Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia (BAT): Un Ecosistema para el Emprendimiento Avanzado

El Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia, conocido como B Accelerator Tower (BAT), ha abierto sus puertas en la Torre Bizkaia con el objetivo de ser una gran comunidad de startups, empresas, inversores, agentes científico-tecnológicos y centros formativos, tanto locales como internacionales. "Nace para generar un ecosistema donde se potencie el emprendimiento, la innovación y el valor añadido”, ha comentado Gonzalo Sánchez, presidente PwC en España.

BAT responde a un modelo novedoso en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional; un centro que nace del impulso público y estará operado por una alianza de empresas privadas que son un referente en el ámbito empresarial y de la innovación. En palabras de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, el edificio “ha pasado a ser un moderno complejo que va a coger las ideas y líneas más avanzadas a nivel internacional”.

BAT es la apuesta del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para convertir Euskadi en un referente en emprendimiento e innovación. Una pieza fundamental para la conexión internacional del ecosistema local y el desarrollo de nuevos sectores y negocios. Unai Rementeria ha subrayado el carácter estratégico de BAT para posicionar Bizkaia como un referente internacional en emprendimiento avanzado. Tenemos la fiscalidad, el talento, las infraestructuras, el compromiso público y el ecosistema necesario.

Un Proyecto de Colaboración Único

BAT B Accelerator Tower es la punta de lanza de un proyecto de país, que pretende poner a Bizkaia en el mapa internacional del emprendimiento. El respaldo de las principales instituciones vascas es hacer de BAT B Accelerator Tower un centro único en el mundo; capaz de aunar las herramientas públicas al servicio del emprendimiento y la innovación, junto con los servicios diferenciales y la red internacional de PwC en colaboración con Talent Garden e Impact Hub. Queremos que BAT B Accelerator Tower sea el HUB de innovación más importante del sur de Europa y el mejor conectado. Un punto de concentración y tracción del talento emprendedor y la innovación abierta, donde StartUps, Corporates, Inversores y Administración trabajan juntos.

BAT actúa como un gran concentrador con el objetivo de que el talento, las necesidades y las soluciones estén más cerca y se encuentren. Así, las corporaciones y pymes están más cerca del talento y de startups especializadas que pueden dar respuesta a sus retos. B Accelerator Tower nace con un amplio portfolio de servicios que facilitará las conexiones entre las y los miembros y el apoyo especializado requerido para garantizar su éxito.

Lea también: Definición de Centro para Emprendedores

La antigua sede del Banco Vizcaya, un edificio proyectado en 1970 y símbolo del poder económico y financiero de Bilbao, ha sido reformado y adaptado para responder a las necesidades modernas e innovadoras de personas emprendedoras y empresas. Con una previsión de puesta en marcha en el año 2021, la Torre Bizkaia acogerá parte de los servicios de la Diputación Foral de Bizkaia y el Centro Internacional de Emprendimiento conectado a las necesidades de los sectores tractores de Bizkaia.

Conexión Internacional y Servicios Ofrecidos

Esta comunidad está conectada a más de 140 nodos internacionales, situados en Boston, Dublín, Nueva York, Tokio, Shangai o Singapur, en la que todos los agentes clave del ecosistema interactúan para crear soluciones que les permitan crecer y liderar nuevas oportunidades. Junto con esta conectividad y alcance global, BAT se diferencia por poner el foco sectorial en aquellos proyectos más intensivos en innovación tecnológica y modelos de negocio más sostenibles.

Algunos de los valores diferenciales de BAT:

  • Medidas de promoción y facilitación de la búsqueda de talento
  • Fiscalidad diferencial para startups, empresas, talento extranjero y actividades intensivas en I+D+i
  • Apoyo personalizado: desde la constitución de tu empresa en nuestro Territorio hasta la búsqueda de partners
  • Un amplio portfolio de ayudas públicas, tanto a fondo perdido como préstamos en condiciones ventajosas (para inversiones, para constituir tu empresa, para internacionalizar, para innovar, para captar talento)

Para que la comunidad aproveche todas las oportunidades a la hora de escalar nuevos proyectos, se desplegará un portfolio de servicios que facilitará las conexiones entre las y los miembros y el apoyo especializado requerido para garantizar su éxito. El centro se nutrirá de la colaboración e implicación de un ecosistema vasco e internacional de agentes de primer nivel para el desarrollo de nuevas soluciones junto con startups.

Espacios de Trabajo y Colaboración

  • Espacios de coworking: Maravillosos espacios de trabajo abiertos para tu equipo que te permitirán estar en contacto con otras empresas.
  • Oficinas privadas: Tenemos a tu disposición oficinas privadas de entre 2 y 10 personas totalmente equipadas.
  • Salas de reuniones: Podrás hacer uso de las salas de reuniones cuando lo necesites (para presentaciones con clientes, reuniones de equipo, etc).
  • Salas para workshops: Podrás llevar a cabo actividades de formación, ejercicios de brainstorming o reflexiones estratégicas en nuestras salas para workshops.
  • Auditorio: Se encuentra junto a la cafetería de la sexta planta. Es un espacio de gran tamaño y altura, y dispone de un amplio ventanal que aporta luminosidad, desde el que se divisa la Gran Vía de Bilbao. Esta sala puede dividirse en dos de menor tamaño, si no fuera necesario hacer uso del aforo completo.
  • Terraza: Es un lugar privilegiado en el corazón de Bilbao, con una visión única de la ciudad. Lugar idóneo para presentaciones, cócteles, celebraciones, etc. Además, cuenta con un jardín vertical que trae la naturaleza al edificio.
  • Zonas de relax: Disfruta de las diferentes zonas que tenemos para poder trabajar de forma relajada, mantener una llamada o tomarte un descanso.
  • Cafetería: La Torre Bizkaia es el faro que va a guiar el futuro del territorio, un icono de su reinvención económica. Sabemos que la cafetería y el bar es donde más roce se genera y siempre surgen oportunidades.

Expansión y Consolidación de BAT

El Centro Internacional de Emprendimiento que acoge la Torre BAT ha celebrado su segundo aniversario con la inauguración de cinco nuevas plantas que suman 4.000 metros cuadrados a los ya existentes y duplican el espacio destinado al ecosistema emprendedor en Bizkaia hasta los 8.000 metros cuadrados. Tras dos años de recorrido, BAT se ha consolidado como un hub de referencia internacional que conecta startups, corporaciones, inversores, centros tecnológicos, universidades y entidades públicas de todo el mundo.

Lea también: Apoyo a emprendedores en Getafe

En el acto de inauguración de la ampliación de BAT, que ha incluido un recorrido por las nuevas instalaciones, se han presentado los B Acceleration Programs, siete nuevos programas de aceleración propios con vocación internacional que ya están en marcha y que se suman a los de BBK Arin y Startup Wise Guys. Empresas de renombre como Ayesa, Ibermática Fundazioa, Altuna y Uría, Gertek, Google Cloud, Sonae e Iberdrola colaboran con startups y pymes tecnológicas en la resolución de sus desafíos tecnológicos. Este modelo de innovación abierta y conexión internacional es la esencia del emprendimiento en BAT.

Las corporaciones encuentran en las startups soluciones tecnológicas innovadoras que responden a sus retos de innovación, mientras que las personas emprendedoras tienen la oportunidad de conectar con posibles clientes, inversores, socios y proveedores.

La presentación de la ampliación de BAT ha tenido lugar mientras se celebra durante hoy y mañana la B Acceleration Week, el mayor congreso de innovación y emprendimiento acogido hasta la fecha en el centro y que reúne a un centenar de startups locales e internacionales y más de 50 corporaciones y firmas de inversión.

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado que “el resultado de la conectividad en BAT es hoy extraordinario: personas emprendedoras y empresas que se conectan con otras e impulsan la creación de nuevos negocios y empleo en un ambiente dinámico y cada día más internacional. Euskadi y nuestras empresas debemos mirar cada vez más al mundo. Sin complejos. Sin ataduras. Con la aspiración de estar allí en donde podemos defender nuestros intereses y reforzar nuestra propia posición.

Lea también: Centro de Atención al Emprendedor

tags: #centro #internacional #de #emprendimiento #de #bizkaia