intrusividad:
- Fidelización:
- Rentabilidad: El marketing online está al alcance de empresas de todos los tamaños.
Al igual que las campañas de marketing tradicional, el marketing online puede seguir objetivos muy diversos. Si nos centramos en los objetivos relacionados con el reconocimiento de marca, encontramos que los más comunes son el aumento de la visibilidad y la mejora de la reputación.
Estrategias Clave de Marketing Digital
Existen diversas estrategias que pueden ser empleadas en el marketing digital, algunas de las más importantes son:
Lea también: Marketing digital paso a paso
SEO (Search Engine Optimization)
El SEO o "search engine optimization" consiste en una serie de técnicas orientadas a mejorar el posicionamiento de una marca en los buscadores tipo Google. En general, el SEO es una inversión cuyos resultados se materializan a largo plazo.
SEM (Search Engine Marketing)
El SEM o "search engine marketing" consiste en colocar anuncios de pago en buscadores. De esta manera, podemos generar tráfico a nuestra web entre usuarios potencialmente interesados a corto plazo.
El SEM y el SEO pueden verse como estrategias complementarias, ya que en ambos casos nos interesa crear una web bien estructurada y que resulte relevante para las consultas de los usuarios.
Marketing de Contenidos
Normalmente, el marketing de contenidos no busca generar conversiones inmediatas, sino atraer a usuarios que se encuentran en las primeras fases del proceso de compra. Estos usuarios suelen buscar información relacionada con sus problemas y necesidades. La marca les proporciona esta información con el objetivo de darse a conocer y acabar obteniendo los datos del usuario potencialmente interesado en sus productos o servicios (lead).
Redes Sociales
En la actualidad, las redes sociales agrupan a miles de millones de usuarios, lo que las convierte en un canal fundamental para las marcas que quieran comunicarse con su público. Un aspecto muy importante de las estrategias de marketing digital en redes sociales es identificar adecuadamente cuáles son las redes más interesantes en función de tu público objetivo y del tipo de productos y soluciones que vendes. Su gran punto fuerte es la personalización que permite.
Lea también: Servicios de marketing digital en Tenerife
Marketing de Influencers
El marketing de influencers consiste en colaborar con creadores de contenidos en las redes sociales para que promocionen tu marca a cambio de una remuneración. Funciona a través de enlaces de seguimiento únicos que los interesados colocan en sus redes sociales o página web. Esta estrategia es muy interesante para ampliar el alcance de las marcas y potenciar sus ventas.
Email Marketing
El marketing por correo electrónico es una de las formas más antiguas y conocidas del marketing digital, utilizada tanto por profesionales B2B como B2C. El contenido del correo electrónico puede incluir información sobre tus productos y servicios, noticias sobre tu empresa y eventos, ofertas personalizadas, historias de éxito de clientes, enlaces a estudios de casos y resúmenes técnicos o de negocios.
Herramientas de Marketing Digital
Por un lado, Google Ads y Google Analytics son dos de las herramientas más utilizadas a la hora de realizar campañas de búsqueda. Si quieres lanzar campañas en redes sociales, las propias plataformas cuentan con sus herramientas nativas de anuncios en las que puedes desarrollar tu campaña y también medir muchos indicadores clave de rendimiento.
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing: Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Hubspot es gratuita y super versatil.
Profesionales del Marketing Digital
Te sorprendería saber la cantidad de salidas que tiene una persona que estudia marketing digital. Lo cierto es que es una de las profesionales con más posibilidades, pudiendo llegar a trabajar directamente con empresas y startups, en agencias de marketing y publicidad, en organismos públicos y en organizaciones internacionales, entre otros lugares.
Lea también: Triunfa Online con Marketing Digital
Algunos de los roles más comunes incluyen:
- Content manager
- Trafficker digital
- Ecommerce manager
- Analista web
- Social media manager
- Especialista en SEO
- Especialista en inbound marketing
- Especialista en influencer marketing
Tendencias del Marketing Digital para 2025
Conocer las tendencias que están por venir siempre es importante en cualquier sector. Teniendo esto en cuenta, en 2025 la Inteligencia Artificial va a seguir evolucionando y va a seguir siendo una de las tendencias clave en este sector. Ser una marca auténtica y transparente también parece que va a ser una tendencia en el marketing online de 2025 debido a la abundancia de fake news y de desinformación que existe, y de la que los usuarios están cansados.
Por otro lado, los contenidos breves seguirán siendo el rey debido a que la atención del consumidor se ha reducido (algo que no parece que vaya a cambiar). Sin embargo, va a ser crucial que estos contenidos sean visualmente atractivos y que tengan un buen storytelling detrás. Como empresa tampoco debes olvidar dedicar tus esfuerzos a humanizar tu marca para conectar más con los consumidores y construir relaciones duraderas y sólidas. Por último, la conciencia ambiental de las empresas también se va a seguir teniendo muy en cuenta por parte de los consumidores.
Glosario de Términos Importantes en Marketing Digital
Es fundamental que todo profesional del marketing digital conozca y comprenda los siguientes conceptos:
- Affiliate Marketing: Acuerdo de marketing donde un minorista online paga una comisión a un sitio web externo por el tráfico o las ventas generadas.
- Blog: Revista online con información en orden cronológico inverso, crucial para el posicionamiento web.
- Blogger: Persona que ejecuta y controla un blog, compartiendo opiniones sobre temas específicos.
- Tasa de Rebote: Porcentaje de visitantes que abandonan el sitio después de ver una sola página.
- Buyer Persona: Representación semi-ficticia del cliente ideal basada en datos y estudios de mercado.
- Canva: Sitio web simplificado de herramientas de diseño gráfico.
- Marketing de Contenidos: Estrategia centrada en crear y distribuir contenido valioso para atraer y retener una audiencia.
- Community Manager: Experto en Redes Sociales responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca.
- Optimización de Contenidos: Proceso para asegurar que el contenido llegue a la mayor audiencia posible, incluyendo palabras clave y meta etiquetas.
- Marketing Automatizado: Conjunto de procesos y estrategias para automatizar acciones de marketing.
- Marketing B2B: Marketing de productos o servicios para otras empresas.
- Marketing B2C: Marketing de productos o servicios directamente a los consumidores.
- Chatbot: Software de IA que simula conversaciones con usuarios.
- CMS: Sistema de gestión de contenidos que facilita la creación de sitios web sin necesidad de programación.
- Lead Scoring: Proceso de asignar puntos a cada lead para priorizar y aumentar la tasa de conversión.
- Página de Aterrizaje: Página web independiente creada para una campaña de marketing específica.
- Dominio Web: Dirección virtual que identifica la presencia en internet de una persona o empresa.
- eBook: Versión electrónica de un libro impreso.
- Growth Hacking: Estrategias centradas únicamente en el crecimiento, especialmente en startups.
- Infografía: Representación visual de información o datos.
- Inbound Marketing: Técnica para atraer clientes a través de contenido relevante y no intrusivo.
- Marketing de Influencers: Colaboración con personas influyentes en redes sociales para promocionar productos o servicios.
- Palabras Clave: Ideas y temas que definen el contenido, importantes para el posicionamiento en buscadores.
- KPI: Indicador clave de rendimiento que demuestra la eficacia de una empresa en lograr objetivos comerciales.
- Embudo de Marketing: Sistema para rastrear las etapas de la toma de decisiones de un cliente al realizar una compra.
- Plan de Marketing: Documento que describe los esfuerzos de publicidad y marketing para un período determinado.
- Investigación de Mercado: Proceso para identificar y definir oportunidades y problemas de marketing.
- MAU: Usuarios activos mensuales de una aplicación.
- Outbound Marketing: Marketing donde la empresa inicia la conversación y envía su mensaje a una audiencia.
- Publicidad PPC: Modelo de publicidad en Internet donde el anunciante paga cuando se hace clic en el anuncio.
- Medios de Pago: Esfuerzos de marketing externos que involucran una ubicación pagada.
- Sitio Web Responsive: Sitio diseñado para adaptarse a diferentes dispositivos.
- SEM: Marketing en motores de búsqueda a través de publicidad paga.
- SEO: Optimización de motores de búsqueda para mejorar la visibilidad orgánica.
- SEO Onsite: Optimización de elementos dentro del sitio web para mejorar el rastreo y comprensión por los motores de búsqueda.
- SEO Off Page: Aumento de la autoridad del dominio a través de enlaces de otros sitios web.
- Publicidad en Redes Sociales: Publicidad en línea enfocada en sitios de redes sociales.
- Diseño UI: Diseño de interfaces de usuario para maximizar la usabilidad y la experiencia del usuario.
- Marketing Viral: Estrategia para generar interés y ventas a través de mensajes que se propagan rápidamente de persona a persona.
- Whitepaper: Informe autorizado que informa sobre un tema complejo y presenta la filosofía del emisor.
Conclusión
El marketing digital es una herramienta indispensable para cualquier negocio que busque crecer en la era digital. Al comprender los fundamentos del marketing digital, podrá diseñar estrategias efectivas, llegar a su público objetivo y alcanzar sus metas de negocio.