El Centro de Emprendimiento UCM-Santander, inaugurado este jueves, aglutina todo el ecosistema emprendedor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Lo que empezó como una pequeña oficina técnica de asesoramiento e información en el año 2007, se acaba de convertir en un espacio propio.
El presidente de Santander Universidades y de Universia, Matías Rodríguez Inciarte, destacó el carácter innovador del nuevo centro tanto en su concepto como en su propio diseño, que propicia una "mayor sensación de libertad y que fluyan las ideas".
Instalaciones y Recursos del Centro
El Centro de Emprendimiento UCM-Santander cuenta con aulas de formación, espacio de coworking, salas de reuniones, zonas de esparcimiento, etc.
Presentación de Programas y Premios
El rector de la UCM, Joaquín Goyache; el presidente de Santander Universidades y Universia, Matías Rodríguez-Inciarte; la vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, Concepción García, Paloma Bel, directora de la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende), y Gustavo Lejarriaga, director de la Cátedra de Emprendimiento Social UCM-Santander presentarán los diversos programas que se pondrán en marcha en el nuevo centro. Asimismo, en el acto, que incluirá la entrega de los Premios Emprendedor Social UCM-Santander a las mejores ideas y proyectos empresariales de los estudiantes, se plantará de forma simbólica el árbol del emprendimiento de la Universidad Complutense.
En el acto, en el que se han entregado los Premios Emprendedor Social UCM-Santander, ha terminado con la plantación de una secuoya en un gesto cargado de simbolismo.
Lea también: Descubre el Centro de Educación Digital y Emprendimiento
Compluemprende e Incuba UCM
Ella es la directora de la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende), desde donde se impulsará todo lo relativo a Incuba UCM. Existirán dos vías de entrada a dicho programa. Por un lado, hasta diciembre se llevará a cabo un programa de reclutamiento de estudiantes. “Lo mejor que tenemos son nuestros estudiantes y tenemos que ayudarles a que su futuro profesional sea lo mejor posible -continúa la directora de Compluemprende-.
El Emprendimiento en la Actualidad
La vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, Concepción García, ha destacado el papel que cumple la actividad emprendedora en la actualidad, tanto desde los puntos de vista económico, empresarial y social. Y es que, como ha destacado, cada vez son más los estudios dedicados al emprendimiento, principalmente centrados en tres aspectos: psicológicos, sociales y del entorno. De acuerdo con datos del Global Entrepreneurship Monitor, citados por la vicerrectora, el emprendimiento sigue estando protagonizado en un amplio porcentaje por hombres de entre 40 y 50 años.
Lea también: Definición de Centro para Emprendedores
Lea también: Apoyo a emprendedores en Getafe