Marketing de Guerrilla: Ejemplos Impactantes de Coca-Cola y Más Allá

El marketing de guerrilla se ha posicionado como una de las técnicas más innovadoras y poderosas para captar la atención de los consumidores en un entorno económico y mediático cada vez más competitivo. En un mercado saturado de anuncios al que somos constantemente expuestos, los consumidores buscan experiencias memorables que rompan con lo cotidiano. Y eso es precisamente lo que esta herramienta ofrece: campañas disruptivas que impactan de manera contundente, logran viralidad y dejan una marca indeleble en la mente de quienes las experimentan.

Este enfoque publicitario se basa en factores que lo hacen naturalmente efectivo y más memorable que otros tipos de estrategias. El marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria basada en sorprender cómo, dónde y con lo que menos te lo esperas. Este formato publicitario, a pesar de su carácter rompedor, lleva existiendo décadas y siempre sorprende por su naturaleza creativa e ingeniosa.

Cuando el presupuesto escasea, es el momento de que la creatividad y el ingenio acudan al rescate. Y así es como nace el marketing de guerrilla, que como la guerra de guerrillas, se enfrenta a adversarios con más recursos con ideas poco convencionales y creativas.

¿Qué es el Marketing de Guerrilla?

Introducido por Jay Conrad Levinson en su libro «Guerrilla Marketing», este concepto revolucionó la forma en que la publicidad era concebida. Levinson abogaba por un enfoque que priorizara la imaginación sobre el gasto monetario, permitiendo que tanto grandes empresas como pequeños negocios pudieran competir en los mercados saturados.

En esencia, el marketing de guerrilla redefine las reglas tradicionales al hacer de cada rincón de la ciudad, de cada evento social o de cada interacción, una oportunidad para destacar y conectar con las personas. El marketing de guerrilla es el uso de métodos novedosos o poco convencionales para impulsar las ventas y atraer el interés en una marca o negocio. Es una táctica de marketing en la que una empresa utiliza interacciones sorpresa y poco convencionales para promover un producto o servicio. Es diferente al marketing tradicional, que a menudo se basa en la interacción personal.

Lea también: Coca-Cola: Un Caso de Estudio Emocional

Fue acuñado por Jay Conrad Levinson en su libro ‘Guerrilla Marketing’, publicado en el año 1984. Su objetivo era generar expectación sobre un producto o marca para aumentar la probabilidad de que un consumidor compre el producto o servicio y hable de él con otros compradores potenciales.

Las empresas que utilizan el marketing de guerrilla confían en el lanzamiento de promociones directas para que se difundan a través del marketing viral o el boca a boca, llegando a una audiencia más amplia de forma gratuita.

La conexión con las emociones de un consumidor es clave. Las campañas suelen remover emociones y las emociones influyen fuertemente en las decisiones de compra.

Subcategorías del Marketing de Guerrilla

Por más nicho que pueda parecer, existen subcategorías de marketing de guerrilla:

  • Ambient Marketing: Se basa en tomar un lugar de tránsito muy concurrido, generalmente al aire libre, e intervenirlo de manera creativa con algún objeto, escultura, o montaje diferente y rompedor. El objetivo de este tipo de acción es sorprender en las horas de mayor afluencia de gente, al mayor número de personas posible. Lo fundamental en el Ambiente Marketing es elegir muy bien el lugar y el momento de realización de la acción.
  • Performance: Es la actuación o puesta en escena de una performance, con actores reales en medio de un escenario improvisado. Este puede ser en la calle o en un entorno cerrado como un centro comercial.
  • Viral: La palabra que más amor-odio genera en el mundo de la publicidad y que mejor describe una buena campaña de Marketing de Guerrilla. El objetivo es que sea la propia audiencia la que decide compartir y dar difusión a la acción que se ha llevado a cabo.
  • Experiencial: Todo lo anterior pero ejecutado de una manera que requiere que el público interactúe con la marca. Es memorable, ya que son acciones que aparecen en ubicaciones inesperadas en momentos impredecibles que sobresalen de las rutinas de las personas.

Ejemplos de Campañas de Marketing de Guerrilla

A continuación, se presentan varios ejemplos de campañas de marketing de guerrilla que han destacado por su creatividad e impacto:

Lea también: Marketing de Contenidos Coca-Cola

Coca-Cola: Máquinas de la felicidad

Una de las campañas más recordadas de Coca-Cola consistió en instalar máquinas expendedoras en las que, en vez de solo obtener una bebida, los consumidores recibían regalos inesperados como flores, abrazos o pizzas. También hicieron una campaña en Navidad en la que regalaban 100 euros si los usuarios se comprometían a hacer una buena acción.

Otro ejemplo de parada de autobús “customizada” por Coca Cola nos ayuda a envolvernos en un ambiente gélido y nos traslada a ese sentimiento nostálgico que la marca desea transmitir.

Ikea: Salones urbanos

En una campaña sorprendente, Ikea transformó estaciones de metro en París en salas de estar completamente equipadas con sus productos.

"It": Globos rojos

Para promocionar la película de terror, varias alcantarillas de grandes ciudades fueron decoradas con globos rojos, evocando una de las escenas más icónicas de la película.

Seúl: Vinilo en el Metro

El transporte urbano es uno de los medios más utilizados por las empresas para asombrar o impactar con sus mensajes. Poner un vinilo puede ser una buena herramienta para conseguir ese impacto y hacerlo viral. Así lo entendieron los responsables de turismo de la ciudad de Seúl que querían transmitir la imagen de una ciudad limpia y sostenible. Un vinilo en el suelo de un vagón de metro obró el milagro ¿Lo consiguieron?

Lea también: Marketing interno en Coca-Cola: Un estudio en profundidad

Colgate: Helados para Concienciar

Chocolate, vainilla y azúcar una bomba para el paladar y un peligro para los dientes. Colgate lo sabe y..¿Qué mejor que aliarse con el enemigo para aprovechar su fuerza? Regalaron riquísimos helados de chocolate y vainilla a diferentes grupos de niños y cuando se terminaban su helado, el palito que los sujetaba les recordaba a los peques la importancia de lavarse los dientes después de cada helado. Además, por si a alguien le podía quedar alguna duda de su papel de Pepito Grillo de la salud dental, estaba troquelado con forma de cepillo de dientes ¿Brillante verdad?

Mercedes Benz: Ventanillas Viniladas

Eso es lo que pensó la casa de automoción Mercedes Benz cuando hicieron volar uno de sus modelos de coche en un vuelo regular de una aerolínea cualquiera. La pregunta ahora es ¿cómo? Pues con un recurso fácil y barato, pero no por ello menos ingenioso, vinilando las ventanillas de los asientos. Una magia sencilla con la que promocionar un coche con superpoderes que viajaba también ‘Up in the air’.

FrontLine: Campaña Impactante en un Centro Comercial

Esta fue una campaña de marketing de guerrilla muy efectiva y llamativa. FrontLine, los fabricantes de un aerosol para pulgas y garrapatas, decidieron usar tácticas de choque a gran escala colocando una gran imagen de un perro en el suelo de un centro comercial. Esto hacía que las personas que miraban hacia abajo viesen a un perro cubierto de lo que parecen ser pulgas, mientras que en realidad son personas que recorren el piso inferior.

UNICEF: Máquina Expendedora de Agua Sucia

Aunque ya hace años de esta, otra de las campañas de marketing de guerrilla más conocidas es la de Dirty Water, de UNICEF. La ONG colocó una máquina expendedora en pleno Manhattan con botellas de agua sucia, las mismas que beben en los países más necesitados para concienciar a la población y conseguir recaudar donaciones.

Jeep: "Aparcamientos" Todoterreno

La popular marca de coches Jeep utilizó esta técnica de marketing de guerrilla para promocionar sus todoterrenos. En ella pintó una serie de marcas blancas alrededor de la ciudad de Copenhague indicando plazas de aparcamiento en zonas irregulares, como escaleras o repisas. La campaña insinuaba que quien conduce un Jeep puede conducir y aparcar en todo tipo de terrenos y situaciones.

Otros ejemplos creativos

  • Cachalote en Madrid: Una mañana, el río Manzanares tenía algo muy especial. Al parecer, una ballena se había varado, y había varios biólogos alrededor, para sorpresa de los vecinos. En realidad era una escultura hiperrealista y unos actores, una campaña del Ayuntamiento de Madrid que quería concienciar sobre el cambio climático.
  • Gold Toe: En esta empresa de ropa interior crearon uno de los calzoncillos más grandes jamás vistos para presentar su nueva línea. Poniéndoselo al Toro de Wall Street consiguieron la atención de los medios, y la visibilidad en cientos de selfies.
  • Dollar Shave Club: En esta empresa de maquinillas de afeitar abrazaron lo de no tomarse demasiado en serio, con resultados muy positivos. Y es que si quieres atraer la mirada de la gente en un sector con muchas opciones tienes que entretener. Y eso lo que hicieron en este dinámico vídeo, que se convirtió en viral, con más de 25 millones de reproducciones.
  • AXE: AXE jugó con elementos que vemos cada día para darles un toque diferente (y barato) que llame la atención.
  • Don Limpio: Bravo. Le damos el proficiency en street marketing.
  • Tyskie: Hasta el pomo de una puerta puede convertirse en un elemento de marketing que llame la atención.
  • Foursquare: Este servicio de geolocalización destacó en la convención SXSW de 2010. ¿Por qué? En lugar de tener un stand con publicidad, se establecieron fuera del centro, y organizaron juegos de “cuatro cuadras” (four squares), con tan solo tiza y dos pelotas. Siempre había una cola de gente esperando a jugar, y fue una gran oportunidad para presentarse y visibilizar su producto.
  • Sarova: Imagina lo impactante que debe ser ver a un… guepardo mientras conduces. Y para sorpresa de todos, no se trata de una ONG, sino de un hotel de la zona, que tiene muy en cuenta los problemas sociales y medioambientales en su plan de negocio.
  • Mini Cooper: Justo después de Navidad, Mini llenó las calles de Amsterdam de cajas de cartón de uno de sus modelos, como si hubiera sido regalado en muchas casas.

Claves para una Campaña de Marketing de Guerrilla Exitosa

Para que el marketing de guerrilla sea eficaz, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Originalidad y Creatividad: Para crear el elemento sorpresa deberás pensar de una manera original y creativa, ya que los consumidores no pueden sorprenderse con algo que conocen y con lo que están familiarizados.
  2. Entretenimiento e Interés: El marketing de guerrilla trata de entretener e interesar a los consumidores para crear una impresión duradera y positiva de la marca.
  3. Participación del Público: Para que el marketing de guerrilla funcione, la audiencia debe participar voluntariamente en la campaña. No debe sentirse presionada a participar o comprar el producto porque podría hacer que sea menos propensa a participar.
  4. Conexión Emocional: Es importante que los consumidores se sientan apegados emocionalmente, conectados e interesados en el resultado de la campaña.
  5. Conoce a tu público: Una acción de guerrilla debe resonar con su audiencia.
  6. Siempre considera el lugar y el momento: La ubicación y el momento son cruciales para garantizar que tu campaña sea notada.
  7. Integra un componente digital: Aprovecha las redes sociales para amplificar tu mensaje. Diseña tu acción para que sea fácil de fotografiar, grabar o compartir.

Beneficios del Marketing de Guerrilla

El marketing de guerrilla ofrece una serie de ventajas para las marcas que lo implementan:

  • Alto impacto.
  • Viralidad: Son los propios consumidores los que comentan a sus familiares o amigos cómo son las campañas que han llamado la atención.
  • Posicionamiento.
  • Diferenciación.
  • Modernidad.
  • Simpatía.
  • Presupuesto: El marketing de guerrilla no necesita acciones de alto presupuesto.

tags: #coca #cola #marketing #de #guerrilla #ejemplos