Borough Market: Un Tesoro Gastronómico en el Corazón de Londres

Londres, una ciudad cosmopolita y multicultural, alberga más de 100 mercados y mercadillos, cada uno con su propio encanto y especialidad. Entre ellos, destaca Borough Market, un mercado con una rica historia y una oferta gastronómica excepcional.

¿Por Qué Visitar Borough Market?

Borough Market es mucho más que un simple mercado; es un lugar donde se puede encontrar una gran variedad de productos frescos y de calidad, frecuentado por cocineros y chefs de renombre, como el británico Jamie Oliver.

London Bridge siempre ha sido un punto clave en Londres, siendo la zona más accesible para la venta de productos agrícolas y ganaderos. Durante sus más de 1000 años de historia, el mercado ha cambiado de ubicación varias veces, incluso siendo prohibido en 1754 debido al tráfico que generaba.

Además de los puestos de alimentación, Borough Market ofrece una amplia selección de comida para llevar, conocida como "street food", restaurantes y cafeterías, así como puestos de plantas y flores.

¿Qué Encontrar en Borough Market?

En Borough Market encontrarás puestos especializados de todo tipo, desde paella y ostras hasta mejillones con patatas fritas. También hay una zona especial de comida para llevar con opciones de diferentes países, perfecta para probar nuevos sabores. Dentro y alrededor del mercado, encontrarás restaurantes, pubs y cafeterías, como Roast, ubicado en la parte superior del mercado con vistas a este.

Lea también: Guía de transporte a Borough Market

El Borough Market esta dividido en varias secciones, pero es muy fácil de recorrer y visitar. Si buscas cafés casi todos están en la parte de Stoney Street.

En mi última visita a Londres no pude evitar acercarme al que para muchos es un templo foodie mundial, el mercado de Borough Market. Lo más curioso es que en las otras visitas que hice a Londres, años atrás, no aparecía como destacado en en las guías de viajes, ahora aparece en todas …y remarcado.

Nosotros nos dejamos caer temprano, sobre las 9:30 (el mercado abre a las 10:00), cuando el mercado aún parece dormido y los puestos van abriendo lentamente. Fue nuestra primera visita del día, ya que fuimos directamente del hotel al metro y bajamos en la estación de London Bridge.

Pero con el trascurrir de las horas la zona se convierte en un hervidero de gente y dicen que puede ser hasta agobiante, algo que hemos querido evitar. El mercado en sí no es excesivamente grande, por lo que una hora, dos si paramos a degustar o tomar algo, tiene que ser más que suficiente para la visita.

El mercado se encuentra situado en la emergente Southwark, a las orillas del río Támesis y muy cerca de London Bridge (no del puente de la Torre de Londres, no confundáis). Concretamente se encuentra lado de la bella catedral de Southwark, justo debajo de las vías del tren que llevan a la estación de London Bridge. Y cuando digo debajo, es debajo.

Lea también: Comida asequible en Borough Market

El mercado cuenta con una larga historia, ya que su primera mención data del siglo XII, aunque son muchos historiadores británicos los que dicen que ya existía en época romana. Antiguamente, el mercado se encontraba junto al puente, que era una de las principales entradas a la ciudad. Con los años fueron trasladados a la calle Borough High.

Y todo fue bien hasta que en 1755 el Parlamento Británico decretó su cierre, ya que provocaban grandes atascos y aglomeraciones en uno de los accesos más importantes a la ciudad. Algunos de los comerciantes de la época decidieron asociarse y comprar las tierras dónde se asienta el actual mercado, para evitar el cierre y su ruina propia.

Además de los turistas medio despistados que van sacando fotos por todos lados, en el mercado es posible ver a muchos londinenes de clase media-alta, a todo tipo de hipsters y foodies, y como no, a grandes chefs o responsables de compras de los principales restaurantes de la ciudad.

El mercado se divide en 3 zonas. En la Green Market se sitúan los puestos más «ambulantes» y sobre todo especializados en street food, así como productos orgánicos. La más «pro» es la Jubilee Market, bajo una estructura metálica debajo de las vías del tren. Estos puestos son los más «originales» y el mercado más «auténtico».

Por supuesto, encontrarás productos elaborados listos para degustar, tanto en los puestos de comida callejera o street food (en el Green Market), como en los bares, restaurantes y pubs reconvertidos en gastropubs que hay en el mercado y zonas adyacentes.

Lea también: Borough Market: Guía completa

Hamburguesas de todo tipo, falafels, zumos orgánicos, pies, sándwichs de todos los tipos y rellenos... es lo más común en el street food, que luego podremos degustar sobre el mismo césped que hay junto a la catedral. Pero el mercado no puede entenderse sin las calles que lo rodean, repletas de locales que giran alrededor de la gastronomía.

Son muchas las tiendas por la zona muy interesantes de visitar. Como Monmouth, una tienda-café que dicen que vende uno de los mejores cafés de Londres. Una parada para los amantes de esta bebida, que pueden salir tomándose una o llevando café para degustar en su casa.

Neal´s Yard Dairy es otro de los locales de más fama de la zona, una tienda especializada en quesos, bueno, más bien una boutique del queso. Toda la zona que rodea al mercado, en Southwark, sobre todo la zona del río, está repleta de locales y templos gastronómicos, que empiezan a vibrar sobre todo cuando cae la noche.

Junto al mercado, en una callejuela y también debajo de las vías del tren, se encuentra un pequeño y curioso edificio, que alberga la taberna The Globe.

Y es que además el mercado se convierte a menudo en un plato de cine, aquí además del Diario de Bridget Jones se rodaron escenas de Harry Potter y el Prisonero de Azkaban entre otras muchas películas.

Horarios y Cómo Llegar

De miércoles a sábado, el mercado está abierto hasta las 5 o 6 de la tarde. Los domingos y martes, los restaurantes de la zona están abiertos, pero no todos los puestos del mercado. Para disfrutar del mercado totalmente abierto, visita de miércoles a sábado.

Llegar es muy sencillo, puedes hacerlo en buses y sobre todo en el metro, ya que la parada de London Bridge se encuentra a poca distancia.

Recomendaciones Adicionales

Para una ruta por Londres que incluya Borough Market, puedes seguir un itinerario que comience en Monument, pase por la Torre de Londres, cruce el Puente de la Torre de Londres y llegue a la zona de London Bridge. Luego, pasea por la orilla del río en la zona sur del Támesis, donde encontrarás restaurantes y lugares de interés.

Para los que os guste descubrir rincones secretos de Londres, he de decir que nos encanta el pub The George Inn, que tiene mucha historia y que pasa desapercibido por los turistas al estar un poco escondido. Recomiendo que vayáis aunque sea para ver la fachada.

Puestos Recomendados

Para adictos al queso, en una de las esquinas del green market tenéis Kappacasein (1), donde sirven buenísimas porciones de raclet sobre patata (6£). Si preferís algo más clásico, nunca fallan los Frankfurts del German Deli (3). Si sois de marisco, tomar primero una ostra en el Richard Haward's Oysters (5) (1£ las pequeñas, 1,5£ las medianas y 2£ las grandes). Si preferís un sabor más de casa, no dejéis de ir a Brindisa (7), el puesto de comida española más famoso de Londres. Si tenéis mucha hambre y ayer tomasteis unas cervezas de más, no dejéis de probar el bocadillo "hangover cure" en el The Guildable Manor (8). Si buscáis algo saludable, en el centro del mercado, donde los puestos de fruta, hay varios puestos de zumos buenísimos. Para vino o sangría, en medio de la calle central (Middle Row) encontraréis el Cartwright Bros (A) , donde venden vasos de sangría, vino y champan por 3,5£.

Puestos recomendados para tomar postre: en la zona denominada como Green Market (ver mapa) hay un par de sitios de bakery, donde es especialmente barato (y bueno) el brownie (1,5£).

Puestos recomendados para hacer un café: el mejor café está en el Monmouth Café (E), en el nº 2 de Park Street. Aunque es tan popular que lo más normal es que tengáis que hacer unos buenos 10min de cola!

Horarios: los días en que el mercado está en todo su esplendor son los jueves de 11.00 a 17.00, los viernes de 12.00 a 18.00 y los sábados de 08.00 a 17.00 (el mejor día es el jueves que es cuando hay menos gente, no tendréis que hacer tantas colas y se puede caminar tranquilo. El peor día es sin duda el sábado, que no hay quien camine).

Cómo llegar: el mercado está localizado justo al lado de la parada de tren y metro London Bridge, de las líneas Jubilee Line (la gris) y Northern Line (la negra).

tags: #borough #market #mapa