¿Qué es Hotmart y cómo Funciona? Guía Completa

Si te mueves por las esferas del marketing digital español seguramente hayas leído u oído hablar sobre Hotmart en los últimos años. Con casi tantos defensores como detractores, en este post hemos venido a hablarte de Hotmart: qué es, cómo funciona, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y, sobre todo, en qué situaciones creemos que Hotmart puede ser la solución de venta que debes utilizar y para qué casos no la recomendamos. ¡Vamos!

¿Qué es Hotmart?

Hotmart es una plataforma de distribución de contenidos digitales de terceros nacida en el año 2011 y que a día de hoy cuenta con oficinas en Brasil, Colombia, México, Países Bajos y España. Su funcionamiento es muy sencillo: tú tienes un producto para vender y ellos tienen la plataforma y las herramientas necesarias para que puedas ponerlo en línea y venderlo. Sin mayores dolores de cabeza.

Con Hotmart, tú te olvidas de la parte técnica de la venta online y te centras en el producto que quieres vender y en la estrategia de difusión. Ellos incluso te ayudan y orientan en la parte de la difusión (dependiendo de tu éxito en ventas) y ponen a tu disposición un programa de afiliados con el que promover también tu propio producto.

Suena bien, ¿verdad? Hotmart se encarga de la parte más fea para la mayoría de los infoproductores. Y como es lógico, a cambio de esto ellos se llevan comisión de lo que vendas, de manera que la relación que se construye parte del espíritu win-win: cuanto más ganes tú, más ganan ellos. Sencillo.

Con Hotmart no necesitas tener web. Es una especie de “YouTube” de formación, en el que no necesitas realizar pagos iniciales para hacer uso de la plataforma y únicamente tendrás que pagar en función de lo que vendas.

Lea también: Mentoría Online para Emprendedores

¿Cómo Funciona Hotmart?

En Hotmart se diferencian tres posibles figuras:

  • Productor: persona que quiere poner a la venta en Hotmart su propio infoproducto.
  • Co-productor: persona que trabaja con el productor y a cambio se llevará un porcentaje sobre las ventas.
  • Afiliado: persona que quiere promocionar los infoproductos de otros productores y ganar dinero con ello.

No son excluyentes: tú puedes ser productor y al mismo tiempo ser afiliado de otros infoproductos.

¿Qué Puedes Vender en Hotmart?

A día de hoy los formatos que admite Hotmart para los productos que pongas a la venta en la plataforma son los siguientes:

  • Cursos Online, Áreas de Miembros o Servicios de suscripción.
  • Ebooks, documentos.
  • Entradas para eventos.
  • Screencasts, películas, clips.
  • Audios, canciones, tonos.
  • Software, programas para descargar.
  • Imágenes, iconos, fotos.
  • Números de serie, cupones de descuento.
  • Aplicaciones para móviles.
  • Plantillas, códigos fuente.

¿Cómo Vender tu Infoproducto en Hotmart?

Crear y poner a la venta tu infoproducto en Hotmart es una tarea bastante sencilla. Lo primero que tendrías que hacer sería registrarte en la plataforma (evidentemente) y luego dirigirte al apartado Productos > Registrar producto, cubrir todos los campos que se te piden y por último leer muy atentamente los términos de uso que te muestran en la última pantalla.

Necesitas indicar cuál es el nombre del producto que quieres vender, insertar una descripción de 200 caracteres, cuál es su idioma, a qué mercado se dirige, cuál es su formato y cuál es el nicho en el que se ubica. Además de tener que introducir una imagen de portada para el mismo.

Lea también: Oportunidades de Microfinanzas

En la segunda pantalla tendrás que indicar todo lo relativo al precio de tu infoproducto: ya no sólo la forma de pago (pago único o mensualidad “inteligente”) sino el plazo de devolución y el precio (con IVA incluido o no). El precio mínimo que debe tener cualquier producto vendido en Hotmart es de 3,9€.

La última pantalla se refiere a los términos de uso de Hotmart, que debes de leer, asumir y aceptar para poder utilizar su plataforma para vender tus infoproductos.

Algunos puntos de los anteriores son más previsibles que otros, siendo tal vez los que más te llamen la atención estos dos:

  • No disponer el contenido de este producto de forma gratuita: si vas a vender con Hotmart tienes que pensar que el principal interés de la plataforma es que vendas, y que cuanto más vendas, mejor.
  • NOTA: si subes un producto a Hotmart tendrás que venderlo única y exclusivamente a través de Hotmart. Utilizarás su carrito y serás consciente de que TODOS los pagos pasarán a través de la plataforma.

Tras crear tu infoproducto en Hotmart el siguiente paso es volcar el contenido en su interior.

¿Cómo Volcar el Contenido de un Infoproducto en Hotmart?

Tras registrar tu producto en Hotmart lo siguiente es volcar tu contenido en su interior, si lo que quieres es que el contenido se aloje en Hotmart. Sí, existe la posibilidad también de utilizar Hotmart como carrito PERO almacenar tu infoproducto en tu propia web… Lo veremos más adelante 😉

Lea también: Plataforma de WhatsApp Marketing: Análisis Completo

Dirígete a Productos > Soy Productor(a) y haz clic encima de tu infoproducto. A continuación, pincha en Acceso Hotmart Club. Una vez ahí estarás dentro del gestor de contenido de Hotmart, lugar en el que tendrás que ir creando tu contenido agrupado en uno o varios módulos según necesites. También puedes incorporar tests a los módulos. Cuando ya tienes el módulo creado (tras pulsar en Añadir Módulo) ya puedes ir agregando las lecciones haciendo clic en el botón Contenido.

La pantalla de edición de contenido de Hotmart es muy, muy básica. Te permite indicar el nombre de la lección en cuestión, añadir un vídeo/audio directamente (ojo: subiéndolo mediante Hotmart Player), un editor de texto, la posibilidad de adjuntar archivos adicionales de apoyo al contenido y un apartado para configurar la visibilidad de esa lección (si va a estar disponible inmediatamente, si se va a ver pasados X días tras la compra o a partir de una fecha determinada).

¿Cuánto Cuesta Hotmart?

Registrarse en Hotmart no tiene coste, es gratuito. Esto quiere decir que no tiene un precio de entrada, pero esto no indica que vaya a salirte gratis vender tus cursos allí. No tienes barrera de entrada para probar, y Hotmart te cobrará unas comisiones.

¿Cuáles son las Comisiones que Cobra Hotmart?

Comisiones por Ventas Fijas y Variables

Por cada venta lograda de un producto con un precio superior a los 10€, Hotmart se llevará una comisión fija de 0,50€ más una comisión variable del 9,9% del precio del producto. En los productos cuyo pago sea recurrente, la comisión se aplicará sobre cada cuota (mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual, según corresponda).

Cuando el producto tiene un precio inferior a los 10€, Hotmart no aplica la tarifa fija y pasa a cobrar una comisión del 20% sobre el valor del producto.

Comisiones por Retirada de Dinero

Hay diferencias en función de si vas a retirar euros, dólares u otras monedas, pero aquí vamos a hablar únicamente de euros. En este caso los valores son fijos: si retiras más de 200€ Hotmart se quedará 3€, si sacas de 150,01€ a 199,99€ se queda 4,50€; de 100,01€ a 150€ se quedará 6€ y de 50,01€ a 100€ se quedará 7,50€.

LO QUE QUIERES SACARLO / LO QUE SE QUEDA HOTMART

  • Más de 200€ / 3€
  • De 150,01€ - 199,99€ / 4,50€
  • De 100,01€ - 150€ / 6€
  • De 50,01€ a 100€ / 7,50€

¿Qué son las Black Boxes de Hotmart?

Hotmart premia a los infoproductores y colaboradores que han logrado llegar a determinados hitos de facturación neta. Seguramente hayas visto alguna placa con la ilustración de un cohete en el fondo de la estantería de tu marketero favorito. A continuación puedes ver a qué hito de facturación han llegado (descontando comisiones de Hotmart, colaboradores y afiliados). Ah, por cierto, los hitos son en reales brasileños (BRL) pero se calculan automáticamente y no tienes que hacer nada especial para lograrlos (más que saber vender):

  • Hotmart Blueprint: 10.000 BRL (sobre 1.586€ con cambio 1 BRL = 0,16€)
  • Hotmart Build: 100.000 BRL (15.860€)
  • Hotmart Spaceship: 250.000 BRL (39.600€)
  • Hotmart Mission: 400.000 BRL (63.360€)
  • Hotmart BlackOne: 1.000.000 BRL (158.600€)
  • Hotmart BlackMoon: 5.000.000 BRL (793.000€)
  • Hotmart BlackVenus: 10.000.000 BRL (1.586.000€)
  • Hotmart BlackSun: 25.000.000 BRL (3.960.000€)
  • Hotmart BlackSirius: 100.000.000 BRL (15.860.000€)
  • Hotmart Cosmos I: 250.000.000 BRL (39.600.000€)

¿Cuándo Conviene Utilizar Hotmart? Ventajas e Inconvenientes

Como cualquier otra plataforma o herramienta, Hotmart tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y es tu responsabilidad decidir si te interesa utilizarla o no. A continuación vamos a señalar lo que desde Mundo Funnel nos parecen fortalezas y también sus debilidades, para intentar que tengas toda la información necesaria para poder formarte una idea y que tomar la decisión no te resulte tan complicado.

Puntos Fuertes de Hotmart como Plataforma

  • Menos “lío” administrativo para ti.
  • Gestionan las devoluciones: puedes despreocuparte de este aspecto, ya que es la propia plataforma la encargada de gestionar ese tipo de reembolsos.
  • Recompensas, eventos y networking: Hotmart recompensa a los infoproductores con mayores ventas invitándolos a eventos exclusivos que pueden ser muy interesantes para establecer alianzas con otros negocios.

Puntos Débiles de Hotmart como Plataforma

  • Editor de contenidos pobre: es bastante limitado por lo que la maquetación del contenido debe ser básica. Echarás de menos el editor de WordPress, y si utilizas Gutenberg… está a años luz. Si vas a copiar y pegar contenido en el editor, nuestra recomendación es que selecciones la vista HTML (haciendo clic en el icono de los símbolos <>) y pegues el contenido en ella para evitar que coja código sucio.
  • Pago por alojar vídeos: OJO con hacer uso de la opción Hotmart Player porque Hotmart te cobrará por subir los vídeos a la plataforma. Para evitar esto puedes subir tus vídeos a otras plataformas externas como Vimeo e insertarlo en el editor de contenidos utilizando el código que le corresponde desde la vista HTML.
  • Comisiones por ventas fijas y variables.
  • Comisiones por retirar tus ganancias.
  • Soporte lento: no vas a recibir respuestas inmediatas en el tiempo y no siempre podrán ayudarte en las incidencias que tengas, ya que dependerá de las propias limitaciones de la plataforma.
  • Cambio en las formas de pago de un producto: una vez que registras un producto en Hotmart y le asignas una forma de pago (pago único o mensualidad inteligente), NO es posible modificar dicha forma de pago. Si hay un producto que estás pensando en transformarlo en una suscripción recurrente simplemente no podrás cambiarlo, y te verás obligado a crear un producto nuevo -y volver a volcar, por tanto, el contenido en su interior-.
  • Limitaciones en la estructura y prestaciones del producto: la interfaz es la propia de un curso, con una columna lateral izquierda y una zona derecha donde se verá el contenido principal. Únicamente podrás cambiar determinados colores de la plataforma para adaptarlos a tu imagen de marca e introducir tu logotipo, pero no podrás tomar más decisiones a nivel de diseño. Tampoco podrás implementar otro tipo de funcionalidades para tus clientes/alumnos que no estén contempladas en la plataforma.
  • Gamificación inexistente: lo máximo a lo que puede llegar la interacción del cliente con la plataforma es que puede dejar comentarios en las lecciones y realizar test.
  • Handicap si necesitas financiación: si utilizas Hotmart como plataforma y se convierte en tu único cliente -todas las facturas que emites van a su nombre-, si en algún momento necesitases pedir financiación el riesgo que presentas al banco es elevado, porque aunque se trate de esta plataforma el banco entiende que sólo tienes un cliente y que por lo tanto dependes de él.
  • Ya no emite las facturas a tus alumnos/clientes por ti (desde el año 2024 han ido retirando esa posibilidad de forma progresiva).
  • Exclusividad: lo que vendas con Hotmart sólo puede estar presente en Hotmart y no puede venderse en ningún otro lugar a la vez.

Desde finales del año 2024 Hotmart ha ido de forma progresiva suprimiendo una de sus características más interesantes para infoproductores: la generación de facturas. Ahora es el infoproductor el responsable de generar las facturas correctas por cada venta que se produzca en la plataforma. Este ha sido un cambio muy importante y ha favorecido que el público con mayor éxito en ventas haya ido pivotando hacia otras soluciones como ThriveCart, que no cobran comisión y con las que igualmente necesitas generar facturas.

Uso “Combinado” de Hotmart

No todas las personas que utilizan Hotmart hacen uso de todas sus funcionalidades, sino que hay quien prefiere aprovecharse de algunas herramientas y prescindir de otras para encontrar el punto de fusión óptimo para su caso.

Por ejemplo, hay gente que únicamente utiliza el carrito de compra de Hotmart y su programa de afiliados. Esto quiere decir que NO suben el contenido de su infoproducto a la plataforma (por lo que se saltan todas las limitaciones técnicas de la misma), e integran su solución con el checkout de Hotmart. Es una forma inteligente de beneficiarse de:

  • El carrito de Hotmart.
  • El programa de afiliados.
  • Descargar la gestión de devoluciones y reembolsos en Hotmart.
  • Despreocuparse por la emisión de tantas facturas a diferentes personas.
  • Aprovecharse de los posibles beneficios que Hotmart les ofrezca por volumen de ventas.

Esto, por supuesto, implica la necesidad de almacenar y mostrar el contenido de tu infoproducto en tu propia plataforma: que podrás realizar tú mismo si tienes los conocimientos técnicos necesarios o contratar la plataforma a algún profesional.

Nuestra Experiencia con Hotmart

No lo hemos utilizado nunca en proyectos propios, pero sí hemos tenido que lidiar con obstáculos y problemas que se han encontrado nuestros clientes. Por eso conocemos la plataforma por dentro y sus limitaciones.

Desde nuestro punto de vista, Hotmart puede ser una buena solución para aquellos que...

Comisiones de Hotmart

Como hablamos en el apartado anterior, en Hotmart existen los productores (los autores del contenido) y los afiliados (promocionan el contenido de los productores para ganar dinero con afiliación). Es por eso que aunque usar la plataforma es gratis, lo que no es gratuito es cobrar por tus cursos.

Costos de Vender tus Cursos en Hotmart

La plataforma cobra entre un 9,9% y un 20% por cada transacción más un fijo de 0,50-0,10 USD o EUR por lo que ellos denominan tasa de licencia. Por ejemplo, con un producto de 30USD, tu cobrarías 26,53 USD. Pero esto no se queda aquí, también debes tomar en cuenta la comisión por afiliado o coproductor.

Comisión por Afiliados en Hotmart

Por suerte tu decides el porcentaje de afiliación para la venta de tus cursos, también decides si quieres ofrecer esta posibilidad o no. Esto tiene sus ventajas y desventajas y es algo que debes calcular muy bien para que sea rentable, tanto para ti como para los afiliados, ya que nadie promocionará un producto que no deje margen de ganancia.

Por ejemplo, para un producto que cuesta 30 USD y el Productor determinó que la comisión del Afiliado es del 60%, la división sería esta: Tarifa Hotmart 3,47 USD (9,9% + 0,50); Afiliado 15,92 USD (60% de 26,53); Productor 10,61 USD.

Comisión de Coproductores en Hotmart

También podemos sumar la comisión de la figura del coproductor, la persona que crea contigo un curso o infoproducto, esto es ventajoso para quienes apliquen este modelo de negocio.

Por ejemplo, para un producto que cuesta 30 USD y el Productor determinó que la comisión tanto del Coproductor como del Afiliado es del 25%, la división sería esta: Tarifa Hotmart 3,47 USD (9,9% + 0,50); Coproductor 6,63 USD (25% de 26,53); Afiliado 6,63 USD; Productor 13,26 USD.

Tarifa por Retirar el Dinero de Hotmart

Llegado el punto en el cual tenemos un buen facturado por la venta de nuestro curso llega el siguiente problema, ¿cómo retirarlo para usarlo en la vida real? Aunque esto es muy sencillo en una academia online con WordPress como las que ya hemos creado para tantísimos emprendedores, con Hotmart es un verdadero delirio.

  • Se limita a retirar el dinero en Dólares americanos, Euros y Reales brasileños.
  • Debes acumular 50 USD o EUR para poder hacer un retiro.

Tarifa para Retirar Dinero de HotPay (Pasarela de Pago de Hotmart)

  • De 50 a 100 (Siempre USD o EUR) = 7.50
  • Entre 100 y 150 = 6
  • Entre 150-199 = 4.50
  • Más de 200 = 3

Tarifa por Activación de Hotmart Player (Hospedaje de Videos de Hotmart)

Es una potente solución de streaming de nuestros cursos online, obviamente funciona solo para aquellos productores que utilizan la plataforma y tiene un precio de 1.49 EUR por cada venta de tus cursos.

Diseño Web en Hotmart

El diseño es intuitivo para el alumno, fácil de utilizar, iniciar sesión y comprar. Desde el punto de vista del creador del contenido, a pesar de que es un diseño optimizado, no es personalizado, y eso resta mucho valor al momento de querer diferenciarnos de la competencia, el hecho de que sea un market place hace muy fácil para el usuario valorar nuestro curso comparando el precio y si eso, los reviews.

Hotmart se Queda el Derecho de Autor de los Cursos Online

Al momento de crear tu cuenta y crear un curso, tendrás que aceptar las políticas y normativas de la empresa. lo que implica ceder los derechos de autor de tu infoproducto o curso online, ellos obviamente no revenden tu curso por su cuenta, pero si que podrías tener problemas en el caso de que quieras vender tu curso por medio de tu propia plataforma de aprendizaje online.

Es decir, eres esclavo de sus comisiones de venta cada vez que publicas un curso, esto a cambio de la comodidad de no crear tu propia web de academia online, pero oye, que si estás comprometido con que tu academia online sea exitosa, te compensa muchísimo confiar en profesionales como nosotros que te ayuden en la creación y comercialización del curso.

¿Qué Funciones Ofrece Hotmart?

  • La pasarela de pago de Hotmart es muy potente ya que hace conversión de divisa y calcula los impuestos, esto a cambio de las comisiones de las que hablamos en el apartado anterior.
  • Aloja dentro de Hotmart los vídeos de tu curso online: No tienes que afiliarte a Vimeo que es lo que nosotros recomendamos y que ofrece muchísima seguridad, privacidad y gran almacenaje.
  • Checkout: Un checkout optimizado, aunque aun no se si puedes hacer upsells o downsales, me queda pendiente revisarlo para poder decirte más detalles.
  • Marketplace: Su plataforma también es un medio de visibilidad.

¿Cuáles son las Ventajas de Poner mis Cursos en Hotmart?

  • La principal ventaja es que comienzas con inversión cero, aunque eso mismo puede convertirse en una desventaja que explicaremos en el siguiente apartado.
  • No tienes que hacer una inversión inicial
  • No tienes que saber de programación ni de creación de webs
  • No tienes que saber prácticamente nada xD

Desventajas de Hotmart

  • Altas y constantes comisiones de las que no puedes escapar debido a la cesión de los derechos de autor.

Alternativas a Hotmart

Te ofrecemos las alternativas similares a Hotmart en cuanto a características principales y beneficios. Algunas de ellas son plataformas más avanzadas que no son para cualquiera pero que te ofrecen una mayor libertar en muchos casos y gestión absoluta de tu negocio y clientes.

  • Gumroad
  • Podia
  • Kajabi
  • SendOwl
  • Patreon
  • Teachable
  • Ghost.org
  • Substack

Conclusión

Hotmart es una plataforma muy sencilla para los que quiren vender online y no quieren complicarse o no tienen conocimentos sobre como funciona Internet. Debes tener en cuenta sus pros y contras antes de elegir.

La expansión de los negocios online ha traído el desarrollo de multitud de herramientas y plataformas para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus proyectos. Y uno de los sectores que más se ha desarrollado ha sido la formación online. De la mezcla de ambos nació Hotmart.

tags: #hotmart #que #es #y #como #funciona