El liderazgo de equipos es una de las funciones más esenciales para una compañía. Teniendo en cuenta la relevancia del factor humano dentro de cualquier empresa, saber dirigir y liderar equipos de trabajo es fundamental para poder desarrollar todo el potencial de los trabajadores, alcanzar los objetivos propuestos por la empresa y asegurar el éxito en el mundo empresarial.
La importancia del Coaching y la PNL
En la actualidad contamos con dos técnicas muy eficaces que nos ayudan a prosperar tanto en la esfera personal como profesional: hablamos del coaching y la programación neurolingüística (PNL). Estas disciplinas nos ayudan a indagar en nuestro mundo interior para que podamos detectar nuestras fuerzas y debilidades, potenciar las primeras y localizar aquellas áreas de mejora.
En concreto, la PNL estudia la conexión existente entre nuestro sistema nervioso, lenguaje y comportamiento; es decir, trata de explicar el proceso por el cual las personas captan a través de los sentidos el mundo que nos rodea, qué imagen o percepción creamos y cómo lo expresamos a través del lenguaje.
Tanto el coaching como la PNL nos ofrecen técnicas e instrumentos que se consideran imprescindibles para gestionar a un equipo de trabajo de forma eficaz.
¿Qué es PNL o Programación Neurolingüística?
La PNL está basada en la idea de que nuestro pensamiento está dirigido por el lenguaje y la forma en que lo usamos para comunicarnos con los demás. La PNL aboga por el uso de la comunicación verbal y no verbal, como una forma de identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento limitantes. La PNL se basa en el principio de que todos podemos aprender a usar nuestra mente y nuestras emociones de una manera más efectiva.
Lea también: Impulsa tu equipo con liderazgo
El lenguaje se utiliza para crear mapas mentales (metáforas) que ayudan a las personas a entender mejor el mundo que los rodea. La PNL fue creada por el Dr. Richard Bandler y el Dr. John Grinder. Y a este hallazgo lo llamaron PNL (Programación Neuro-Lingüística).
A través de los años, la PNL se ha desarrollado también por otros importantes autores y practicantes de PNL, como Robert Dilts, Judith Delozier, Steve & Connirae Andreas, etc.
La Programación Neurolingüística (PNL) es una herramienta útil para mejorar el aprendizaje y la comunicación. Esto se logra mediante el uso de herramientas como la identificación de patrones, la metodología de procesamiento de información y el trabajo con el cambio de mapas mentales. La PNL también se utiliza para mejorar las relaciones interpersonales, mediante la escucha activa, la inteligencia emocional y la comunicación asertiva.
Además, la PNL nos ayuda a romper viejas creencias limitantes que nos han impedido alcanzar nuestra plena potencialidad. La PNL también nos ayuda a desarrollar habilidades cada vez más importantes en un mundo continuamente cambiante tales como auto-liderazgo, innovación apertura mental, resolución de problemas y capacidad de auto-motivación.
En resumen: la PNL es una herramienta poderosa para desarrollar un mayor autoconocimiento y mejorar nuestra calidad de vida en todos sus ámbitos.
Lea también: Coaching y Liderazgo: Una Comparación
Técnicas de PNL
Las técnicas PNL abarcan una amplia variedad de estrategias que se pueden utilizar para alcanzar los resultados buscados. Además, las técnicas PNL se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje y la memoria, la toma de decisiones, el compromiso, la conciencia y el desempeño profesional. Analizamos micro y macro-conductas, tanto a nivel verbal como no-verbal.
El trabajo con re-encuadres permite al Practitioner PNL cambiar el sentido atribuido a una determinada circunstancia. Así, la PNL nos ayuda a relativizar la importancia de ciertas situaciones y también a encontrar valiosos aprendizajes y lecciones en los retos y dificultades que enfrentamos.
La presuposición básica en el modelado es que nuestra experiencia tiene patrones de organización (una determinada estructura). Para conocer y aprender a aplicar todas estas técnicas, el estudiante verdaderamente interesado en PNL comienza la formación como Practitioner PNL.
La PNL puede ser usada para ayudar a las personas a mejorar su vida diaria de muchas formas diferentes, como aprender a reconocer y comprender nuestros pensamientos, establecer metas ilusionantes, congruentes y alcanzables, mejorar la comunicación y desarrollar habilidades para sentirse bien.
En conclusión, la PNL es una herramienta increíblemente útil y potente para mejorar nuestras capacidades personales y profesionales. La PNL nos ayuda así a contribuir, persona a persona, a la creación de un mundo más sano, en el que todos podamos vivir de acuerdo a nuestras creencias y valores personales. Gracias a la PNL, es posible trabajar mejor con los demás y enfrentarnos a situaciones difíciles con más serenidad.
Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder
¿Qué es Coaching?
El coaching es un proceso beneficioso para el bienestar de la persona ya que gracias a él podemos trabajar cualquier aspecto de nuestra vida personal, deportiva o laboral. El coaching está directamente relacionado con el cambio ya que analiza el estado presente de una persona para fijar los objetivos y crear un plan de acción que permita lograr las metas de manera específica, medible, alcanzable, relevante y en un tiempo determinado.
Para llevar a cabo un correcto proceso de coaching necesitaremos de la figura del coach (o entrenador) que acompaña al coachee (la persona «entrenada») durante todo el proceso y lo guía para obtener todo su potencial.
Tipos de Coaching
- Coaching personal: Es el coaching de habilidades para la vida diaria y en él se trabajan los proyectos de vida, la misión personal, los objetivos, las estrategias para el cambio, etc. Abarca todo lo que compone y forma a una persona, mente, cuerpo, emociones y espíritu.
- Coaching empresarial: Se dirige a empresas e incluye temas como el empoderamiento, la gestión del tiempo, las relaciones entre los trabajadores, la productividad, la satisfacción de los clientes, el trabajo en equipo, etc.
- Coaching ejecutivo: Trabaja la motivación y el desarrollo de todo el potencial de un deportista así como el empoderamiento y sus habilidades de liderazgo.
El coaching empresarial, que es una clase de coaching organizacional, se ha convertido en los últimos años en una técnica muy utilizada dentro de las organizaciones por los buenos resultados que ofrece. El coaching empresarial es el conjunto de esfuerzos, acciones y técnicas que se utilizan para desarrollar las capacidades de los trabajadores de una empresa y, de esta forma, mejorar su productividad y fidelidad a la misma.
Principios Clave del Coaching Empresarial
- Claridad: La comunicación entre el coach y el coachee debe ser clara y precisa, confirmando continuamente que toda la información que se intercambia es comprendida correctamente.
- Feedback: El coaching empresarial está basado en un profundo intercambio de información entre el participante y el profesional, por lo que debe realizarse un constante feedback entre ambos.
- Empatía: Un buen coach debe ser altamente empático para conocer cuáles son las circunstancias en las que se encuentra el alumno.
- Confianza: Para que ambos sujetos puedan llegar al fondo del asunto, la interacción entre coach y coachee debe estar sustentada en la plena confianza, de modo que el trabajador pueda sincerarse y mostrar sus auténticas preocupaciones al profesional.
- Confidencialidad: Para crear estos lazos de respeto, la información que se proporcione debe ser totalmente confidencial.
- Tenacidad: El coaching empresarial no presenta una duración preestablecida, pues dependerá del ritmo de cada sujeto. De ahí que el coach deba adaptarse a las circunstancias y capacidades del participante, permitiéndole que evolucione en función de las mismas.
Técnicas de Coaching Empresarial
- Retroalimentación constructiva.
- Escucha activa.
Todos los trabajadores no son iguales. Al aplicar coaching empresarial en cualquier negocio, es importante recordar las diferencias y características individuales de cada persona. Se tiende a pensar que son los jefes o mandos intermedios quienes deben ser responsables y tener compromiso con la empresa. Sin embargo, tanto responsabilidad como compromiso son dos elementos que deben ser comunes a todos los trabajadores de la empresa.
El coaching ejecutivo ayuda a que el individuo desarrolle las habilidades necesarias para tener éxito en su negocio, a la vez que responde acerca de las dudas que pueden surgir en este camino.
El coaching transpersonal es una modalidad de coaching cada vez más usada por las empresas por los beneficios que reporta a las compañías ya que profundiza en la esencia del ser humano. Explorar y aprender a controlar el subconsciente es lo que pretende este tipo de coaching. Se trata de un entrenamiento más completo que puede multiplicar los beneficios del coaching profesional e impulsar la proactividad, innovación, motivación y rendimiento de todos los trabajadores.
Inteligencias en el Coaching Transpersonal
- La inteligencia corporal: El alumno comprende la información que emite y recibe a través de su cuerpo, mejorando la percepción de los sentidos.
- La inteligencia mental: Explota la capacidad de transformación que ofrece el cerebro, gracias a su plasticidad, permitiendo al profesional afrontar nuevos retos y adquirir nuevas habilidades.
- La inteligencia emocional.
- La inteligencia espiritual.
La gestión de altos niveles de incertidumbre y complejidad son algo habitual para los líderes empresariales. El coaching personal está orientado a impulsar la motivación, fomentar el ansia de superación y ayudar a alcanzar la autorrealización. El líder que inicie un proceso de coaching personal debe tener claros los objetivos a alcanzar. Descubre todas las posibilidades que ofrecen a las empresas para apoyar los procesos de coaching en sus trabajadores.
Liderazgo de Equipos
Existe una pregunta frecuente en torno al concepto de liderazgo: ¿el líder nace o se hace? Cada ser humano tiene habilidades que muestran una predisposición especial hacia un área en concreto. Sin embargo, incluso las habilidades innatas no se potencian si no las entrenamos. De ahí que necesitemos asentar hábitos para cultivar nuestro talento. El coaching muestra precisamente que el ser humano tiene un potencial infinito que puede entrenar para ir más allá de sus límites.
Goleman, Boyatzis y McKee en su libro «El líder resonante crea más” retratan al líder como esa persona a quien los demás recurren en busca de convicción y claridad para hacer frente a amenazas, superar retos o llevar a cabo determinadas tarea. Teniendo esto en cuenta es fácil plantearnos que el modo en que un líder gestiona sus estados de ánimo influye directamente en sus colaboradores.
Un líder coach de equipos es una persona capacitada y con experiencia en la aplicación de técnicas y habilidades de coaching para trabajar con equipos y mejorar su rendimiento. Además, un líder coach tiene la capacidad de impulsar la colaboración, el compromiso, la creatividad y el rendimiento del equipo. Ser líder no es convertirse en una persona diferente de la que somos sino ser auténticos para guiar a los demás. Los verdaderos líderes son inspiradores y un ejemplo ético para sus equipos.
Habilidades Clave de un Líder
- Ser coherentes.
- Crear espacios de conversación.
- Gestionar de un modo eficaz el tiempo.
- Buscar feedback.
- Aprender a delegar.
- Reconocer sus límites y se disculpa por sus errores.
- Ser accesibles y estar presentes en el día a día de la empresa.
Un gran líder es aquel que no solo se esfuerza por ser la mejor versión de sí mismo sino que también ayuda a que los demás puedan alcanzar el éxito. Como mentor del equipo, el líder establece la dirección a seguir y refuerza a través del reconocimiento para alimentar la motivación de los demás.
Formación en Liderazgo con PNL
Esta formación en Liderazgo con Programación Neurolingüística (PNL) tiene como objetivo desarrollar tus competencias de liderazgo, coaching y gestión de conflictos. Esta formación es bonificable a través de FUNDAE para todas las empresas que cuenten con trabajadores en régimen general de la Seguridad Social y dispongan de crédito formativo.
Tipos de Coaching según Métodos
- Coaching ontológico: Orientado a optimizar el lenguaje, las herramientas y los procesos lingüísticos empleados de cada persona.
- Coaching sistémico: Considera a cada persona como parte de un sistema y no como elementos aislados.
- Coaching con inteligencia emocional: Considera que las emociones son elementos indispensables para lograr un buen desarrollo.
- Coaching con PNL: Trabaja partiendo de la programación Neurolingüística que permite analizar como la persona interpreta la realidad para mejorar los aspectos que lo requieran.
- Coaching cognitivo: Trabaja fundamentalmente con los procesos mentales para facilitar la adquisición o transmisión de conocimientos.
Postgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos
Ahora puedes formarte en ambas disciplinas gracias a este Postgrado online en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Aprenderás a detectar y potenciar el talento, a organizar a los equipos y a asignar las tareas en función de las capacidades individuales. Conocerás técnicas de motivación, negociación y resolución de conflictos, y adquirirás las habilidades sociales y comunicativas que todo líder debe tener. Estudiarás los fundamentos y los distintos tipos de coaching que se pueden aplicar dentro de una organización y conocerás cómo proyectar la PNL en la gestión de equipos.
Tienes 6 meses para completar el postgrado. Todos los programas formativos vienen acompañados de un curso opcional de inglés nivel Business, el cual te permitirá desenvolverte en un entorno laboral internacional.
Plan de Estudios
- BLOQUE 1
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- BLOQUE 2
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Módulo 10
- Módulo 11
- Módulo 12
- BLOQUE 3
- Módulo 13
- Módulo 14
- Dirección y gestión de recursos humanos
- Módulo 15
- Módulo 16
- Módulo 17
- Módulo 18
- Módulo 19
- BLOQUE 4
- Módulo 20
- Módulo 21
- Módulo 22
- Módulo 23
- Módulo 24
- BLOQUE 5
- Módulo 25
- Módulo 26
- Módulo 27
- Módulo 28
- Módulo 29
- Módulo 30
- Módulo 31
ENEB está reconocida por las más prestigiosas empresas de diferentes sectores. Su formación, adaptada a la realidad actual del mundo laboral, permite que el alumno se desenvuelva perfectamente en cualquier empresa y pueda desarrollar una prometedora carrera profesional. Para hacerlo posible, la escuela tiene convenio con importantes firmas empresariales y una bolsa de trabajo en la que, si lo deseas, puedes recibir diferentes ofertas de trabajo al finalizar tus estudios. En el Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos se adquirirá una visión global de especial importancia para llevar a cabo el liderazgo de equipos de trabajo.
Metodología Online
Con la finalidad de compaginar la vida personal y profesional, el Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos se imparte íntegramente online. De este modo podrás acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Virtual, siendo ésta la principal plataforma de tu formación, para que puedas estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. Todas las evaluaciones y trabajos finales también se realizan a distancia.
Una vez matriculado, podrás acceder al Campus Virtual con todos los recursos académicos que necesitas mediante el cual obtendrás una comunicación permanente entre los demás alumnos y los profesores, accederás a foros de debate, podrás realizar la formación en inglés para ejecutivos, accederás al Campus ENEB para conocer a todos tus compañeros, entre otras muchas más posibilidades.
Evaluación
La constancia es uno de los ejes en tu plan formativo. A través de las autoevaluaciones que se te proporcionarán a través del Campus Virtual podrás ir consolidando los conocimientos adquiridos. Para aprobar todas las materias es imprescindible la entrega de un trabajo final para cada asignatura. Cuando tu equipo de tutores te haya evaluado podrás ver en el Campus Virtual tu nota.
Financiación y Becas
Te ayudamos con la financiación de tus estudios. Tenemos tres modalidades de pago diferentes:
- Al contado con tarjeta de débito / crédito: Te daremos un 10% directo de descuento
- Transferencia bancaria: Te ofrecemos la posibilidad de pagar en dos cuotas
- Pago financiado en 11 cuotas: Te financiamos tus estudios sin entrada ni intereses
En ENEB, concienciados en que la educación debe estar al alcance de todos, disponemos de un sistema de becas propio para nuestros estudiantes de Máster y Posgrado. Hay plazas limitadas y se otorgan en orden de matriculación. El listado de becas que ofrecemos es el siguiente:
- Beca Directa: Abierta de forma limitada en cada periodo de matriculación. Obtén tu Beca Directa ahora y sin necesidad de trámites administrativos.
- Beca a la Excelencia Académica: Dirigida a aquellos alumnos cuyos méritos académicos y profesionales tengan un perfil de excelencia.
- Beca al Talento Emprendedor: Dirigida a todos aquellos emprendedores que deseen estudiar un Máster o Posgrado para aplicarlo a su carrera profesional.
- Beca Mujer e Igualdad: Dirigida a candidatas que deseen crecer profesionalmente y formarse al más alto nivel.
El precio del Posgrado en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos es 3.300€. También contamos con un completo programa de becas para perfiles académicamente excelentes, emprendedores, directivos y más.