Juan Reverte: Trayectoria y Legado de un Empresario Taurino

Juan Reverte es un reconocido empresario taurino, director de Reymataurino, con una amplia trayectoria en la organización de eventos taurinos en diversas plazas de toros de España. Su gestión se ha caracterizado por la promoción de ferias taurinas atractivas y la colaboración con ayuntamientos y propietarios de plazas para impulsar la economía local y el bienestar de los ciudadanos.

Eventos y Ferias Taurinas Organizadas por Juan Reverte

La labor de Juan Reverte se ha materializado en la organización de importantes eventos taurinos, entre los que destacan:

  • Feria Taurina de Linares: Reverte, a través de Reyma Taurino, ha sido clave en la composición de la Feria Taurina de Linares, un evento que ha vuelto a contar con tres corridas de toros con toreros de a pie, atrayendo visitantes e impulsando la economía de la ciudad. La alcaldesa de Linares, Auxi Del Olmo, ha agradecido públicamente la implicación de Juan Reverte y la familia propietaria de la Plaza de Toros de Linares por su contribución a la realización de una feria taurina tan atractiva. Del Olmo destacó la colaboración público-privada como un ejemplo a seguir para impulsar la economía y el empleo en la ciudad. La Feria Taurina contó con la participación de figuras como Diego Ventura, Miguel Ángel Perera, Emilio De Justo, Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
  • Corrida de Despedida de "El Rubio" en Cehegín: Juan Reverte organizó la corrida tradicional de las Fiestas Patronales de Cehegín, donde el torero Antonio José López, “El Rubio”, tuvo su despedida soñada de los ruedos. Compartió cartel con Filiberto y Daniel Crespo, con toros de la ganadería de Lagunajanda.
  • Corrida Extraordinaria de Primavera en Cehegín: Organizada por Juan Reverte, se celebró una corrida con Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey, con toros de Juan Pedro Domech. Este evento fue dedicado en memoria de Felipe de Paco “Calañés”.

Desmarque del Concurso de la Plaza de Toros de Albacete

El empresario Juan Reverte, a través de un comunicado de prensa, confirmó que se desmarcó del polémico concurso de arrendamiento de la plaza de toros de Albacete, al que concurrió con la empresa REYMA TAURINO S.L. Reverte decidió dejar el camino libre para que el Ayuntamiento de Albacete procediera como estimara oportuno, debido a las quejas de las asociaciones vinculadas al mundo del toro con relación al pliego de condiciones y en un tiempo de crisis.

La decisión de Reverte refleja su compromiso con el bienestar del sector taurino y su disposición a evitar controversias que puedan afectar el desarrollo de la actividad taurina en un contexto económico desafiante.

Homenaje a Figuras del Toreo

En la Feria Taurina de Linares, se rindió homenaje a José Fuentes, figura del toreo de Linares y máximo exponente del Trofeo Manolete, quien falleció a finales de mayo. Se realizó una exposición fotográfica dedicada a su trayectoria, que se inauguró el 25 de agosto y estuvo visible en el Paseo de los Toreros.

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

Este gesto subraya la importancia de reconocer y honrar a las figuras que han contribuido al legado taurino de Linares y de España.

El Enigma de "La Reverte"

Un episodio curioso en la historia taurina es el de María Salomé Rodríguez, conocida como "La Reverte". En 1911, "La Reverte" sorprendió a España al confesar que, tras años de éxito en las plazas, era en realidad un hombre llamado Agustín. Este misterio generó controversia y debate en la prensa de la época, que siguió de cerca el caso y las implicaciones legales y sociales de la revelación.

La historia de "La Reverte" destaca la complejidad y los desafíos que enfrentaban las mujeres en el mundo del toreo a principios del siglo XX, así como la persistencia de prejuicios y estereotipos de género.

Reverte y la Situación Actual de la Tauromaquia

Según Reverte, lo que es evidente es que tendremos que hacer un esfuerzo todos porque los tiempos que estamos viviendo son especialmente duros, y el toreo está demostrando que no está preparado para hacer frente a esta situación. Es el momento de dar un paso adelante y demostrar quién está dispuesto a luchar de verdad por el toreo y quién no.

Reverte considera que hay muy buenos empresarios, pero hay más oportunistas. Cada uno hace la guerra por su cuenta y nadie piensa en el futuro, ni en la manera de frenar ataques o de gestionar problemas que vienen de fuera. Tenemos la posibilidad de dar toros y se dan pocos y mal. Lo único que da esperanza es que sí se ha podido comprobar que la afición tiene ganas de ver toros y que hay cantera con capacidad de ser alternativa de futuro. Por esa afición y por esos toreros es por los que hay que apostar. Y a eso voy a dedicar el tiempo que me quede en el toro, pero haciendo como los demás: la guerra por mi cuenta.

Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera

Reverte ha abandonado ANOET, porque no hizo nada cuando se le informó de la situación de El Puerto para que nadie se cruzara hasta que no se resolviera el problema que ha generado el Ayuntamiento con su empresa. Hay muchas cosas importantes y necesarias por hacer y yo estoy dispuesto a hacerlas.

Si no nos renovamos y ni nos reinventamos, el final de la tauromaquia estará servido más pronto que tarde. Si fuésemos capaces de remar todos los profesionales en la misma dirección podríamos atracar en puertos de primera división.

A Reverte le gustaría que los ayuntamientos, las diputaciones, las propiedades públicas de plazas de toros en general, a la hora de hacer sus pliegos, cuenten con los profesionales. Creo que se debe mirar la trayectoria, la personalidad, la brillantez y honradez de las empresas, no al que más veces salga en la foto ni al que mejor corbata lleve. Algunos dedicamos nuestro tiempo a trabajar sin buscar la foto fácil para demostrar nada. La profesionalidad se demuestra día a día. Y me gustaría que, en el futuro, eso se tuviera en cuenta.

El Testimonio de Antonio José López "El Rubio"

Antonio José López “El Rubio” (Caravaca de la Cruz, 1983) se retiró de los ruedos tras 22 años de carrera y 16 de alternativa. Para él la fiesta de los toros es su vida. Torear es lo que le hace feliz, le emociona y le hace sentirse vivo. La tauromaquia es una seña de identidad de nuestro país y de nuestras raíces.

Según "El Rubio", fue tras hacer la comunión, a los 9 años, cuando le pidió a su padre que le ingresara en una escuela taurina, y fue allí donde empezó a aprender a torear y a manejar el capote y la muleta. Si, justo tres años después de vestirme por primera vez de torero, ya empezó a destacar como becerrista y como alumno de la escuela taurina y apareció una persona que fue clave para mi carrera, mi apoderado Juan Reverte, una gran persona y un gran empresario taurino. Fue el 25 de Febrero de 2001 cuando debuté como novillero con picadores, y pasé a un escalafón superior. Fue en la plaza de toros de Cehegín, un lugar que más tarde se convertiría en mi plaza talismán.

Lea también: Juan Roig: Un líder empresarial

El día de la alternativa de un torero es el día que todos aspiran conseguir cuando sueñan con ser toreros desde niños. Mi cartel de alternativa fue de máxima categoría y expectación, junto a dos de los mejores toreros que ha habido, el maestro Cesar Rincón y el maestro Pepín Liria. Ese día la plaza se llenó la plaza con más seis mil personas y fue un día lleno de emoción y espectáculo.

En 2003 se hizo Matador de Toros y ya empezó a competir con las máximas figuras del toreo.

A pesar de todas las dificultades, tras 22 años de profesión, si volviera a nacer, volvería a ser torero.

Impacto y Legado

La trayectoria de Juan Reverte como empresario taurino ha contribuido a la promoción y el desarrollo de la tauromaquia en diversas plazas de toros de España. Su compromiso con la calidad de los eventos, la colaboración con los actores locales y el respeto por la tradición taurina lo han consolidado como una figura clave en el sector.

Su labor ha tenido un impacto positivo en la economía de las ciudades donde ha organizado eventos taurinos, generando empleo y atrayendo visitantes.

tags: #juan #reverte #empresario #taurino #biografia