El Club de Marketing de Navarra celebró este miércoles su 50 aniversario con un multitudinario acto en el Navarra Arena, al que asistieron más de 750 personas entre profesionales, empresas, instituciones y representantes del mundo económico, educativo y social.
Bajo el lema ’50 años de aprendizaje y desarrollo conjunto. ¡Gracias por ser parte de esta historia!’, la cita se convirtió en una auténtica fiesta del talento, la formación y la conexión entre quienes, durante medio siglo, han hecho del club «una referencia en el ámbito del desarrollo profesional y empresarial en Navarra».
Con más de 1.300 personas, empresas e instituciones asociadas, el club organiza cada año más de 500 actividades formativas, que suman más de 8.000 horas de aprendizaje y en las que participan unas 7.000 personas.
Es fundamental entender porqué el marketing se vuelve indispensable para las empresas a la hora competir en un mercado de constante cambio, la formación es una herramienta indispensable requiere de que nos enfoquemos en esas variables que nos faltan para poder mejorar e incrementar nuestro valor en el mercado. Al resumir los conceptos de marketing podemos decir que se encarga de analizar el mercado y detectar las necesidades del consumidor, diseñando estrategias que ayuden a aumentar el valor del servicio o producto de una empresa.
Una Celebración Llena de Reconocimientos y Emoción
El Navarra Arena abrió sus puertas a las 19.00 horas para recibir a los invitados, que accedieron al recinto mediante un sistema de registro con código QR, en un guiño al funcionamiento habitual de las formaciones del club. A cada persona se le entregó una cajita sorpresa, que permaneció cerrada hasta un momento concreto del acto, cuando su mensaje se conectó con el vídeo de bienvenida proyectado en pantalla.
Lea también: Club de la Pyme: Detalles
El evento, conducido por el mentalista y maestro de ceremonias Vicente Lucca, combinó momentos de espectáculo, interacción con el público y emoción, creando una atmósfera cercana y participativa. Tras la bienvenida, la directora general del club, Cristina Zariquiegui, ofreció un discurso lleno de emoción y metáforas compartidas, en el que comparó la trayectoria del club con un bosque diverso y en crecimiento, símbolo de la comunidad que se ha ido tejiendo a lo largo de cinco décadas.
Según informó el Club de Marketing de Navarra, Zariquiegui remarcó la importancia de las personas, empresas e instituciones que conforman la entidad, «la savia que da sentido a este proyecto», y agradeció especialmente al equipo que hace posible el día a día de la organización, «la arquitectura invisible que sostiene esta casa y transforma los imprevistos en soluciones, sin perder la sonrisa».
También quiso poner en valor las alianzas que fortalecen el ecosistema del club, destacando la colaboración con ESIC Business & Marketing School, con la que desde 1995 se han formado más de 3.500 profesionales de la empresa navarra, y la creación de Pixelian, la escuela de cine y arte visual impulsada por el club. Zariquiegui defendió la necesidad de seguir cultivando el aprendizaje, la creatividad y la cooperación «como tierra fértil para que broten nuevas ideas y oportunidades», reafirmando el compromiso de la entidad con el desarrollo económico, humano y social de Navarra.
Reconocimientos con Raíces
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el acto de reconocimientos a personas y entidades que han sido clave en la historia y evolución del club. Cada homenajeado recibió un árbol simbólico, cuidadosamente elegido por su significado y relación con los valores de la asociación.
Los reconocimientos fueron los siguientes:
Lea también: Ejemplos de Plan de Marketing Deportivo
- Patxi Aranguren, fundador del club: roble, «símbolo de fortaleza, raíces y permanencia».
- Santiago Cámara, presidente del club desde 1995, en representación de las juntas directivas y sus presidentes: haya, «símbolo de sabiduría colectiva, conexión y proyección hacia el futuro».
- Joaquín Ansa, director general del club entre 1975 y 2016: «encina, símbolo de liderazgo y fortaleza interior».
- ESIC Business & Marketing School, representada por el padre Eduardo Gómez, presidente de ESIC University: olivo, «símbolo de alianza, confianza y colaboración fructífera».
- Ayuntamiento del valle de Aranguren, representado por Manuel Romero, alcalde: arce, «símbolo de vínculo con el entorno y transición positiva».
- Profesorado del Club de Marketing de Navarra, representado por Pedro Ugalde y Alicia Ciordia: avellano, «símbolo de conocimiento práctico e inspiración.
- Pixelian. Escuela de Cine y Arte Visual, representada por Javier Celay, Ohiane Iriarte y Ana Domínguez: aliso, «símbolo de nuevos comienzos y transformación».
- Equipo de trabajo del Club de Marketing de Navarra, representado por Maite y Agurtzane Juanena, Miguel Ángel Alegría, Cristina Herrera, Cristina Zariquiegui, Argiñe Irastorza, Yulema Asurabarrena, Odei Zubieta, Maitane Orrio, Oihane Tejadas y Ohiane Iriarte: serbal, «símbolo de energía, vitalidad y alegría compartida».
Estos árboles serán posteriormente plantados en el jardín del club, en un acto simbólico que recordará la fuerza de las raíces compartidas y la proyección hacia el futuro.
La Apuesta por la Innovación: Laia y Pixelian
En el acto también irrumpió Laia, la nueva asistente virtual del Club de Marketing de Navarra, que acompañará a las personas asociadas para facilitar su acceso a información sobre cursos, eventos y actividades. Su incorporación marca un paso adelante en la digitalización del club, combinando innovación tecnológica con la cercanía humana que caracteriza a la asociación.
Formación Audiovisual con Pixelian
Entre los proyectos más recientes impulsados por el Club de Marketing de Navarra destaca Pixelian, Escuela de Cine y Arte Visual/Zinema eta Arte Bisualeko Eskola, un ambicioso proyecto formativo que nace ante la creciente demanda de perfiles cualificados en la industria cinematográfica y el sector audiovisual. Se trata de un «reto ilusionante» que combina la vertiente creativa, económica y de gestión «con el objetivo de preparar a los profesionales del futuro en una industria estratégica para Navarra».
Desde su creación, Pixelian ha desarrollado 80 actividades formativas y divulgativas, entre ellas 49 cursos con 557 asistentes y 31 eventos con 656 participantes, sumando un total de 1.213 personas.
Alianza Estratégica con ESIC Business & Marketing School
Además, mantiene desde 1995 una alianza estratégica con ESIC Business & Marketing School, gracias a la cual más de 3.500 profesionales de Navarra han podido cursar programas formativos de nivel superior en áreas de empresa, dirección y marketing, consolidando así su papel como puente entre la formación académica y la realidad empresarial de la Comunidad Foral.
Lea también: Desarrollo profesional en marketing (Almería)
Euroinnova destaca en su promoción del Club de Marketing de Navarra, que para la especialización en marketing existen numerosas opciones formativas, que dependen del mayor o menor grado de cualificación que se desee obtener.
Un Legado de 50 Años
El Club de Marketing de Navarra nació en 1975, impulsado por un grupo de profesionales que detectaron la necesidad de formación en el ámbito comercial, publicitario y del marketing, entonces incipiente en Navarra. Con el tiempo, amplió su actividad a todas las áreas de la gestión empresarial.
Fueron reconocidos Patxi Aranguren Iraizoz (fundador del club), Santiago Cámara (presidente del club desde 1995), Joaquín Ansa Erice, (director general del club entre 1975 y 2016), ESIC Business & Marketing School (representada por el Padre Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University), Ayuntamiento del Valle de Aranguren (representado por el alcalde, Manuel Romero Pardo), profesorado del Club de Marketing de Navarra (representado por Pedro Ugalde y Alicia Ciordia), Pixelian.