Claves feministas para mis socias de la vida es un libro que se propuso reunir tres obras de la genial Marcela Lagarde: Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres, Claves feministas para el amor y Claves feministas para liderazgos entrañables.
En tanto "claves" o "llaves" nos han impulsado a las mujeres a asumir liderazgos positivos, de apertura y encuentro en nuestros espacios de participación política, dejando de lado lógicas patriarcales del poder; a auto-reconocernos como sujetas autónomas y poderosas y a construir amorosamente sin que eso implique una renuncia de nosotras mismas.
Estas claves han sido excusa para encuentros entre mujeres, para la construcción de espacios de autoconciencia feminista, tan fundamentales a la hora de empoderarse y liberarse de las múltiples opresiones que buscan empequeñecernos e invisibilizarnos.
El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que mas inmediatamente se ha notado la accion transformadora de su palabra.
Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexion sobre quienes son, quienes pueden llegar a ser, como pueden lograrlo, que y como desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la politica.
Lea también: Éxito empresarial: la guía
Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destilo una serie de claves feministas, "llaves para abrir puertas o ventanas", que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderio y la autonomia.
Al abordar la autonomia desde una perspectiva historica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construccion de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, ademas, de una autonomia real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas para "enfrentar el orden global del capitalismo salvaje o neoliberalismo patriarcal, excluyente, militarista, explotador y opresor de personas y pueblos, enajenante y depredador del mundo".
Sean maestras, presidentas, cocineras, ministras o alcaldesas, sin importar en qué ámbito profesional se desenvuelven las mujeres, es de enorme importancia que los liderazgos que ellas ejerzan tengan como eje rector la conciencia de genero y que escapen a los modelos patriarcales impuestos por los liderazgos masculinos.
Así lo afirma la reconocida antropóloga feminista Marcela Lagarde y de los Ríos en este libro estimulante y combativo, surgido de algunos de los talleres que impartió y en el que los análisis político-filosóficos y coyunturales confluyen con una pedagogía puntual y cercana.
Para la autora, son necesarias mujeres solidarias y autoafirmadas, capaces de tejer sororidad y avanzar con las otras en la construcción de agendas políticas que hoy resultan imprescindibles.
Lea también: Buen Liderazgo
"Este título sintetiza una serie de claves para abordar el tema de liderazgo de las mujeres desde nuestra perspectiva filosófica, la perspectiva feminista; una visión del mundo específica, una visión analítica, ética y política. Utilizo el concepto "entrañables" porque cuando hacemos política generalmente usamos un lenguaje masculinizado y no tenemos suficientes categorias propias para nombrar las cosas como queremos. Entonces, entrañables significa: con las entrañas, con el corazon, con lo que somos y lo que queremos ser."
La opresión de genero esta activa el mundo. A pesar de nuestros logros, la vida de cada mujer contemporánea sucede en condiciones históricas de hegemonía patriarcal. Las maneras de vivir de los hombres y de realizar sus identidades, os acontecimientos y los hechos que caracterizan al mundo actual tienen una evidente impronta patriarcal.
Por ello, Los cautiverios de las mujeres esta vigente como esfuerzo por teorizar y aproximarme a la opresión de las mujeres madresposas, monjas, putas, presas y locas. Todas ellas referentes simbólicas de estereotipos sociales y culturales, que sintetizan las normas paradigmáticas de género de la relación entre la sexualidad y el poder de dominio que fundamenta la dimensión patriarcal de la existencia de las mujeres.
Lea también: Consejos Esenciales para Emprendedores
tags: #claves #feministas #para #liderazgos #entrañables