Llevar adelante un proyecto empresarial requiere de una buena planificación y de disponer de ciertos recursos. En definitiva, no siempre se tiene el dinero ni los avales necesarios para emprender.
Cada etapa en la vida de una empresa tiene unas necesidades financieras diferentes, ya que los recursos que se tienen no suelen ser los mismos cuando se está poniendo en marcha un negocio que, por ejemplo, si se quiere iniciar un proceso de internacionalización. Una empresa puede necesitar préstamos y créditos para muchos aspectos: desde la adquisición de maquinaria hasta la ampliación de instalaciones o la contratación de personal.
En cualquier caso, antes de solicitar financiación para una empresa, es importante conocer su solvencia financiera y su estado de salud contable.
Alternativas de Financiación Bancaria
Existen otras alternativas de financiación bancaria para las empresas además de los préstamos, que suelen dividirse entre aquellas que son a corto plazo y las que son a largo plazo.
- Línea de pagos.
- Descuento comercial.
- Renting: Es un alquiler a medio y largo plazo de determinados bienes, como vehículos, placas fotovoltaicas o maquinaria industrial, que una empresa puede utilizar en el desarrollo de su actividad. Funciona como un contrato de alquiler con una cuota mensual que se paga al banco. En concreto, el renting de coches para empresas permite el alquiler de un vehículo durante un periodo que suele ser de entre uno y cinco años.
¿Qué hacer si no tienes un aval?
¿Quieres emprender y abrir tu propio negocio, pero no dispones de un aval que respalde tu solicitud de financiación? No eres el único. Muchos emprendedores se encuentran con este obstáculo al inicio de su actividad, ya que las entidades financieras suelen exigir garantías adicionales. Sin embargo, existen alternativas que permiten acceder a financiación sin necesidad de avalistas tradicionales.
Lea también: Mejores Bancos: Préstamos Startups
Un aval no es más que una garantía para que, en el caso de que no consigas devolver el préstamo, la entidad que te lo ha concedido se asegure su devolución. Según el Banco de España, el avalista se compromete al cumplimiento de la obligación con todos sus bienes, salvo que se establezcan límites a esa responsabilidad.
Pongamos un ejemplo: solicitas un préstamo, pero este requiere de aval, entonces, tus padres asumen el papel de avalistas poniendo su casa como garantía en caso de impago. Como te puedes dar cuenta, este es un gran riesgo, porque si tu negocio no prospera, quizás tus padres se acaben quedando sin su propiedad.
Por lo general, el avalista tiene un buen historial crediticio y con bienes o ingresos que respalden esa garantía.
Requisitos para Préstamos sin Aval
Pedir préstamos para abrir un negocio sin aval puede ser una excelente opción si no tienes acceso a garantías tradicionales, pero posees una idea de negocio sólida y un plan claro para su ejecución. Esta modalidad de préstamo también te ofrece la oportunidad de construir un crédito a nombre de tu empresa, lo que puede facilitar la financiación futura.
Sin embargo, es importante recordar que los préstamos sin aval pueden tener tasas de interés más altas, lo que refleja el mayor riesgo que asume el prestamista.
Lea también: Mejores Bancos para Pymes
Ahora que ya sabes cuáles son las opciones para pedir un préstamo sin necesidad de aval, recuerda tener en cuenta:
- La cantidad de dinero que vas a solicitar -es mejor que sea la justa para que los intereses no sean desorbitados.
- El período de tiempo en el que deberás devolver el préstamo.
- Los pagos periódicos que realizarás -pueden ser mensuales, trimestrales, etc.
Documentación y Preparación
- Prepara tu historial financiero: aunque los préstamos a los que nos estamos refiriendo no requieren de un aval, la entidad que te preste el dinero puede pedir información como los estados de las cuentas bancarias y las declaraciones de impuestos.
- Ten todos los permisos al día: esto quiere decir que las licencias del negocio que vas a abrir y los registros indispensables para operar legalmente estén en orden. Pues, este quizás sea un requisito para poder acceder a los préstamos para abrir un negocio sin aval.
- Asesórate con expertos: no busques un préstamo sin aval y lo solicites de inmediato.
El Plan de Negocio: Un Requisito Fundamental
Un plan de negocio completo y detallado: donde además de analizar el mercado y realizar una adecuada investigación previa, dejes por escrito cuál será tu estrategia de operaciones, es decir, cómo funcionará tu negocio día a día.
Proyección financiera: Disponer de un plan de financiación detallado es imprescindible. Este plan debe estimar los ingresos y gastos que obtendrás con tu negocio para mostrar una probable rentabilidad futura de tu empresa. Si esta es buena, las posibilidades de conseguir un préstamo sin aval son mayores. La proyección financiera debería abarcar también un plan de tesorería que incluya cómo se van a gestionar los flujos de caja de la empresa. Este plan debe estimar los ingresos y gastos previstos para mostrar la rentabilidad futura del negocio.
Limitaciones y ASNEF
A pesar de saber cómo abrir un negocio sin aval, hay ciertas limitaciones y la situación se complica si te encuentras en la ASNEF. Esta es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito donde se recogen los datos de todas aquellas personas que tienen alguna deuda pendiente.
Tanto estar sin aval como figurar en ASNEF puede restringir el acceso a la cantidad de dinero necesaria para poner en marcha el negocio. Ante esta situación, una alternativa es resolver la situación con ASNEF, es decir, saldar las deudas pendientes para dejar de figurar en la lista de morosos.
Lea también: Bancos españoles y el apoyo al emprendimiento
Además, contar con un plan de negocio robusto puede ayudar a compensar la falta de aval y reforzar la credibilidad frente a posibles prestamistas.
Abrir un negocio sin aval es un desafío, pero no es imposible. Muchos casos de éxito empezaron con limitaciones similares: no disponer de aval, falta de capital inicial o incluso negativas iniciales de financiación.
Herramientas Online para Empresas
Cada día te enfrentas a retos en la gestión de tu empresa que no son sencillos: ser más eficaz, aumentar la rentabilidad, captar clientes… Por eso, con Banca Online agilizamos procesos para hacer tu día a día más fácil.
Localiza en un buscador avanzado ayudas públicas disponibles para tu negocio y ayuda a tu empresa a crecer en el extranjero con las soluciones que ofrece Santander Trade. Podrás realizar remesas y muchas operaciones más de forma online.
tags: #bancos #prestamos #para #emprendedores #requisitos