Casa Paco es la historia de un bar de barrio de los de toda la vida; y la historia de las personas que trabajan en él. Abrir, limpiar, preparar el menú, cocinar, servir… Todo transcurre como siempre… Hasta que un día, el dueño decide transformar el restaurante en una franquicia de comida rápida y surgen los problemas.
El Auge de las Franquicias de Cervecerías y Bares de Tapas en España
Las franquicias de cervecerías y bares de tapas en España están en un gran momento. Son negocios con grandes locales y gestión exigente en horario y trabajo.
Ejemplos de Franquicias de Cervecerías y Tapas Exitosas
A continuación, se presentan algunos ejemplos de franquicias exitosas en el sector de cervecerías y tapas en España:
- CAÑA + TAPA: Primera franquicia de cervecerías low cost de CAÑA + TAPA por solo 2,50€. Toma como filosofía propia la «tradición Andaluza» de ofrecer una tapa con cada cerveza.
- La Taberna Roja: Franquicia de pinchos con una inmejorable relación calidad-precio y rapidez en el servicio.
- Copas Rotas: Franquicia de restauración Low Cost que ha revolucionado el sector de la hostelería vendiendo a precios muy baratos.
- TAPAOLÉ: Franquicia de cervecerías y tapas que ofrece buffet servido en mesas con una inmejorable relación CALIDAD-PRECIO.
- Mercado Provenzal: Franquicia de cervecerías que llega como resultado de estudios concretos elaborados a partir de un caso de éxito catalogado como «más honesto».
- Patio San Eloy: Marca emblema del GRUPO SAN ELOY, con experiencia de más de medio siglo en el sector de la hostelería en Sevilla.
- Bocados Redondos-La Tortillita: Franquicia que apuesta por exprimir el éxito del emblema nacional, la tortilla, y lanzar una marca de comida rápida absolutamente española.
- Parlamento Andaluz: Franquicia que arrancó con embutidos, quesos, aceitunas y pan de horno de leña.
- Taberna el Papelón: Franquicia impulsada por el grupo de restauración Traditional Taverns Franqchising S.L. con gran diversidad de productos de elevada calidad.
- BaRRa de Pintxos: Franquicia que pone a disposición de los clientes pintxos y cazuelas tradicionales elaborados con ingredientes de gran calidad.
- La Jamboteca: Franquicia que se ajusta a los requerimientos del mercado, proporcionando un concepto de negocio de máxima rentabilidad.
- CASA IBERICUS & CIA: Franquicia que abandera un concepto innovador de tapas y raciones con una inversión reducida y una elevada rentabilidad.
- Imanol: Franquicia con más de 25 años en la restauración, bajo diversos modelos de restaurante asador.
- Bodegas Mezquita: Franquicia caracterizada por una cocina tradicional que refleja la gastronomía andaluza.
- Chopp: Franquicia cuyo negocio se basa en la preparación de bocadillos con salsas y la comercialización de toda clase de bebidas.
- La Tableria: Franquicia basada en el concepto innovador de bar de tapas servidas en tablas.
- KUBOKING: Franquicia que está revolucionando el sector con su idea de cerveza en un cubo.
- DVINOS: Franquicia que ofrece un interesante catálogo de tapas frías y calientes.
- La Mar de Gambas: Franquicia con un nuevo modelo de negocio de cervecerías en España, con 45 locales y un plan de expansión.
- El Barril del Tapeo: Franquicia que basa su modelo de negocio en ofrecer tapas con Denominación de Origen y cocina regional española.
- Rokelin: Franquicia de origen turolense especializada en productos artesanales de Teruel.
- MasQMenos: Franquicia que ofrece productos gourmet con una inmejorable relación calidad-precio.
- Dehesa Santa María: Franquicia que ofrece tapas ibéricas de gran calidad y alimentos tradicionales.
- Todo1euro: Franquicia con un modelo de negocio innovador en el sector de la restauración en España.
- Tierra de Bellotas: Franquicia que trae un nuevo modelo de restauración acompañado de la producción del ibérico.
- Taberna Casa del Volapié: Franquicia que ofrece gastronomía tradicional andaluza en un entorno agradable.
- La Sureña: Franquicia de cervecerías que traslada al cliente al verdadero sur.
- Lizarran: Franquicia nacida en Sitges que ofrece una experiencia distinta y original de tapeo.
- 100 MONTADITOS: Franquicia líder en España que combina ocio y gastronomía en un divertido modelo de restauración.
- Beershooter: Franquicia que ofrece una amplia selección de cerveza de diversa procedencia y tipos.
- El Jamoncito Tapas: Franquicia con una idea especial de reconstrucción de tapas con un punto de partida convencional.
- CIEN BOCA-PIZZ: Cadena que ofrece mezclas nutritivas, planificación sabrosa y sencilla a costos equilibrados.
- LARTESANA: Primera franquicia de cervecería artesanal independiente con 10 tiradores y más de 50 referencias.
- MAS K COPAS: Franquicia que se diferencia por una imagen original y su emplazamiento en zonas de elevado tránsito.
- El Puñaíto: Cadena que reúne en un mismo restaurante lo mejor de cada tierra al mejor precio.
- 0,50 ESPIGAS&MIGAS: Franquicia posicionada en el sector de hostelería y restauración con productos de primera calidad a precios competitivos.
El Encanto de los Bares Tradicionales Frente a las Franquicias
Si España es un país de bares, Bar Paco se erige como la denominación por antonomasia en el callejero patrio. Conocer un poco más a estos pacos significa indagar en la cultura de todo un país. Aunque algunos se encuentran amenazados por la expansión de las temidas franquicias, su cocina se yergue como la predilecta por ese público fiel.
Paco Uriszar, de Casa Paco en Rodezno, La Rioja, heredó el restaurante de sus padres, quienes lo montaron en 1969. A pesar de la competencia de los supermercados, siguen siendo una referencia en Rodezno, ofreciendo comida riojana tradicional.
Lea también: Inicia tu franquicia inmobiliaria en casa
En Don Benito, Paco Carrasco está al frente de Paco Café-Bar. Con sus tres empleados, sirven desayunos y raciones. "Esto parece un centro social", comenta Carrasco, reflejando la importancia del bar como punto de encuentro comunitario.
Paco García, de Casa Paco Hamburguesería & Bar en Bizkaia, lamenta la pérdida de bares tradicionales en su barrio debido al cierre de fábricas. Sin embargo, su bar sigue siendo conocido por todos.
Casa Paco de Madrid: Un Legado Histórico
Quien mucho sabe de pacos es Paco Morales, tercera generación al frente de la mítica y castiza Casa Paco de Madrid. Su abuelo comenzó con el negocio en 1933. Desde el principio sirvió vinos y callos. En su caso, tampoco se han reinventado demasiado, pues siguen con su tradicional comida madrileña y castellana de toda la vida.
Nada más entrar en el comedor de este viejo restaurante, saltan a la vista fotos impensables, con celebridades de todos los tiempos, acompañados siempre Don Paco Morales. Robert Mitchum, Omar Sharif o Gina Lollobrigida comparten pared con los payasos de la tele, Paco Martínez Soria o el niño de Con ocho Basta.
“Y cuando les empieza a ir algo mejor, amplían el local y se especializan en callos, vino de Valdepeñas [aquí fue donde Orson Welles, Ernest Hemingway y Ava Gardner se aficionaron a este vino], queso roquefort, manchego, chicharrones y lomo de cebón”, enumera Morales. Este último es el responsable de tanto cliente norteamericano ilustre, de los que dan cuenta las fotos que hay en sus paredes.
Lea también: Opciones de Franquicias Económicas
David lleva aquí treinta años: “Mi abuelo me dijo que viniera a hacer una sustitución, y esto se ha convertido en mi vida entera. Él nunca se jubiló, venía incluso en silla de ruedas y estaba abajo por si venía alguien preguntando por él. Después de él mi padre y mi tía llevaron el negocio durante años y yo con ellos, hasta que se jubilaron y me dejaron aquí a cargo de todo”, cuenta.
Si de algo puede presumir Morales, es de que en Casa Paco se siguen las tradiciones: “Yo sigo manteniendo proveedores a los que les compraban mis abuelos y tengo muchos clientes a los que he conocido de niños y ahora vienen con su mujer y sus hijos. Algunos de los más jóvenes me dicen que por qué no modernizo el local y los platos. ¿Qué voy a poner aquí tartar de atún? En Casa Paco lo que pega es la fabada, los callos, huevos rotos, tortilla de patata… Comida castiza española de toda la vida.
Adaptación y Supervivencia: El Caso de Bar Paco en Murcia
Muy diferente es lo que vive Paco Monteagudo, al frente del Bar Paco en Murcia que, aunque también es la segunda generación de "pacos" en el establecimiento, afirma que el negocio subsiste gracias a los vecinos. Este bar familiar ha decidido adaptarse porque "hay que trabajar para vivir y no vivir para trabajar".
Don Paco en Bilbao: Comida Casera a Precios Asequibles
En Bilbao, Don Paco ofrece un menú del día barato sin caer en franquicias de comida rápida. Paco Río García, su mujer Marian Morales y su hijo David ofrecen comida casera a precios asequibles, comprando fresco y vendiendo rápido.
En este comedor diminuto, elogio del gotelé, la mayoría de comensales se conoce por su nombre. Acuden al Don Paco en busca de una comida casera de la que ya no se hace en casa.
Lea también: Guía para jóvenes emprendedores
PACO MARTINEZ: Franquicia de Bolsos y Maletas de Alta Tecnología
En un ámbito diferente, la franquicia PACO MARTINEZ ofrece un modelo de negocio rentable dentro del sector de los bolsos y maletas de alta tecnología. Con trece años de experiencia, la marca cuenta con presencia en Portugal, con 19 establecimientos. Las colecciones se renuevan cada semana, ofreciendo moda a precios competitivos.
En conclusión, la decisión de Casa Paco de convertirse en franquicia plantea interrogantes sobre la preservación de la tradición y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. La clave estará en encontrar un equilibrio que permita mantener la esencia del bar de barrio sin renunciar a las oportunidades que ofrece el modelo de franquicia.
tags: #casa #paco #franquicia