En el competitivo mundo del marketing, destacar requiere creatividad, estrategia y una comprensión profunda del público objetivo. Las campañas de marketing efectivas no solo promocionan un producto o servicio, sino que también construyen relaciones sólidas con los consumidores, aumentan la base de clientes y generan un impacto duradero en el mercado.
Marketing Interactivo: Involucrando al Consumidor
El marketing interactivo es una estrategia que busca la interacción directa entre los consumidores y la marca. Esta estrategia involucra directamente a los usuarios, permitiéndoles tomar decisiones y participar activamente en la experiencia de la marca. El contenido interactivo es un 81% más eficaz que el contenido estático, ya que conecta mejor con la audiencia, motivándoles a interactuar con el contenido.
Gracias al marketing interactivo podrás:
- Aumentar la visibilidad.
- Mejorar el conocimiento de marca.
- Captar y retener mejor la atención de los usuarios.
- Fomentar la interacción y participación de los usuarios.
- Aumentar el Engagement.
- Conectar y conocer mejor a tu audiencia.
- Generar Leads cualificados.
- Fidelizar más clientes.
- Aumentar las conversiones.
Aquí tienes algunos ejemplos de campañas interactivas originales y exitosas:
1. Shein: Gamificación y Redes Sociales
Shein aplica el marketing interactivo en sus concursos de Outfits para ganar puntos. Cada semana, Shein lanza diferentes temáticas por categorías para que los usuarios conjunten outfits completos con los productos de Shein. Después, la marca selecciona 73 outfits que obtendrán entre 100 a 1.000 puntos según la categoría en la que ganen.
Lea también: Casos de éxito en marketing
Además, Shein prepara directos en los que los usuarios pueden informarse sobre las últimas novedades de moda, belleza y cultura pop. Durante la retransmisión aparece un cofre o caja de regalo, al abrirse ofrece puntos o regalos. Los usuarios pueden ganar entre 5 y 400 puntos durante el directo, según las acciones que realicen.
Shein también aplica la interactividad en la gamificación. Los usuarios pueden acceder desde la App a juegos como cofres y ruletas con miles de regalos. Al participar los usuarios pueden ganar descuentos y promociones exclusivas: envío gratis, descuentos entre el 5% y el 50%, créditos o puntos.
2. Barbie Selfie Generator: Inteligencia Artificial y Participación
Para promocionar la película de Barbie se creó el filtro de “Barbie Selfie Generator” con inteligencia artificial, donde los usuarios pueden acceder y hacer una captura instantánea o subir una foto de la galería. La plataforma elimina automáticamente el fondo de la imagen original e inserta el fondo el oficial de la película. Posteriormente, el usuario puede personalizar la imagen: eligiendo si ser Barbie o Ken, editar el texto para poner un nombre, agrandar o reducir el tamaño de la imagen. Además, la fotografía se puede descargar o compartir en redes sociales con el Hashtag #BarbieTheMovie.
3. Oreo x Xbox: Colaboración y Contenido Exclusivo
Para la promoción se lanzó una edición limitada de galletas OREO, el paquete incluía 6 galletas con formas del mando de la Xbox, como su logo y los botones. Además de la edición limitada de OREO X XBOX, ambas marcas se unieron para crear skins personalizados para tres de los juegos más populares de la plataforma, como Halo y Forza Horizon 5. Los usuarios de Xbox podían conseguir estos contenidos exclusivos en su web, escaneando un código oculto en las galletas OREO Edición Especial Xbox. Al introducir el código, los usuarios también entraban en un sorteo para ganar productos de Xbox.
4. El trile de Lays: Concurso y Premios
En colaboración con Mastercard y la Champions League, Lays organizó un concurso de tipo trile. En esta ocasión, se pusieron 3 porterías con un premio detrás de cada elemento y el jugador tenía que hacer clic en la portería que creía que estaba el premio. El gran premio era una tarjeta Mastercard prepago de un valor de 100€ y una entrada familiar para un partido de la Champions League.
Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas
5. Clash Up de Eko: Experiencia Musical Interactiva
Eko, productora interactiva, creó Clash Up una campaña con la que buscaba crear una experiencia musical interactiva para los usuarios. Para la acción lanzó una página interactiva que permitía a los usuarios hacer sus propios Mashups. Es decir, crear mezclar piezas musicales de diferentes artistas en una sola canción.
6. Nutella: Códigos Exclusivos y Recetas
En 2021, Nutella utilizó el marketing interactivo para promocionar su nueva campaña en Bélgica. La marca combinó el mundo digital y el físico, creó códigos exclusivos en sus productos y los distribuyó en diferentes tiendas, cuando los clientes compraban el tarro de Nutella obtenían un código personal con el que podían acceder a un concurso exclusivo en el sitio web de NUTELLA. El concurso duró 4 semanas, en total 20 participantes fueron seleccionados para ganar una tostadora. Y al final de la campaña, la marca eligió a tres personas entre todos los participantes para ganar un viaje a Nueva York. Además, los usuarios a través de un enlace podían inspirarse con recetas de la marca.
7. El Joker: Quiz Interactivo
Con motivo al estreno de la película Joker, la revista francesa, Courrier international lanzó una campaña interactiva para su versión digital. Los usuarios tenían que resolver un Quiz que consistía en adivinar el nombre de héroes de cómics en otros idiomas. Si la respuesta era incorrecta, los participantes accedían a un recuadro explicativo. Al final del quiz, tenían la posibilidad de compartir su resultado en redes sociales o de invitar a sus amigos a participar.
8. Netflix: Película Interactiva
Netflix lanzó la primera comedia romántica interactiva “Choose Love”. Una película en la que serán los espectadores los que decidirán cómo avanzará la trama y qué camino tomará la protagonista, creando así historias únicas y finales múltiples.
Trade Marketing: Creando Experiencias Inolvidables
El Trade Marketing es mucho más que simples promociones o eventos en puntos de venta. Se trata de crear experiencias inolvidables que cautivan, emocionan y conectan con los consumidores de una manera auténtica. Las marcas que entienden esto logran dejar huella y generar un vínculo sólido con su público.
Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles
Ejemplos de Trade Marketing:
- IKEA en Rusia: Transformó una sala de cine en un «dormitorio gigante» donde los asistentes pudieron disfrutar de películas con la máxima comodidad.
- Coca-Cola: Personalizó las latas con nombres comunes, apelando a la personalización y al sentimiento de pertenencia.
- Nike: Transformó sus tiendas en espacios interactivos donde los clientes podían personalizar productos, probarlos en simuladores y sumergirse en la historia de la marca.
- KitKat: Instaló bancos con forma de barra de chocolate en espacios públicos, reforzando su posicionamiento sin necesidad de decir una sola palabra.
- SHEIN: Llegó al mundo físico con una pop-up store en Sevilla, permitiendo que clientes que dudaban en comprar online se convencieran al ver la calidad de los productos en persona.
- Starbucks: Llevó el concepto del café premium muchísimo más allá con sus «Reserve Roasteries», convirtiendo el acto de tomar café en un evento especial.
- McDonald’s: Utilizó fragmentos de su icónico logo para crear señales direccionales minimalistas que guiaban a los conductores hacia el restaurante más cercano.
- Red Bull: Patrocinó el histórico salto desde la estratosfera de Felix Baumgartner, posicionándose como un sinónimo de aventura y superación de límites.
- Unilever (Frigo): Creó una serie de tiendas efímeras donde los clientes podían personalizar sus helados Magnum con una amplia variedad de toppings exclusivos.
- Adidas: Fusionó personalización y tecnología de una manera que fortaleció la percepción de Adidas como una marca vanguardista.
- NIVEA SOFT: Diseñó una experiencia inmersiva donde los asistentes a los conciertos podían explorar los beneficios del producto en un espacio temático.
- Cadbury: Instaló máquinas expendedoras inteligentes que recomendaban chocolates personalizados basándose en las emociones de los clientes.
- Pepsi: Consiguió que el trade marketing y la publicidad experiencial destacaran como nunca con una acción innovadora en paradas de autobús en Londres.
Marketing Móvil: Conectando a Través de Dispositivos
El marketing móvil se refiere a las estrategias diseñadas para alcanzar a los consumidores a través de sus dispositivos móviles, como smartphones y tabletas.
Ejemplos de campañas de marketing móvil:
- Notificaciones Push: Se pueden utilizar para informar sobre nuevas promociones, incentivar la participación en eventos o recordar a los clientes sobre productos en sus carritos de compra.
- Aplicaciones Móviles: Ofrecen una plataforma exclusiva para interactuar con los usuarios.
- SMS Marketing: Ofrece tasas de apertura extremadamente altas y la capacidad de llegar a los usuarios sin necesidad de conexión a internet.
El marketing móvil mejora la experiencia del cliente al ofrecer una comunicación más directa, personalizada y conveniente.
Marketing Directo: Comunicación Personalizada
El marketing directo es un conjunto de técnicas y estrategias que las empresas emplean para comunicarse directamente con un público específico y potencialmente interesado en sus productos o servicios. A diferencia del marketing masivo, esta modalidad busca llegar a cada persona de manera personalizada, utilizando información detallada sobre el comportamiento y las preferencias del cliente.
Entre los canales más comunes utilizados en el marketing directo se encuentran el correo electrónico, los mensajes SMS, el correo postal, las llamadas telefónicas y las redes sociales. La clave es que todos estos métodos permiten una interacción directa y personalizada con el receptor del mensaje.
Ejemplos de Marketing Directo:
- Ford: Envió cajas de cerillas diseñadas para demostrar la resistencia de sus vehículos.
- FedEx: Creó un empaque especial para sus envíos que llevaba impreso el concepto de acortar distancias.
- Dropbox: Envió correos electrónicos encantadores y personalizados a sus usuarios para recordar la marca y fomentar el uso continuo de sus servicios.
- Derma Solutions: Distribuyó un folleto innovador que simulaba la acción de desprender la grasa abdominal.
- Burger King: Lanzó una campaña interactiva en la que sus anuncios activaban dispositivos Google Home.
- Coca-Cola: Logró un gran éxito con su campaña de latas personalizadas con nombres.
- McDonald’s: Diseñó un folleto en forma de hamburguesa para resaltar la calidad de sus ingredientes.
- Redbull: Combinó la idea de recargar energía con su campaña de marketing directo, instalando estaciones de carga de teléfonos móviles en eventos deportivos y festivales.
Campañas de Marketing en el Cine: Creando Expectativa
La promoción de una película comienza mucho antes de que salga el propio trailer. El mundo del marketing permite trabajar canales que te ayudan a crear un ecosistema alrededor del estreno. El objetivo final es crear expectativa para el estreno y hacer que se hable de la nueva película. Esto se logra llevando a cabo campañas de marketing multicanal utilizando diferentes formatos.
Ejemplos de Campañas de Marketing en Películas:
- Deadpool:
- Una película de acción y cómics promocionada en las redes sociales como si fuera una película romántica.
- Vallas publicitarias hechas con emojis.
- Una cuenta de Tinder.
- Barbie:
- Colecciones de ropa inspirada en la muñeca.
- El sector de la comida rápida con sus ediciones especiales.
Inversión en Campañas Publicitarias
La inversión en campañas publicitarias se ha convertido en una acción imprescindible para lograr notoriedad y tratar de alcanzar los objetivos de negocio.
Según el informe «The CMO Survey» realizado por la norteamericana Universidad de Duke, las empresas destinan en promedio el 11,4% de sus ingresos a actividades de marketing. También, un estudio de Gartner revela que las empresas que invierten más del 20% de su presupuesto en marketing logran un crecimiento de ingresos hasta un 10% mayor en comparación con aquellas que destinan menos recursos.
| Fuente | Dato |
|---|---|
| Universidad de Duke | Las empresas destinan en promedio el 11,4% de sus ingresos a actividades de marketing. |
| Gartner | Las empresas que invierten más del 20% de su presupuesto en marketing logran un crecimiento de ingresos hasta un 10% mayor. |