CFO Externo para PYMES: Funciones y Beneficios

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) necesitan optimizar sus recursos y tomar decisiones financieras acertadas para asegurar su sostenibilidad y crecimiento. Una de las estrategias más efectivas para lograrlo es la contratación de un CFO externo.

¿Qué es un CFO Externo?

Un CFO externo es un profesional financiero que se integra en tu empresa asumiendo las responsabilidades de un director financiero, pero sin ser un empleado a tiempo completo. Esta modalidad permite que pequeñas y medianas empresas, o startups, accedan a experiencia financiera de alto nivel sin incurrir en los costos asociados a la contratación de un Director Financiero (CFO) a tiempo completo. Este rol es particularmente útil para empresas que necesitan liderazgo financiero, pero que no son lo suficientemente grandes como para justificar la contratación de un CFO a tiempo completo.

El CFO externo se adaptará a la medida en cada caso concreto dependiendo de la complejidad de la empresa, la situación por la que atraviese y del equipo en el área financiera disponibles en dicha empresa.

Funciones de un CFO Externo

Un Director Financiero Externo (CFO externo) aporta visión estratégica y gestión financiera especializada sin la necesidad de una incorporación permanente en la empresa. Este rol es crucial para equilibrar la estabilidad financiera y el crecimiento de la PYME, sugiriendo decisiones informadas y adaptando la gestión a las necesidades cambiantes de la empresa.

Entre las principales funciones de un CFO externo, destacan:

Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España

  • Planificación Financiera: Desarrollo de herramientas clave para la gestión financiera. Elaboración de un Modelo Financiero que permita simular y proyectar el desempeño futuro de la organización.
  • Gestión de Riesgos: Evaluación de riesgos financieros y desarrollo de estrategias para mitigarlos, protegiendo los activos y la estabilidad financiera de la empresa.
  • Estrategia de Financiación: Negociación efectiva de acuerdos financieros con bancos u otros socios estratégicos para obtener condiciones favorables. Búsqueda de oportunidades para diversificar las fuentes de financiación y reducir la dependencia de una única fuente.
  • Reporting: Mantenimiento de una comunicación efectiva con inversores, bancos y otras partes interesadas, proporcionando informes financieros claros y transparentes. Análisis del Rendimiento Operativo.
  • Previsiones: Exploración de opciones como préstamos, inversores o líneas de crédito, para satisfacer las necesidades financieras de la empresa en el corto, medio y largo plazo. Implementación de estrategias fiscales que minimicen la carga impositiva de la PYME.
  • Mejora de Procesos: Además de su experiencia en análisis financiero, un Director Financiero Externo puede ayudar a implementar sistemas y procesos financieros eficientes, incluyendo software de gestión financiera, que optimicen la recopilación y el análisis de datos para una toma de decisiones más informada.
  • Cumplimiento Legal y Normativo: Coordinación de auditorías internas y externas, asegurando que la empresa cumpla con todas las regulaciones y estándares contables. Revisión y gestión de contratos financieros para garantizar el cumplimiento y mitigar riesgos.

El Rol como CFO Externo

El CFO externo se convierte en una extensión de tu equipo, encargándose de:

  • Elaborar y mantener actualizado el plan financiero y el modelo de negocio.
  • Gestionar y optimizar el flujo de caja.
  • Preparar y presentar informes financieros y dashboards para el equipo directivo e inversores.
  • Apoyar en la búsqueda y negociación de financiación pública y privada.
  • Participar en reuniones estratégicas y de consejo, aportando visión financiera.

Beneficios de Contratar un CFO Externo para tu PYME

Contratar a un CFO externo puede ofrecer numerosas ventajas para empresas en diversas etapas de su desarrollo.

  • Ahorro de Costes: No hay una contratación laboral, los costes son solo de un servicio externo. El servicio de CFO externo es temporal (No es un coste fijo y permanente) se paga por horas o proyectos, lo que puede ser más económico.
  • Acceso a Experiencia y Conocimiento Financiero Experto: Que permitirán maximizar las opciones de crecimiento de la empresa.
  • Liberación de Recursos: Y, sobre todo, de tiempo del Director General o CEO para que se puedan dedicar al negocio, cediendo en manos de personas expertas la parte financiera de la empresa. Al externalizar la dirección financiera, los gerentes y propietarios de PYMEs pueden concentrarse en el núcleo de su negocio.
  • Acceso más rápido y de confianza a entidades financieras: Con las que el Director Financiero Externo ya tiene contacto y relacionamiento anterior, consiguiendo mejores condiciones de acceso a la financiación.
  • Seguimiento en tiempo real de la situación económica de la empresa: Permitiendo ver hacia dónde va la sociedad y como mejorar su rendimiento.
  • Crecimiento de la compañía sin sobresaltos: La directiva de la empresa y los empleados pueden dedicarse en exclusiva a las tareas que mejor desempeñan sabiendo que en el ámbito financiero la empresa está en manos de una persona experta en la materia.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Los servicios de un Director Financiero Externo pueden adaptarse a las necesidades específicas de la empresa y pueden escalarse según sea necesario, lo que proporciona una solución flexible que se ajusta al ritmo de crecimiento y desarrollo de la PYME.
  • Visión Objetiva y Apoyo Estratégico: Un CFO externo aporta una perspectiva objetiva e imparcial que puede ser muy útil para identificar problemas financieros, ineficiencias o áreas de mejora. Al ser externos a la estructura de la empresa aportamos una perspectiva imparcial y fresca, lo que es crucial para identificar problemas y oportunidades que un equipo interno podría pasar por alto.

¿Cuándo es el momento adecuado para contratar un CFO externo?

Es recomendable considerar un CFO externo cuando:

  • Tu startup está en proceso de crecimiento y necesitas estructurar las finanzas.
  • Estás preparando una ronda de inversión y requieres apoyo en la elaboración de materiales financieros y en la negociación con inversores.
  • Necesitas mejorar la planificación financiera y el control del flujo de caja.
  • Buscas profesionalizar la gestión financiera sin incurrir en los costes de un CFO interno.
  • Quieres comenzar tu proyecto desde el principio con una estructura de caja ordenada y con las finanzas bajo control.

Planes de Colaboración de un CFO Externo

Intelectium ofrece tres planes de CFO externo para adaptarse a las distintas necesidades de las startups:

  • Essential: Incluye la elaboración del Business Plan, modelización financiera, seguimiento de KPIs y gestión del día a día financiero.
  • Growth: Además de lo anterior, ofrece acompañamiento en rondas de inversión y participación en reuniones de dirección y/o consejo.
  • Premium: Incluye todos los servicios anteriores, más análisis de sensibilidad, mejora de procesos contables, actualización trimestral de previsiones financieras y apoyo en la gestión administrativa.

Perfil del Director Financiero Externo

El perfil ideal de un CFO externo incluye:

Lea también: Estrategias de crowdfunding exitosas

  • Educación y Experiencia: Un Responsable financiero debería ser un graduado universitario, con título/s en administración de empresas, finanzas, contabilidad o áreas relacionadas.
  • Especialización en la Industria: La industria en la que opera la empresa puede tener requisitos financieros y desafíos únicos.
  • Habilidades Analíticas: Deben ser capaces de analizar datos financieros complejos y extraer conclusiones significativas para respaldar las decisiones empresariales.
  • Habilidades de Comunicación: La capacidad de comunicar información financiera de manera efectiva a personas no financieras es también esencial.
  • Visión Estratégica: Un buen director financiero no solo se enfoca en los números, sino que también comprende cómo esos números se relacionan con la estrategia general de la empresa.

Lea también: Requisitos hipotecas PYMES

tags: #cfo #externo #para #pymes #funciones #y