Capacitación para Emprendedores: Cursos y Programas

Los cursos de emprendimiento son una excelente manera de adquirir conocimientos fundamentales y habilidades prácticas para lanzar y administrar un negocio.

El objetivo es capacitar a los participantes en materia de marketing y comunicación, habilidades económico-financieras, formas jurídicas y subvenciones.

Si estás pensando en poner en marcha tu empresa a corto plazo, este curso te puede dar el empujón formativo que necesitas en gestión empresarial.

Dependiendo del tipo de emprendimiento, necesitarás una oferta formativa u otra, sin embargo, hay una serie de cursos que son clave para cualquier emprendedor.

Alguno de estos cursos incluyen: conceptos básicos de planificación empresarial, estrategias de marketing avanzadas o uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales para hacer crecer tu negocio.

Lea también: Hootsuite para Redes Sociales

Hoy en día hay una gran cantidad de recursos y de herramientas para emprendedores al alcance de todos.

Busca cursos como "Fundamentos del Emprendimiento" o "Marketing Digital para Emprendedores" para comenzar tu viaje emprendedor, y por supuesto, no dejes de visitar MicroBank Academy en donde encontrarás un sinfín de recursos para emprendedores.

Consulta nuestros cursos de formación para emprendedores de MicroBank Academy y encuentra los mejores recursos digitales para avanzar con tu emprendimiento.

Pero, ¿cómo sabes que trabajas en una Pyme? ¡Ahora ya puedes elegir el curso que más se adapte a ti, incluyendo cursos para emprendedores!

Algunos cursos y programas disponibles son:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  1. Factores de viabilidad y factibilidad de un proyecto empresarial

    Dirigido a personas que deseen emprender un nuevo negocio o que hayan iniciado la actividad y necesiten ampliar sus conocimientos de gestión empresarial. Requisitos: ser mayor de edad, tener una idea de negocio y motivación para aprender.

    Objetivos: centrando la atención en todas las personas que quieran, en el presente o futuro, poner en marcha un nuevo proyecto, ofreciendo recursos y guía desde la práctica para poder aumentar las opciones de viabilidad de un nuevo proyecto. Guiar a todas las personas con ánimo creativo y ganas de apostar por un proyecto empresarial propio. Para que sepan qué tienen que hacer en cada momento, y en ningún caso se sientan desamparados o perdidos.

    Temario: Factores de viabilidad y factibilidad de un proyecto empresarial I-II · Plan de empresa · Mercado I-II-III-IV-V · Producción I-II-III · Organización I-II · Económico-Financiero · Jurídico-Legal I-II-III · Hoja de ruta · Gestión del proyecto.

  2. Marketing Estratégico

    Objetivos: se analizan todos los elementos y herramientas del marketing moderno, para poder evaluar y acometer las estrategias de marketing a seguir.

    Temario: Fundamentos de marketing · Marketing estratégico · Producto · Precio · Mercado · Cliente / Consumidor · Distribución · Comunicación off-line · Comunicación on-line · Marketing Internacional.

    Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  3. Habilidades Comerciales

    Objetivos: hacer un recorrido por todo el proceso de venta haciendo hincapié en las partes en las que se requiere una presencia activa del vendedor. De forma que al concluir el curso habrá mejorado sus habilidades comerciales y desarrollado otras de gran importancia.

    Temario: El vendedor y sus cualidades · El consumidor y su comportamiento · La venta y la presentación · La sonrisa y la influencia de los veinte primeros segundos · La técnica de la pregunta · La comprensión · El arte de escuchar · La oferta y la demostración · Argumentar es vender · Objeciones y excusas · La conclusión en la venta · Actitud ante las críticas y las reclamaciones.

  4. Presupuesto de Tesorería

    Objetivos: aprenderemos los elementos más importantes de los estados contables de una empresa relacionados con la Tesorería, conoceremos las distintas fórmulas para la inversión y financiación de la liquidez, así como a confeccionar el presupuesto de Tesorería.

    Temario: La función financiera en la empresa · Aplicaciones de la liquidez · Orígenes de la liquidez · Presupuesto de tesorería. Fuentes de financiación para su elaboración · Financiación de los defectos e inversión de los excesos de liquidez · Elaboración de un presupuesto de tesorería.

  5. Negociación

    Objetivos: aprenderemos las características de los oponentes que tenemos delante; descubriremos el valor de la información, los poderes que aparecen en el juego; definiremos nuestros objetivos; sabremos cómo hay que llevar una negociación, qué propuestas hay que presentar y cómo, encontraremos trucos y tácticas empleadas para conseguir el mejor resultado posible.

    Temario: Negociar, los poderes y análisis de las partes · Cooperar o competir · La importancia de la comunicación. Comunicación verbal · La importancia de la Comunicación. Comunicación No verbal y la PNL · Inteligencia emocional y negociación · Habilidades y negociación · Visión, misión, objetivos e información. Estrategias · El encuentro y el sondeo · Las propuestas, paquetes e intercambios · Decisiones finales y cierre. La post-negociación · Mediación y arbitraje.

  6. Presentaciones Eficaces

    Objetivos: te proporcionará las herramientas para planificar tu presentación en esa dirección y potenciar tus habilidades para captar la atención de tu público, mantener el ritmo adecuado, apoyarte en las ayudas audiovisuales sin desaparecer ante ellas, y transmitir un mensaje memorable que facilite el propósito de la presentación.

    Temario: Claves de comunicación en las presentaciones · El objetivo y la audiencia · El mensaje · La apertura · Emociona con tu historia · El cierre · Diseño: pequeñas pautas, grandes resultados · Puesta en escena.

  7. Marketing y Comercialización Electrónica

    Objetivos: dirigido a adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en Internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados.

    Temario: Introducción al mundo digital · El comercio electrónico · La tienda electrónica · Marketing en la red (I-II) · CRM.

No se podrán realizar dos cursos simultáneamente. La duración del curso vendrá definida por la plataforma de cursos, que calcula el periodo de realización proporcionalmente al número de horas. No se permite ampliación de plazo, excepto que esté plenamente justificado.

Un curso presencial de dos semanas consecutivas (40 horas, de 9:30 a 13:30). Los grupos son de entre un mínimo de ocho personas y un máximo de veinte personas.

Un curso semi-presencial de dos semanas, en el que se imparten tres días de clase presencial (12 horas, de 9:30 a 13:30) en grupo, que se complementan con 18 horas de trabajo individual.

Algunas herramientas digitales para emprendedores útiles incluyen Trello para la gestión de proyectos, Canva para diseño gráfico y Buffer para programar publicaciones en redes sociales.

El tipo de herramienta va a depender mucho de la naturaleza del proyecto. Las herramientas digitales pueden facilitar enormemente la vida de un emprendedor al automatizar tareas, gestionar proyectos y mejorar la productividad.

Además de adquirir conocimientos y herramientas, hay ciertos principios fundamentales que todo emprendedor debe tener en cuenta.

La perseverancia, la adaptabilidad y la pasión por tu negocio son claves para superar los desafíos del emprendimiento.

Además, buscar mentores y redes de apoyo que puedan proporcionarte orientación y motivación a lo largo de tu viaje emprendedor puede ser muy beneficioso.

Emprender puede ser un viaje emocionante y gratificante, pero también puede ser desafiante.

Sin embargo, con la combinación adecuada de conocimientos, herramientas y recursos, puedes aumentar significativamente tus posibilidades de éxito.

Algunos consejos importantes incluyen: tener claridad en tu visión, aprender de tus errores, mantener un enfoque en el cliente y estar dispuesto a adaptarte al cambio.

Puedes encontrar información confiable sobre emprendimiento en sitios web de instituciones educativas, organizaciones empresariales reconocidas y blogs de expertos en el campo.

Por supuesto, no dejes de consultar la sección de emprendimiento del blog de MicroBank Academy, en donde encontrarás guías, consejos y recursos sobre recursos gratuitos para emprendedores.

Sí, algunos programas de formación gratuitos para autónomos están disponibles a través de instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y plataformas en línea.

Consulta también los cursos gratuitos de Google que te ofrece MicroBank Academy, los cuales están clasificados según la etapa de tu negocio.

Recomendamos buscar programas de formación empresarial que cubran temas como análisis de mercado, estrategia empresarial y gestión financiera para comprender mejor el entorno empresarial.

La financiación que necesitas, ahora Te facilitamos el acceso a un préstamo para que puedas hacer frente al coste de iniciar tu negocio.

Preguntas frecuentes ¿Tienes alguna duda sobre los cursos online gratuitos que ofrecemos? En este apartado encontrarás las preguntas frecuentes (FAQs) sobre emprendimiento, cursos y herramientas digitales para emprendedores:

¿Tienes alguna duda? Abajo a la derecha tienes a tu disposición nuestro chat online y te atenderemos en tiempo real para orientarte e informarte sobre cursos, becas, ayudas y todas las posibilidades que podemos ofrecerte. O si lo prefieres, puedes llamarnos al número gratuito 900 100 957.

Además, existen cursos específicos para diferentes áreas de interés:

  • Curso presencial y gratuito: Aprenderás a interpretar y aplicar los principales indicadores (KPI) del cuadro de mando logístico.
  • Diseño y Planificación de Proyectos: Aprende a diseñar, planificar y evaluar proyectos de forma eficaz, desde la identificación de necesidades hasta la valoración de resultados.
  • Gestión de Recursos Humanos: Quieres convertirte en un experto en gestión de recursos humanos y aportar un valor estratégico a cualquier organización?
  • Contabilidad desde cero: Aprende a dominar la contabilidad desde cero y adquiere las competencias necesarias para registrar, analizar e interpretar la actividad económica de una empresa.
  • Redes Sociales para Autónomos: Si eres autónomo y quieres potenciar tu negocio en internet, este curso te enseñará a gestionar tus redes sociales de manera profesional para atraer más clientes, fidelizar tu comunidad y fortalecer tu marca personal.
  • Adobe Photoshop: Domina las herramientas avanzadas de Adobe Photoshop para crear efectos profesionales, retoques precisos y composiciones creativas. ¿Quieres convertirte en un profesional clave dentro del mundo digital?
  • Facturación Electrónica: Domina la facturación electrónica para modernizar y agilizar los procesos de tu empresa. Aprende a emitir, recibir y gestionar facturas digitales con total seguridad y cumpliendo la normativa vigente.

tags: #capacitacion #para #emprendedores #cursos #y #programas