Cómo llegar a Borough Market en transporte público

Londres es una ciudad enorme, con atracciones de interés para los turistas ubicadas en todos sus barrios. Afortunadamente, el transporte público en Londres es extenso, conveniente y barato. Con más de 270 estaciones, la red de trenes subterráneos es la mejor manera de moverse por Londres para muchos turistas. Londres también cuenta con una extensa red de autobuses, trenes de superficie, alquiler de bicicletas, taxis y viajes compartidos.

Consejos y trucos para moverse por Londres

  • Una tarjeta Oyster es válida para casi todo el transporte público en Londres, incluidos el metro, los autobuses y los barcos fluviales. El pago sin contacto también está disponible.
  • Evita las horas pico: aunque el metro es probablemente la mejor manera de moverse por Londres en la mayoría de las circunstancias, está muy concurrido de 6:30 a. m. a 9:30 a. m. y de 4:00 p. m. a 7:00 p. m. Las tarifas pico también son más caras, por lo que ahorrarás dinero si viajas fuera de estos horarios.
  • Los viajes pueden ser sorprendentemente transitables a pie: muchas atracciones en Londres están a poca distancia unas de otras.

Aplicaciones útiles

  • TfL Go: Una aplicación operada por el proveedor oficial de transporte público en Londres. Cubre la mayoría de las rutas de trenes y autobuses en la ciudad.
  • Citymapper: Una aplicación útil que te muestra las mejores opciones para tu viaje.
  • Uber: Hay innumerables conductores de Uber registrados en todo Londres, que brindan una alternativa conveniente a los taxis.
  • Zipcar: Un servicio de uso compartido de automóviles a pedido donde puedes alquilar automóviles por minuto, hora o día.
  • Santander Cycles: La aplicación oficial para los servicios de alquiler de bicicletas en la ciudad.

1. Moverse por Londres con el metro

El metro es la columna vertebral de la red de transporte de Londres. El metro de Londres, o "Tube", es una red vasta y eficiente que abarca más de 250 millas. A menudo es la forma más rápida y mejor de moverse por Londres.

Cómo planificar tu viaje

La mayor parte del transporte público en Londres es operado por Transport for London (TfL), que proporciona la aplicación TfL Go. Incluye mapas completos del metro y se actualiza regularmente con información sobre retrasos y cambios en el servicio. Otras aplicaciones como Google Maps y Citymapper incluyen una funcionalidad similar.

Cómo comprar y usar billetes de tren en Londres

Los pases de viaje de Londres, la tarjeta Oyster y la Travelcard de TfL son válidos para todas las redes de transporte de Londres. Proporcionan opciones convenientes, como viajes ilimitados por zona o pago por uso con límites diarios. Ambos se pueden comprar en línea, a través de la aplicación TfL o en las estaciones. También puedes pagar con una tarjeta bancaria sin contacto, a la que se le cobrará lo mismo que a una tarjeta Oyster.

2. Tomar el Overground en Londres

Toma el Overground para llegar a lugares a los que el metro no llega. El London Overground conecta muchas áreas no servidas por el metro, particularmente en el sur de Londres. Londres también tiene el Docklands Light Railway o DLR. También parte de TfL, cubre principalmente el área de Docklands, hogar del Museo de London Docklands, con conexiones al aeropuerto de London City.

Lea también: Éxito Emprendedor

Cómo planificar tu viaje

Utiliza la aplicación TfL o Citymapper para planificar tu ruta. Ambas herramientas proporcionan actualizaciones en vivo sobre horarios de trenes y retrasos.

Cómo comprar y usar billetes de tren en Londres

Las tarjetas Oyster, Travelcards y contactless son válidas en los trenes de Londres.

3. Tomar el autobús en Londres

El autobús es una forma eficiente de moverse. Los autobuses son una forma conveniente de moverse por la ciudad y explorar algunos de los mejores barrios de Londres. Los autobuses rojos de dos pisos son posiblemente el transporte público más emblemático de Londres, ¡por lo que también es una oportunidad para tomar fotos divertidas!

Cómo planificar tu viaje

Utiliza la aplicación TfL Go para encontrar llegadas de autobuses en tiempo real, rutas y detalles de paradas ingresando tu destino. Google Maps también proporciona instrucciones paso a paso y tiempos de viaje estimados.

Cómo comprar y usar billetes de autobús en Londres

Puedes utilizar tarjetas Oyster para las tarifas de autobús en Londres. Cobran una tarifa fija independientemente de la distancia; simplemente toca la tarjeta contra el lector de tarjetas amarillo cuando entres al autobús.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

4. Moverse por Londres en bicicleta

Recorre Londres en bicicleta para ver la ciudad a tu propio ritmo. Si quieres saber cómo moverte por Londres sin coche, las bicicletas son tu respuesta. La ciudad ha invertido mucho en planes de ciclismo desde 2010, y muchas de las bicicletas de alquiler hoy en día son bicicletas eléctricas. Un recorrido en bicicleta por Londres es una forma económica y ecológica de recorrer la ciudad.

Cómo alquilar una bicicleta para moverse por Londres

Paga una tarifa de activación con una tarjeta de débito/crédito para alquilar una de las muchas bicicletas de la ciudad. Puedes utilizar la aplicación Santander Cycles (los períodos de alquiler son de 30 minutos) o dirigirte a una estación de bicicletas y seguir las instrucciones.

5. Moverse por Londres en barco

El transporte fluvial en Londres es una excelente manera de viajar por el Támesis. TfL ejecuta varias rutas de barcos fluviales de Londres a lo largo del río Támesis. Estos conectan de este a oeste y brindan a los turistas una opción más pintoresca para viajar por Londres. Conocidos como "Clippers", todos estos barcos aceptan tarjetas Oyster.

Cómo planificar tu viaje

Utiliza la página web o la aplicación TfL River Bus para ver las rutas, los horarios y las paradas de los barcos fluviales. Ingresa tu destino para encontrar la mejor ruta y los horarios de salida. Citymapper también es útil para planificar viajes en barco, proporcionando detalles sobre las opciones de ruta, los tiempos de viaje y los muelles más cercanos. Los barcos fluviales circulan con frecuencia, pero es mejor consultar el horario, ya que las horas pico pueden estar más concurridas y afectar los tiempos de espera.

6. Uso de taxis y servicios de viajes compartidos en Londres

El Black Cab es un icono de Londres. De todo el transporte público en Londres, los Black Cabs son posiblemente los más famosos. También son una excelente opción para explorar la vida nocturna y los bares de Londres. Los viajes compartidos de Uber y Bolt también están activos en Londres.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Cómo planificar tu viaje

Para llamar a un Black Cab, simplemente hazle señas cuando su luz esté encendida o encuentra una parada de taxis en lugares clave de la ciudad. Para compartir viajes, utiliza las aplicaciones Uber o Bolt para reservar un coche según tu ubicación y destino. Ambas aplicaciones te permiten ver las tarifas estimadas, los tiempos de viaje y la disponibilidad de conductores cercanos.

7. Servicios de alquiler de coches por horas en Londres

Alquila un coche para obtener la máxima flexibilidad. Zipcar es uno de los principales proveedores de alquiler de coches a corto plazo en Londres. Los viajeros pueden alquilar por minuto, hora o día. Los coches o furgonetas se pueden encontrar, reservar y acceder a ellos mediante la aplicación Zipcar. Para una experiencia de conducción elegante en Londres, también puedes ponerte al volante de uno de los coches clásicos más geniales de Gran Bretaña, como un Mini Cooper.

Cómo planificar tu viaje

Descarga la aplicación Zipcar para encontrar vehículos disponibles cerca, hacer reservas y desbloquear el coche directamente desde tu teléfono. Ingresa tu destino para ver los costes de alquiler estimados y los tiempos de viaje. La aplicación también muestra ubicaciones de estacionamiento para devoluciones fáciles.

Ruta 35: Los mercados de Londres

Este recorrido te llevará por algunos de los mercados más famosos de Londres, donde podrás encontrar de todo, desde comida y flores hasta ropa y souvenirs. Te recomiendo hacer el recorrido un domingo, aunque hay menor frecuencia de buses algunos mercados sólo abren los domingos.

Puntos destacados de la ruta:

  • Brixton Market: Conocido por su comida internacional
  • Borough Market: Uno de los mercados gastronómicos más antiguos y famosos de Londres
  • Leadenhall Market: ¿Sabes que en este mercado victoriano se grabaron escenas de Harry Potter?
  • Lloyd’s of London: El emblemático edificio de seguros que es un icono de la arquitectura moderna de Londres.
  • Spitalfields Market: Mercado conocido por sus productos artesanales y ropa vintage.
  • Brick Lane Market: Mercado alternativo con ropa de segunda mano, arte y comida internacional.
  • Columbia Road Flower Market: El mercado de flores más famoso de Londres.

Dónde subir: London Bridge Station. Dónde bajar: Columbia Road Flower Market. Duración aproximada: 40-50 minutos. Horario: 24 horas.

Información Adicional sobre Borough Market

¿Por qué visitarlo? Se trata de un mercado en el que podemos encontrar una gran variedad de productos frescos y de calidad, frecuentado por cocineros y chefs de alto rango como por ejemplo el chef británico Jamie Oliver. London Bridge siempre ha sido uno de los puntos más importantes de Londres, y era la zona más accesible para vender este tipo de productos en su día, donde acudían granjeros y comerciantes a vender sus productos y ganado. Durante sus más de 1000 años de existencia el mercado ha cambiado varias veces de localización, e incluso fue prohibido en el año 1754 por el tráfico que causaba.

Además de los puestos con productos de alimentación que podemos encontrar, hay numerosos puestos de comida para llevar o como dicen por aquí «street food», varios restaurantes y multitud de cafeterías y puestos de plantas y flores.

En Borough Market encontraréis puestos especializados de todo lo que os podáis imaginar. Entre los puestos de mercados encontraréis puestos donde están sirviendo comida para llevar, tenemos que destacar la paella, las ostras, y los mejillones con patatas fritas. Después veréis que hay una zona especial de comida para llevar (sigue las direcciones de «hot food this way!») donde hay numerosos puestos de comida de diferentes países, perfecto para probar comida diferente.

Dentro y alrededor de Borough Market hay varios restaurantes, pubs, y cafeterías. Uno de los restaurantes que llama un poco la atención es Roast, localizado en la parte superior del mercado con vistas al mercado.

De miércoles a sábado está abierto el mercado entero hasta las 5 ó 6 de la tarde, los domingos y los martes los restaurantes de la zona están abiertos pero por lo general no están todos los puestos del mercado no están abiertos y no es lo mismo.

Tabla resumen de opciones de transporte público a Borough Market

Transporte Ventajas Consideraciones
Metro (Tube) Rápido, eficiente, extensa red. Evitar horas pico (6:30-9:30 AM, 4:00-7:00 PM).
Overground Conecta áreas no servidas por el metro. Planificar con aplicaciones como TfL Go o Citymapper.
Autobús Conveniente, vistas panorámicas. Evitar horas pico, usar Oyster card o contactless.
Bicicleta Económico, ecológico, flexible. Usar aplicaciones como Santander Cycles.
Barco Pintoresco, conecta este a oeste. Consultar horarios, usar Oyster card.
Taxi/Uber Conveniente, disponible en toda la ciudad. Más caro que otras opciones.

tags: #como #llegar #a #Borough #Market #transporte