Ayudas para Emprendedores Rurales en España

En un mundo cada vez más urbanizado, donde las ciudades suelen acaparar la atención, las áreas rurales de España están buscando el resurgimiento de su economía. El emprendimiento rural desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico, fijar población y la revitalización de ciertas áreas en España. En 2025, diversas ayudas y subvenciones están disponibles para quienes desean lanzar su proyecto en este entorno.

¿Qué son las ayudas al desarrollo rural?

Las ayudas al desarrollo rural son incentivos dirigidos a fomentar el crecimiento y la sostenibilidad en zonas rurales. Estas subvenciones promueven la mejora de las estructuras, potenciar la actividad agrícola y ganadera, y promover el turismo rural. Su principal fin es mejorar la calidad de vida en dichas áreas y combatir el despoblamiento.

Los tipos de ayudas podrían ser desde ayudas económicas para emprendedores rurales hasta financiación para proyectos comunitarios.

¿Quién puede acceder a las ayudas para el desarrollo rural?

Los principales beneficiarios de estas ayudas para el desarrollo rural son agricultores, ganaderos y pymes situadas en zonas rurales. Además, también tienen acceso por su impacto social las entidades sin ánimo de lucro y las organizaciones locales.

Las condiciones necesarias para poder acceder de manera general serían encontrarse en el ámbito rural y ser titular de una explotación, empresa o proyecto, estar dado de alta como trabajador autónomo con la actividad empresarial relacionada con el ámbito rural y contar con ingresos agrarios.

Lea también: Subvenciones PYMES

Subvenciones y Ayudas Económicas

Estas son ayudas financieras proporcionadas por organismos gubernamentales a nivel nacional, regional o local. Será subvencionable la creación de empresas que desarrollen actividades no agrarias productivas, es decir, aquellas cuyo objetivo sea la producción de bienes y/o servicios privados destinados a la venta o que pueden ser comercializados o aumenten el valor de las propiedades de titularidad privada.

El procedimiento de concesión es por concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, en base a un baremo.

  • Tipo 1. Actividad parcial: Prima 20.000 euros.
  • Tipo 2. Actividad principal: Prima 40.000 euros.

Subvenciones para desarrollo rural más importantes en España

En España, destacan las ayudas para desarrollo rural como:

  • Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
  • Programas LEADER de iniciativas locales con impacto económico y social.

También existen subvenciones para financiar la modernización de explotaciones agrícolas y dar apoyo a los jóvenes agricultores y algunas comunidades autónomas también ofrecen ayudas adaptadas a sus necesidades locales.

Programas y Entidades de Apoyo

El mundo rural presenta grandes oportunidades para emprender, y en 2025 existen múltiples ayudas para hacerlo posible.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

  • Programa Leader: Se trata de un programa de desarrollo rural financiado por la Unión Europea que ofrece subvenciones para proyectos que promuevan la diversificación económica y el desarrollo sostenible en áreas rurales. Los fondos LEADER, gestionados a través de los Grupos de Acción Local, ofrecen financiación a proyectos innovadores que fomenten el desarrollo económico y social de las zonas rurales.
  • Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR): El PNDR ofrece diversas líneas de subvenciones para proyectos de desarrollo rural.
  • MicroBank: esta entidad ofrece microcréditos destinados a emprendedores y autónomos, incluyendo aquellos que se dedican a actividades rurales y opera en toda España. Programa de apoyo de MicroBank a mujeres para que puedan emprender o ampliar sus propios negocios en cualquier sector: innovación, servicios profesionales, hostelería, comercio minorista e incluso negocios en zonas rurales.
  • Programas de Turismo Rural: Estos programas buscan aprovechar los recursos naturales, culturales y patrimoniales de las áreas rurales para atraer visitantes y así contribuir al desarrollo económico de las comunidades.
  • Programas de Sostenibilidad y Medio Ambiente: son iniciativas diseñadas para abordar todas aquellas cuestiones relacionadas con la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en áreas rurales.

Otras Ayudas y Programas por Comunidad Autónoma

Diversas comunidades autónomas en España ofrecen programas y entidades de apoyo para emprendedores rurales:

  • Andalucía: Junta de Andalucía
  • Aragón:
    • Instituto Aragonés de Empleo/Servicio de Creación de Empresas
    • Gobierno de Aragón
    • Red Aragonesa de Desarrollo Rural
    • PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo): es una medida del Departamento de Industria, Competitividad y PYME del Gobierno de Aragón llevada a cabo en colaboración con las Cámaras de Huesca, Teruel y Zaragoza.
  • Cantabria:
    • Cantabria Emprende
    • SODERCAN: es la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria.
  • Castilla-La Mancha:
    • Plan Adelante en Castilla- La Mancha: El Plan adelante es la estrategia de acompañamiento empresarial de Castilla-La Mancha. Enfoque colaborativo, garantizando que sus acciones reflejen las necesidades y retos del tejido empresarial de Castilla-La Mancha. Mantiene seis ejes estratégicos, dando un mayor peso a aspectos clave como el desarrollo de talento, la digitalización y la sostenibilidad. En cada uno de los portales de las provincias de la Comunidad Autónoma, existen buscadores de ayudas específicas.
  • Extremadura:
    • Extremadura Empresarial: El portal Extremadura Empresarial.

Iniciativas Empresariales en Aragón

La nueva convocatoria, publicada en el BOA el 18 de marzo y financiada por el Fondo de Cohesión Territorial, ofrece ayudas por un total de 300.000 € para impulsar iniciativas empresariales en el medio rural de Aragón. Esta convocatoria tiene como finalidad la financiación de actuaciones vinculadas al impulso de iniciativas de desarrollo empresarial en el medio rural aragonés. Estas ayudas incidirán especialmente en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Las solicitudes se concederán en régimen de concurrencia competitiva, siguiendo principios de objetividad, transparencia y no discriminación. El plazo de presentación será de 10 días hábiles desde la publicación en el BOA, finalizando el 1 de abril a las 23:59 h. Las solicitudes deben presentarse a través del registro electrónico.

  • Iniciativas emprendedoras con menos de 5 años de actividad hasta el 80% del coste subvencionable (gasto subvencionable mínimo 15.000 €) Solo un proyecto por solicitante.
  • Empresas establecidas con más de 5 años de actividad hasta el 80% del coste subvencionable (gasto subvencionable mínimo 25.000 €) Solo un proyecto por solicitante.

Beneficiarios: Empresarios autónomos. Pequeñas empresas establecidas en el medio rural de Aragón, legalmente constituidas, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de Obrar. Haber realizado un proyecto de inversión durante el periodo de ejecución correspondiente entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.

Beneficios de las ayudas para desarrollo rural

Las ayudas para el desarrollo rural tienen un impacto positivo directo en la economía local y la calidad de vida de las zonas rurales o áreas despobladas.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

Desafíos para el Emprendimiento Rural

A pesar de los notables esfuerzos, los emprendimientos rurales en España todavía enfrentan desafíos. La conectividad y el acceso a Internet de alta velocidad siguen siendo obstáculos en muchas áreas, lo que limita la adopción de tecnologías modernas.

Otros instrumentos financieros y de apoyo

  • Líneas ENISA: La Empresa Nacional de Innovación presta apoyo financiero a PYME’s y personas emprendedoras que quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador.
  • Instrumentos financieros del ICEX: El Instituto de Comercio Exterior (ICEX), es un organismo público español que se encarga de promocionar a las empresas españolas a nivel internacional, mejorar su competitividad y, captar inversiones extranjeras hacia España.
  • Tríodos Bank: Banca ética.

Además de las ya mencionadas subvenciones, existen programas de microcréditos y líneas de financiación diseñadas para emprendedores rurales.

Muchas entidades ofrecen asesoramiento y formación específica para emprendedores rurales, que resultan ser esenciales para el desarrollo de habilidades empresariales necesarias para gestionar el negocio rural.

El estudio realizado por Plataforma Tierra, iniciativa del Grupo Cajamar para la digitalización y la sostenibilidad del sector agroalimentario, señala que en el periodo comprendido entre 1975 y 2021 la población española creció un 38 %.

tags: #ayudas #emprendedores #rurales