Bienvenido a la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), un lugar donde el emprendimiento se convierte en una realidad. En la UFV, creemos en el potencial de cada estudiante y nos comprometemos a ayudarte a convertir tus ideas en realidades. Si estás listo para convertir tus ideas en realidades y embarcarte en un viaje emprendedor, ¡no esperes más! Obtén más información sobre nuestros programas de emprendimiento en la página de College UFV.
¿Qué es el Centro de Emprendimiento UFV?
El Centro de Emprendimiento es un espacio de encuentro, formación y acompañamiento. Buscamos descubrir y potenciar el talento emprendedor de toda la comunidad universitaria. Entendemos el emprendimiento como una experiencia formativa, educativa y comunitaria que va más allá de crear empresas.
El Centro de Emprendimiento UFV está compuesto por una red de profesionales con amplia experiencia en emprendimiento, además contamos con una red de business mentors y mentores especializados para que puedan guiarte en tu camino emprendedor. Somos un equipo multidisciplinar, apasionado, en constante crecimiento y con ganas de ofrecerte todo lo necesario para lanzar tu proyecto emprendedor… porque también nosotros somos emprendedores.
Nuestra Misión
- La capacidad de reconocer necesidades y oportunidades en la realidad.
- La disposición a responder creativamente desde los propios talentos.
- El compromiso con la transformación positiva de entornos y comunidades.
- La integración de la excelencia técnica con el sentido humano.
- La orientación al bien común en proyectos concretos con impacto social.
¿Por qué Emprender en la UFV?
- Sí, por supuesto. Nuestros programas de emprendimiento están diseñados para ayudarte a descubrir y desarrollar tu espíritu emprendedor, incluso si aún no tienes una idea concreta.
- En la UFV, contarás con el apoyo de profesores, mentores y expertos en emprendimiento que te guiarán y asesorarán en cada etapa de tu proyecto.
- En la UFV, te ofrecemos numerosas oportunidades de networking con emprendedores y profesionales de diferentes sectores.
Eventos y Actividades del Centro de Emprendimiento UFV
El día 27 de noviembre, el Centro de emprendimiento UFV en colaboración con el Grupo de investigación Sostenibilidad y Economía Circular en la era digital (IP. Teresa de Dios), el equipo que trabaja en el proyecto de innovación educativa “Acercando la economía circular a las aulas” (IP.
Esta actividad, continuación de la mesa redonda y seminario celebrado el 20 de noviembre, en el que se debatieron los siguientes temas: “Economía Circular, Emprendimiento y Sostenibilidad”; ha ido dirigida a aquellos alumnos que quieren trabajar en la generación de ideas para el diseño de un proyecto de innovación social susceptible de ser preseleccionado para participar en el concurso de desafío global “The Fowler Global Social Innovation Challenge”, organizado por la Universidad de San Diego y promocionado desde el Vicedecanato de Profesorado e Innovación Social de la Facultad de CC.
Lea también: Descubre el Centro de Educación Digital y Emprendimiento
La facilitadora del taller ha sido Florence D´Emmerez de Charmoy, profesora de innovación y emprendimiento de la UFV. Este taller ha tenido una parte teórica y otra parte práctica. Los principales temas abordados en la parte teórica fueron: qué es un ecosistema de innovación; qué agentes influyen en ese ecosistema (industria, capital, gobierno, emprendedores, universidades, transferencia de tecnología); y cuáles son algunos de los principios para crear un sistema de innovación (thesis, portfolio, framework, practice and reporting).
Desde un enfoque cuantitativo la facilitadora ha mostrado con datos estadísticos el estado del panorama emprendedor actualmente en España en relación con el resto de Europa y a Latinoamérica. En la parte práctica, se realizó un trabajo por equipos, la finalidad de esta parte era que los alumnos presentaran sus ideas para pulirlas con la ayuda de algunas de las herramientas analizadas en la parte teórica.
En este proceso la facilitadora orientó a los alumnos sobre las líneas a seguir para definir el problema que quieren resolver, analizando las necesidades, los clientes y los posibles mercados. De este proceso, se preseleccionarán 2 equipos UFV para presentarse al concurso “The Fowler Global Social Innovation Challenge”. Los estudiantes finalistas presentaran en San Diego, California, EE. UU., de forma presencial o virtual, su proyecto, un plan de implementación realista y el compromiso de su equipo para implementar la empresa. La final, a la que aspiran llegar los dos equipos de la UFV, se celebrará en junio de 2020 y el premio será de 50.000 dólares.
Día del Emprendimiento en el Campus UFV
En el campus de la UFV celebramos el Día del Emprendimiento. Te invitamos a ser parte de esta celebración, donde la innovación, la creatividad y la pasión se unen para honrar la cultura emprendedora. Conoce la misión de cada emprendedor. Comprender el impacto positivo de sus proyectos en la comunidad y la sociedad. Valorar la honestidad y la resiliencia frente a los desafíos del camino emprendedor.
Agenda del Evento:
Lea también: Ecosistema Emprendedor UCM-Santander
- 09:30 - 10:00 : Registro invitados y apertura stands.
- 10:00AM - 10:40AM : Bienvenida Institucional con representantes del Ayuntamiento de Pozuelo, Ayuntamiento de Majadahonda y Ayuntamiento de Las Rozas y Fundación Madrid+d. Diálogo con Hugo Arévalo y Yolanda Cerezo
- 10:40AM - 11:30AM : Mesa redonda “Impactando en la sociedad: casos reales”
Participantes en la Mesa Redonda:
- Hugo Arévalo, co-fundador de la escuela de negocios The Power MBA.
- Manuel J. Rodríguez Aragón, dtor área rehabilitación start up Adamo Robot.
- Paula Camarós, fundadora de Baby Suite.
- Lucía Suarez, co-fundadora y diseñadora DELUEM.
- Lara Alcázar, fundadora y CEO de The Laraland Experience.
- 12:00PM - 14:00PM: PITCH SESSIONS de emprendedores UFV. Diálogo corporates e inversión.
- 14:00PM- 15:00PM : Programa “Nación Innovación” en directo.
Bajo el título “Impactando en la sociedad: casos reales”, hemos querido reunir a aquellos ALUMNI y profesores UFV emprendedores, de los que aprender y en los que inspirarse. Bien por su modelo de negocio, por sus logros, por las situaciones a las que han tenido que enfrentarse y sobre todo por su emprendimiento con sentido, con una misión y un objetivo: ofrecer su sueño a la sociedad para contribuir en la transformación desde unos valores y unos principios. Ellos forman parte de la Revolución Humana.
Emprendedores Destacados de la UFV
Hugo Arévalo: Reconocido emprendedor, inversor y, también, Alumni de la UFV. Su trayectoria ha estado ligada a grandes proyectos como Tuenti España, Glovo, Jobantalent o Cabify, entre otros. Además, es co-fundador y presidente ejecutivo de la escuela de negocios ThePowerMBA, su proyecto más destacado y cuya comunidad supera los 150.000 alumnos en todo el mundo.
Manuel J. Rodríguez Aragón: Ha desarrollado su carrera en el ámbito clínico, siempre en el marco del emprendimiento, abordando el arranque y la gestión de centros sanitarios así como proyectos digitales relacionados con la salud. Ha compatibilizado esta faceta durante los últimos 12 años con la docencia universitaria.
Paula Camarós: Matrona alumni UFV, es la emprendedora que está detrás del innovador proyecto Baby Suite by Pau, un centro para la maternidad ubicado en Pozuelo que nace con el fin de ofrecer a las familias todo tipo de servicios diseñados específicamente por y para padres en las etapas de gestación, en los meses previos al parto y los primeros de vida, así como en la primera infancia.
Lea también: Emprendimiento y Desarrollo Empresarial
Startups y Proyectos Innovadores de la Comunidad UFV
- Proyecto que tiene la misión de promover el desarrollo humano de niñas y niños que se encuentran hospitalizados, mediante una educación integral de calidad, haciendo un uso de una plataforma de gamificación e inteligencia artificial.
- Spin off/Empresa de Base Tecnológica. PP para hacer accesible el acceso a una salud mental de calidad mediante el uso de tecnología IA. La startup ha desarrollado un metahumano hiperrealista que escucha y guía a través de un proceso psicológico que culmina en una evaluación psicológica con validez clínica.
- Startup que cuenta con un comparador digital de precios multisectorial que pretende ser el comparador de precios más completo del mercado.
- EONGATE es una experiencia única de realidad virtual que te transporta a través del tiempo para explorar, interactuar y re imaginar la historia.
- Startup del mundo de la gastronomía y restauración que tienen una propuesta culinaria basada en cocina de pinchos y cazuelitas con ingredientes de calidad y rapidez en el servicio.
- Agencia de marketing y de desarrollo de productos digitales 100% basada en tecnología de Inteligencia Artificial.
- Marca de ropa marca joven, creativa y ambiciosa que nace con la necesidad de aportar algo diferente al mundo. Cuenta con ediciones limitadas, complementos personalizables, unisex y atemporales fabricados, en su mayoría, en España.
- Agencia de comunicación y de diseño comprometida con la transformación digital accesible.
- Firma de joyería y bisutería para mujeres y hombres, con dos colecciones muy diferenciadas. Más “urban” para él y más “style” para ella.
- Spin off/Empresa de Base Tecnológica.
- Marca de ropa que auna el mundo del arte y la personalidad y el mundo interior de las personas. En definitiva, dar un sentido a lo que llevamos puesto conectando con otros a través de obras estampadas en la ropa.
- Proyecto de moda que cuenta con un e-commerce de patrones de costura digitales.
- En B´now, nos dedicamos a proporcionar un apoyo integral a estudiantes en su camino profesional. Somo más que una comunidad; somo tu familia académica.
- Proyecto que está desarrollando una versión innovadora de tablero de ajedrez electrónico.
- Proyecto de creación, diseño y desarrollo de juegos de mesa de diversa temática y jugabilidad.
- EONGATE es una experiencia única de realidad virtual que te transporta a través del tiempo para explorar, interactuar y re imaginar la historia.
- Marca de ropa que busca conectar a personas no solo de manera digital, sino también fisicamente.
Instalaciones y Entorno UFV
Más de 23 hectáreas de zonas verdes, espacios de encuentro, instalaciones académicas, deportivas y culturales configuran un entorno diseñado con una visión integral: favorecer el crecimiento de la persona en todas sus dimensiones.
Si tienes más preguntas sobre el emprendimiento en la UFV, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡No pierdas la oportunidad de convertir tus ideas en realidades!
Ubicación: Campus UFV - Buhardilla del Módulo 1 edificio Central. (Madrid, España).
La información proporcionada en este artículo se ha recopilado a partir de diversas fuentes, incluyendo datos generados por inteligencia artificial y otras fuentes de acceso público. La información presentada tiene fines informativos y no pretende ser utilizada para la toma de decisiones de carácter contractual ni como fuente académica o científica.