El Despido por Jubilación del Empresario: Guía Completa

El despido por jubilación del empresario genera muchas dudas entre trabajadores y empresarios. A continuación, se detallan los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta situación.

¿Cuándo es válido el despido por jubilación del empresario?

Solo es válido la extinción del contrato laboral cuando el empleador es una persona física, y no una persona jurídica. Cuando el empleador es una persona jurídica o administrador de una sociedad o similar, los contratos laborales de empleados no se pueden extinguir en este caso. Es decir, no pueden hacer uso de esta carta las empresas o empleadores persona jurídica que deseen finalizar su actividad.

El empleador puede llevar a cabo este despido siempre que la actividad de su negocio finalice, es decir, su actividad se termine de forma definitiva. El empleador puede firmar esta carta personalmente, o a través de un representante legal (p. ej. un apoderado del empleador).

Este tipo de despido puede darse por:

  • Jubilación del empleador: La jubilación se llevará a cabo cuando el empleador se encuentre en la edad para poder retirarse legamente y cobrar la correspondiente pensión por jubilación.
  • Incapacidad permanente del empleador: En este último caso, el empleador se ve obligado a terminar la actividad por encontrarse incapacitado, física o psíquicamente, para continuar la actividad.

Indemnización por Despido por Jubilación del Empresario

La indemnización en el despido por jubilación del empresario es de un mes de salario (incluida la parte proporcional de pagas extra). A diferencia de la indemnización por despido objetivo, aquí no se tiene en cuenta la antigüedad del trabajador. El empleador está obligado al pago de un mes de salario bruto como indemnización por el despido, independientemente de la antigüedad del trabajador (es decir, independientemente del tiempo que el trabajador haya prestado sus servicios en favor del empleador).

Lea también: ¿Qué es una Carta de Franquicia?

Proceso y Comunicación del Despido

El empleador debe enviar o hacer entrega de esta carta de despido de tal forma que pueda asegurarse que el trabajador la reciba correctamente y de forma segura. Una vez firmada, el empleador puede entregar esta carta al trabajador en mano, con la firma del recibí señalado al final de la carta, o bien mediante burofax (a través de copia física u online), con acuse de recibo y certificación de contenido o vía semejante.

Por otro lado, no existe un plazo de preaviso mínimo para informar del despido del trabajador, sino que se deberá comunicar el despido en un plazo prudencial (p. ej. se puede comunicar el despido meses después del fallecimiento hasta que los herederos hayan podido gestionar el cierre del negocio).

El empleador puede adjuntar los documentos que desee para clarificar o justificar el motivo del despido o la indemnización que le corresponde al trabajador.

Derechos del Trabajador Tras Recibir la Carta de Despido

Una vez recibida esta carta, el trabajador puede recurrir en vía judicial, tal y como se detalla en la guía ¿Qué hacer ante un despido?

Ejemplo de Comunicación del Trabajador a la Empresa por Jubilación

A continuación, se muestra un modelo de comunicación que el trabajador puede utilizar para informar a la empresa sobre su jubilación:

Lea también: Cómo crear una carta de presentación impactante para marketing digital

COMUNICACIÓN DEL TRABAJADOR A LA EMPRESA DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR JUBILACIÓN

D./Dña. (....)

Domicilio (....)

EMPRESA

Departamento de RR.HH

Lea también: Marketing directo: guía completa

En (....), a (....) de (....) de (....)

Muy Sr./a mío/a:

Como trabajador de la empresa, me resulta grato comunicarle que el próximo día (....) de (....) de (....) cumplo (....) años de edad.

Reuniendo al mismo tiempo el resto de requisitos exigidos para acceder a la pensión de jubilación le informo, con la antelación debida y para ocasionarle los menores perjuicios posibles con respecto a la organización del trabajo, que en dicha fecha dejaré de prestar servicios en la empresa.

Les ruego que para entonces me tengan preparada la liquidación de haberes y el certificado de empresa necesario para acceder a la prestación.

Solicitándole acuse recibo del presente escrito, reciba un cordial saludo.

Recibí el (....) de (....) de (....)

EL TRABAJADOR POR LA EMPRESA

(....) (....)

Fdo.: Nombre y apellidos Fdo: Nombre y apellidos

Sello de la empresa

Modelo de Notificación de la Empresa al Trabajador por Jubilación o Incapacidad del Empresario

A continuación, se presenta un modelo de notificación que la empresa puede utilizar para comunicar la extinción del contrato al trabajador debido a la jubilación o incapacidad permanente del empresario:

NOTIFICACIÓN DE LA EMPRESA AL TRABAJADOR DE LA EXTINCIÓN DE SU CONTRATO DE TRABAJO POR DECLARACIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE O JUBILACIÓN DEL EMPRESARIO

EMPRESA: (Indique la razón social, domicilio de la empresa y el departamento o cargo de quien remite el documento.)

En (....), a (....) de (....) de (....)

Estimado/a Sr./Sra. (....):

Me pongo en contacto con Ud. con la finalidad de comunicarle que con efectos del próximo día (....) de (....) de (....) quedará extinguida la relación laboral que le unía a esta empresa.

Todo ello se efectúa de acuerdo con lo establecido en el artículo 49.1.g) del Estatuto de los Trabajadores.

Con la presente comunicación le adjuntamos una propuesta de finiquito, incluyéndose en el mismo la indemnización legal de un mes de salario.

Aprovechamos para recordarle que en el momento de la firma del finiquito tiene derecho a estar asistido por un representante de los trabajadores, habiéndosele remitido copia del presente escrito al mismo.

Le agradecemos la dedicación, profesionalidad y compromiso con la empresa durante todo este tiempo.

Rogándole acuse recibo de ambos documentos, le saluda atentamente.

Recibí el (....) de (....) de (....)

EL TRABAJADOR POR LA EMPRESA

(....) (....)

Fdo.: Nombre y apellidos Fdo: Nombre y apellidos

Sello de la empresa

tags: #carta #despido #jubilacion #empresario #modelo