El sector del frío tiene un impacto significativo en la economía española, representando más del 50% del PIB a través de sectores clave como la hostelería, la alimentación, las telecomunicaciones y la sanidad.
Sin embargo, este sector se ve amenazado por el creciente mercado negro de gases refrigerantes, que socava los objetivos climáticos de la UE, financia la delincuencia organizada y amenaza a las pequeñas y medianas empresas que cumplen con la ley.
Impacto del Mercado Negro de Gases Refrigerantes
El mercado ilegal de gases refrigerantes sigue eludiendo el sistema de cuotas vigente en la UE desde 2015, diseñado para reducir progresivamente los hidrofluorocarbonos (HFC), gases con un alto potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Se estima que hasta 31 millones de toneladas equivalentes de CO2 (MtCO2e) podrían haber entrado ilegalmente por las fronteras de la UE en 2019. Esto significa que entre 2018 y 2019, hasta 73 MtCO2e podrían haber entrado de contrabando en el mercado único europeo, lo que equivale a las emisiones anuales de más de 55 millones de coches.
Una cifra que nos da una idea del daño que este supone para la industria legal, además de que el perjuicio al medioambiente es enorme.
Lea también: Black Friday y reacondicionado: ¡tu guía!
Los gases refrigerantes HFC importados ilegalmente podrían representar un tercio del mercado en Europa. Los aires acondicionados split negros son una excelente opción si buscas un equipo con un diseño elegante y moderno que combine con tu decoración.
Consecuencias del Fraude
- Pérdidas económicas: El fraude fiscal asociado al contrabando de gases refrigerantes podría superar el millón de euros.
- Daño ambiental: El uso ilegal de estos compuestos tiene graves perjuicios medioambientales debido a su alto potencial de calentamiento global.
- Competencia desleal: El mercado negro perjudica a las empresas que cumplen con la normativa y ofrecen productos legales.
Operaciones Contra el Contrabando
La Agencia Tributaria ha intensificado su lucha contra el contrabando de gases fluorados, llevando a cabo importantes operaciones en diferentes puntos de España.
La Agencia Tributaria ha asestado un duro golpe al contrabando en la provincia de Alicante con una operación que ha permitido intervenir 12.000 kilos de gases de efecto invernadero y detener a tres personas en la localidad de San Isidro, en la Vega Baja.
En una operación paralela, bautizada como “Operación Globos”, los agentes intervinieron en Castellón más de 41.000 kilos de gases y 850.000 euros en efectivo, además de abundante documentación y equipos informáticos.
En total, ambas operaciones suman más de 53.000 kilos de gases fluorados intervenidos, lo que supone una de las mayores aprehensiones realizadas en España hasta la fecha.
Lea también: Prácticas y Consecuencias del Mercado Negro Estudiantil
Ruta del Fraude
La investigación, desarrollada por Vigilancia Aduanera en colaboración con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), se inició tras recibir una alerta sobre un posible transporte ilegal de gases fluorados desde Francia.
El camión, cargado con cientos de bombonas de gas refrigerante, había salido del puerto francés de Calais con una declaración de exportación falsa con destino a Kenia. Sin embargo, en lugar de continuar hacia África, cruzó la frontera española y recorrió el país hasta detenerse en una campa de camiones en Albatera, donde fue localizado por los investigadores.
El destino de ese material era su almacenamiento y posterior distribución a través de furgonetas de alquiler más pequeñas, con el fin de introducirlo en el mercado negro sin pagar los impuestos correspondientes.
Los primeros indicios apuntan a que los arrestados formarían parte de una organización criminal internacional dedicada al contrabando de gases fluorados, integrada por ciudadanos ucranianos y españoles y con ramificaciones en el sur de la provincia de Alicante.
El fraude consistía en simular operaciones de exportación para eludir el pago de impuestos y derechos de emisión. Una vez los contenedores cruzaban la frontera, se desviaban de su ruta y descargaban en almacenes de España, donde los gases eran revendidos a empresas o particulares a precios más bajos que los del mercado legal.
Lea también: El mercado negro de móviles reacondicionados: un análisis
Tal y como explica el teniente Héctor Santed, además de introducirse gas ilegal directamente desde China a través de los puertos de la región del sur y el Levante, “en España está entrando también gas procedente de Europa. La ruta es de China a Rusia, de Rusia a los países del Este que lindan con Rusia y de los países del Este al resto de países europeos. El gas no sólo entra a través de nuestros puertos, sino que además lo traen por carretera para ser consumido en el país.
Medidas para Combatir el Mercado Negro
Para erradicar el mercado negro de gases refrigerantes, es necesario adoptar una serie de medidas:
- Mayor control y vigilancia aduanera: Reforzar los controles en las aduanas para detectar gases importados ilegalmente.
- Trazabilidad de las operaciones: Implementar sistemas de trazabilidad para rastrear el origen de los refrigerantes en toda la cadena de valor.
- Aumento de la concienciación: Informar y concienciar a todos los eslabones de la cadena de valor sobre los riesgos del mercado negro y los beneficios de utilizar alternativas sostenibles.
- Formación a las autoridades: Ofrecer formación especializada a las aduanas y a las autoridades que investigan casos de comercio ilegal.
- Endurecimiento de las sanciones: Establecer sanciones más severas para las organizaciones criminales dedicadas al contrabando de gases refrigerantes.
Por su parte, el teniente Héctor Santed afirma que “sería muy útil que nos hicieran llegar toda la información posible sobre comportamientos sospechosos y recibir algún tipo de formación por parte de profesionales del sector, a fin de mejorar la eficacia en las investigaciones y ser más ágiles en nuestras actuaciones.
En este sentido, la trazabilidad de todas las operaciones constituye un pilar clave para detectar gases importados ilegalmente, una práctica que ya están empezando a implantar en algunos países de Europa.
Tal y como manifiesta Murli Sukhwani, “en Alemania están tramitando un proyecto de “Ley química”, ya aprobado por la UE, que eleva el nivel de exigencia y que intenta trazar el origen de los refrigerantes ilegales en toda la cadena de valor.
Alternativas Sostenibles
“Existen alternativas a los HFC, como son los hidrofluoroolefinas (HFO), que resuelven los problemas tanto del perjuicio a la capa de ozono como del PCA. Para ello, es necesario aumentar la concienciación a todos los eslabones de la cadena de valor.
Una tendencia que ha llegado para quedarse es la de los refrigerantes naturales.
Afortunadamente, los profesionales de la refrigeración son capaces de trabajar con cualquier refrigerante con garantías de seguridad, eficiencia energética y respeto del medioambiente.
Por ello, la transición ecológica debería estar apoyada por iniciativas financieras que ayuden a nuestros clientes finales a realizar el cambio. Ese es el objetivo del proyecto ‘Refrigenia 4.0’.
Aires Acondicionados Split Negros: Una Opción Eficiente y Elegante
Los aires acondicionados split negros son una excelente opción si buscas un equipo con un diseño elegante y moderno que combine con tu decoración. Además, estos aires acondicionados son energéticamente eficientes y suelen contar con tecnología inverter para ajustar la velocidad del compresor según las necesidades de la habitación, lo que se traduce en un mayor ahorro energético y una factura de luz más reducida. También son muy silenciosos y su instalación es relativamente sencilla.
Ahorro energético: los aires acondicionados split negros suelen contar con la tecnología inverter, que permite ajustar la velocidad del compresor según las necesidades de la habitación.
En resumen, si estás buscando un aire acondicionado que ofrezca un diseño elegante y moderno, ahorro energético y silencio en su funcionamiento, un aire acondicionado split negro es una excelente opción. En nuestro catálogo encontrarás una amplia variedad de modelos para adaptarse a tus necesidades y presupuesto.
Características del Aire Acondicionado Split 1x1 Inverter WiFi Negro EVEREST35K Johnson
Nuevo split Johnson gama EVEREST: EVEREST35K. Aire acondicionado Johnson EVEREST35K R32 tipo Split 1×1 Inverter con wifi. Clase A+++. El nuevo aire acondicionado EVEREST35K de la serie EVEREST, está indicado como uno de los aires acondicionados con unas de las mas grandes prestaciones y un rendimiento excepcional, siendo una marca bastante conocida en el sector de la climatización. Además debemos destacar una eficiencia energética excelente, por lo que el usuario obtendrá un ahorro bastante notable en cuanto a consumo se refiere.
La serie EVEREST está fabricado con los mejores componentes, además destacar que esta serie viene con una unidad interior con el nuevo diseño en color negro tambien resaltar su diseño lineal y elegante, combinado con una estructura totalmente optimizada, permitiendo en este caso grandes resultados en cuanto a absorción y expulsión del aire, obteniendo un control tanto vertical como horizontal, del flujo del aire.
El aire acondicionado Johnson EVEREST35K destaca por tener la eficiencia más alta del mercado, con una clasificación de A+++/A++ dentro del nuevo etiquetado ErP. Además, contiene el nuevo gas R32, un gas más respetuoso con el medio ambiente, ya que necesita una menor cantidad de gas respecto a los gases utilizados anteriormente. También debemos destacar de este nuevo gas, su bajo índice de calentamiento atmosférico (HFC) hace que sea más respetuoso si cabe con el medioambiente.
- Tecnología Inverter: El compresor trabaja a una velocidad constante, alargando la vida útil del compresor y reduciendo los costes de mantenimiento.
- Flujo de aire en 3D: El aire acondicionado trabaja a pleno rendimiento, controlando el caudal de aire tanto de manera horizontal como vertical, evitando las corrientes molestas.
- Wifi incorporado: Podrás controlar la unidad tanto dentro, como fuera de casa desde un móvil, en el que podrás visualizar, tanto el funcionamiento del equipo, como tener acceso al control total de tu equipo.
- Filtros antibacterias: Contiene un filtro antibacterias compuesto por 5 capas (Iones de plata, Carbón activo, Carbón Catequina y Vitamina C) que permiten eliminar los olores de la estancia y la captura de alérgenos para controlar la calidad del aire.
tags: #mercado #negro #aire #acondicionado