¿Has elegido ya el nombre para tu marca? Elegir el nombre perfecto para tu empresa o negocio es uno de los pasos más importantes a la hora de abrir un negocio en España (o en cualquier otro país). ¿Quieres saber cómo se inspiran los emprendedores al escoger su nombre? El nombre que elijas será como la cara de tu empresa y marcará todas las acciones que realices.
¿Qué es el Branding?
El branding es el proceso por el que se construye una marca, se elabora una identidad corporativa y se lanza el negocio al mercado. El nombre de tu empresa se relaciona con la identidad corporativa que exige que tu empresa sea identificada conforme a lo que es y a lo que ofrece.
La importancia de un buen nombre
Vale, ya tienes la súper idea. Esa que te hace brillar los ojos y que puede cambiar el juego en tu sector. Tienes claro qué problema resuelve, a quién va dirigida, y hasta visualizas cómo será el logo. Aquí necesitas algo que diga quién eres, qué haces y que sea fácil de recordar. El nombre será lo primero que la gente oiga y vea. Si es bueno, abrirá puertas. Si es malo… bueno, será un chiste interno para los demás.
Piensa en grandes nombres como Netflix (pelis + internet) o Zara (corto, fácil, global). ¿Qué tienen en común? Pegan, son claros y no necesitan explicaciones.
¿Nombre comercial o nombre de empresa?
El nombre de un negocio y el nombre de una empresa no son, generalmente, lo mismo. La diferencia principal entre un nombre comercial y un nombre de empresa radica en su uso y propósito. El nombre comercial es el que utilizas para identificar tu negocio frente al público, es decir, cómo te conocen tus clientes (por ejemplo, “Café Luna”). En cambio, el nombre de empresa es la denominación legal registrada ante las autoridades, que identifica la entidad jurídica (como “Café Luna S.A.”).
Lea también: Éxito Emprendedor
Como comentábamos, el nombre de la empresa será su denominación legal; el nombre que tenga de cara a las administraciones públicas y la ley, y no necesariamente de cara al público.
Consejos para elegir el nombre ideal
Elegir el nombre de una empresa / negocio es una decisión estratégica que influye en su identidad, su percepción ante el público y su posicionamiento en el mercado. Elegir un nombre para tu empresa o negocio es un proceso que requiere creatividad, investigación y estrategia. El nombre debe reflejar la esencia de tu marca, resonar con tu público objetivo y ser único para destacar en un mercado competitivo.
Antes de que te sumerjas en las recomendaciones que hemos reunido para ti, queremos que te queden claras las 5 claves que debe cumplir un nombre original y atractivo para un negocio. De esta manera, sabrás qué es lo que estás buscando:
- Memorable: el nombre que elijas para tu negocio debe ser fácilmente recordable y, para ello, no solo debe representar a tu negocio, también debe de poder pronunciarse de manera sencilla.
- Único: seguro que alguna vez te has dado cuenta de que hay negocios que parecen seguir la misma dinámica en la búsqueda de un nombre. No hagas lo mismo, sino no destacarás entre tu competencia.
- Significativo: como ya mencionamos, cuando un cliente piense en el nombre de tu empresa debe este ser sinónimo de la misión, propósito y valores que tiene tu negocio.
1. Define la esencia de tu marca y la industria
Primero, define la esencia de tu marca y la industria en la que operes: ¿Qué valores y emociones quieres transmitir? ¿Cuál es la propuesta de valor que ofreces a tus clientes?
2. Ten en cuenta a tu público objetivo
Después, ten en cuenta a tu público objetivo. Piensa en cómo ellos podrían interpretar el nombre y en si se identifica con sus necesidades, gustos o aspiraciones. ¿Es joven o adulto? ¿Tu producto o servicio se destina a hombres o a mujeres? ¿Te diriges a personas más tradicionales o conservadoras, o todo lo contrario?
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
3. Considera la originalidad
Además, considera la originalidad. Un nombre que sea “bueno” para un negocio generalmente tiene que ser fácil de recordar, sonoro, y representativo de la esencia de la marca.
4. Verifica la disponibilidad del nombre y dominio
La disponibilidad de dominio y redes sociales es otro factor crucial. Antes de decidir, asegúrate de que el nombre esté libre para registrar tanto en internet como en las plataformas donde planeas promover tu negocio.
Puedes comprobarlo de forma telemática. También puedes obtener una certificación negativa de denominación social en esta plataforma, es decir, un certificado / documento que confirma que el nombre de empresa consultado no está ya cogido.
5. Realiza una lluvia de ideas
Reúne a tu equipo y que cada uno aporte ideas. Olvida la autocensura y deja que la creatividad fluya libremente. Escribe todas las ideas en una pizarra y haz una votación. Entre los pasos para elegir el nombre de tu empresa está el de generar una lista sin pensar demasiado. Deja que tu creatividad fluya y que en un papel las palabras vayan brotando, aunque no tengan demasiado sentido. Después, intenta jugar con diferentes combinaciones de palabras, crear acrónimos, introducir conceptos en otros idiomas, pensar en metáforas, etc.
Para inspirarte puedes utilizar herramientas como «Shopify», «NameMesh» o «Worodid».
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Nuestro consejo es que accedas a chat-gpt (es gratuito), le describas brevemente en qué consiste tu negocio, cuáles son tus valores, tu público objetivo o tu tamaño, así como otros datos relevantes y le pidas que te genere ideas. Es la forma más rápida y sencilla de obtener cientos de ideas en segundos.
6. Pronuncia el nombre en voz alta
Pronuncia el nombre de tu empresa en voz alta para comprobar qué tal suena. Evita cacofonías (repeticiones de sonidos) o problemas a la hora de pronunciar.
Selecciona la parte más distintiva de tu nombre: Elige una sílaba o combinación de letras que sea fácil de pronunciar, memorable y transmita cierta armonía.
7. Asegúrate de que el nombre sugiera la actividad de tu empresa
Cualquier persona que escuche el nombre de tu empresa debe saber qué es lo que quieres sugerir. Es aconsejable que tu nombre sea descriptivo en relación a la actividad que realizas.
8. Utiliza tu historia
¿Tienes una historia que contar? Si tu empresa tiene una historia curiosa aprovéchala para el nombre.
Ejemplos inspiradores
- Mr. Wonderful: Su esencia: mensajes positivos, cercanos y molones.
- Glovo: ¿Qué hace? Te lleva lo que necesitas, ya.
- Not Just a Label: Una plataforma de moda independiente.
¿Qué hacer después de elegir el nombre?
Una vez tengas registrado tu nombre y dominio, no olvides que el correo electrónico es uno de los principales y más sencillos medios por los que se van a comunicar tus clientes. Elegir un nombre es uno de los primeros pasos a la hora de abrir un negocio, pero no el único. Una vez hayas terminado todos los procedimientos legales y trámites de constitución del negocio, los cuales explicamos en nuestro artículo sobre cómo abrir una empresa en España, tendrás que elegir el mobiliario y tecnologías que utilizarás.
Herramientas útiles
- Generadores de nombres: IONOS, Squarespace.
- Verificación de disponibilidad: Oficina Española de Patentes y Marcas.
Consideraciones adicionales
- Posicionamiento SEO: Es necesario que estudies cual es el posicionamiento SEO que buscas, por decirlo de una forma extremadamente sencilla: cuáles son las keywords que definen a tu compañía.
- Campañas SEM: Por otra parte, podrías pensar en campañas SEM, o posicionamiento de pago.
Tabla resumen de consejos
| Consejo | Descripción |
|---|---|
| Define tu público objetivo | Adapta el nombre a las características de tu público. |
| Simplicidad | Elige un nombre corto y fácil de recordar. |
| Claridad | Asegúrate de que el nombre refleje la actividad de tu empresa. |
| Creatividad | Realiza una lluvia de ideas y explora diferentes combinaciones. |
| Verificación | Comprueba la disponibilidad del nombre y dominio. |