Campañas de Marketing Virales: Ejemplos y Estrategias

¿A qué empresa no le gustaría que sus mensajes se difundieran y llegaran a millones de personas en poco tiempo (y con la mínima inversión)? Suena bien, ¿verdad? Pues esto es lo que conocemos como marketing viral, una estrategia de comunicación que requiere mucho ingenio y creatividad… Aunque para que las campañas se conviertan en virales a veces también hay que tener un golpe de suerte.

¿Qué es el Marketing Viral?

El marketing viral es un conjunto de técnicas que buscan la difusión rápida y masiva de un mensaje, que se transmite espontáneamente de una persona a otra a través de Internet. En ese sentido, las redes sociales juegan un papel muy importante, ya que son un canal estupendo para que los contenidos se viralicen solos. En realidad, las grandes empresas invierten mucho dinero en agencias publicitarias para generar contenido viral, pero es la gente la que juega un papel importante, decidiendo si comparte o no ese contenido.

Lo cierto es que no hay ciencia exacta cuando hablamos de marketing viral, y a veces hay campañas publicitarias buenísimas que pasan sin pena ni gloria.

¿Cómo hacer que un contenido sea viral?

  • Contenidos que den respuesta a todas las preguntas: si tienes un blog, los posts más útiles y completos se compartirán más.
  • Difunde siempre tus contenidos en las redes sociales más adecuadas.
  • A veces las publicaciones orgánicas (gratuitas) no tienen el alcance esperado.
  • Presenta contenidos bien estructurados y fáciles de entender.
  • Ponle mucho sentimiento: el marketing emocional y el viral van de la mano. En ese sentido, las emociones que mejor funcionan en este ámbito son: la sorpresa, la risa y el entretenimiento.
  • Acostúmbrate a analizar tus estadísticas, para saber qué contenidos funcionan más y generan más engagement, tanto en tus redes sociales como en tu blog.

Ejemplos de Campañas de Marketing Viral Exitosas

Toma nota de estos ejemplos de marketing viral que en su día se extendieron como la pólvora y llegaron a los lugares más recónditos del planeta.

  1. First Kiss: Un clip ideado por Melissa Coker y dirigido por Tatia Pilieva en 2014 que, en tan solo 3 días, consiguió más de 37 millones de visualizaciones en YouTube (a día de hoy acumula más de 150 millones).
  2. “Los Happiness” y “Amo a Laura”: Una banda ficticia de música que popularizó la pegadiza canción de “Amo a Laura” en 2006. En realidad, fue una campaña de marketing viral orquestada por Tiempo BBDO para MTV España.
  3. Coca-Cola: A la hora de hacer acciones de marketing viral, Coca-Cola es una de las reinas. A pesar de ser de antes de la época del Social Media, todas estas campañas han llegado muy lejos y forman parte de nuestro imaginario colectivo.
  4. Mensajes Navideños Personalizados: Aerolíneas como Iberia o Vueling se sumaron a esta tendencia en 2021, haciendo que miles de familias difundieran el vídeo personalizado para los y las peques simulando una videollamada para ellos.
  5. Sorteo de Plantas de Colvin: Un día de abril de 2021 tuvieron la genial idea de sortear dos plantas al mes para toda la vida y el éxito fue desbordante. No solo por el aumento de seguidores que alcanzaron (actualmente están en 201K), sino porque la red se inundó de memes divertidísimos sobre el sorteo.

Ejemplos Adicionales de Campañas Virales

  • Nescafé: Acercando a desconocidos y buscando darles a sus productos ese toque emocional que nunca falla.
  • Rodolfo Chikilicuatre: Desde el Terrat hasta Televisión Española y la olvidada red social MySpace, pasando por foros y demás rincones de Internet, se consiguió que el cómico David Fernández llegara a lo más alto del panorama musical europeo.
  • Banco: En plena época de enemistad de la sociedad española con los bancos, ellos no se cortan nada, sacan a la calle cajeros donde regalan 100 euros por la cara sin necesidad de tarjeta. ¿Bajo qué pretexto? Con la condición de que se compartieran en alguna iniciativa ilusionante.
  • Jamón en caja tecnológica: La agencia de marketing decidió promocionar un jamón envuelto en la caja de un producto tecnológico sospechosamente parecida a las que utiliza Apple.
  • Bere Casillas: Un sastre granadino que protagoniza el claro ejemplo de que cualquiera puede realizar contenidos virales. Un buen ejemplo lo protagonizan sus vídeos didácticos sobre cómo hacer nudos de corbata.
  • WestJet: Lograron que al llegar al aeropuerto de destino todos los clientes del vuelo obtuvieran los regalos que habían pedido anteriormente sin que éstos lo esperaran.
  • Coca-Cola y las latas personalizadas: La campaña “Share a Coke” de Coca-Cola, lanzada en 2014, ofreció una experiencia personalizada al reemplazar las icónicas etiquetas de la bebida con nombres comunes.
  • Barbie (2023): Warner Bros y Mattel tiñeron literalmente el mundo de rosa: colaboraciones con Airbnb, Google, Xbox, Zara o Burger King, y filtros virales en redes sociales.
  • Netflix y El Juego del Calamar: Tras el éxito mundial de El Juego del Calamar, Netflix aprovechó el fenómeno lanzando experiencias inmersivas y merchandising viral.
  • Spotify Wrapped: Cada diciembre, Spotify lanza su resumen anual personalizado: Spotify Wrapped.

Marketing de Guerrilla y Viral

El marketing de guerrilla destaca por ser una estrategia creativa y poco convencional, que es utilizada para captar la atención del público saturado a un bajo costo. Usualmente, generan un impacto visual inmediato, además de una respuesta emocional en el público.

Lea también: Casos de éxito en marketing

El marketing viral es una estrategia que se encuentra dentro del marketing de guerrilla y busca fomentar una difusión masiva de un producto o servicio a través del internet.

Ejemplos de marketing de guerrilla:

  • Viral marketing: Creación de contenido impactante que se comparte de manera rápida en redes sociales.
  • Ambient marketing: Utilización del entorno urbano para integrar publicidad creativa.
  • Experiencial marketing: Incitación a los clientes potenciales a interaccionar con una empresa pero en situaciones reales.

El Poder del Storytelling en el Marketing Viral

Las historias gustan y son un recurso de éxito para las nuevas estrategias de Marketing. Las historias han de ser emocionales o lo que es lo mismo han de ser capaces de crear un vínculo emocional hacia el público.

Ejemplos de Éxito en Storytelling:

  • Nike: Una de las grandes empresas en su sector.
  • Coca Cola: Han sabido conjugar perfectamente el marketing con la creación de vínculos emocionales con la audiencia.
  • Johnnie Walker: Algunos de los anuncios más efectivos en términos de storytelling han sido desarrollados por la marca Johnnie Walker.
  • Apple: Destaca su anuncio Your Verse desarrollado para promocionar el Apple iPad Air.
  • Dove: Su campaña Image_Hack ataca directamente a los estereotipos de la mujer y los combina perfectamente con perfiles más realistas y verdaderos.

Campañas de Marketing Directo Exitosas

El marketing directo es una estrategia que permite a las empresas comunicarse de manera personalizada y directa con sus clientes.

Ejemplos de marketing directo exitoso:

  • Ford: caja de cerillas para demostrar la resistencia.
  • FedEx: packaging que acorta distancias.
  • Dropbox: correos encantadores.
  • Derma Solutions: folleto para ‘desprender grasa’.
  • Burger King: campaña interactiva con Google Home.
  • Coca-Cola: latas personalizadas con nombres.
  • McDonald’s: folleto en forma de hamburguesa.
  • Redbull: recarga de energías y teléfonos.

Ventajas del Marketing Viral

  • Un gran alcance: las campañas publicitarias virales tienen la capacidad de llegar a los lugares más inesperados.
  • No es spam: el contenido viral es un tipo de contenido que no es invasivo para el usuario, lo que hace que tenga un valor positivo.
  • Aumenta la exposición de tu marca.

Lea también: Lecciones aprendidas de campañas fallidas

Lea también: Ejemplos de marketing para hoteles

tags: #campanas #de #marketing #virales #ejemplos