Antonino Fernández, presidente del Grupo Modelo, falleció a los 98 años. Una de las mayores corporaciones cerveceras del mundo, el Grupo Modelo, emplea a más de 37.000 trabajadores y posee inmobiliarias, empresas de vidrio y de envases de aluminio. El 31 de agosto murió Antonino Fernández, el último presidente leonés de esa compañía a nivel mundial.
Pablo Díez Fernández emigró de España para «hacer las Américas». Díez se instaló en México y se convirtió en socio de una empresa cervecera que ya tenían en marcha desde 1922 dos vascos, Iriarte y Oyamburu. Ocho años después las circunstancias empresariales pusieron al leonés al frente de la compañía de la que más tarde se convertiría en propietario.
Antonino Fernández, se presentó en las instalaciones cerveceras en México dispuesto a trabajar. En Modelo fue pasando de mozo a encargado y más tarde a administrativo, hasta llegar a presidente del conglomerado empresarial en 1971, sustituyendo a su tío hasta 2005, cuando con 88 años dejó sus cargos ejecutivos.
Apoyo a la Educación y la Cultura
Vivió casi setenta años en México. Antonino tuvo siempre un empeño: la educación. Quiso reabrir la escuela en la que había pasado sus primeros años. Decidió crear la fundación que lleva el nombre de su esposa, Cinia, y el suyo con sede en las antiguas escuelas de su pueblo, cerradas desde los años cincuenta. Su idea inicial mutó a un espacio para educar a través del arte contemporáneo, la música y la etno-educación. Rehabilitó las antiguas escuelas y dotó a la fundación con 3 millones de euros.
Otra de sus pasiones fue el arte. Parece increíble que en una pequeña aldea leonesa de apenas 100 habitantes se desarrollen 100 actividades culturales al año, todas gratuitas, a las que acuden una media anual de 10.000 visitantes. Fernández no podrá ver la nueva sede de su fundación, que aún está en construcción y se inaugurará en 2017. En 2010 sí pudo recorrerla en persona; fue el año en que hizo el último viaje a su pueblo y aprovechó para ampliar la dotación económica para expandir su equipamento con otros 3 millones y medio de euros.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Generosidad y Legado en su Pueblo
Fue un hombre generoso que ejerció de protector de su pueblo y de sus vecinos. Por ejemplo, costeó la canalización de la acequia del pueblo y llevó agua corriente a todas las casas de la aldea. Construyó una bolera y la plaza principal de Cerezales del Condado, por donde le gustaba pasear. Su obra social no sólo la desarrolló en su pueblo y en México, sino también en la capital, León, donde creó la empresa Soltra, que crea empleo para personas discapacitadas.
Mientras vivía en México, en 1977 intentaron secuestrarle y durante el intento frustrado recibió un tiro en una pierna del que a veces se resentía.
El Imperio Coronita y su Legado
El Grupo Modelo es hoy el mayor conglomerado cervecero de ese país y uno de los más importantes del mundo. Son los productores de la cerveza más valiosa de América Latina, la Corona, además de producir las marcas Modelo, Pacífico, Negra Modelo y la cerveza León. El español fue el encargado de modernizar la empresa que heredó del tío de su esposa y se empeñó en entrenar al personal mexicano para convertir a muchos de ellos en maestros cerveceros que reemplazasen a los alemanes que hasta entonces se encargaban de ese área de la producción.
Lea también: Estudiar Marketing en la URJC
Lea también: El Legado de Carlos Peralta
tags: #carlos #fernandez #empresario #biografia