Opiniones sobre Franquicias y Experiencias Culinarias Diversas

Una franquicia de arroz con leche!? Hoy exploraremos diversas opiniones y experiencias relacionadas con la comida, las franquicias y las preferencias culinarias.

Experiencias Gastronómicas en Europa

Viajo bastante por Europa y uno de los países donde mejor como (de menú, oiga) es en Alemania. Quizás abusen del cerdo, las patatas y los embutidos, pero, oiga, dejo los platos limpios. Hace un par de inviernos, y en Alemania lo son, aún llevo escarcha en el sombrero, compartí charlas sobre vino con diferentes colegas alemanes y en distintas ciudades. Inmejorable oportunidad para conocer su cocina, quizá un poco fuera del tiempo, pero sabrosa y rotunda. Recuerdo ese asado típico de Munich que como su pariente italiano dispersa una abrumadora gama de carnes que no renuncia al coto ni al gallinero. Las tópicas salchichas amén de socorridas son deliciosas y variadísimas. Me relamo de gozo rememorando la de cordero que sirven con curry. Y son magníficos en Alemania e impolutamente limpios los incontables kebabs. Otro privilegio germano son sus excelentes y cada vez más valorados vinos blancos de la elegantísima uva riesling.

Restaurantes y Preferencias Personales

Magnífica la Taberna de los 100 vinos con sus tapas sabrosas, no exentas de innovación y aún más vinos que los que presagia tan buen nombre. No siempre, amigo. Sublimes los raons ¿se escribe así? minúsculos y escamosos peces que sirve en temporada la admirable Carmen Ruscadella en su Cataluña marinera. Que por cierto, acaba de abrir restaurante en Japón en un lícito deseo de expandir el catalán.

En Galicia, y por suerte nada escondido, hay una imparable y feliz resurrección del pulpo. No es infrecuente ver y oler en las aceras, entre nubes de humo, a la mañosa pulpeira que maneja las tijeras con habilidad de censor: desparrama el aceite, escarcha sal y siembra pimentón.

Soy de Veracruz y en las gozosas visitas a su casa he descubierto platillos con cuitlacoche, mole... aun mejor resueltos que en mi propio país. Me apasiona la cocina mejicana que, en contra de lo que pueda creerse, frecuentemente es de inusitada ligereza.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

El excelso risotto no admite modificaciones. ¿Se imagina a Lorca traducido? Nosotros ya presumimos de mil recetas los arroces, a cual más sabrosa. Recientemente hicieron una recopilación, lamento no recordar el título del libro, en la Marina Alta que contenía 300 tipos diferentes sólo en tan arrocero entorno.

Para el rabo de toro prefiero los vinos jóvenes y con mucha capa que confieren a la carne el grato amoratado de la bandera republicana y los billetes de quinientos. Pero no es mala idea servirse de una botella que, aún sin oxidación, ha ido perdiendo frescura y color con los embates del tiempo.

Whiskies de malta: A parte de los míticos Lagavulin, Bowmore, Laphroig. Magnífico, gratamente ahumado y escasamente conocido el valoradísimo en las tierras altas Caol Ila, incluso medianamente sobrio tengo dudas de si se escribe así. De lo que no dudo es de su sabor rotundo a turba y yodo. Me consta que elaboran uno más ligero -para amateurs- de ocho años y el magistral de 12.

Los cocineros jamás utilizamos agua, ni siquiera la de Madrid, con su delicado buqué a lejía. Todo arroz requiere su caldo que podrá ser de verduras, de espina de pescado, hueso de ave, en función del arroz. Jamás sopicaldos que aportan a los platos un toque artificial y repiten más que una mala novia.

Aquí va una idea: No le parece que se ganaría si en Madrid, después de la fiesta, de los toros si la carne del animal se la cedería a Vd y la cocinase a su cestilo y sapiencia, en un comedor social.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

El excelente mercado de Chamartín incluye una variadísima y selecta carnicería que, bajo el acertado nombre de Raza Nostra, distribuye un comestible mapa de carnes. Ahí podrá acceder a entreverados y magníficos cortes de vacuno -ojalá de buey- o reses tan curiosas como la morucha salmantina o el rarísimo retinto extremeño.

Uno de los platos que cocina la protagonista pensando en su amado, provoca placer en todos los comensales. Sin duda lo que produce placer en Isabel Allende -merece ese apellido- es la frescura de su prosa, con menos aderezos que un cebiche y de una belleza y una concisión envidiables.

Cuentan que los niños de ciertos colegios tan familiarizados con las barritas de pescado empanadas, la primera vez que asistieron al branquial y escamoso Polo Norte de la pescadería se sorprendieron de que los pescados no fueran rectangulares.

El Spätlese donde el azúcar está menos marcado es más difícil para el radical gusto español que, salvo excepciones, apuesta por los rieslings secos o la mineral y golosa ductilidad de los Auslesse, vinos perfectos para tomar solos, o con foie y con ella.

Recientemente mi mujer y yo visitamos Lisboa. En un magnífico centro comercial descubrimos una planta completa de restaurantes temáticos (eso si, la mayoría franquicias) italianos, franceses, chinos, japoneses, brasileños, indúes, mejicanos, libaneses y hasta norteamericanos. Pero ninguno español.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

El Pan y su Percepción

La entrada de hoy es una invitación a la reflexión. Para ello voy a comentar la primera referencia que tengo sobre eso que se dice de que “el pan engorda”. En la actualidad, la historia de que el pan engorda sigue estando a la orden del día, tanto en la conciencia popular como en la de algunos “profesionales” sanitarios. Algo que no deja de ser curioso ya que las estadísticas de consumo de alimentos reflejan la drástica caída en el consumo de pan en españa en los últimos 40 años, cifras que reflejan que, cada español, consume menos de la tercera parte del pan que consumían los españoles de hace 4 décadas.

Quizá sea este último dato el que ha provocado que en los últimos tiempos los responsables de la producción de pan en españa (principalmente la asociación conocida como “pan cada día”) publiquen notas de prensa día sí, día también diciendo lo buenísimo que es el consumo de pan para la salud. No me creo que el pan engorde ni tampoco me creo lo contrario. El pan es un alimento originalmente humilde, que si bien es cierto a día de hoy no tiene un interés nutricional espectacular, pienso que puede formar parte en su justa medida de nuestra alimentación.

Aquí hemos comido con pan toda la vida y nuestros bocatas son los mejores del mundo y eso es gracias en cierta medida al uso de pan de verdad… y no siempre hemos estado “gordos”. Claro que puede ser peligroso pasarse con el pan… y con el agua también. Señalar al pan como el malo de esta película con la cantidad de actores hijoputas que tenemos en nuestros días campando a sus anchas, es tan útil como matar moscas a cañonazos. No me gustaría que esta mi opinión se interpretara para que ahora saliéramos todos gritando “viva la barra -libre- de pan”. Para nada, el pan tiene su hueco y su proporción. Que no te atormenten con los mensajes satanizadores sobre el pan.

Comida Rápida y Franquicias

Yo a los niños los llevo al Burrikín a veces porque hay columpios. Saltan y brincan, luego un helado para ellos y wifi y café para mí. Pero comer, no. A menos que sea de viaje y muy excepcionalmente. A mi tampoco me gusta el Mcdonlds.. luego me critican porque voy poco a restaurantes....

No sabes lo que te pierdes..... Para mi es uno de los mejores dineros gastados. Hay franquicias buenas, para tomar chocolate... chocolaterías valor ... Respecto a McDonald's y bking..... No se por que...siempre me pasa lo mismo en los sitios turísticos, nos ponemos a pasear y cuando te das cuenta estas atrapado...

Anécdotas Personales

Nosotros en Galicia, creo que en Villagarcia de Arosa, entramos a uno que estaba vacio o casi, parecía de postín, y puestos a pagar una pasta y estar petao, pues ese. Nos gusta probar la comida del sitio (por aquello de conocer la cultura de la zona y tal) y nos salió el tiro por la culata, pues comimos poco y caro, nos quedamos con hambre.

Ejemplos de Comida Típica

Raspaos y Bolis: El raspao es elaborado a base de hielo y esencias. Hoy, su presentación puede incluir bolitas de colores, leche en polvo o leche condensada, según el consumidor lo desee. Según parece el secreto está en su forma de ser elaborado. Un tipo de helado elaborado a partir de jugos de frutas naturales o de una solución azucarada con colorantes y saborizantes artificiales que se envuelve en un empaque o bolsa de plástico sellada que tiene usualmente una forma cilíndrica y alargada y esta es posteriormente congelada.

Caribañolas: Es una fritura típica de la región caribeña de Colombia y de Panamá. Está constituida por masa de yuca o mandioca la cual se rellena con carne, pollo o queso, según la zona en la que se preparen, posteriormente estas se fríen en aceite. Usualmente se sirven muy calientes y acompañadas de alguna salsa.

Así como la diversidad de pescados y arroces, existe una gran variedad de sancochos - la definición genérica de sancocho es una sopa hecha con carnes, tubérculos, verduras y condimentos.

La Troja: Un Lugar Emblemático

Sitios que merecen una visita seguro! Fue en el precarnaval de 1966 cuando comenzó la historia de La Troja, este emblemático lugar, no solo de Barranquilla sino del Caribe colombiano, declarado Patrimonio Cultural de la ciudad. Ese año, un grupo de jóvenes de la clase alta barranquillera, cansados de la decadencia en que estaban los tradicionales night clubs del barrio La Ceiba, como el Place Pigalle, El Palo de Oro, La Charanga y El Molino Rojo, entre otros, donde hasta entonces se divertían, decidieron rumbearse las fiestas en una especie de choza ubicada en un altillo, en la carrera 46, entre calles 70 y 72, en inmediaciones de los tradicionales restaurantes Mi Vaquita, El Toro Sentao y Doña Maruja, hoy desaparecidos.

tags: #bendito #arroz #franquicia #opiniones