Emprendedor Imbatible: Testimonios de Éxito y la Evolución de la Colaboración Empresarial

Los focos vuelven a encenderse para Fernando Díaz de la Guardia en un auditorio lleno de compañeros y seguidores expectantes por conocer de primera mano los impactantes testimonios de superación de sus invitados y del presentador. Esto ocurre después de que sufriese una parálisis facial en enero de 2024 que le obligaría a abandonar Mediaset tras fichar por Cuatro al día.

Y es que la nueva aventura del periodista nace también de la amistad entre él y uno de sus grandes amigos. "A mí me salvó el amor de la gente que me quería. Entre ellos estaba mi amigo Nacho Lagos", expresa sobre el CEO de la productora Lapa Creativa, firme defensor del talento andaluz y responsable del programa de Canal Sur Patas Arriba y Gypsy en el Soho, el documental sobre el musical de Antonio Banderas: "Tenía sentido y era justo que Nacho, en su calidad de empresario y de profesional, fuese quien canalizase Imbatibles".

Trabajando en conjunto con la productora y sus productores ejecutivos Nacho Lagos y Pablo Antón, el show adapta los elementos narrativos de la televisión a un teatro, reinventando y rompiendo los clichés de las conferencias. "Es como un pódcast con público", explica Díaz de la Guardia a este medio sobre el proyecto con el que se reencuentra con la audiencia, que cerró con éxito su primera edición en su Granada natal, lleno absoluto con 400 localidades agotadas.

"Me preocupaba el hecho de quedarme con la sensación desagradable de no haberme sentido en mi sitio ni en mi papel. Me comprometí a que, si eso era así, no iba a continuar con Imbatibles", expresa sobre el dilema que sentía antes de su debut, en el que iba a hablar de su enfermedad y su proceso de recuperación "de forma absolutamente descarnada".

"La conclusión resultó absolutamente positiva. Le da sentido a lo que me ha ocurrido", se sincera sobre su faceta vocacional como profesional, razón que le ha impulsado a seguir contando su historia y la de sus invitados ante un público en directo. "Era cerrar el círculo como comunicador, porque al final pongo el foco sobre zonas de sombra que muchas veces la sociedad no quiere mirar", explica sobre los distintos testimonios de superación que participan en cada edición, con personajes como Irene Villa, Pablo Pineda o Cisco García.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

Un Elenco de Invitados que Inspira y Transforma

En el segundo Imbatibles celebrado en Málaga, Pedro García Aguado, conocido rostro televisivo por Hermano mayor; María Belón, superviviente del tsunami que asoló Tailandia en 2004 y cuya historia inspiró a Juan Antonio Bayona para grabar Lo imposible; y José Miguel Fernández, comunicador malagueño que era diagnosticado, hace casi tres años, con esclerosis lateral amiotrófica, se suman a la nueva aventura de Fernando Díaz de la Guardia para contar cómo hicieron frente a la adversidad.

"Me llegan muchas propuestas y digo que no a muchas. Esta tenía un sentido muy bonito", explica Belón sobre el motivo por el que dijo 'sí' a la petición de Fernando. "Él también es sobreviviente de un tsunami, de una manera o de otra. Reunirnos unos cuantos para intentar echar una mano a la gente en sus momentos complicados, me parece muy generoso y valiente por su parte", añade, horas antes de compartir su vivencia sobre el escenario.

"Estas experiencias, a ratos un poco complicadas, son una manera preciosa de abrir la mirada y cambiarla a la vida. Mirarla desde qué me toca aprender, para qué la vida me ha dado esto y qué de bueno puedo sacar en todas las circunstancias", subraya, coincidiendo con José Miguel Fernández y Pedro García Aguado en la importancia de visibilizar sus momentos de superación, siendo personajes públicos, y su posible impacto positivo en los oyentes.

"Lo que podemos hacer las personas a las que nos han ocurrido cosas desastrosas en nuestra vida es darle una utilidad a esa desgracia o esa vicisitud. Eso es lo que me atrajo del proyecto de Imbatibles", comenta García Aguado a este medio, recordando la adicción al alcohol y las drogas que vivió durante su adolescencia y que le acabaría llevando a rehabilitación.

"En las conferencias que hago en colegios, no hablo de si las drogas son buenas o malas, les digo 'oye, ¿qué puedes hacer cuando las cosas no van como tú quieres?' Este tipo de encuentros, pienso que puede ayudar mucho a decir a la gente 'aunque las cosas no vayan como yo quiero, mira el ejemplo de esta persona y de cómo se superó", reflexiona el exwaterpolista sobre la iniciativa del presentador granadino.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

Y es que Fernando Díaz de la Guardia reconoce "ir un poco a la aventura" en sus emotivas entrevistas a sus invitados. "No es un show cerrado", explica sobre los distintos instantes de sorpresa y reflexión que vive sobre las tablas: "Aquí no le decimos a nadie lo que tiene que hacer con su vida. No es un 'cuentapenas' tampoco, es un intercambio de experiencias. Si estás atento, pues quizás puede llevarte una reflexión provechosa".

Un Show que Emociona sin Filtros

Mientras escucha el runrún del público desde su camerino, el periodista comparte sus últimas impresiones antes de salir al escenario. "¿Qué más se puede pedir? Estoy rodeado de amigos, de gente que creo y que siento que me aprecia y a la que yo quiero en mi vida. Pues esa es, yo creo, una de las claves para que un proyecto transmita una buena sensación", reflexiona sobre todo el camino recorrido desde el nacimiento de la idea hasta la materialización de su nuevo proyecto con Lapa Creativa.

Tras un emotivo comienzo, en el que el comunicador se abre en canal con los asistentes sobre la dura experiencia que ha vivido en el último año, los aplausos, las lágrimas y los impactantes testimonios de los invitados se suceden en el escenario de Imbatibles y fuera de él, con participaciones puntuales de historias anónimas que emergen desde las butacas del público.

Al finalizar la conferencia, el presentador se sincera sobre las dos horas de emoción que acaba de vivir con su proyecto más íntimo y personal, logrando volver a llenar las butacas del auditorio. "De por sí, Imbatibles es la verdad y la autenticidad de la vida y ha sido una fiesta de la vida consciente", reflexiona, aplaudiendo los testimonios de sus invitados y las enseñanzas que extrae de ellos.

"El lema de Imbatibles es que no hay nadie invicto, porque todos perdemos en la vida. Yo también. Pero podemos sentirnos imbatibles o intentarlo. Esa es la clave. La clave es intentarlo. Para mí es terapéutico", concluye sobre su inspiradora nueva aventura, que ya apunta a saltar a otras ciudades de España tras el éxito de su primer desembarco en Granada, Málaga y Huelva.

Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles

El Emprendedor con Soluciones Digitales Disruptivas: Nuevo Proveedor Estratégico del Mundo Empresarial

La sociedad se digitaliza rápidamente. Ello hace que la digitalización de las empresas sea una revolución que afecta tanto a sus modelos de negocio como a todas y cada una de sus áreas corporativas.

La dinámica entre empresas y emprendedores está entrando en una nueva era, marcada por el reconocimiento de los emprendedores no solo como oportunidades de inversión o como receptores de asesoramiento por parte de directivos empresariales, sino especialmente como proveedores esenciales de soluciones digitales disruptivas. Este cambio refleja una evolución hacia una relación más estructurada de cliente-proveedor, donde la capacidad innovadora de los emprendedores se integra en las prioridades de cada una de sus áreas, incluso de manera estratégica en su desarrollo de negocio, eficiencia operativa, equipo humano o sostenibilidad.

El Ascenso del Modelo Cliente-Proveedor

Históricamente, las interacciones entre empresas establecidas y emprendedores se han basado en la identificación temprana de oportunidades de inversión y la orientación a las empresas jóvenes desde la experiencia de las mayores. Sin embargo, este paradigma empieza a ser complementado por un modelo de colaboración más directo y pragmático, donde los emprendedores asumen el rol de proveedores de soluciones innovadoras aplicables a cualquiera de sus áreas. Esta transformación cliente-proveedor universaliza y acerca ambos tipos de empresas, ya que es accesible para cualquier empresa y facilita que pueda acceder a sus soluciones digitales.

Reconocer a los Emprendedores como Solucionadores Universales

La aceleración tecnológica y la omnipresencia de la digitalización han elevado la importancia de incorporar innovaciones disruptivas en cada aspecto de la empresa, no solo en los responsables del desarrollo de negocio. Porque es clave innovar en producto. Pero no lo es menos hacerlo en el marketing y las ventas, la eficiencia operativa, el talento de las personas o la sostenibilidad.

Las empresas, independientemente de su tamaño o sector, se encuentran en una búsqueda constante de soluciones que les permitan mantenerse a la vanguardia. Los emprendedores, con su agilidad y enfoque en la innovación, emergen como proveedores estratégicos capaces de ofrecer estas soluciones a cualquier área de la empresa.

Transformar Industrias a Través de la Colaboración

El impacto de adoptar a los emprendedores como proveedores de soluciones va más allá de la mejora operativa. Tiene el potencial de transformar industrias enteras. Las asociaciones estratégicas entre empresas y startups están facilitando la aparición de modelos de negocio inéditos manteniendo la independencia accionarial, y alineando las capacidades de innovación de los emprendedores con los recursos y la escala de las empresas establecidas para explorar nuevas fronteras de mercado y de organización interna.

Universalizar el Acceso a la Innovación

Este enfoque democratiza el acceso a la innovación para todas las empresas. Ya no es exclusivo de grandes corporaciones o sectores tecnológicamente avanzados. Cualquier empresa puede beneficiarse de la colaboración con emprendedores para encontrar soluciones digitales que respondan a sus necesidades específicas en cualquiera de sus áreas. Este reconocimiento universal de los emprendedores como proveedores clave es fundamental para el futuro de la innovación empresarial.

Nuevos Desafíos y Oportunidades

Adoptar un modelo cliente-proveedor con emprendedores también plantea nuevos desafíos, especialmente en términos de integración y gestión de relaciones. Las empresas deben desarrollar marcos que faciliten la colaboración efectiva, asegurando que las soluciones innovadoras se implementen de manera que alinee los objetivos y las expectativas de ambas partes.

Hacia una Nueva Era de Colaboración

La relación entre empresas y emprendedores está evolucionando hacia una colaboración más natural y universal para cualquier empresa, donde los emprendedores son reconocidos como proveedores de soluciones digitales disruptivas. Ya no se limita a que la empresa identifique oportunidades de inversión u ofrezca un asesoramiento que a veces es paternalista e incluso paradójico en algunos aspectos, teniendo en cuenta que es un asesoramiento de directivos a empresarios jóvenes que a veces vienen de ser como ellos pero han dado un paso más. Los emprendedores son una nueva tipología de proveedores, cuyo componente digital les puede convertir en proveedores estratégicos.

Este cambio no solo es un testimonio de la creciente importancia de la innovación en el mundo empresarial del futuro, sino que también señala el camino hacia un horizonte donde la colaboración entre empresas y emprendedores será fundamental para el éxito y la sostenibilidad en una sociedad más digital y colaborativa.

Algunas empresas se sitúan en vanguardia de esta evolución porque se abren no solo a sus proveedores tradicionales, sino también a una nueva tipología de proveedores. Son proveedores disruptivos porque son nativos digitales, capaces de crear valor de muy distinta forma, con un coste y a una velocidad imbatibles. Se les llama startups o scaleups según su etapa de desarrollo, dos términos anglosajones ya habituales en todo el mundo.

Testimonios de Clientes Satisfechos con Servicios de Asesoría para Autónomos

Aquí presentamos algunos testimonios de clientes satisfechos con servicios de asesoría para autónomos, destacando la profesionalidad, eficiencia y claridad en la gestión de sus obligaciones fiscales:

  • Juan Carlos Severino: "En Tus Papeles encontré buen servicio, el mejor trato y un excelente precio."
  • Roser Escarpanter: "Me escuchó, atendió mis dudas, me ayudó a asumir los errores y se puso a solucionarlo informándome en todo momento de todas las opciones que disponía y cuáles eran las más sencillas y prácticas."
  • María Ruiz: "Ana me ha solucionado las dudas y los trámites muy rápido y me ha explicado cosas que no sabía que me serán de ayuda en el futuro."
  • Ignasi López: "Ana nos ha asesorado siempre de forma diligente y eficaz sobre cuáles son los pasos a seguir, en la máxima rapidez y la mayor brevedad."
  • Lucille Bellet: "Me llamó mucho la opción que propone de calcular y presentar los modelos que necesitamos, sin tener que pagar una cuota mensual. Era justo lo que buscaba. He hecho muy bien en confiar en ella, he ahorrado tiempo y sobre todo me quedo tranquila."
  • María Aguilar: "Ana es una profesional completamente resolutiva, eficaz, rápida y accesible. Me ha solucionado siempre y con claridad cualquier trámite que haya contratado con ella y con unos precios imbatibles."
  • Alejandro Martínez: "Me siento más respaldado por ella que por mi antiguo asesor! pues enseguida que empiezas a trabajar con ella te das cuenta que detrás de la pantalla hay una gran profesional entregada a su trabajo."
  • Ana Méndez: "Con mis asuntos en sus manos, siento plena tranquilidad y aunque no nos conocemos personalmente, todavía, supe desde el primer momento que podía confiar en su saber hacer y así ha sido."
  • Oriana Andrea Mosquera: "El proceso fue muy fácil y la respuesta rápida. Cada trimestre me pongo en contacto, envio mi Excel y listo!"
  • Marie Osvaldova: "Me siento muy acompañada por Ana en algo que antes me daba mucho vértigo/miedo. No puedo imaginar mejor combinación calidad-precio."
  • Alejandro Ponce: "Ana es una gran profesional, efectiva, amable. Resuelve lo que para cualquier autónomo es un mundo en cuestión de horas y además te explica fácilmente la razón por la cual se te había atravesado tal o cual modelo tributario."
  • Laura Sánchez: "Con su profesionalidad, rapidez y atención personalizada me ayuda a que me despreocupe totalmente de este tema. La recomiendo totalmente."
  • Jana Doss: "Ana explica todo tan comprensible que hasta yo lo entiendo, responde a cada pregunta muy rápidamente y trabaja de manera súper efectiva."
  • Teresa Garrido: "Ana me permite la flexibilidad que necesito, sin ataduras en caso de que durante un periodo de tiempo no realice ningún tipo de freelance. Contesta rápido, te da respuesta a todas tus dudas y está pendiente de que no se te pase la declaración trimestral ni ningún otro impuesto que haya que presentar."
  • Doa Ocampo: "Enseguida me dio confianza por su manera de comunicar y sintetizar algunas cuestiones, lo que me ayudo mucho a poder aclararme y decidirme a buscar ayuda profesional para gestionar los impuestos, algo que ya llevaba pensando desde hacía tiempo."
  • Enrique Bardisa: "Desde el primer día que empecé mi actividad profesional como Perito Judicial ha sido mi asesora."
  • Tamara Morales: "Siendo este mi primer trimestre como autónoma, Ana me ha guiado y se ha encargado perfectamente de todo el papeleo, al que yo me llevaba enfrentando semanas."
  • Daniel R. Sánchez: "Desde que delego mis trimestrales y anuales a ella no he tenido ningún problema y puedo dedicar mi tiempo a otras áreas de gestión del centro de bienestar que desde hace años dirijo."
  • Natalia Rodríguez: "Soy autónoma primeriza y encontrar un servicio como el de Tus Papeles ha sido muy importante para mí."
  • Luis Heras: "Ana me lleva los papeles desde hace un año y sinceramente estoy encantado. Entrego los libros del trimestre, Ana los corrige y me consulta antes de entregarlos. Cero problemas, todo en fecha y a seguir trabajando."

tags: #emprendedor #imbatible #testimonios