Cuando ves el logotipo de una empresa o visitas su sitio web, ¿alguna vez te has preguntado por qué eligieron esos colores en particular? La psicología del color es un campo de estudio que se centra en cómo los colores afectan nuestras emociones, comportamientos y percepciones.
En cuanto a su uso, esta área se aplica en marketing, diseño, publicidad e incluso en terapia. Sin embargo, su estudio se remonta a culturas antiguas. Fíjate en algo: los egipcios usaban verde (que simboliza la esperanza) en murales funerarios, mientras que los romanos vestían de púrpura para simbolizar poder.
La utilización de la psicología del color en el marketing no se limita únicamente al logotipo, sino que se extiende a todos los elementos visuales de la marca, como el sitio web, los envases de productos, las publicaciones en redes sociales y más. Como has podido comprobar con los dos ejemplos que hemos puesto, cada color evoca emociones específicas.
Significado de los Colores en Marketing
Los colores ejercen un papel psicológico muy importante y cada uno de ellos tiene su propia voz. A continuación encontrarás el significado de colores en marketing:
- Rojo: El rojo se asocia con la pasión, la urgencia y la emoción. El color rojo motiva, se considera uno de los colores que despiertan alegría, pasión, coraje, calor.
- Amarillo: El amarillo es alegre y optimista. El significado del color amarillo es de alegría, diversión y felicidad, por lo que es muy común en marcas infantiles y restaurantes.
- Azul: El azul transmite confianza, seriedad y profesionalismo. También calma y tranquilidad. El azul transmite serenidad, seguridad, verdad, frío.
- Verde: Como mencionamos anteriormente, el verde se asocia con la naturaleza y la sostenibilidad. El significado del color verde es natural.
- Negro: El negro es elegante y sofisticado. El negro es la elegancia, el secreto y el poder.
- Naranja: Con un uso similar al amarillo, el naranja es alegre y creativo. El significado del color naranja es de dinamismo y energía, sin alcanzar los matices de peligro y pasión que transmite el rojo.
- Rosa: La dulzura y la feminidad son dos de los principales significados de este hermoso color. El significado del color rosa es dulce y joven.
- Blanco: El significado del color blanco es de frescura y pulcritud.
Es importante recordar que la percepción de los colores puede variar según la cultura. Por ejemplo, mientras que en Occidente el blanco se asocia a la pureza y la simplicidad, en algunas culturas orientales puede relacionarse con la muerte.
Lea también: Significado del naranja: análisis completo
Ejemplos Específicos de Colores
Rojo
Para empezar, es el color más intenso y contradictorio de la psicología del color. Entre sus significados está que atrae, alerta y domina como ningún otro. Además, tiene efectos psicológicos comprobados, como el aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial. Y como bien ya debes saber, es una tonalidad que genera urgencia, puesto que los carteles rojos aumentan las ventas por impulso un 34% vs.
El rojo es uno de los colores más usados en las marcas del segmento gastronómico y tiene como objetivo estimular el apetito. En el marketing de contenidos, este color puede ser usado en los CTAs, pues estudios indican que aumenta expresivamente la tasa de conversión.
En la teoría del color, el rojo es el color del poder. El color del fuego, muy poderoso y visual, que puede representar el amor y el odio a la vez.
El rojo estimula físicamente el cuerpo, elevando la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Está asociado con el movimiento, la emoción y la pasión.
Amarillo
En cuanto al amarillo, es uno de los colores con mayor impacto, ya que aumenta la liberación de serotonina, que es la hormona de la felicidad. Ahora bien, en la antigüedad, el amarillo significaba riqueza, felicidad y abundancia.
Lea también: Descubre la Psicología del Color
El amarillo es un tono que nos lleva al optimismo, la alegría y el entusiasmo. Si quieres ofrecer un mensaje que llame la atención, pero no invada, este es el color ideal, es decir, una excelente opción. Los colores en el marketing también se combinan para provocar más sensaciones. Por ejemplo, el amarillo junto con el dorado dan la impresión de un futuro próspero y exitoso.
Es el color del sol y se traduce en emociones como optimismo, felicidad, brillo y alegría. Se ha comprobado que el color amarillo provoca pensamientos creativos. Aunque si el amarillo es usado en exceso puede tener un efecto perturbador.
Este color promueve optimismo, felicidad, entusiasmo y creatividad. Es muy utilizado por las marcas para dirigirse al público infantil y así llamar su atención. Es un color que aporta calidez y brillo.
El amarillo, como ya te hemos comentado es el color de la felicidad, el brillo y la posibilidad. Estas ideas despiertan entusiasmo y atraen a los clientes hacia un producto o servicio.
Se trata de un color muy energético porque combina la potencia del rojo con la alegría del amarillo.
Lea también: El azul y el marketing: análisis
Datos Clave sobre la Psicología del Color
Los colores no son solamente los tonos superficiales de las cosas, ya que cada uno de ellos tiene su propia voz:
- ➡️¿Sabías que el 85% de los consumidores elige un producto solo por su color (Estudio de Kissmetrics)?
- ➡️El color aumenta el reconocimiento de una marca hasta en un 80%.
- ➡️Según Forbes, usar el color correcto en tu logo puede mejorar que las personas lo recuerden hasta en un 39%.
- ➡️Los platos servidos en platos rojos aumentan el apetito un 24% (datos de Journal of Hospitality).
- ➡️¿Por qué crees que la mayoría de los bancos y hasta PayPal usan el color azul?
Aplicaciones en el Marketing
Al momento de escoger un logo o armar alguna pieza para tu marca, los tonos que empleas son lo más importante porque es lo que transmite distintas emociones. A continuación te mostraremos el significado de los colores en la publicidad, de esta manera podrás generar un impacto en tus producciones gráficas y audiovisuales.
En palabras simples, tu cerebro procesa los colores de forma subconsciente a través de asociaciones evolutivas y culturales. ¡Absolutamente sí! Una forma sencilla es hacer A/B testing.
Muchas veces ignorada, ella permite entender cómo aspectos, antes considerados como detalles, pueden impactar al consumidor de forma positiva o negativa. La psicología de los colores juega un rol importante en la publicidad.
¿Cómo Aplicar la Psicología del Color a tu Marca?
¿Quieres aplicar la psicología de los colores a tu marca o negocio para verla crecer como la espuma? Ten en cuenta que los colores no solo decoran, sino que comunican valores y emociones en segundos.
En esencia, el color refleja la personalidad de la marca. La elección de los colores y las emociones que provocan debe ser la primera preocupación a la hora de crear una marca.
Al elegir el color de la marca, te recomendamos que te quedes con dos colores principales (sin incluir el negro o el gris oscuro, que puedes usar para el texto). ¿La razón? Esta idea es particularmente importante al diseñar un logotipo.
Los colores del sitio web deberán coincidir con el logotipo. Si vendes colchonetas hinchables, la teoría básica del color sugiere que quieres colores vibrantes, como rojos, verdes y amarillos. También depende del público objetivo.
La misma teoría del color que se aplica a los logotipos y sitios web también funciona para la señalización. La diferencia es que con los signos, estás compitiendo por la atención. Por lo tanto, una buena opción es usar colores que «destaquen entre la multitud», como el rojo y el naranja, al menos en el exterior.
Otro consejo sobre la teoría del color en marketing y publicidad es la imagen de portada del perfil de redes sociales. Y es bastante simple.
La coherencia en el uso de colores es un pilar fundamental para construir una identidad de marca sólida y reconocible. En el diseño web y la experiencia del usuario (UX), el color desempeña un papel crítico en la retención de usuarios y en la usabilidad de una página web o aplicación.
Mantenerse actualizado sobre las tendencias de color es esencial en el marketing digital en constante cambio. Las herramientas pueden ayudar en este proceso, al proporcionar acceso a paletas de colores populares y combinaciones en tendencia.
Tabla Resumen del Significado de los Colores
| Color | Asociaciones Comunes |
|---|---|
| Rojo | Pasión, urgencia, emoción, coraje, calor |
| Amarillo | Alegría, optimismo, diversión, felicidad |
| Azul | Confianza, seriedad, profesionalismo, calma |
| Verde | Naturaleza, sostenibilidad, frescura, seguridad |
| Negro | Elegancia, sofisticación, secreto, poder |
| Naranja | Alegría, creatividad, dinamismo, energía |
| Rosa | Dulzura, feminidad, juventud, amor |
| Blanco | Frescura, pulcritud, simplicidad, pureza |
En resumen, La psicología del color en el marketing es una herramienta poderosa para influir en la percepción de tu marca y en las decisiones de los consumidores. Al elegir colores estratégicamente y mantener la consistencia en tu identidad visual, puedes crear una conexión emocional con tu audiencia y establecer una presencia sólida en el mercado. La próxima vez que diseñes un logotipo o una campaña de marketing, no subestimes el impacto de la psicología del color.