Programa Kit Digital para Pymes: Requisitos y Cómo Solicitarlo

El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, gestionada por Red.es, que tiene como objetivo proporcionar ayudas económicas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos para avanzar en su transformación digital. Esta subvención permite la adopción de soluciones tecnológicas que mejoren la competitividad y eficiencia del negocio.

El programa Kit Digital se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU. Tiene como objetivos modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital consiste en un programa de ayudas, dirigidas a pymes y autónomos, para que puedan impulsar su transformación digital. El programa Kit Digital tiene como objetivo subvencionar la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado, provistas por Agentes Digitalizadores, para pequeñas y medianas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.

Novedades del Kit Digital

El Programa Kit Digital ha anunciado, a través de Red.es una ampliación importante en sus ayudas, introduciendo una oportunidad destacada para el segmento 3, compuesto por autónomos y microempresas de hasta 3 empleados.

Red.es ha actualizado, a fecha del 29 de julio, la orden de bases que regula las ayudas del programa Kit Digital, agregando como solución del programa de ayudas el servicio de MarketPlace.

Lea también: TV y espíritu emprendedor

Con el fin de paliar los adversos efectos económicos causados por la pandemia por la COVID-19, el Gobierno de España presentó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, un proyecto financiado por la Unión Europea (fondos del programa Next Generation EU). Estriba en modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico, incorporando importantes reformas e inversiones en varios de sus componentes, orientados a impulsar el emprendimiento, el crecimiento empresarial, la digitalización, la incorporación de la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales.

En concreto, el componente 13, Impulso a la pyme, de dicho plan, desemboca en la creación de la estrategia España Digital 2026. Una agenda actualizada que impulse la transformación digital de España como una de las palancas fundamentales para relanzar el crecimiento económico, la reducción de la desigualdad, el aumento de la productividad y el aprovechamiento de todas las oportunidades que brindan nuevas tecnologías. Consta de, aproximadamente, 50 medidas que se articulan en torno a diez ejes estratégicos, siendo el sexto: Acelerar la digitalización de las empresas, con especial atención a las micropymes y a las startups.

Convocatorias Activas en 2025

A continuación, te indicamos las convocatorias que siguen activas en 2025 para el Programa Kit Digital. Entre los cambios más importantes del Kit Digital en 2025 está el fin de las convocatorias del segmento I y II que afecta a empresas que tienen entre 3 y 50 empleados.

Desde la apertura en marzo de 2022 del primer formulario de ayudas de Kit Digital, Red.es ha elaborado y lanzado un total de cinco convocatorias.

Las ayudas de Kit Digital dirigidas a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados se encuentran ya en su fase final de presupuesto. Al igual que en el resto de las convocatorias del programa, estas ayudas se conceden por orden de llegada y estarán activas, o bien hasta el fin del plazo de solicitud o cuando se agote el presupuesto, lo que ocurra antes.

Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público

¿A cuánto asciende la ayuda?

Con la ayuda del Kit Digital podrás contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización de tu empresa, en función del segmento al que pertenezca.

La cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III era, en su origen, de 2.000 euros, pero con la modificación de la orden de bases del Programa Kit Digital se amplió a 3.000 euros. Estas empresas pueden solicitar su bono digital a partir de las 11:00 del 14 de junio de 2024, tras la modificación parcial de la convocatoria de su segmento, que introduce novedades respecto a la convocatoria de 2022. Este aumento tiene carácter retroactivo, es decir, las empresas que ya hayan pedido la ayuda e, incluso, hayan consumido su bono digital de 2.000 euros, pueden solicitar la ampliación de 1.000 euros a partir de junio de 2024. Para solicitarla deben entrar en su expediente en la sede electrónica de Red.es, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar la conformidad. En este caso, la concesión es automática.

Tanto si la entidad solicita el bono por primera vez como si ya es beneficiaria y quiere solicitar los 1.000 euros adicionales, el plazo de consumo del bono será de seis meses desde su concesión.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para la convocatoria de los sectores IV y V será de 25.000 euros para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000 euros para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

¿Qué puedo hacer en mi empresa con el bono digital?

Las empresas podrán acceder a un catálogo de soluciones digitales que se va actualizando y adaptando a las necesidades de su tamaño. Además, estás soluciones están incorporando tecnologías de Inteligencia Artificial. Algunas soluciones son incompatibles entre sí.

Lea también: Definición de Marketing Integrado

  • Mejorar mi página web y su presencia básica o avanzada en Internet
  • Gestionar las redes sociales
  • Favorecer la creación de webs de compraventa de productos y/o servicios
  • Reforzar la ciberseguridad
  • Detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real
  • Garantizar las comunicaciones seguras
  • Ampliar la gestión de los clientes con o sin inteligencia artificial asociada
  • Utilizar la inteligencia empresarial y analítica en los procesos con o sin inteligencia artificial
  • Ofertar servicios y herramientas mediante una oficina virtual
  • Implantar la factura electrónica
  • Generar una plataforma de Marketplace (centro comercial en línea) que agrupe varias tiendas en el mismo sitio web, a las que el consumidor pueda acceder para comprar sus productos.
  • Proporcionar puestos de trabajo seguros con el fin de potenciar o mejorar tu productividad

Una de las soluciones digitales contempladas en el Programa Kit Digital es la Gestión de clientes y proveedores, en la que las empresas pueden invertir hasta 14.000 euros de la ayuda.

Requisitos para Solicitar el Kit Digital

Para acceder a las ayudas del Kit Digital, las empresas deben cumplir con una serie de condiciones que han sido establecidas para asegurar que los fondos lleguen a las entidades que más lo necesitan. Pero, ¿sabes qué requisitos necesitas cumplir para acceder a estas ayudas? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para que no te pierdas ninguna opción de financiación.

Cumplir con los requisitos del Kit Digital es esencial para aprovechar al máximo esta ayuda que, además de ser económica, permite a las empresas acceder a tecnologías que impulsarán su crecimiento a largo plazo.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser una empresa de hasta 250 trabajadores, pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa
  • Cumplir con el límite de facturación: las medianas empresas no deben superar los 10 millones de euros de facturación anual.
  • Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria
  • Otro de los requisitos del Kit Digital es que las empresas solicitantes deben estar en funcionamiento durante al menos seis meses antes de solicitar la subvención.
  • No estar considera una empresa en crisis
  • Las empresas no deben estar en situación de crisis financiera.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
  • Uno de los requisitos esenciales para poder optar al Kit Digital es que las empresas estén al día con sus pagos a Hacienda y la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía
  • El Kit Digital está sujeto al reglamento de ayudas de minimis, que establece un límite máximo de ayudas de 200,000 euros para las empresas en un periodo de tres años.
  • Otro requisito indispensable es haber formalizado la contratación de alguna solución digital antes de adquirir el dispositivo.

Uno de los requisitos al Kit Digital es realizar una evaluación que permita conocer el nivel de madurez digital de la empresa. Este diagnóstico es obligatorio y se realiza a través de la plataforma Acelera pyme.

¿Qué condiciones debe cumplir el solicitante?

Los solicitantes deben ser empresas o autónomos que cumplan con las condiciones específicas que establece el programa.

¿Cómo solicitar el Kit Digital?

  1. Regístrate en la plataforma Acelera pyme y realiza el test de diagnóstico digital para comprobar tu nivel de digitalización.
  2. Consulta las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio y el catálogo de agentes digitalizadores que te ofrecen esos servicios.
  3. Presenta la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) si cumples los requisitos requeridos.
  4. Una vez concedido el bono, elige un agente digitalizador autorizado y firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que hayas elegido.

Bajo el lema "cero papeles", Red.es ha diseñado un sistema de tramitación que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado. El sistema permite reducir la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión

Este sistema está permitiendo que las comprobaciones puedan hacerse en tan solo 3 minutos, frente a las 3 horas requeridas con anteriores procedimientos. Además, con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, y evitar el incremento de carga de trabajo en los potenciales beneficiarios, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”. Cualquier tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa.

Una vez que todo esté aprobado y el bono esté disponible, procederás a firmar el acuerdo con el agente digitalizador elegido (en este caso, IMK). Después, comenzaremos a trabajar en la digitalización de tu negocio, adaptándonos a tus necesidades y objetivos.

En IMK te acompañamos en cada paso hacia la digitalización. Aprovecha esta oportunidad y transforma tu negocio con el Kit Digital.

La buena acogida de Kit Digital desde su lanzamiento lo sitúa como el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España logrando llegar a todo el territorio. Su capilaridad está siendo tan amplia que el 100% de las provincias españolas cuenta con alguna ayuda de Kit Digital y más del 90% de los municipios tiene alguna empresa o autónomo que se ha beneficiado del bono digital.

Esta subvención representa una oportunidad clave para que las pymes y autónomos den el salto a la transformación digital y mejoren su competitividad.

tags: #programa #kit #digital #para #pymes #requisitos