El Aula Mentor del Ayuntamiento de Salobreña se destaca como un centro de formación de valor excepcional. Su vasta gama de especialidades, combinada con su excelente reputación y la facilidad de acceso, hace que sea una opción privilegiada para cualquier persona interesada en mejorar sus conocimientos.
Ubicación y Contacto
La ubicación estratégica del Aula Mentor en el corazón de Salobreña, facilitada por su dirección Calle San Nicolás, s/n, 18680 Salobreña, Granada, España, y número de teléfono 958611270, hace que sea fácil para personas de toda la región acceder a sus servicios educativos.
Programa Formativo
El Aula Mentor se enorgullece de ofrecer una programación variada que abarca diversas áreas de formación, asegurando que haya algo para todos, desde cursos cortos hasta programas de mayor duración.
Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta y flexible para el aprendizaje y formación permanentes a lo largo de la vida a través de Internet, no sujeto ni a horarios ni a plazos de matriculación, promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte de España y cuyo diseño está orientado al impulso y mejora de las competencias personales y profesionales de los ciudadanos, promoviendo además la cultura y su participación en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y la comunicación.
Sus principales ventajas son la variedad de su oferta formativa, superior a los doscientos cursos y en permanente crecimiento y actualización, ser un servicio público de calidad, inclusivo y en intensa interacción con el entorno, y potenciación de la empleabilidad a nivel local, además de fomentar y promocionar la igualdad de oportunidades. Las matrículas están abiertas todo el año, salvo en agosto.
Lea también: Cursos online Aula Mentor
Iniciativas para el Profesorado
Tras la presente convocatoria de cursos de Aula Mentor, sus acciones, según han informado desde el Ayuntamiento de Salobreña, están dirigidas al profesorado y personal especializado de los centros docentes que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, así como al personal de los servicios técnicos de apoyo educativo en las citadas enseñanzas.
Asimismo, podrán participar aquellas personas que, no habiendo ejercido la docencia, cumplan con los requisitos para ello establecidos en la normativa vigente de acceso a los cuerpos docentes no universitarios.
La formación permanente del profesorado es un aspecto clave que permite mejorar la práctica docente. Para ello, el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y todas las consejerías y departamentos de educación de las comunidades autónomas, disponen de servicios de formación del profesorado que diseñan planes formativos para la mejora de las competencias de los docentes de todos los niveles educativos no universitarios.
La Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida del Ministerio de Educación y Formación Profesional cuenta con una iniciativa de formación a distancia para personas adultas denominada Aula Mentor.
El objetivo de los cursos que se integran en la oferta formativa de Aula Mentor es el impulso de las competencias personales y profesionales de la población bajo un modelo abierto, flexible y a través de internet concebido para adaptarse a las realidades personales, familiares, sociales y profesionales de las personas adultas.
Lea también: Oportunidades de Formación
De acuerdo con este análisis y con el interés en incrementar la diversidad de ofertas de formación permanente del profesorado, la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida, Aula Mentor, convoca, bajo la modalidad de curso en red con examen presencial, un conjunto de cursos cuyos certificados podrán ser inscritos en el Registro de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Se consideran dentro de la presente convocatoria aquellas matrículas que se realicen a partir del 18 de diciembre de 2023 y que obtengan la calificación de apto en las convocatorias de exámenes de Aula Mentor que se celebrarán en febrero, abril, junio y octubre de 2024.
Aquellos docentes interesados en realizar la inscripción de los cursos en el Registro de Formación del Profesorado del MEFP deberán acudir a un Aula Mentor para realizar su matrícula, señalando al administrador del aula que desean hacerla al amparo de lo establecido en la presente convocatoria, aportando para ello los documentos que acrediten su condición de destinatario, así como aquellos que permitan comprobar el cumplimiento de los requisitos adicionales en función del curso elegido.
Este certificado será tramitado por los Servicios Centrales de Aula Mentor para que sea inscrito en el Registro de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional y se emita la correspondiente diligencia tras comprobar que se cumplen todos los requisitos de la presente convocatoria.
IX Edición del Concurso 'Fórmate y Mentorízate'
El Aula Mentor de Salobreña ha hecho entrega de las matrículas de la novena edición del concurso Fórmate y Mentorízate que organiza junto a Radio Salobreña.
Lea también: Formación Profesional Online: Aula Mentor Huelva
Gracias al patrocinio de trece empresas locales se han repartido catorce matrículas gratuitas para realizar cualquiera de los cursos que ofrece este servicio educativo gracias al patrocinio de trece empresas del municipio.
Tras catorce semanas en antena, y con el acto oficial de entrega de matrículas de esta mañana, se ha dado por finalizado el concurso IX Fórmate y Mentorízate. En total han participado en el mismo doscientas noventa personas.
En un acto celebrado en el Aula Mentor y presidido por el concejal de Formación de la Villa, Plácido Leyva, se ha hecho entrega de las matrículas a los ganadores del concurso y un regalo de agradecimiento a las empresas participantes en esta novena edición.
Esta novena edición ha contado con trece patrocinadores, empresas locales que cada año subvencionan una o dos matrículas. En concreto este año han colaborado Araceli Muebles, Clínica Doctor Cano, Estética Carmen Martín, Gestoría Genaro Espín, Imprenta Salobreña, Sport 92, El Mundo de Nharom, Ayudan2, Foto Estudio David, Instalaciones Caval, Pastelería Granada y Cronophone, según ha detallado la responsable del Aula Mentor en Salobreña, María Escribano.
Leyva ha agradecido la labor del Aula Mentor, que año tras año demuestra su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad. Este evento no solo ha sido la entrega de las matriculas a los ganadores de la novena edición 'Mentorizate' sino también una ocasión para reconocer el valioso apoyo que las empresas patrocinadoras nos han brindado a lo largo del tiempo.
Durante su intervención, el edil ha destacado la importancia del Aula Mentor como un espacio de oportunidades donde los estudiantes pueden acceder a herramientas educativas que les permiten alcanzar sus metas. La educación es un pilar esencial para el desarrollo de nuestra comunidad y para nuestro futuro, ha expresado.
Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de valorar el compromiso de las empresas patrocinadoras cuya contribución ha sido fundamental para el éxito del programa. Sin su apoyo, esta iniciativa no sería lo mismo, ha afirmado.
Como muestra de gratitud, se ha entregado un pequeño obsequio a los patrocinadores y alumnado, simbolizando el aprecio por su colaboración y un deseo de fortalecer la relación en el futuro.
Leyva ha concluido su discurso animando a todos los presentes a continuar trabajando juntos para promover la educación y motivar a más personas, comercios y empresas a unirse a esta causa. El aprendizaje es un viaje continuo, que nunca termina y que siempre está lleno de nuevas oportunidades.
Funcionamiento de las Aulas Mentor
Las aulas mentor son espacios físicos, centros de acceso público en el que el alumnado puede disponer del equipamiento necesario para poder seguir con éxito cada uno de los cursos.
Las aulas no responden a lo que se entiende habitualmente como un aula tradicional, ya que en ellas no existe profesorado que imparta conocimientos sino un administrador que gestiona los recursos y facilita el aprendizaje.
Puede observarse que cada día son más los alumnos que trabajan en casa, pero se ha podido comprobar que los alumnos/as que acuden al aula tienen una tasa de abandono inferior respecto a los que deciden no acudir a ella, que probablemente se deba al apoyo que encuentran en su administrador y en el resto de compañeros.
Equipamiento
- Zona de ordenadores con unos puestos de trabajo informáticos (de 5 a 15) donde cada alumno pueda realizar las actividades propias del curso.
- Zona de trabajo en grupo para propiciar la colaboración espontánea entre alumnado del mismo curso.
Colaboración y Eficiencia
Aula Mentor es un modelo consolidado de cooperación entre Administraciones Públicas que permite rentabilizar esfuerzos y recursos. Los costes tutoriales se cubren con la reducida matrícula que abonan los alumnos y las instalaciones se comparten con otras acciones formativas o de uso libre con el fin de reducir la brecha digital, lo que añade un alto grado de eficiencia a los recursos.
Opiniones sobre Aula Mentor
Las opiniones recogidas en Google My Business son muy positivas, con 9 valoraciones y una media de 4.4/5.
Como en ediciones anteriores, y continuando con la campaña de difusión de la Formación Mentor, un año más, desde la Concejalía de Formación del Ayuntamiento de Salobreña, se prosigue con las charlas informativas en los institutos de enseñanza Secundaria de la Villa, Mediterráneo y Nazarí, dirigidas al alumnado de 4° de la ESO y a todos los primeros de las diferentes ramas de la Escuela de Hostelería. Además de la Formación Mentor, también están informando del carnet joven, dirigido a jóvenes entre catorce y treinta años, y del carnet de manipulación de alimentos.